ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : bcastrillo 24 June, 2016, 12:27:44 +02:00

: Desarrollo UD
: bcastrillo 24 June, 2016, 12:27:44 +02:00
En la convocatoria dice que la programación debe incluir las unidades didácticas desarrolladas, en mi tribunal no concretaron mucho más,  os aclararon algo a los demás? Entiendo que se refiere a objetivos, contenidos, criterios de evaluación y tipos de actividades pero sin describir las sesiones porque si no las 60 páginas se quedan muuuuy cortas. Estáis incluyendo también la introducción de cada unidad?
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 24 June, 2016, 13:09:34 +02:00
Mi programacion es Loe puse objetivos en cada unidad 7 u 8 es complicado aprender de memoria tanto verbo, puse contenidos , procedimientos y actitudes, puse tb temas transversales y criterios evaluacion.
Actividades no ya que las recogo en punto independiente y en el explico tipo actividad es decir desarrollo , ampliaacion etc
La unidad ocupa una página y media mas o menos cada una
Pd no se si es lo correcto
: Re:Desarrollo UD
: VicMac 24 June, 2016, 13:14:37 +02:00
Dejan yo lo tengo como tú, es decir, tal y como lo tenía en 2010.
: Re:Desarrollo UD
: bcastrillo 24 June, 2016, 13:25:46 +02:00
A mí me ha corregido la programación un preparador y me ha dicho que con LOE prohibido hablar de procedimental,  actitudes y conceptos, que está obsoleto y que queda muy mal, así que los he tenido que colar sin nombrarlos y rehacer la parte de contenidos, a nadie más os lo han dicho?
: Re:Desarrollo UD
: M.J. 24 June, 2016, 16:00:30 +02:00
Me han dicho lo mismo, que esta antiguo
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 24 June, 2016, 16:29:43 +02:00
la solución que veo es
antes ponía  contenidos :
1 conceptos ...........explicaba
2 procedimientos  ........explicaba
3 actitudes .........explicaba
AHORA
CONTENIDOS :
todo lo explicado


o la hacéis de otra forma gracias
: Re:Desarrollo UD
: CristinaFA 24 June, 2016, 17:09:19 +02:00
Si desarrolláis las UUDD en forma de tablas, queda espacio más que de sobra en la programación.
: Re:Desarrollo UD
: fasalva 24 June, 2016, 19:42:59 +02:00
Yo no tengo objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales ... eso ya con LOE no se ponía, creo, o al menos yo no lo tenía ya en 2010.

Yo tengo las unidades en tablas.
: Re:Desarrollo UD
: Greystone 24 June, 2016, 20:06:00 +02:00
: fasalva  24 June, 2016, 19:42:59 +02:00
Yo no tengo objetivos conceptuales, procedimentales y actitudinales ... eso ya con LOE no se ponía, creo, o al menos yo no lo tenía ya en 2010.

Yo tengo las unidades en tablas.

En la ESO no se ponen pero en Bachillerato sí.
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 24 June, 2016, 20:21:05 +02:00
Pues contenidos  y el rollo aunque no los nombres basicamente se deducen
: Re:Desarrollo UD
: maes24 24 June, 2016, 20:30:34 +02:00
yo sí los tengo puesto como c,p y a (según LOE) en bachillerato.. aunque creo que clasificarlos o no en la exposición tampoco es decisivo en la nota
: Re:Desarrollo UD
: cmillurr 24 June, 2016, 22:09:12 +02:00
Alguien de LOMCE puede decirme qué ha puesto en las unidades? Yo es que estoy bloqueada porque no sé si aprovechar parte de mi programación LOE y meter los contenidos como decís, desarrollados y "divididos" en conc, proc y actitudes, y hacer especificaciones de estándares que sería aprovechar mis criterios de evaluación anteriores, o directamente borrar todas mis unidades y copiar tal cual contenidos, criterios de evaluación y estándares de RD...

Gracias
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 24 June, 2016, 22:41:35 +02:00
Unidades puse:
Objetivos
Contenidos en conceptos procedímientos actitudes lo dejaré en contenidos todo mezclado mi programacion es de 4 eso
Temas transversales
Criterios evaluacion
Las actividades y su tipo en programacion las expongo si llego en la unidad y me sirven para competencias básicas
: Re:Desarrollo UD
: Rigodon 25 June, 2016, 09:43:56 +02:00
Por desarrollo entiendo que sea poner un pequeño resumen de cada uno de los puntos de los contenidos verdad?. Entiendo que es como tener un esquema de la unidad que les vas a dar a los alumnos, aunque evidentemente no se puede hacer como si fuese un libro porque sino serían 100 páginas.
: Re:Desarrollo UD
: bababa 25 June, 2016, 11:40:21 +02:00
Entonces, que no me aclaro... si no ponemos contenidos, procedimientos y actitudes. ¿Qué es lo que hay que poner entonces en cada unidad didáctica dentro de la programación?
: Re:Desarrollo UD
: Candilejas 25 June, 2016, 12:35:38 +02:00
Mi curso es 1º ESO, tengo que programar com LOMCE y en el esquema de mis unidades he puesto:
Título
Temporización
Tema transversal
Objetivos (aquí no tengo claro si se pueden poner objetivos didácticos o tienen que estar basados en los criterios de evaluación)
Contenidos (divididos en en los cuatro bloques)
Estándares
Criterios de evaluación
Competencias clave

Todo lo referente a actividades e instrumentos de evaluación lo dejo para la exposición.
: Re:Desarrollo UD
: pablogomez 25 June, 2016, 13:17:51 +02:00
: Candilejas  25 June, 2016, 12:35:38 +02:00
Mi curso es 1º ESO, tengo que programar com LOMCE y en el esquema de mis unidades he puesto:
Título
Temporización
Tema transversal
Objetivos (aquí no tengo claro si se pueden poner objetivos didácticos o tienen que estar basados en los criterios de evaluación)
Contenidos (divididos en en los cuatro bloques)
Estándares
Criterios de evaluación
Competencias clave

Todo lo referente a actividades e instrumentos de evaluación lo dejo para la exposición.
Objetivos didácticos no hay en LOMCE
Yo he metidos:
CC con sus correspondientes indicadores
Contenidos elaborados por mi y al bloque de contenidos al que se refiere
Contenidos transversales NO temas transversales
Objetivos de área
Criterios
Estándares
Y actividades señalando el indicador de CC que trabaja

Además de la correspondiente identificacion de la UD
: Re:Desarrollo UD
: laura_ytal 25 June, 2016, 13:20:54 +02:00
¿Y cómo metes las actividades? ¿Describiéndolas, numerándolas?

Quiero meterlas pero por cuestión de espacio no sé cómo
: Re:Desarrollo UD
: laura_ytal 25 June, 2016, 13:24:23 +02:00
Lo de que no hay objetivos en LOMCE no lo tengo claro. Por lo que he podido entender ahora se basan en los estándares de aprendizaje y los objetivos pierden peso.
Pero en los indicadores de evaluación de las UUDD de la junta aparece:
-Objetivos y competencias básicas (LOE), clave (LOMCE) o profesionales (FP) de la U.D.
: Re:Desarrollo UD
: bcastrillo 25 June, 2016, 14:31:38 +02:00
A mí lo de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales me lo han corregido en una programación de bachillerato, ya dudo de todo!
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 25 June, 2016, 14:42:09 +02:00
Bcastrillo correccion a ponerlos o no
: Re:Desarrollo UD
: M.J. 25 June, 2016, 15:48:41 +02:00
Yo programo segundo de bachillerato. Tenía contenidos,de los tres tipos y los estoy quitando porque me han dicho que eso esta antiguo, pero ahora mismo me estoy liando....
: Re:Desarrollo UD
: bcastrillo 25 June, 2016, 15:52:24 +02:00
No entiendo DEJAN, pero lo que me han corregido es para quitarlos, yo tenía separados los tipos de contenidos
: Re:Desarrollo UD
: ignacio_vaca 25 June, 2016, 15:55:55 +02:00
Yo creo que lo de antiguo o no es muy relativo. Tú programas según la normativa vigente y en ella hablan de tres tipos de contenidos. Así que no veo el problema. Yo he programado en 4 ESO y mi programación va a quedar exactamente igual que la de 2010.
: Re:Desarrollo UD
: fasalva 25 June, 2016, 16:12:53 +02:00
Yo creo que de las dos formas está bien ... yo ya en 2010 no los separé y me fué muy bien en la exposición, un 9,8 y 9,9 creo que me pusieron.
: Re:Desarrollo UD
: ignacio_vaca 25 June, 2016, 16:14:44 +02:00
Y como lo pusiste por separado fasalva?
: Re:Desarrollo UD
: M.J. 25 June, 2016, 16:25:15 +02:00
Dice que no los separO, o sea, contenidos y punto, no?
: Re:Desarrollo UD
: boomer84 25 June, 2016, 17:08:46 +02:00
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: boomer84 25 June, 2016, 17:10:26 +02:00
Realmente he mantenido el mismo sistema de la programación LOE, pero añadiendo las dos columnas del final y cambiando "criterios de evaluación" por "indicadores de logro".

Le he dado muchas vueltas al asunto desde que en la convocatoria apareció "unidades didácticas DESARROLLADAS", y es posible que me deje algo, pero es que no veo cómo meter más información en el mismo espacio...
Espero que os sirva.

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: rietracol 25 June, 2016, 17:17:30 +02:00
: boomer84  25 June, 2016, 17:08:46 +02:00
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

Entonces, en las unidades didácticas, no incluyes la atención al alumnado con necesidad específica de apoyo, ¿no? ¿Qué haces con ese apartado, lo tratas sólo en la programación?
: Re:Desarrollo UD
: pink panther 25 June, 2016, 17:20:14 +02:00
Pues yo explico los contenidos,sin especificar de qué tipo; criterios de evaluación , estándares de aprendizaje y relación con compentecias clave. No meto los indicadores de logro.
: Re:Desarrollo UD
: boomer84 25 June, 2016, 17:21:03 +02:00
Efectivamente, lo trato en la programación en un punto específico, y cuando exponga la UD también explicaré cómo voy a trabajar ese aspecto en esa UD en concreto... Pero es que veo físicamente imposible incluir TODO en un folio o folio y pico. Hablaríamos de consumir 30 de los 60 folios en el desarrollo de las UUDD... Soy consciente de que puedo equivocarme, pero ni siquiera sé si voy a aprobar el primer examen y no puedo seguir "torturándome". Prefiero quedarme con la forma que tanto me ha costado diseñar y seguir para adelante...
En 2010 y 2014 usé esa programación y saqué muy buena nota, así que ¡vamos a confiar!

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: pablogomez 25 June, 2016, 17:22:53 +02:00
: boomer84  25 June, 2016, 17:08:46 +02:00
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
De acuerdo en todo. Solo que yo pongo a cada actividad el indicador logro que esta trabajando y el estándar de aprendizaje a que se refiere. Por el contrario no meto objetivos, es que no le veo sentido estando los estándares, ya que es lo mismo.
: Re:Desarrollo UD
: boomer84 25 June, 2016, 17:26:03 +02:00
: pablogomez  25 June, 2016, 17:22:53 +02:00
: boomer84  25 June, 2016, 17:08:46 +02:00
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
De acuerdo en todo. Solo que yo pongo a cada actividad el indicador logro que esta trabajando y el estándar de aprendizaje a que se refiere. Por el contrario no meto objetivos, es que no le veo sentido estando los estándares, ya que es lo mismo.
Pero los estándares los encuentro muy genéricos... Aunque sean una concreción de los criterios. O sea, el concepto evidentemente es el mismo, pero en la práctica, al ser tan generales, me encuentro con que me sirven más mis objetivos específicos de UD. Pero, vamos, que tienes razón. Creo que lo más importante es que tomemos una decisión sobre cómo hacer nuestra programación, ser coherentes y transmitírselo así al tribunal... Y esperar a ver qué pasa ;)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: cmillurr 25 June, 2016, 19:22:40 +02:00
Ay chicos, me estoy agobiando y mucho. Yo al final tomé la decisión de poner objetivos didácticos (los hago a partir de los criterios de evaluación), contenidos del RD (he quitado mis contenidos desarrollados con LOE), criterios de evaluación del RD, estándares de aprendizaje (pero no los del RD sino reformulándolos un poco para concretarlos algo más, cosa que ya dudo si se puede hacer, sería esto lo que llamáis indicadores de logro?). Y relación con competencias e instrumentos (me parece que estaba puesto como criterio de corrección).Pero no llevo ni una unidad adaptada!!!
: Re:Desarrollo UD
: laura_ytal 25 June, 2016, 19:45:40 +02:00
: cmillurr  25 June, 2016, 19:22:40 +02:00
Ay chicos, me estoy agobiando y mucho. Yo al final tomé la decisión de poner objetivos didácticos (los hago a partir de los criterios de evaluación), contenidos del RD (he quitado mis contenidos desarrollados con LOE), criterios de evaluación del RD, estándares de aprendizaje (pero no los del RD sino reformulándolos un poco para concretarlos algo más, cosa que ya dudo si se puede hacer, sería esto lo que llamáis indicadores de logro?). Y relación con competencias e instrumentos (me parece que estaba puesto como criterio de corrección).Pero no llevo ni una unidad adaptada!!!

Tranqui, a mi me parece que está bien todo lo que has puesto. Los estándares de aprendizaje reformulados y concretados yo los llamo Descriptores de evaluación. En cada unidad pongo el estándar de aprendizaje y de ahí desarrollo varios descriptores de evaluación
: Re:Desarrollo UD
: cmillurr 25 June, 2016, 19:54:43 +02:00
Yo también lo había visto así pero ocuparía muchísimo..De hecho yo los estándares originales ni los meto en la programación.Remito al RD..Es que igual un "estándar"no se puede adaptar..aunque las CCAA  cuando sale el decreto sí lo hacen..

En biología que es mi especialidad, además, está el problema del bloque 1 que está en todas las unidades y ya sólo sus objetivos, criterios, estándares,..te ocupa una página..
: Re:Desarrollo UD
: mazinger75 25 June, 2016, 20:39:44 +02:00
Cambiando de tema; tengo una duda con el material a utilizar en la defensa de la unidad didáctica. Si por ejemplo tengo una serie de actividades en papel, durante la exposición ¿las puedo entregar al tribunal? Lo pregunto porque me han comentado que los tribunales no son muy amigos de estas cosas.
: Re:Desarrollo UD
: cmillurr 25 June, 2016, 20:43:13 +02:00
: boomer84  25 June, 2016, 17:08:46 +02:00
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Las siglas que usas respecto a criterios de evaluación y estándares las has aclarado previamente en la programación.Es decir, ¿has redactado los criterios y estándares del RD o remites al RD sin más? Muchísimas gracias

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
: Re:Desarrollo UD
: boomer84 25 June, 2016, 20:44:36 +02:00
: cmillurr  25 June, 2016, 20:43:13 +02:00
: boomer84  25 June, 2016, 17:08:46 +02:00
Yo he programado para 1o bachillerato y las unidades las presento en un cuadro con varias columnas: objetivos específicos de la UD (elaborados por mí), contenidos (enunciados sin más, sin dividir entre procedimentales, actitudinales, etc), actividades de varios tipos (no todas, pero sí varias por UD), indicadores de logro (lo que antes llamaba criterios de evaluación), y al final he incluido dos columnas más pequeñas con los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje, pero sólo escribo el punto del RD que se aplica en esa UD, no el criterio o el estándar redactado. Debajo he puesto un pequeño resumen con la temporalización y algún esbozo de metodología y temas transversales. Cada unidad me ocupa un folio o folio y medio.
Ah, y en la columna de actividades, al final de cada actividad, pongo entre paréntesis la competencia clave que se está trabajando, pero sólo las  siglas (CL, CD, CSC...)

Las siglas que usas respecto a criterios de evaluación y estándares las has aclarado previamente en la programación.Es decir, ¿has redactado los criterios y estándares del RD o remites al RD sin más? Muchísimas gracias

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk
Los criterios de evaluación sí van en la parte de evaluación; los estándares no.
Antes de poner lo que son los cuadros de las UUDD en sí, explico qué es detalladamente cada cosa y por qué lo hago así (más o menos)

Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: ignacio_vaca 25 June, 2016, 20:53:38 +02:00
Yo tengo la misma pregunta. Se pueden entregar actividades en la defensa de la unidad? Porque en los criterios de evaluación que salieron pone que en la defensa se puede utilizar material de apoyo siempre que sea en papel. Qué pensáis?
: Re:Desarrollo UD
: boomer84 25 June, 2016, 22:58:39 +02:00
A mí no me queda claro si se pueden entregar o no... Yo siempre (en 2010 y 2014) he metido actividades mías en los anexos para poder hacer referencia a ellas en la exposición de la UD, y nunca me ha penalizado, que yo sepa.


Enviado desde mi HTC One mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: nono26 26 June, 2016, 18:27:52 +02:00
Otra duda. Durante la defensa de la unidad podemos tener un guión que ocupe solo una carilla y que hay que entregar al tribunal al final. En la convocatoria dice que el material auxiliar que queramos entregar al tribunal no debe tener contenido curricular, pero no especifica nada del folio/guión. Mi pregunta es ¿en ese guuión podemos llevar los objetivos o criterios de evaluación de manera que no sea necesario memorizarlos unidad por unidad?
"
Para la exposición, el aspirante podrá utilizar el material auxiliar sin contenido curricular que considere
oportuno y que deberá aportar él mismo, así como un guión o equivalente que no excederá de una cara de
un folio y que deberá entregarse al tribunal al término de la exposición.
"
: Re:Desarrollo UD
: jn 26 June, 2016, 19:55:22 +02:00
Es diferente programar por loe que por lomce. Por lomce se parte del criterio de evaluación para desarrollar una tarea y a partir de ahí se diseñan unas actividades y de cada una de ellas se describen unos ejercicios. Ese criterio de evaluación se relaciona con un bloque de contenidos y con sus correspondientes objetivos, competencias y contenidos transversales.
: Re:Desarrollo UD
: thal 09 January, 2018, 21:46:30 +01:00
Buenas, retomo este tema ya que leyendo los últimos mensajes me ha salido una enorme duda!!! En algunos mensajes algunos foreros hacen referencia a indicadores de logro o descriptores de evaluación, eso...¿en qué ley viene? Es la primera vez que escucho hablar de ellos, y es posible que sea porque las leyes autonómicas andaluzas estaban recién publicadas y había que "inventarse" o apañar alunos elementos del currículo. Según tengo entendido, los referentes de la evaluación son los estándares de aprendizaje evaluables, que ya aparecían en el RD. Yo tengo entendido que los estándares son la referencia para la evaluación, ¿acaso estoy confundida? Es que este año estoy preparándome por libre, basándome en lo que nos ha pedido la inspección en el instituto, y la verdad, me crea inseguridades.
Muchas gracias.
: Re:Desarrollo UD
: potnia 11 January, 2018, 17:08:17 +01:00
: thal  09 January, 2018, 21:46:30 +01:00
Buenas, retomo este tema ya que leyendo los últimos mensajes me ha salido una enorme duda!!! En algunos mensajes algunos foreros hacen referencia a indicadores de logro o descriptores de evaluación, eso...¿en qué ley viene? Es la primera vez que escucho hablar de ellos, y es posible que sea porque las leyes autonómicas andaluzas estaban recién publicadas y había que "inventarse" o apañar alunos elementos del currículo. Según tengo entendido, los referentes de la evaluación son los estándares de aprendizaje evaluables, que ya aparecían en el RD. Yo tengo entendido que los estándares son la referencia para la evaluación, ¿acaso estoy confundida? Es que este año estoy preparándome por libre, basándome en lo que nos ha pedido la inspección en el instituto, y la verdad, me crea inseguridades.
Muchas gracias.

Cuando se habla de indicadores de logro o descriptores es porque la evaluación se hace con una rúbrica, es decir, valoras por ejemplo de 0 a 5 la adquisición de un estándar de aprendizaje. De este modo ya no vale con se sabe los ríos de España o no se sabe los ríos de España, sino que sería: 0= no se sabe ningún río; 1= localiza correctamente 3 ríos; 2= localiza correctamente 6 ríos; y así hasta 5= localiza correctamente todos los ríos de España. También se puede poner una serie de descriptores valorados como 0: muy deficiente; 1= deficiente; 2=insuficiente; 3=adecuado; 4= muy bien; 5= excelente, para evaluar una exposición oral (tono, vocabulario, conocimiento del tema), un cuaderno (presentación, orden, limpieza...), un power point... Cada uno hace la rúbrica en función de lo que quiera evaluar y cómo lo quiera evaluar, o a lo que le quieras dar más importancia.
: Re:Desarrollo UD
: thal 12 January, 2018, 18:21:18 +01:00
Vale, ya veo, muchísimas gracias Potnia, era por lo de las rúbricas, aún estoy un poco verde en ese tema, jejeje.
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 12 January, 2018, 19:58:23 +01:00
Dado que la programacion solo tiene 60 paginas ,en las unidades didacticas solo pongo:
Objetivos
Contenidos sin diferenciar entre conceptos procedimientos y actitudes
Criterios evaluacion
Luego en exposicion si paso meto actividades ,materiales ,metodologia especifica, estandares y en criterios las rubricas mas las competencias como lo veis
: Re:Desarrollo UD
: DEJAN 12 January, 2018, 20:01:44 +01:00
Se corto mensaje entiendo que no hay que desarrollarlas dentro de la programacion
: Re:Desarrollo UD
: boomer84 13 January, 2018, 09:49:12 +01:00
: DEJAN  12 January, 2018, 20:01:44 +01:00
Se corto mensaje entiendo que no hay que desarrollarlas dentro de la programacion
Bueno, en la última convocatoria de oposiciones se hablaba de "unidades didácticas DESARROLLADAS"... ¿Cuánto hay que desarrollarlas? Ni idea. Habrá que hacer lo que la sensatez le diga a cada uno ya que la limitación de 60 páginas está ahí, y además los tribunales insistieron en que no se debía incluir material curricular en los anexos, y muchos de ellos ni siquiera te dejaban darles ni enseñarles nada en la exposición oral. Hay que apañar de para incluir lo máximo en esas 60 páginas.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

: Re:Desarrollo UD
: sisi_1983 13 January, 2018, 20:03:35 +01:00
vosotros concretais contenidos didácticos o solo ponéis los que vienen en la orden?

y las actividades no se que hacer, si las meto en la ud desarrollada voy a pasar a tener dos páginas por ud (24 páginas de 60), y si las meto en anexos me arriesgo a que me las echen para atrás con eso de que no se puede meter material currícular. Es que no entiendo a qué se refieren con material curricular, para que sirven si no los anexos?  anaidpreocupados
: Re:Desarrollo UD
: prodisa 16 January, 2018, 11:00:17 +01:00
: sisi_1983  13 January, 2018, 20:03:35 +01:00
vosotros concretais contenidos didácticos o solo ponéis los que vienen en la orden?

y las actividades no se que hacer, si las meto en la ud desarrollada voy a pasar a tener dos páginas por ud (24 páginas de 60), y si las meto en anexos me arriesgo a que me las echen para atrás con eso de que no se puede meter material currícular. Es que no entiendo a qué se refieren con material curricular, para que sirven si no los anexos?  anaidpreocupados
Yo estoy como tú