Hola a tod@s! He conseguido pasar a la segunda parte y me gustaría saber si con ello se puede entrar en bolsa, o si sería necesario aprobar también la parte de programación.
Ya entras, pero detrás de todos los que aprueben las dos partes. Procura aprobar el oral y así tendrás más posibilidades de trabajar.
Gracias!!
¿Es obligatorio hacer la segunda prueba?
He pasado la primera pero mi objetivo es ser interina.
¿Alguien que lo haya hecho así o que me pueda decir con seguridad? No me queda tiempo ya para esperar una respuesta... :-\
Haz lo que puedas en la segunda parte. Como han comentado, primero van los que aprueban las dos partes.
Si no la has preparado bien, pues te servirá de experiencia y la próxima vez no será la primera que estés ante un tribunal.
¡Ánimo!
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
Debes presentarte a la segunda parte. Además, ¿qué puedes perder si lo haces?
Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
No me interesa la plaza, jmcala. Lo que quiero es trabajar como interina.
Gracias por las respuestas. :D
: Eterna estudiante 07 July, 2016, 20:38:47 +02:00
No me interesa la plaza, jmcala. Lo que quiero es trabajar como interina.
Gracias por las respuestas. :D
Dependiendo de la especialidad de la que seas, o apruebas la segunda parte o jamás trabajarás como interina. Es más, montones de personas han aprobado ambas partes y se han quedado fuera... ¿de qué especialidad eres?
Preséntate. No todos los que entran en bolsa llegan a trabajar.
: yelmo 07 July, 2016, 20:21:25 +02:00
Haz lo que puedas en la segunda parte. Como han comentado, primero van los que aprueban las dos partes.
Si no la has preparado bien, pues te servirá de experiencia y la próxima vez no será la primera que estés ante un tribunal.
¡Ánimo!
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
Hola, soy nueva en esto.
¿cómo se ordenan las bolsas?
por la nota del exámen y el número de partes aprobadas,
o sólo por antigüedad?
Primero los que tienen tiempo de servicio. Luego los aspirantes por nota de oposición y de convocatoria más reciente a más antigua.
Enviado desde mi V370 mediante Tapatalk
es decir una persona que ha sacado un 1 en el examen, y tiene un mes de tiempo de servicio, va antes que yo cuando he sacado casi un 8 en el examen?
algo injusto, no?
: cota49 09 July, 2016, 21:01:10 +02:00
es decir una persona que ha sacado un 1 en el examen, y tiene un mes de tiempo de servicio, va antes que yo cuando he sacado casi un 8 en el examen?
algo injusto, no?
Es la única forma de tener estabilidad laboral. El que hoy puede tener un uno, sacó en la anterior un nueve o un ocho. Todos pasamos por ahí, nadie nace interino.
Y nO todos los cursos tu vida te permite estudiar, ni las bolas y prácticos te sonríen, ...
Imagina que consigues entrar de sustituto, tienes que preparar clases, corregir exámenes, atender padres, conducir todos los días 250 kilómetros, llevar a tus hijos a las extraescolares , ayudarles con la tarea, lavar la ropa, hacer la comida y la compra, pagar la hipoteca, visitar a tus padres los domingos .......¿cuando estudias? ¿ y puedes volver a academias? Pues esa es la vida de la mayoría de los interinos que no consiguen aprobar, y de algunos afortunados que si lo consiguen estudiando el poco tiempo que les queda o renunciando a la familia.
¿Sigues viéndolo injusto?
Con todo el respeto,
es injusto, ya que se aplica doble criterio,
para ser funcionario de carrera, hay un procedimiento selectivo, (que no digo que no sea mejorable), y entran los mejores, ¿no?
pues la bolsa de interinos debería ordenarse según ese proceso selectivo, ya que se presupone que es para seleccionar a los mejores, ya que la antigüedad sólo es un elemento en ese proceso selectivo.
Así que es un doble rasero, yo quiero que a mis hijos les den clase los mejores.
Yo sólo digo que el doble rasero no es lógico.
PD1.: En la Administración General de la Junta de Andalucía, la bolsa de interinos se ordena según la posición en la oposición, no según la antigüedad.
PD2.: Hay gente en bolsa de interinos que nunca han aprobado ni un solo examen, ya que han entrado por bolsa extraordinaria.
Que es injusto la vida que se lleva de interino, pues claro que lo es, el problema está en la frecuencia, en la cantidad de plazas que salen, en los procesos selectivos, y en la adjudicación de esas plazas.
Yo creo que esto requiere un cambio, que no sea radical, pero no debería haber un doble criterio para ser funcionario de carrera o funcionario interino.
Por cierto, ya no voy a comentar mas de este tema, no quiero que penséis que intento crear mal ambiente nada mas entrar.
Si alguien, seguro que sí, opina diferente, no hay problema.
Cada uno tiene un punto de vista y una situación personal y profesional diferente.
: cota49 11 July, 2016, 11:27:14 +02:00
Con todo el respeto,
es injusto, ya que se aplica doble criterio,
para ser funcionario de carrera, hay un procedimiento selectivo, (que no digo que no sea mejorable), y entran los mejores, ¿no?
pues la bolsa de interinos debería ordenarse según ese proceso selectivo, ya que se presupone que es para seleccionar a los mejores, ya que la antigüedad sólo es un elemento en ese proceso selectivo.
Así que es un doble rasero, yo quiero que a mis hijos les den clase los mejores.
Yo sólo digo que el doble rasero no es lógico.
PD1.: En la Administración General de la Junta de Andalucía, la bolsa de interinos se ordena según la posición en la oposición, no según la antigüedad.
PD2.: Hay gente en bolsa de interinos que nunca han aprobado ni un solo examen, ya que han entrado por bolsa extraordinaria.
Que es injusto la vida que se lleva de interino, pues claro que lo es, el problema está en la frecuencia, en la cantidad de plazas que salen, en los procesos selectivos, y en la adjudicación de esas plazas.
Yo creo que esto requiere un cambio, que no sea radical, pero no debería haber un doble criterio para ser funcionario de carrera o funcionario interino.
Verás la alegría que te va dar cuando consigas trabajar un solo día en Andalucia y en las futuras oposiciones no consigas aprobar por el motivo que sea...
Los interinos somos gente rara, no nos gustan que les den clases a nuestros hijos los mejores profesores, sólo queremos que los tengan entrenidos y ya esta... y si además les cambian de profesor cada 2 años, pues mejor que mejor
Los interinos nacemos interinos, nunca hemos sido aspirantes, ni hemos estudiado ni sacrificado nada, ni nos hemos cagado en el sistema de ordenación por tiempo de servicios y tal... somo así
cota 49:
Esa afirmación de que por oposición entran los mejores ja ja y ja.
Ni te imaginas la cantidad de puertas falsas que hay en las administraciones.
Las bolsas extraordinarias quizá sean de lo más legal, que por ahà entra el personal con titulaciones reguladas para cada especialidad. Y un universitario con la carrera idonea es perfectamente apto para dar clase de su especialidad.
Si te contara lo que he visto en las distintas administraciones en que he trabajado no te lo ibas a creer como aprueban algunas personas. Muchos lo saben y se callan.
: cota49 11 July, 2016, 11:27:14 +02:00
Con todo el respeto,
es injusto, ya que se aplica doble criterio,
para ser funcionario de carrera, hay un procedimiento selectivo, (que no digo que no sea mejorable), y entran los mejores, ¿no?
pues la bolsa de interinos debería ordenarse según ese proceso selectivo, ya que se presupone que es para seleccionar a los mejores, ya que la antigüedad sólo es un elemento en ese proceso selectivo.
Así que es un doble rasero, yo quiero que a mis hijos les den clase los mejores.
Yo sólo digo que el doble rasero no es lógico.
PD1.: En la Administración General de la Junta de Andalucía, la bolsa de interinos se ordena según la posición en la oposición, no según la antigüedad.
PD2.: Hay gente en bolsa de interinos que nunca han aprobado ni un solo examen, ya que han entrado por bolsa extraordinaria.
Que es injusto la vida que se lleva de interino, pues claro que lo es, el problema está en la frecuencia, en la cantidad de plazas que salen, en los procesos selectivos, y en la adjudicación de esas plazas.
Yo creo que esto requiere un cambio, que no sea radical, pero no debería haber un doble criterio para ser funcionario de carrera o funcionario interino.
¿ Es mejor profesional el que se pone a estudiar en clase, pero aprueba cada oposición? Pofavó... Qué tendrá que ver el ser buen docente con el aprobar...Si es un sistema en el que se sacan bolaaas, puedes llevar un tema y que salga... Ayy, pero qué buen profesional que ha aprobado. No obstante, si lo que quieres es trabajar en un sistema justo, puedes probar en Madrid, Murcia, etc. Seguro que disfrutarás cada dos años con ese sistema tan fantástico. Eso sí, espero que no enfermes, que no muera un familiar cercano o que tengas un mal embarazo porque, ya sabes, lo justo es que no trabajes.
Nunca entenderé como se permiten que entre gente de interino por las bolsas extraordinarias sin haber hecho ni un sólo examen
Yo tengo aprobado sin plaza y nos obstante me parece muy injusto que digas que no debe entrar como interino nadie que no haya aprobado ningún examen. En la facultad hemos aprobado cientos de exámenes mucho más complejos que esos de las oposiciones. Los integrantes de las listas extraordinarias son licenciados o graduados en una carrera afín a la lista de la que se trate. ¿Podrás afirmar lo mismo de los que se presentan a las oposiciones? No, puesto que un licenciado en caulquier grado de letras se puede presentar a especialidades de ciencias y vicieversa, y aprobar algún examen de manera churrigueresca.
Puede ser que se copie, que el tribunal le regale la plaza, sin tener ni título y un sinfín más de historias que suelen suceder mucho más frecuentemente de lo que nos creemos.
Si no valoras lo que has estudiado en la facultad ¿Para qué te has metido al menos cuatro años de tu vida en ese lugar?
Si crees que los miembros de los tribunales de oposiciones en una prueba parcial, sesgada, con items absurdos te pueden juzgar mejor que tus profesores de la universidad, puede ser que ni conozcas la universidad.