Hola a todos.
Ayer hice mi programación didáctica y unidad didáctica, y quiero compartir mi experiencia, ya que puede ser de ayuda para algunos opositores.
Tengo qué decir, que tengo mucha experiencia docente en otros ámbitos y tengo mucha soltura, pero ayer en la programación didáctica, me bloqueé. Nunca me había pasado nada parecido, y hasta yo mismo me sorprendía de lo torpe que estuve. Está claro, que cuando haces la PD, te enfrentas a un tribunal, con una pizarra y rotulador de dos colores en mi caso, y eso impone. Siempre cuando impartes clase, tienes el apoyo de la presentación de Power Point, material auxiliar, ... que te sirven como mínimo de guión para no dejarte ningún punto y que sea completa. Por otra parte cuando te enfrentas a un tema de oposición que tienes también un papel blanco y un bolígrafo, pero tienes tiempo para estructurar el tema, hacer un índice, ... y también es más favorable. Desde mi experiencia, recomiendo preparar muy bien esta parte haciendo ensayos si puede ser en un aula y con una pizarra y tiza, ya que es lo más complicado de la oposición. Empiezas ya, y no tienes nada de material de apoyo, por lo que es fácil que te olvides o saltes algún punto, y lo nervios, además de tener delante al tribunal, que siempre impone y más en mi caso que no los conocía, te puede jugar una mala pasada.
Luego la unidad didáctica al empezar me paso lo mismo. El guión en mi tribunal tenía que ser muy sencillo sin nada detallado ni escrito en objetivos, ... es más, a todos los que la hicieron el día anterior se lo quitaron y no pudieron emplearlo. Conforme fui avanzando en la UD, y utilizando material de apoyo no curricular, me fui soltando y lo hice mejor, hasta el punto de que estaba lanzado y me dijeron, le quedan 5 minutos, y tuve que empezar a resumir y correr un poco. Es por esto, que también recomiendo preparar y saber los recursos que se va a utilizar en cada UD que son de gran ayuda, y tener claro que todo lo que lleves preparado de casa, te será de gran utilidad y te facilitará la preparación en la encerrona, ya que a mi la encerrona, se me paso volando buscando los recursos que utilicé para la UD. Esto seguramente me hizo ir con más nervios de la cuenta, y tropezar en la PD.
Espero que esto le pueda ser de ayuda a algún opositor.
Saludos, y mucha suerte a todos.
En la programación era un manojo de nervios. Tuve que para a beber agua porque se me secaba la boca. Luego fui avanzando punto a punto tal y como lo había ensayado sin dejarme ni un apartado atrás, pero el primer cuarto de hora lo pasé mal. Después me fui soltando hasta acabar bien la conclusión.
En cuanto a la unidad se me fue la olla y puse los contenidos conceptuales en el guión. Después de comenzar con la unidad (llevaba 2 minutos de exposición, así que no había salido aún de la introducción), me pararon para que les enseñase el guión. Le echaron un vistazo y me dijeron que no podía contener ningún tipo de contenido curricular. Así que, como el guión no era válido, o bien recortaba la parte donde había escrito los contenidos, o lo volvía a copiar de nuevo sin los contenidos.
En ese momento no sé lo que se me pasó por la cabeza, pero cogí el guión y se lo entregué: "No importa, lo haré sin guión. Así no habrá dudas de ningún tipo". Así lo solté.
Luego, a mitad de la unidad, cuando estaba comentando los temas transversales resaltando el papel de una mujer y su contribución al tema del que estaba hablando, la presidenta se pone a reír a carcajadas con el vocal que tenía al lado. Paré la exposición y le pregunté directamente: "¿Le divierte Rosalind Franklin? Pues a mí me merece bastante respeto". Después de la llamada de atención continué hasta el final. Al terminar me felicitaron y pidieron perdón, pero no me gustó un pelo la actitud que tuvieron
Según lo que me han dicho en el guión no se pueden poner ni objetivos, ni contenidos ni criterios En todo caso sesiones y número de sesiones.
¿ Y las actividades ?. Para mí es lo más complicado de retener , se suelen olvidar.
Perdón por el vocabulario que voy a emplear. Cada tribunal esta haciendo lo que le sale de los huevos o del chichi, y a eso no hay derecho.
Han estado más de un mes haciendo un curso los presidentes, para qué? Ha estado debatiendo estupideces, pero lo esencial no lo ha hecho: que si boli borrable si o no, que si títulos subrayados si o no, que si enseñan esquemas si o no,.....
Espero no dar esa imagen a mis alumnos, porque vergüenza me da.
pues si el guión es un índice nada mas, no sé para que necesito un guión, pues el índice me lo sé de memoria.
Otra cosa es acordarme de todas las actividades que voy a desarrollar, porque el agotamiento mental a estas alturas es tremendo.
En fin, mañana que sea lo que tenga que ser
Mañana, que suerte. Yo el viernes y según mis cálculos o antes o después de comer. Genial.
Y estoy amarga y amargando
Pues te digo lo mismo, yo también me se el guión de memoria ... así que creo que voy a ir sin nada.
Ya tengo una pregunta para el tribunal de las próximas oposiciones.
Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
Con lo del guion, los tribunales tampoco tienen ni idea. Hay tribunales que permiten cualquier cosa escrita en el guion porque se ciñen a lo que pone en la orden (lo que quepa en la cara de un folio) y otros tribunales que no permiten practicamente nada pues dicen que no debe llevar contenido curricular. La orden es muy ambigua. A ver los que teneis mas experiencia lo que pensais.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Hola compañeros,
Tengo una duda que me gustaría aclarar. He realizado una programación para el curso 2015/2016 y me gustaría saber los que la habeis hecho como yo, para el curso actual, si estáis usando tiempos de pasado, presente o futuro para defenderla. A mí me sale instintivamente el futuro pero, tengo miedo de que estoy suponga una incoherencia en relación con el curso escolar. ¿Qué opináis?
Lo que te salga mas natural.Yo lo hago en presente.
Enviado desde mi SM-A500FU mediante Tapatalk
Buenas,
Yo esta es la tercera vez que oposito y siempre en mi carilla me he apuntado objetivos, contenidos, algún criterio... No he tenido problema alguno en esto las dos veces anteriores. En ninguna de las tres convocatorias especificaba qué se podía poner y qué no y al menos para mí resultaba obvio que por ello no había limitación. Esta es la única vez que he llevado dudas al respecto, por lo leído en este foro y otros sitios.
Lo mejor es preguntarle al presidente de tu tribunal cuando te acompañe al aula de la encerrona y ceñirte a lo que te permita.
Un saludo
Con el guión estamos totalmente vendidos a la arbitrariedad del tribunal. Hace seis años me presenté con un guión que contenía objetivos, contenidos y actividades y no pusieron pegas porque ocupaba una cara del folio. Este año pongo cuatro contenidos y no lo admiten aun siendo las mismas condiciones en la convocatoria.
Pero lo que me parece una desfachatez es que pongan tanto ímpetu en mamarrachadas como el subrayado o el corte de pelo que se lleva al examen y luego no tengan la seriedad que se merece una persona que está exponiendo y jugándose su futuro. Es decir, a mí el guión me dio mas o menos igual. Lo que no aguanté fue la poca vergüenza de que se tomaran la prueba a cachondeo riendo a carcajadas en plena exposición.
Exijo la plaza como compensación cejasnena
Por esa regla de tres, los aspirantes sin tiempo de servicio no podemos programar por la LOE.
Yo tengo entendido, según las academias, que la programación debe ser de este curso que ya ha pasado; esto es, 2015-16.
Siempre se programa para el curso actual, da igual si eres aspirante o interino. Es decir, que la programación ha de ser para el curso 2015-2016, de ahí la Lomce para cursos impares y Loe para pares.
saludos.
Efectivamente, si se programara para el proximo curso, seria ya todo Lomce y no tendroa sentido la nota de la ceja.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
La programación es siempre para el curso que está vigente, así lo indican las academias.
Creo que si alguien ha programado para cursos pares siguiendo la LOMCE ha errado.
http://www.adideandalucia.es/normas/instruc/Instruc9mayo2015SecBach1516.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/instruc/Instruc9mayo2015SecBach1516.pdf)
No os liéis: LOMCE este curso para 1º , 3º de ESO y 1º de Bachillerato: LOE para 2º ,4º de ESO y 2º de Bachillerato.
: baywatch78 06 July, 2016, 18:01:45 +02:00
La LOMCE entró en vigor el curso pasado 2014-15 para los cursos impares, manteniéndose la LOE para los pares. Este curso recién acabado todo va por LOMCE, pero vamos el que quiera hacerlo por LOE allá él o ella.
También puede ser que los asesores e inspectores que visitaban mi centro nos informaran incorrectamente y en mi centro hayamos programando todo por LOMCE de manera equivocada. El que sepa más información que el que nos llega directamente a mi colegio que nos ilustre por favor.
Este año se han impartido los cursos pares en LOE y los impares en LOMCE. En mi centro ha sido así, y creo que esas eran las instrucciones para toda Andalucía.
En el mio tambien aunque la Lomce al final no quedo muy clara.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Pues si, en primaria se completaba este curso pero en secundaria y bach entraba este año para los cursos impares y se completa el proximo curso para los pares.
Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2
Hola.
Por lo que comentáis cada tribunal es un mundo, así que si tenéis dudas sobre el guión de la unidad didáctica, preguntarlo ya cuando os convocan a todos los opositores a primera hora de la mañana. Yo lo hice y enseñé un guión que tenia preparado y me dijeron que ese no servía, por lo que tenia claro que había que simplificarlo y poner menos cosas. En mi caso nos dijeron que en texto sólo bloques (objetivos, competencias, ...) y luego como mucho algún pictograma o números, pero insisto, mejor preguntarlo en el llamamiento de opositores al principio de la mañana, y tenerlo claro antes de entrar a la encerrona. De esta forma, incluso puedes adaptar los que ya tienes si no eres el primero. En mi caso, cuando paso la hora de la encerrona, enseñé el folio a los miembros del tribunal, y finalmente dio el visto bueno el presidente. Además, el folio al final me lo lleve yo, no me lo pidieron y se vino conmigo junto con el resto de documentación de fotos y demás al recoger todo.
Mucha suerte a los que os queda por hacer la segunda parte, y ante la más mínima duda preguntar siempre, y si teneís posibilidad enseñar un guión ya preparado, para ver si cumple o no, hacerlo, que yo lo hice y me vino bien para tener las ideas claras, e incluso adaptar alguno, ya que era el cuarto. Además me toco uno de los adaptados, aunque seleccionando fotos y demás, la encerrona se me paso volando.
Saludos.
¿Qué entendéis por contextualizacion de la unidad?. Ya antes hemos contextualizacion la programación, que sentido tiene este ítem?
: M.J. 07 July, 2016, 14:57:41 +02:00
¿Qué entendéis por contextualizacion de la unidad?. Ya antes hemos contextualizacion la programación, que sentido tiene este ítem?
Contextualizarla en tu programación, resaltar su importancia, relación con otras unidades o bloques de contenidos, relación con las necesidades del alumnado detectadas en la evaluación inicial, etc. Así, al menos, lo he interpretado yo.
Así es como yo,pienso también que es, pero hoy dudo de todo.
Buenas,
Yo leí en los criterios (creo que lo ponía entre paréntesis) que había que contextualizar la UD de nuevo en cuanto a asignatura, nivel, grupo... Por eso opté por repetirme un poco y no saltarme ese ítem, por si acaso.
Un saludo
Buenas yo expuse esta mañana.
La contextualización de la UD no la realicé, solo mencioné el RD 1105 e hice una introducción del tema.
Respecto al guión, nos dejaban realizar un guión pero solo índice, y el mismo presidente me dijo que cuánto menos lo usara mejor.
No tengo ni idea de como saldrá la nota. Eso sí, tarde un total de 57 minutos, 28 la PD y 29 la UD.
Suerte a los que os queda aún el oral.
Tengo una duda respecto a los bloques de contenidos, tengo entendido que no hay que seguir al pie de la letra a la hora de distribuir bloques de contenidos en tu programación,no? ¿Puedes cambiar algo aunque basándote en el currículo o hay que seguir los bloques de contenido que dice el currículo al pie de la letra?
Una pregunta... ¿la programación y la unidad tienen valor en cuanto a la nota o solo vale lo que digas oralmente?
Yo no digo nada al pie de la letra, sería imposible en el tiempo que tenemos.