Todavía quedan 11 días para ver las notas del oral. ¿Contamos nuestras experiencias en el examen para hacer más llevadero el camino?
Yo soy de Geografía e Historia. Empecé nervioso, pero luego me fui soltando poco a poco. Cuando salí me di cuenta que en la programación había olvidado ciertas cosas, pero creo que la unidad me salió bien. Para olvidar cosas mejor la programación ¿no?, pues vale solo un 30%. El tribunal estuvo muy atento y el trabajo escrito lo repasaron muy bien, cosa que es de agradecer. Creo que ya lo conté: en la programación me sobró minuto y medio y, en la unidad, dos y medio.
Por cierto, fui el primero de todo el tribunal en exponer, ¿eso es bueno o malo? Jeje.
Yo empece la programación un poco liado. Acababa de empezar y el presidente del tribunal tenia una presentación en las manos que no era la mía. Se lo dije y me pidieron disculpas y volví a empezar contando el tiempo de nuevo. El resto ya lo he puesto en el foro.
La mía nefasta. Desde el principio hubo un total desinterés, nadie apuntaba nada. Caras de aburrimiento y por momentos de horror. Me fueron agobiando hasta el punto de perder el hilo...
tenía buena nota en el primero, pero ya he perdido toda esperanza.
La mía a medias:
La programación bien, o eso creo, veía al tribunal que asentía con la cabeza y creo que no olvidé nada.
Pero la UD, mal, creo que hablé de todo menos de lo realmente importante, la había ensayado muchísimo y lo que nunca olvidaba, lo olvidé.
No estoy nada satisfecha, podría haber dado mucho más.
De cara a las notas, ¿creéis que es mejor exponer de los primeros o de los últimos?
: Galileo840 07 July, 2016, 10:42:58 +02:00
De cara a las notas, ¿creéis que es mejor exponer de los primeros o de los últimos?
Yo creo que no afectará demasiado. Creo que tienen unos items y criterios muy claros para poner la nota. Llevan una hoja y van a puntando cosas, por lo que no me parece demasiado importante.
En el caso en el que puede afectar es por ejemplo si los primeros son muy buenos, que pueden hacer subir el listón en aspectos más subjetivos de dominio de la materia, ... y por contra si son muy malos, pueden bajarlo, pero creo que muy muy poco, y en valoraciones que no estén muy cerradas.
Al principio en la Cuesta de Santo Domingo es cuando más nervios hay, la introducción encabezada por los cabestros, es monótona pero se presiente el peligro.
Pasando el ayuntamiento, ya en la calle Mercaderes, estás algo más relajado y metido en faena con los objetivos y escribiendo en la pizarra puede que se te olvide alguna cosa importante mientras sientes el rebufo de los morlacos en el cogote.
La curva de la calle Estafeta es muy peligrosa, hay que procurar no caer en una montonera de contenidos pesados que te impiden continuar.
Divisando la entrada a la plaza tomas renovado ímpetu y combinas con agilidad los instrumentos de evaluación con una metodología fresca y motivadora.
En el mismo callejón un pitón te cala la camisa y te das cuenta que olvidas la atención a las necesidades específicas de apoyo educativo, hay que decir algo antes de que sea demasiado tarde.
Sales del atolladero, estás por fin en medio de la plaza y mencionas con alivio tu bibliografía. Das gracias mientras ves alejarse los cuartos traseros de las temibles fieras.
Bendito sea San Fermín.
: Motorhead 07 July, 2016, 11:19:42 +02:00
Al principio en la Cuesta de Santo Domingo es cuando más nervios hay, la introducción encabezada por los cabestros, es monótona pero se presiente el peligro.
Pasando el ayuntamiento, ya en la calle Mercaderes, estás algo más relajado y metido en faena con los objetivos y escribiendo en la pizarra puede que se te olvide alguna cosa importante mientras sientes el rebufo de los morlacos en el cogote.
La curva de la calle Estafeta es muy peligrosa, hay que procurar no caer en una montonera de contenidos pesados que te impiden continuar.
Divisando la entrada a la plaza tomas renovado ímpetu y combinas con agilidad los instrumentos de evaluación con una metodología fresca y motivadora.
En el mismo callejón un pitón te cala la camisa y te das cuenta que olvidas la atención a las necesidades específicas de apoyo educativo, hay que decir algo antes de que sea demasiado tarde.
Sales del atolladero, estás por fin en medio de la plaza y mencionas con alivio tu bibliografía. Das gracias mientras ves alejarse los cuartos traseros de las temibles fieras.
Bendito sea San Fermín.
Genial.
Pues yo no empecé con buen pie. En la misma parte de legislación confundí algunas leyes, la suerte es que me di cuenta, se lo dije al tribunal, y empecé de nuevo. Luego, horror, no recordaba algunos objetivos que me sabía el día anterior, quedándome unos largos segundos con la mente en blanco. Creo que la presión de poder conseguir plaza y el haber dormido muy poco la noche anterior me pasó factura.
La unidad, peor que la programación. Todo contado demasiado rápido y de forma escueta porque no había tenido suficiente tiempo para prepararla. Como nocreoqueseayo, tenía muy buena nota en el primer examen, pero ni siquiera sé si aprobaré este.
: Motorhead 07 July, 2016, 11:19:42 +02:00
Al principio en la Cuesta de Santo Domingo es cuando más nervios hay, la introducción encabezada por los cabestros, es monótona pero se presiente el peligro.
Pasando el ayuntamiento, ya en la calle Mercaderes, estás algo más relajado y metido en faena con los objetivos y escribiendo en la pizarra puede que se te olvide alguna cosa importante mientras sientes el rebufo de los morlacos en el cogote.
La curva de la calle Estafeta es muy peligrosa, hay que procurar no caer en una montonera de contenidos pesados que te impiden continuar.
Divisando la entrada a la plaza tomas renovado ímpetu y combinas con agilidad los instrumentos de evaluación con una metodología fresca y motivadora.
En el mismo callejón un pitón te cala la camisa y te das cuenta que olvidas la atención a las necesidades específicas de apoyo educativo, hay que decir algo antes de que sea demasiado tarde.
Sales del atolladero, estás por fin en medio de la plaza y mencionas con alivio tu bibliografía. Das gracias mientras ves alejarse los cuartos traseros de las temibles fieras.
Bendito sea San Fermín.
Estupendo paralelismo que me ha sacado una sonrisa en un 7 de Julio lleno de expectativas.
Buenas tardes compañeros. Pues a mi la verdad que no me ha ido mal, bastante mejor de lo que me esperaba. No se me olvidó nada, pero hubo una cosa que no me gustó.....empezaron a pasarse papelitos entre ellos con cosas escritas y descojonados de risa....no tuve la valentía de decirles nada y continúe con mi defensa como si nada estuviera pasando. Fue una falta de respeto y consideración hacia mi persona, pero no dije nada por miedo a represalias.
Que falta de humanidad!!
Menuda falta de respeto. Algo así le pasó a un conocido, paró en seco y se lo dijo al tribunal, le pidieron perdón, y se llevó una buena nota.
Conmigo también hubo cuchicheos y risas por parte de la presidenta y uno de los vocales. Pero no me lo callé y les llamé la atención.
Sólo me faltó amenazarles con ponerle un parte.
Y que le dices en ese momento? Ya te digo, yo ni me atreví por miedo a represalias....
Jajajjajajajaj. Muy bien!!!! Lo del parte hubiese estado bien!!!
Yo ya conté que tuve una experiencia traumática, vuelvo a revivir el momento una y otra vez y que angustia!!
: Motorhead 07 July, 2016, 11:19:42 +02:00
Al principio en la Cuesta de Santo Domingo es cuando más nervios hay, la introducción encabezada por los cabestros, es monótona pero se presiente el peligro.
Pasando el ayuntamiento, ya en la calle Mercaderes, estás algo más relajado y metido en faena con los objetivos y escribiendo en la pizarra puede que se te olvide alguna cosa importante mientras sientes el rebufo de los morlacos en el cogote.
La curva de la calle Estafeta es muy peligrosa, hay que procurar no caer en una montonera de contenidos pesados que te impiden continuar.
Divisando la entrada a la plaza tomas renovado ímpetu y combinas con agilidad los instrumentos de evaluación con una metodología fresca y motivadora.
En el mismo callejón un pitón te cala la camisa y te das cuenta que olvidas la atención a las necesidades específicas de apoyo educativo, hay que decir algo antes de que sea demasiado tarde.
Sales del atolladero, estás por fin en medio de la plaza y mencionas con alivio tu bibliografía. Das gracias mientras ves alejarse los cuartos traseros de las temibles fieras.
Bendito sea San Fermín.
Se ve que el cronista conoce el paño. Solo añadir que el recorrido es de asfalto resbaladizo y no de tierra como debería ser, con lo que los morlacos acaban resbalando y cayéndose, dependiendo de la suerte que te atropellen o no, ellos también se puede hacer daño pero son más fuertes, pero si llegas bien a la plaza entonces estas salvado.
Yo estuve tranquilo porque de antemano sabía que no me podía lucir, ya que había 120 corredores para solo dos 2 morlacos. Más que en ninguna otra plaza
De todas formas mi faena fue muy correcta pero demasiado monótona, por lo que debí dormir al público, así que si me dan las dos orejas me daré por satisfecho. El rabo que se lo den a otro que se lo merezca más.
Buenas tardes,
Yo dije todo lo que tenia que decir y no se me olvidó nada, pero la actitud del tribunal fue muy fria y seca...asi que no tengo esperanzas ya que si sabes q a ese opositor le vas a dar la plaza, empatizas en cierto grado y se te va una sonrisa.
Yo he sido de los ultimos asi que supongo que mis recursos no le llamaron la atencio, a pesar de haber usado comics en una sesion de la unidad didactica....al ser de los ultimos lo tendrian todo muy visto
: sercofama 07 July, 2016, 19:34:14 +02:00
Buenas tardes,
Yo dije todo lo que tenia que decir y no se me olvidó nada, pero la actitud del tribunal fue muy fria y seca...asi que no tengo esperanzas ya que si sabes q a ese opositor le vas a dar la plaza, empatizas en cierto grado y se te va una sonrisa.
Yo he sido de los ultimos asi que supongo que mis recursos no le llamaron la atencio, a pesar de haber usado comics en una sesion de la unidad didactica....al ser de los ultimos lo tendrian todo muy visto
Cuando tú expones, las notas de los que te anteceden ya están puestas ¿no?
¿Podríais contar qué os dejaron mostrar vuestros tribunales en la exposición de la unidad? Es decir, ¿os dejaron mostrar actividades que teníais preparadas?
Si que me dejaron mostrarles mis actividades, concretamente 17 actividades y con viñetas...pero lo dicho ...como si les hablaras a un mueble....supongo q al ser de los ultimos ya estarian acostumbrados o aburridos de lo mismo ...o seguramente ya sabian a quien adjudicaban las plazas.
Mi experiencia y tambien los preparadores que normalmente quien saca una nota alta en la primera parte....es quien se lleva la plaza....el oral es un mero tramite y a no ser que lo hagas muy mal, te guardaran la nota alta de la primera parte.
En mi caso saque una nota media
No pienso igual. En Las oposiciones de 2014 saqué apenas un 5 en la primera parte y en el oral un 9.7. Ni tuve plaza porque sólo habían dos pero me quedé cerca. Así que nunca se sabe, puede pasar de todo.
Buenas,
De acuerdo con el compañero anterior (me da palo escribir que estoy de acuerdo con "kk", aunque ¡ups! ya lo he puesto). A mí me ha levantado la nota bastante la parte oral siempre (en 2010 tuve un 7,5 en el escrito, pero con dos dieces en la parte oral llegué al final al 9,03) y hasta que no salgan los resultados de dicha parte aquí no hay nada que dar por sentado. Gente con notazas en el escrito puede caer y gente que haya ido más justa se puede haber lucido y remontar.
Otra cosa, sercofama: No te fíes de esa sensación que te dejó el tribunal. Me consta (porque tengo compañeros que son miembros de tribunales en estas opos y porque me lo comentó mi propio tribunal tras la exposición) que les han dicho que pongan "cara de palo" y que no haya feedback para el opositor.
Mi experiencia personal: A ver, yo salí muy contento de la exposición. El motivo es que no estuve nada nervioso y sí bastante fluido. En algún momento de mi vida perdí la vergüenza y ya nunca más se supo de ella (he tenido experiencias que me han hecho comparecer ante un gran número de personas y supongo que eso también ha ayudado mucho). Creo que esta desinhibición total es algo que me ha beneficiado en mis exposiciones en el pasado. Me meto en el teatrillo como cuando doy una clase y a intentar ganarme al público.
Pero no todo iba a ser de color de rosa y a medida que fue pasando el día me iba acordando que no dije esto ni esto otro, que quizás no expliqué bien esta actividad, que... En definitiva, que quedé contento con la forma, pero con dudas en el contenido, aunque no sé si todo está en mi cabeza y es de tanto darle vueltas a lo mismo, porque en el mismo día pasé de la euforia a no tener ya nada claro con respecto a lo que hice. A todo esto hay que sumarle que fui el primero de mi tribunal en exponer y eso me tiene también en un mar de dudas sobre si me pasará factura o no este hecho (al no tener comparativa con otros opositores y ser ese "salto" a poner la primera nota).
Mi tribunal fue correctísimo y respetuoso, de 10. Nada que ver con las cosas que he leído por aquí y que me han comentado otros compis que han vivido en sus carnes. Siempre he tenido suerte en este sentido. Sólo la primera vez que oposité tuve que exponer en un contexto más "incómodo" y fue por culpa del impresentable del presidente que me tocó, porque el resto de miembros del tribunal era muy apañado. Tiene que ser un palo encontrarte a gente hablando, riéndose y teniendo esas faltas de respeto hacia un trabajo que tiene kilos y kilos de horas de trabajo e ilusión.
Un saludo, compañeros. Gran idea la de este hilo.
Buenas noches,
llevo ya un tiempo leyendo todos vuestros mensajes y con ganas de participar y nunca me decidía, pero ahora que por fin he hecho la defensa y que empiezo a tener tiempo libre (qué sensación más rara, jeje) y, sobre todo, que la espera de las notas, como dice el compañero que ha abierto el hilo, se hace interminable, pues creo que esto de ir hablando por el foro es un alivio.
Así que nada, ¡os cuento qué tal mi oral! Mi sensación es que salí bastante contenta de la defensa, creo que no olvidé nada, y que no se la hice al tribunal súper aburrida, aunque sí fallé en el tiempo, porque la programación la hice clavadita en 29 minutos y medio, pero en la unidad tuvieron que cortarme, sólo me quedaba la bibliografía y la conclusión, pero el caso es que me cortaron...espero que eso no sea un mal demasiado grande. Así que la experiencia la verdad es que para mí fue positiva, y eso que era mi primera vez y que estaba bastante nerviosa y se me notaba en la voz, pero también he de decir que el tribunal contribuía a que no saliéramos traumatizados, porque eran todos muy aparentes, durante toda la exposición fueron pasándose mi programación y escribiendo bastante, pero parecía que hasta se coordinaban, porque al menos siempre dos o tres estaban mirándome, y muchas veces asintiendo con la cabeza, mientras los otros bajaban la vista para consultar la progra o escribir...nunca tuve sensación de estar hablándole a la pared. Así que algo de retroalimentación sí que había, a pesar de lo que ha comentado un compañero de que tenían órdenes de parecer secos. Y cuando me cortaron por llegar al tiempo, la chica fue súper amable también, me dijo mi nombre y que perdonara, que le daba cosa cortarme, pero que había acabado el tiempo. Salí diciéndoles "muchísimas gracias" y me contestaron ellos "a ti"... En fin, que del tribunal no puedo tener ninguna queja. Ahora ya la nota, evidentemente, es algo subjetivo, pero estoy de los nervios, porque aunque no tengo demasiados méritos, en el primero tengo una nota bastante alta y dependiendo de mi nota ahora y de la nota de los demás evidentemente, puedo tener opciones.
Mañana saldrá el baremo provisional y podremos ir teniendo un poco de más información. ¡Suerte a tod@s!
Gracias sercofama por contarme que tu tribunal te dejó mostrar las actividades. ¿Podrías decirme de qué asignatura fue? Es que como siempre tenemos la duda de si dejan enseñarlas o no....
Hoy me ha tocado a mí. La verdad es que bastante nerviosa, a pesar de las 2 valerianas que llevaba encima. Soy de inglés, y hablo bien porque pasé bastante tiempo en el extranjero, pero en la presentación, mi inglés no era tan bueno por los nervios. Se me han olvidado varias cosas, pero más o menos las he podido subsanar. En fin, ya no se puede hacer nada.
En algunos momentos, el tribunal ha prestado bastante atención, y con las miradas me demostraban que les gustaba lo que decía y medio sonreían, en otro momentos, pasotismo total, y no me prestaban atención. Me han dicho que no podía usar el guión para la parte de la programación, y lo he dejado en la mesa, y les he dicho que no importaba. Lo he dejado en la mesa, y ya no lo he vuelto a coger, tampoco para la unidad didáctica, puesto que me lo sabía todo de memoria.
En fin, ahora a recuperarme, porque estoy muy cansada, y ya me enteraré de la nota. Estos días tengo previsto un viaje con mi familia, y también algunas cosas atrasadas que tengo que hacer, así que antes de que me dé cuenta, habrá llegado el día 18.
Hoy me ha tocado a mí. Chapó por el tribunal. Nada que ver con aquel de 2010 donde sólo había tres miembros presentes, la presidenta entró y salió tres veces (dos de ellas para hablar por el móvil justo en la puerta del aula) y donde la puerta me prestó más atención que ellos.
Este año ha sido una gozada. Estaban TODOS, pasándose la programación y cada uno la ha mirado y escrito un punto en los cuadritos de la ficha que tenían (los items, supongo). Cuando he acabado la programación ya estaban sumando con la calculadora. Y en la UD muy bien también. Han mirado el material que llevaba (imágenes y juegos inventados) con atención. Asentían con la cabeza, miraban y apuntaban constantemente (no sé si para bien o para mal). Una alegría de compañeros.
Otra cosa es lo que yo piense de mi actuación, que cada vez que la repaso mentalmente, me acuerdo de cosas que me he dejado atrás y otras que podría haberlas explicado un poco más. Con todo, clavé el tiempo y estoy feliz de haber terminado.
LIBERTAAAAAAAAD! ;D ;D ;D ;D ;D
Hola a todos, bueno, espero que tengáis todos mucha suerte y que os vaya bien. Os quería preguntar una cosilla... Durante mi exposición había uno del tribunal que cogió una hojita que era como un listado (imagino que serían los criterios de evaluación) y empezó a tacharlos todos o casi todos. Eso es bueno o malo? ya no sé cómo interpretarlo. Otros dos miembros del tribunal se dedicaron a escuchar y a asentir y a atenderme, pero no apuntaron nada, y los otros ya no les tenía tan controlados, jejej. En la parte de la defensa cuando terminé dos me dijeron que muy bien, asi que eso me animó para el siguiente. Pues nada, vamos a esperar. Por cierto, a los que quedaremos en listas, hay que hacer algo una vez salgan las notas? entregar algo? es que me voy de vacaciones y es por saberlo. gracias y suerte
Si apuntan en esa hoja que dices no es ni bueno ni malo. Simplemente es lo que tienen que hacer. Tienen una serie de ítems para puntuar y no se trata de poner una X cuando lo cumplas, sino de puntuar numéricamente cada uno de los apartados que tienen por delante.
Por ejemplo, si hablar de la Bibliografía de la programación vale 1 punto, pues después de escucharte te pondrán 1,00 en caso de que esté perfecto o un 0,5 si está a medias. Luego es cuestión de ir sumando puntuaciones para ponerte la nota. Esto lo suelen hacer 2 o 3 del tribunal mientras el resto echa un vistazo a la programación, o a ti, o a la contemplación de las musas ...
En base a otros años... ¿creéis que las notas serán más o menos altas...7, 8 o incluso 9... o creéis que pueden valorar muy bajo?
Ahora que estoy cayendo en la cuenta, durante ni exposición/defensa solamente había un miembro del Tribunal que se dedicaba a escribir la puntuación, el resto no hacía nada, solamente escuchar y mirar por encima la programación. Me da la impresión de que se iban turnando....cada miembro del Tribunal puntuaba a uno. Ya queda menos!!!
Yo tengo la misma sensación que muchos de vosotros. En 2014 me presenté por secundaria Inglés y fue una experiencia repugnante. Unos miembros del tribunal que me ignoraron sistemáticamente desde el primer segundo, con caras de mala leche, hablando entre ellos, saliendo, incluso a veces mirándome mal. Hasta el punto de que pasé de acabar la UD y me piré dándoles las buenas tardes.
Este año, en EOI, todo lo contrario. Un tribunal muy atento y asertivo que desde el primer instante te hace estar tranquilo, relajado y seguro que hacerlo mucho mejor. Guardaba muy mal recuerdo de 2014 e independientemente de lo que pase mañana no voy a guardar mal recuerdo de este oral, aunque estoy harto del proceso en sí y de dejarme cada dos años muchos meses de mi vida por el camino por este sistema absurdo de tener que estar cada dos años tu valía para una mierda de plaza, que total no vamos a ser ministros.
: Huckel 17 July, 2016, 16:27:07 +02:00
Yo tengo la misma sensación que muchos de vosotros. En 2014 me presenté por secundaria Inglés y fue una experiencia repugnante. Unos miembros del tribunal que me ignoraron sistemáticamente desde el primer segundo, con caras de mala leche, hablando entre ellos, saliendo, incluso a veces mirándome mal. Hasta el punto de que pasé de acabar la UD y me piré dándoles las buenas tardes.
Este año, en EOI, todo lo contrario. Un tribunal muy atento y asertivo que desde el primer instante te hace estar tranquilo, relajado y seguro que hacerlo mucho mejor. Guardaba muy mal recuerdo de 2014 e independientemente de lo que pase mañana no voy a guardar mal recuerdo de este oral, aunque estoy harto del proceso en sí y de dejarme cada dos años muchos meses de mi vida por el camino por este sistema absurdo de tener que estar cada dos años tu valía para una mierda de plaza, que total no vamos a ser ministros.
angelitoara adoraranad Exactamente Lo que pienso yo a veces, tanto sacrificio y exigencias y burocracia....ni que nos examinarán para presidentes de gobierno.... >:(