Tenéis ya vuestro baremo preparado para cuando salga mañana poder comprobarlo? Que puntuación sería un baremo medianamente aceptable? Me imagino que los interinos tendréis un baremo superior....
El baremo solo es un tercio. Muchos tienen 10 puntos, pero es difícil conseguir. Sin buenas notas no hay baremo que valga
Un baremo medianamente aceptable es a partir del 6
Gracias! Aunque tb opino lo que el compañero...sin buenas notas no hay baremo que valga....
Cada uno decide cómo pensar. Está bien que lo hagas así. Mi experiencia ha sido distinta. Suerte mañana!!!
Si tb pienso igual que tu....pero la nota al ser dos tercios es muy importante tener una buena nota. Que sea lo que tenga que ser. Suerte tb para ti!!
Buenas,
Aquí lo mejor es pensar en términos de tu tribunal. En un tribunal donde nadie llega al 10 en el baremo, un baremo de 5 puede ser competitivo frente a baremos de 7 y 8 si se tiene una buena nota de examen.
Yo soy interino con año y medio de tiempo de servicio (gracias a la subida de horas y los puñeteros recortes me quedé dos cursos y pico sin tocar tiza en la pública) y mi baremo "porquerioso" es de 4. Lo único que me mantiene con esperanza en este sentido es que a priori somos muy muy pocos con tiempo de servicio en mi tribunal los que hemos pasado, a falta de ver cuántos vienen de fuera con baremazos. Si son pocos también, puedo seguir teniendo opciones con mi 4, si son muchos se me puede poner la cosa muy jodida porque ya dependería de sacar mucha diferencia en el oral (ya que en el escrito nos llevamos poco de unos a otros entre bastantes opositores).
El cálculo en mi caso es el siguiente: Se pueden tener 6 puntos más de baremo que lo que tengo yo. Como después el baremo se divide entre 3 para ponderar su valor en la nota final, esto quiere decir que para superar a alguien con baremo 10, yo tendría que tener al menos 2,0001 puntos más que él en la fase de oposición (y no es poco sacarle 2 puntos a alguien). Si es un baremo de 7 le tendría que sacar 1,0001 punto, y así podemos calcular todas las opciones.
Así que vuelvo a lo de antes: todo dependerá del baremo que tengan los demás.
Un saludo.
Te equivocas en tus cálculos. Si una persona tiene un baremo de 10 y tú uno de 4. No necesitas 2 puntos de media entre el primer examen y la encerrona sino 3. El error es que se te ha olvidado decir que las notas del examen y la encerrona son dos tercios del total.
Bueno, yo calculo que tengo un 8, pero con la porquería de oral, dejo de ser rival para nadie
Dejad de comeros el coco ya porque todo depende del destino, lo que tenga que ser será, nosotros hemos hecho lo que esta en nuestra mano, el resto es cosa del destino.
: mario15 08 July, 2016, 09:15:52 +02:00
Te equivocas en tus cálculos. Si una persona tiene un baremo de 10 y tú uno de 4. No necesitas 2 puntos de media entre el primer examen y la encerrona sino 3. El error es que se te ha olvidado decir que las notas del examen y la encerrona son dos tercios del total.
Pero yo me refiero siempre a notas ponderadas, no a calificación numérica que me ponga el tribunal. Es decir, que asumo que cada parte se ha dividido entre 3.
: vdevictor 08 July, 2016, 09:32:57 +02:00
: mario15 08 July, 2016, 09:15:52 +02:00
Te equivocas en tus cálculos. Si una persona tiene un baremo de 10 y tú uno de 4. No necesitas 2 puntos de media entre el primer examen y la encerrona sino 3. El error es que se te ha olvidado decir que las notas del examen y la encerrona son dos tercios del total.
Pero yo me refiero siempre a notas ponderadas, no a calificación numérica que me ponga el tribunal. Es decir, que asumo que cada parte se ha dividido entre 3.
Efectivamente tienes que sacar 3 puntos de diferencia en notas, para que al ponderarlo 2/3 se queden en 2 puntos y así compensar la diferencia de baremo de 6 puntos que ponderado 1/3 son 2 puntos.
: nocreoqueseayo 08 July, 2016, 09:22:24 +02:00
Bueno, yo calculo que tengo un 8, pero con la porquería de oral, dejo de ser rival para nadie
A mí me pasa igual. Tengo un baremo de 8.5 o así, pero creo que no voy a aprobar el oral :-(
¿Por que piensas que no vas a aprobar el oral? Yo no he visto a mucha gente suspender el oral...
Pues yo en otras oposicioens he visto cómo suspendía la mayoría de la gente, aprobando el tribunal sólo al mismo número de personas que plazas habían (anulando por tanto la fase de concurso). En fin, igual por esta experiencia traumática estoy un poco negativo, pero el caso es que no ví al tribunal muy interesado en nada. Tampoco me organicé demasiado bien el tiempo... Pero ojalá me equivoque.
Yo estoy suspenso segurísimo. Lo hice regular, pero el tribunal me ignoró y puso cara de horror-asco-desidia-espanto. Yo quería salir corriendo...Con suerte un 1 ó un 2 por lastimita.
: olimpia4 08 July, 2016, 09:38:03 +02:00
: vdevictor 08 July, 2016, 09:32:57 +02:00
: mario15 08 July, 2016, 09:15:52 +02:00
Te equivocas en tus cálculos. Si una persona tiene un baremo de 10 y tú uno de 4. No necesitas 2 puntos de media entre el primer examen y la encerrona sino 3. El error es que se te ha olvidado decir que las notas del examen y la encerrona son dos tercios del total.
Pero yo me refiero siempre a notas ponderadas, no a calificación numérica que me ponga el tribunal. Es decir, que asumo que cada parte se ha dividido entre 3.
Efectivamente tienes que sacar 3 puntos de diferencia en notas, para que al ponderarlo 2/3 se queden en 2 puntos y así compensar la diferencia de baremo de 6 puntos que ponderado 1/3 son 2 puntos.
Exacto. Me faltó especificar que hablaba de notas ponderadas.
Un saludo
Si las cuentas son muy sencillas. Sumas el primer examen, el segundo y los méritos y los divides entre tres. De todos los datos hoy ya tendremos dos, con lo cual nos podemos hacer una idea bastante aproximada de quien puede sacar plaza y quien no, salvo grandes sorpresas.
Hola a todos ¿aún no se ha publicado el baremo? cafeara
: mario15 08 July, 2016, 10:11:39 +02:00
Si las cuentas son muy sencillas. Sumas el primer examen, el segundo y los méritos y los divides entre tres. De todos los datos hoy ya tendremos dos, con lo cual nos podemos hacer una idea bastante aproximada de quien puede sacar plaza y quien no, salvo grandes sorpresas.
DE acuerdo en que las cuentas son sencillas. Pero no creo que podamos saber quién se va a sacar la plaza, salvo grandes sorpresas... El oral tiene mucho, mucho peso (en algunos tribunales más que en otros, como he explicado antes)
El oral lo va a suspender muy poquita gente. El año pasado en Extremadura solo suspendió uno de 18 en mi tribunal.
Andji, tú eres tb de EOI no? Qué tribunal era?
De EOI no. De Inglés secundaria.
Hola, yo apenas alcanzo el 2,500 en el baremo porq es la primera vez que me presento. ¿Tendré que esperar 200 años para que me llamen si he alcanzado un 6,75 de nota global en la oposición?????
: Jesús866 18 July, 2016, 19:05:25 +02:00
Hola, yo apenas alcanzo el 2,500 en el baremo porq es la primera vez que me presento. ¿Tendré que esperar 200 años para que me llamen si he alcanzado un 6,75 de nota global en la oposición?????
El baremo no cuenta para la bolsa. Sólo cuenta: 1) El tiempo de servicio y 2) La nota de opos. En ese orden.
Un saludo
: Jesús866 18 July, 2016, 19:05:25 +02:00
Hola, yo apenas alcanzo el 2,500 en el baremo porq es la primera vez que me presento. ¿Tendré que esperar 200 años para que me llamen si he alcanzado un 6,75 de nota global en la oposición?????
De qué especialidad eres? Unas van mucho más rápidas que otras...Mi caso es parecido, con un 6,4659....a ver cuando entramos...
En mi caso soy de Geografía e historia. A ver si hubiera suerte y nos vieramos trabajando