En tres de los 4 tribunales de EOI Inglés han aprobado exclusivamente tantas personas como plazas había, con lo cual han decidido arbitráriamente qué personas deben obtener la plaza, cuando la labor del tribunal es simplemente evaluar aséptica y profesionalmente los resultados de las pruebas que han de corregir y no preocuparse por qué personas obtienen o no la plaza, ya que en esa parte entra el concurso.
Con esto creo que estos tribunales se han pasado por el forro las bases de este concurso-oposición, además de mandar un mensaje absurdo e indefendible: en cada tribunal había un número de personas válidas que casualmente coincidía con el de plazas ofertadas y el resto, aún con oposiciones aprobadas anteriormente y años trabajados, no eran más que una saca de inútiles funcionales que bajo ningún concepto deberían sacar la plaza. Genial.
Esto, posiblemente a mí no me haya perjudicado en mucho más que a mi autoestima ya que mi baremo no creo que me hubiese dado para obtener la plaza, a parte del mazazo que es que te valoren con un 2.85 tu trabajo y tus conocimientos, pero creo que es tremendamente perjudicial para gente que con un baremo alto y no pudiendo dedicar tantas horas al estudio lograron superar la parte A, y luego con XXX años dando clases se les dice que no valen para esto. Venga ya! Y qué decir de los aspirantes que no logran aprobar el total porque al no ser APTOS para la plaza ni siquiera pueden contar con una oposición aprobada para estar bien situados en la bolsa. El único tribunal que no ha cometido esta barbaridad ha sido el de Málaga donde aprueban 24 personas para 17 plazas, que tampoco es para tirar cohetes pero tiene algo más de sentido.
Ayer escribía en otro hilo que salía muy contento de la actitud del tribunal en los orales y eso no quita lo que ahora escribo. Esto que han hecho es una CERDADA nivel DIOS, y me pregunto hasta qué punto no debería ser punible, ya que se salta INTENCIONADAMENTE el espíritu de este concurso-oposición.
Un saludo
Hola,
Yo también me he quedado muy sorprendida al ver que en mi tribunal sólo han aprobado tantas personas como plazas había y no han dejado nada para la fase del concurso, decisión del tribunal o indicaciones de la junta?? Aunque no salí muy contenta de mi exposición, me quedaba una pequeña esperanza que se ha visto borrada de un plumazo. Enhorabuena a los que han conseguido su plaza y a los demás a seguir intentándolo aunque sea un sistema injusto. Yo ahora a disfrutar del verano después de un año a más de 500 km. de mi casa.
Un saludo
Me ha pasado lo mismo en el tribunal. Mucha gente pensó que le había salido bien el examen pero han suspendido a muchísima gente en el oral. O el nivel estába muy alto o tenían el día malo. Aún no sé bien que he hecho para suspender.
Deberían publicarse los bardemos provisionales después de las calificaciones, así no habría estos problemas tan sospechosos.
Acaba de salir una sentencia en Castilla León declarando eso ilegal.
En otros tribunales las calificaciones son tan idénticas para la fase de oposición que han obtenido plazas exclusivamente aquellos que tienen méritos altos y perfectamente ordenaditos. Debería haber cupos diferenciados. El sistema hace aguas por todos lados.
: ro79 19 July, 2016, 10:12:53 +02:00
Acaba de salir una sentencia en Castilla León declarando eso ilegal.
Podrías indicar dónde encontrarla?
: Aysha 19 July, 2016, 08:52:38 +02:00
Deberían publicarse los bardemos provisionales después de las calificaciones, así no habría estos problemas tan sospechosos.
Totalmente de acuerdo
Y también quiero saber si se puede hacer algo al respecto. Si se ha puesto en funcionamiento en Castilla y Leon, quizá haya esperanza aquí también
Yo ahora mismo estoy en Canadá visitando mi familia y no estoy moviendo nada, pero me interesaría mucho esa sentencia. En fin, me siento absolutamente estafado pero por fin, tras muchos años he entendido lo que es España.
Un país donde el interino de turno se come horas en septiembre, poniendo dinero de su bolsillo para ir 7 días a un destino a sacar el trabajo de los funcionarios, y luego se va a su nuevo destino sin tiempo de buscarse donde dormir y empieza a trabjar. Y todo ese tiempo, ese trabajo, esa experiencia se convierte el polvo cuando esos mismos funcionarios a los que ayudabas un viernes a las 23.00 a tener las actas de septiembre (y que le agradecían el trabajazo) son los que después de un 6 en el práctico y un baremo de 7 te eliminan de un plumazo de la competición para que entre una pardilla sin experiencia ninguna en educación (0) y un 3.6 en el práctico de inglés, mejorando hasta un 5.01 por el tema. Esa es la gente que le da una plaza de por vida a una persona con 0 años computados en educación, fijo que con una experiencia vital de la hostia en países de habla inglesa por encima de gente con años trabajados (codo con codo algunos, otros en USA, en Canadá y hasta en otros cuerpos). Esa experiencia no vale ya ni rl 33%. Vale 0, lo que vale es la actuación de una hora, y ojalá realmente fuera solo eso.
Entiendo perfectamente lo que quieres decir y la rabia que sientes. Pero te digo algo....no me parece justo que digas que una persona sin experiencia no tiene derecho a sacar la plaza, pq alguna vez fue tu primera vez y nadie te dijo pardillo seguramente. Y ojo, que no es mi caso, que llevo mas de 12 años trabajando en un colegio....
Y yo pienso.... ¿no puede ser que hayan decidido aprobar a los justos sólo por que no les salían suficientes aprobados?
Estais dando por hecho que han bajado la nota para que aprueben sólo las plazas que tenían, pero puede ser que hayan subido algunas notas para que se repartan todas las plazas posibles y no se quede ninguna sin dar y, de esa forma, dársela a los mejores...
Pero claro, nosotros somoslos inteligentes y los que nos merecemos unas notazas y los tribunales los que nos bajan la nota...
: mapa 08 August, 2016, 11:18:29 +02:00
Y yo pienso.... ¿no puede ser que hayan decidido aprobar a los justos sólo por que no les salían suficientes aprobados?
Estais dando por hecho que han bajado la nota para que aprueben sólo las plazas que tenían, pero puede ser que hayan subido algunas notas para que se repartan todas las plazas posibles y no se quede ninguna sin dar y, de esa forma, dársela a los mejores...
Pero claro, nosotros somoslos inteligentes y los que nos merecemos unas notazas y los tribunales los que nos bajan la nota...
No tengo nada que ver con esta historia, ojo, pero lo que dices mapa es incompatible con el testimonio del interino. Según tú lo que ha hecho el Tribunal es subir el listón por arriba, pero claramente no es el caso: si no he entendido mal (que me corrijan) se trata de que el interino con experiencia había aprobado sobradamente las dos partes del A (tema y práctico) y el aspirante sin experiencia había sacado un 3 y pico en el práctico. Que yo no dudo de la valía y merecimiento final de nadie pero no casa con eso de que el Tribunal subió las notas de los mejores porque entonces no se hubiera planteado este asunto.
El baremo sirve también para formarnos como docentes, para asegurar que tanto aspirantes como interinos tengan una mínima formación (no sólo el Máster o CAP) para enfrentarse a una clase y rebajar en cierto modo el hecho de jugártela todo a una carta, por eso se llama concurso-oposición, para unir mérito (baremo) y capacidad (oposición) tal y como establece la Constitución.
Por dicha razón entiendo y doy la razón cuando los Tribunales de Justicia sentencian en contra de prácticas así.
Aquí está la sentencia que tumba prácticas así (de no permitir la fase de concurso aprobando igual número de opositores por plaza) de los Tribunales de oposiciones para profesores.
http://m.elnortedecastilla.es/castillayleon/201604/19/opositores-maestro-2009-alcanzaron-20160419192334.html (http://m.elnortedecastilla.es/castillayleon/201604/19/opositores-maestro-2009-alcanzaron-20160419192334.html)
Como ocurre en los contenciosos-administrativos sólo benefició a aquellos opositores que reclamaron.
En este caso no perjudicaron a los aprobados (y me parece bien).
A ver, que parece que no me he explicado bien.
Quien abrió el hilo dijo que SÓLO se aprobó a las plazas que había en juego, amén de poner que es una cerdada y de que sea algo punible.
Yo digo que PUEDE ser que los tribunales al poner las puntuaciones viese que no había suficientes aprobados para cubrir las plazas que tenían asignadas y para que no se perdiese ninguna aprobasen a los suspensos con mejor calificación subiendo las notas y haciendo un favor a uno dos o los que sean.
Lo digo por que siempre pensamos que nosotros tenemos razón y los que nos examinan no. Al igual que les ocurre a nuestros alumnos o, por ejemplo , a mi en la facultad. Un examen que yo creía de ocho voy a verlo por que "Sólo" me habían puesto un cinco y acabé dándole las gracias al profesor por ponerme el 5... yo me hubiese suspendido.
El problema es el no poder corregir de forma que se pudiera reclamar, a lo mejor esa perfección que creemos que hemos tenido en el oral, por los nervios no nos damos cuenta y cometemos incoherencias o vete tu a saber qué.
No digo que sea una cosa o la otra, no he sido tribunal, no he estado nunca de tribunal, pero creo que, en general, nos falta mucha autocrítica y una facilidad pasmosa para tratar todo de justo o injusto de cerdada o no... dependiendo de si nos beneficia o no. Sólo he intentado introducir una nueva visión para que alguno que lo vea de una forma piense si realmente es como el pensaba, puede que dentro de unos años le toque ser tribunal y a lo mejor cambia su visión al poner las puntuaciones.
: mapa 15 August, 2016, 22:19:25 +02:00
A ver, que parece que no me he explicado bien.
Quien abrió el hilo dijo que SÓLO se aprobó a las plazas que había en juego, amén de poner que es una cerdada y de que sea algo punible.
Yo digo que PUEDE ser que los tribunales al poner las puntuaciones viese que no había suficientes aprobados para cubrir las plazas que tenían asignadas y para que no se perdiese ninguna aprobasen a los suspensos con mejor calificación subiendo las notas y haciendo un favor a uno dos o los que sean.
Lo digo por que siempre pensamos que nosotros tenemos razón y los que nos examinan no. Al igual que les ocurre a nuestros alumnos o, por ejemplo , a mi en la facultad. Un examen que yo creía de ocho voy a verlo por que "Sólo" me habían puesto un cinco y acabé dándole las gracias al profesor por ponerme el 5... yo me hubiese suspendido.
El problema es el no poder corregir de forma que se pudiera reclamar, a lo mejor esa perfección que creemos que hemos tenido en el oral, por los nervios no nos damos cuenta y cometemos incoherencias o vete tu a saber qué.
No digo que sea una cosa o la otra, no he sido tribunal, no he estado nunca de tribunal, pero creo que, en general, nos falta mucha autocrítica y una facilidad pasmosa para tratar todo de justo o injusto de cerdada o no... dependiendo de si nos beneficia o no. Sólo he intentado introducir una nueva visión para que alguno que lo vea de una forma piense si realmente es como el pensaba, puede que dentro de unos años le toque ser tribunal y a lo mejor cambia su visión al poner las puntuaciones.
Te has expresado muy bien, y yo te digo que como el Tribunal haya actuado así me parece fatal, muy mal, estamos hablando de oposiciones en el que rigen los principios de mérito y capacidad y si se da ese hipotético caso de que todos esos opositores eran justo los más malos del cuerpo y que pocos dieron la talla (cosa que me parecería increíble dada la ratio que ha habido de casi todos los cuerpos con opositores de toda España) no deberían en ese caso haber permitido que nadie entrara si no se daba un mínimo de calidad. Si se tienen que quedar sin dar plazas pues que se queden libres. Como docente y madre de alumnos exijo y prefiero mil veces que se quede una plaza libre temporalmente ocupada por un interino que ha aprobado convocatorias con buena nota sin plaza a que la ocupen "auténticos patatas" con un trabajo ya de por vida a los que les tocó la suerte de que les subieron nota para llegar al aprobado y que no se perdieran plazas. No, eso estaría mal. Sigo pensando que no creo que sea el caso, pero como haya Tribunales que hayan actuado así miedo me da: Andalucía imparable.
Te entiendo, pero imagina cómo pondrían al tribunal que no de todas las plazas si aprobando a los justos les ponen demandas....
: mapa 16 August, 2016, 11:22:59 +02:00
Te entiendo, pero imagina cómo pondrían al tribunal que no de todas las plazas si aprobando a los justos les ponen demandas....
Pero mapa, no prosperan las demandas por puntuaciones y notas (la jurisprudencia respeta el criterio de los Tribunales de oposición) sino las de errores en la baremación.
En todo caso prosperan las demandas por la costumbre de aprobar tantos como plazas obviando el proceso de concurso (baremación) necesario para que se considere concurso-oposición. Ya has visto la sentencia de Castilla León que obligó a incluir en concurso a los que tenían un 4 (si se rehiciera así no hubieran sacado plaza algunos de los funcionarios en práctica actuales).
Cuando los magistrados de los Tribunales obligan a ello por sentencia estarás conmigo en que actúan con más criterio de justicia que los tribunales calificadores de oposiciones que ya directamente deciden quiénes obtienen plaza cargándose la fase de concurso.
: mapa 16 August, 2016, 11:22:59 +02:00
Te entiendo, pero imagina cómo pondrían al tribunal que no de todas las plazas si aprobando a los justos les ponen demandas....
Además, perdona que añada, acabo de recordar que los Tribunales de baremación se crearon ad hoc para evitar precisamente que los Tribunales examinadores (que entonces además baremaran) tuvieran el poder de decidir quiénes se sacaban plaza y quiénes no. Así se aseguraban, además de mayor transparencia, un proceso justo de concurso-oposición. Pero este proceso sigue siendo IMPERFECTO desde el momento en que los tribunales examinadores conocen antes de poner las notas de la segunda parte los baremos provisionales y "PODRÍAN" (ojo, no digo que lo hagan) adecuar y perfilar notas para que suban o bajen candidatos de la lista de seleccionados.