ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : Inglés 19 July, 2016, 16:48:36 +02:00

: Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Inglés 19 July, 2016, 16:48:36 +02:00
 Tengo dos amigos que consiguieron plaza la primera vez que se presentaron. Yo me presenté por "segunda" vez (la primera fui ha hacer ambos exámenes pero no me dieron el master hasta septiembre, con lo que fui sólo a probar) y a verdad esperaba que me fuera mucho mejor... Soy de inglés (secundaria) y saqué un 4.7 en el tema y 9.3 en la práctica, total, 7 en el escrito, y en el que se suponía que íba a sacar mejor nota porque soy nativa, el oral, saqué un 3.4 en total (2.5 en la unidad... Debí hacerlo *fatal*....).

Con experiencias como ésta y las que se oyen y se leen de gente que se ha quedado a centesimas de sacar plaza uno se pregunta si vale la pena volver a presentarse... Esperar otros dos años, sobretodo cuando uno ya tiene una edad, más dinero en academia, más estudio, y lo peor de todo, si no sale, el chasco es bestial... Ahora mismo me siento como si hubiera perdido el tiempo durante ocho meses para no conseguir nada de nada...
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: potnia 19 July, 2016, 17:19:02 +02:00
Piensa que estás en un proceso en el que siempre hay muchos más opositores que plazas (en Historia éramos 4200 para 200), de manera que es más normal quedarse sin plaza que sacarla. Este proceso es una carrera de fondo y muchos nos hemos sentido como tú no sólo una vez, sino varias. Los que se acaban sacando la plaza son aquellos que perseveran y a pesar de los baches, lo siguen intentando. Es un proceso en el que nadie regala nada, y en el que desgraciadamente la suerte juega un factor muy importante, y no puedes esperar que te pase lo que a tus amigos, ya que somos muchos los que nos hemos presentado varias veces y nos hemos quedado a las puertas: hay gente que se la saca a la primera y otros a la séptima. Cada opositor es un mundo y una historia. Mucho ánimo, y ya verás como tras el verano ves las cosas con otra perspectiva. Ahora está todo demasiado reciente.
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Aysha 19 July, 2016, 17:47:43 +02:00
Hola, no soy muy buena dando consejos pero espero ayudarte.
Si te sirve mi experiencia es la tercera vez que me presento y por unas décimas no he conseguido plaza. La sensación la entiendo perfectamente pues tengo ya una edad, tengo hijos pequeños a los que les he robado tiempo de disfrute este año, y tiempo que he perdido y miles de cosas a las que he renunciado.

Sinceramente, este sistema no es 100% justo y las oposiciones es sólo una opción más en la vida. Será que yo estoy todo el día viajando y que hablo también idiomas que veo que el mundo no se limita a esto de las oposiciones, en otros países esto del sistema de las oposiciones lo ven tercermundista, hay países que con una entrevista ya eres funcionario. Pero esto es España, el país con más paro de la zona euro  esto son los Juegos del Hambre.  No te vengas abajo, mira otras opciones de momento y en el futuro, al volverse a convocar pues ánimo y hacia adelante!!!!.
Un abrazo.
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Inglés 19 July, 2016, 22:38:10 +02:00
Muchas gracias y un abrazo a los dos...
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Augore 20 July, 2016, 08:58:25 +02:00
Hola, yo también soy de inglés, sin experiencia como interina, 49 años, en paro, y un 4,7 en el oral. No he estado en academia, porque no me lo puedo permitir. Me ha sido muy difícil estudiar, pero a pesar de todo lo he intentado con uñas y dientes, y muchísimo esfuerzo, el mayor de mi vida. Ahora sé que no ha valido para nada, porque seguro que ni me van a llamar de la bolsa, ni para una semana. Me siento igual que tú, y la verdad es que no sé si me voy a presentar otra vez, porque esto es demasiado duro.
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: nocreoqueseayo 20 July, 2016, 09:20:49 +02:00
Buenas, desde mi punto de vista, quien se lleva la plaza no es el mejor ni mucho menos, sino el que mejor se defiende en el examen (todo esto acompañado de muchísima suerte). Hay gente que tiene suerte, pero por ejemplo no ha sido mi caso, 6 convocatorias y todas estudiando siempre. A las oposiciones hay que cogerle en truco, y no desesperar.

Lo mejor es no obsesionarse, estudiar lo justo para hacer un examen resultón y poco más, siguiendo con nuestra vida. Ojalá os llamen pronto de interinos/as, porque nunca se sabe.
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: ringa 20 July, 2016, 09:24:19 +02:00
Yo también soy de inglés y os animo de verdad a que sigáis intentándolo. Esta es la tercera vez que me presento (y la cuarta vez que me preparo a conciencia después de la convocatoria fallida de 2012). En el 2014 varios nos quedamos a una décima de la plaza (sólo había tres plazas en principio, así que era muy difícil) y me falló el baremo. Me quedé totalmente derrotada y a la semana siguiente me apunté a un Máster oficial para mejorar mi baremo. Me saqué un título de idiomas para mejorar baremo......parece que esto no tiene fin, pero cual hormiguita hay que ir consiguiendo puntos....
Este año parece que la suerte y el esfuerzo valdrán la pena y estuve a punto de tirar la toalla más de una vez. Eso sí, no hay que dejarse la salud, que es lo más importante que tenemos!!
Muchísimo ánimo y a por ello !
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: beowulfiana 26 July, 2016, 10:35:17 +02:00
 Inglés, te entiendo perfectamente. Llevo presentándome desde 2008, año en que me quedé a 0,18 de la plaza, y he visto muchas cosas, sobre todo este año, denunciables e impugnables. No sé por dónde te habrás presentado, pero yo te puedo decir que he vivido el quedarme a tres décimas de la plaza hace 2 años, y hacer un máster para subir baremo, para este año suspender el oral, habiéndolo hecho muchísimo mejor que en veces anteriores, y cuando fui a hablar con los del tribunal, una de ellas me ha insinuado que sabían mi baremo, que casualmente era el baremo del tribunal. Mi próxima lucha después de todo lo que he visto esta convocatoria va a ser que estas situaciones tan injustas no se repitan.

En cuanto a tí, no te desanimes, porque no has sacado plaza, pero aprobar con buena nota estos examenes, al menos el escrito, sirven para entrar en el sistema, donde la mayoría de las veces se entra sustituyendo a otros, y luego ya vas rellenando huecos de horarios y te contratan para años enteros hasta que tienes la plaza. Ese consuelo te debe de quedar.
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Greystone 26 July, 2016, 11:00:21 +02:00
: beowulfiana  26 July, 2016, 10:35:17 +02:00
Inglés, te entiendo perfectamente. Llevo presentándome desde 2008, año en que me quedé a 0,18 de la plaza, y he visto muchas cosas, sobre todo este año, denunciables e impugnables. No sé por dónde te habrás presentado, pero yo te puedo decir que he vivido el quedarme a tres décimas de la plaza hace 2 años, y hacer un máster para subir baremo, para este año suspender el oral, habiéndolo hecho muchísimo mejor que en veces anteriores, y cuando fui a hablar con los del tribunal, una de ellas me ha insinuado que sabían mi baremo, que casualmente era el baremo del tribunal. Mi próxima lucha después de todo lo que he visto esta convocatoria va a ser que estas situaciones tan injustas no se repitan.

En cuanto a tí, no te desanimes, porque no has sacado plaza, pero aprobar con buena nota estos examenes, al menos el escrito, sirven para entrar en el sistema, donde la mayoría de las veces se entra sustituyendo a otros, y luego ya vas rellenando huecos de horarios y te contratan para años enteros hasta que tienes la plaza. Ese consuelo te debe de quedar.
Ya son muchos interinos a los que han suspendido el oral. A ellos no creo que les digan que no saben dar clases...
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Inglés 26 July, 2016, 11:12:53 +02:00
: Greystone  26 July, 2016, 11:00:21 +02:00
: beowulfiana  26 July, 2016, 10:35:17 +02:00
Inglés, te entiendo perfectamente. Llevo presentándome desde 2008, año en que me quedé a 0,18 de la plaza, y he visto muchas cosas, sobre todo este año, denunciables e impugnables. No sé por dónde te habrás presentado, pero yo te puedo decir que he vivido el quedarme a tres décimas de la plaza hace 2 años, y hacer un máster para subir baremo, para este año suspender el oral, habiéndolo hecho muchísimo mejor que en veces anteriores, y cuando fui a hablar con los del tribunal, una de ellas me ha insinuado que sabían mi baremo, que casualmente era el baremo del tribunal. Mi próxima lucha después de todo lo que he visto esta convocatoria va a ser que estas situaciones tan injustas no se repitan.

En cuanto a tí, no te desanimes, porque no has sacado plaza, pero aprobar con buena nota estos examenes, al menos el escrito, sirven para entrar en el sistema, donde la mayoría de las veces se entra sustituyendo a otros, y luego ya vas rellenando huecos de horarios y te contratan para años enteros hasta que tienes la plaza. Ese consuelo te debe de quedar.
Ya son muchos interinos a los que han suspendido el oral. A ellos no creo que les digan que no saben dar clases...

La conclusión a la que he llegado yo es que, chanchullos aparte, hablar inglés nativo sirve para la práctica - no me miré nada de nada y saqué un 9.3 - que ya es bastante, lo reconozco, pero para el oral sirve más bien poco si no dices exactamente lo que tiene el tribunal en los criterios de evaluación. Total que puedes hablar inglés de los montes que si tocas todos los puntos, aprobarás. Bueno, por lo menos ha servido de experiencia y ya sé dónde erré para la próxima... Así que crucemos los dedos y esperemos que se convoquen próximas...
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: lunafra 26 July, 2016, 11:30:20 +02:00
Me he sentido identificada con la mayoría de vosotros, me he preguntado mil veces si valía la pena y al final siempre he llegado a la conclusión de que nunca me iba a rendir. Me había presentado dos veces anteriormente, para la primera casi no estudié pero me sirvió para ver de qué iba la cosa, en la segunda conseguí aprobar pero sin plaza. Esta vez LO HE CONSEGUIDO ! le he dedicado mucho esfuerzo y sobre todo positivismo, si piensas que es imposible al final no sale. Hay que visualizar el éxito y pensar que las cosas si realmente se quieren se consiguen (casi todas ). Mi consejo es que os preparéis los temas para que sean lo más personalizados posible, mejor no estudiar al pie de la letra el temario de las editoriales.  Con respecto a la programación no os recomiendo las que circulan por ahí a la venta, en la defensa os sentiréis más seguros con la que hayáis realizado vosotros de principio a fin. La seguridad en la exposición y el ser uno mismo cuenta mucho más de lo que pensamos. No os rindáis, lo imposible solo cuesta un poco más.
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: potnia 26 July, 2016, 16:23:41 +02:00
: Inglés  26 July, 2016, 11:12:53 +02:00

La conclusión a la que he llegado yo es que, chanchullos aparte, hablar inglés nativo sirve para la práctica - no me miré nada de nada y saqué un 9.3 - que ya es bastante, lo reconozco, pero para el oral sirve más bien poco si no dices exactamente lo que tiene el tribunal en los criterios de evaluación. Total que puedes hablar inglés de los montes que si tocas todos los puntos, aprobarás. Bueno, por lo menos ha servido de experiencia y ya sé dónde erré para la próxima... Así que crucemos los dedos y esperemos que se convoquen próximas...

Tienes que tener en cuenta que por mi bien que hables inglés y por muy nativa que seas, te estás presentando a un examen oral de oposición para ser profesor de inglés, en el que tienes que presentar una programación didáctica (no estás haciendo un examen para obtener el título de Cambridge o de la EOI). Los de lengua también son nativos, y no por eso aprueban la encerrona...
: Re:Vale la pena seguir? Desilusión y desesperación total...
: Inglés 26 July, 2016, 16:34:22 +02:00
: potnia  26 July, 2016, 16:23:41 +02:00
: Inglés  26 July, 2016, 11:12:53 +02:00

La conclusión a la que he llegado yo es que, chanchullos aparte, hablar inglés nativo sirve para la práctica - no me miré nada de nada y saqué un 9.3 - que ya es bastante, lo reconozco, pero para el oral sirve más bien poco si no dices exactamente lo que tiene el tribunal en los criterios de evaluación. Total que puedes hablar inglés de los montes que si tocas todos los puntos, aprobarás. Bueno, por lo menos ha servido de experiencia y ya sé dónde erré para la próxima... Así que crucemos los dedos y esperemos que se convoquen próximas...

Si, a éso me refiero. Hasta ahora no sé cuánta gente me ha dicho que "llevo las de ganar" por ser nativa y que mi gran baza es el oral, pero precisamente por lo que comentas me he dado cuenta de que no es asó.

Ahora, lo que sí es de traca es que no te admitan ciertos certificados como méritos - tengo uno otorgado por Cambridge que me habilita para dar clases de inglés, pero que aquí en España no sirve nada de nada (vamos, si Cambridge te otorga un título diciendo que puedes dar clases de inglés para qué necesitan un otro título, también de Cambridge, para dar clases en bilingües...??).

Otro caso que vi revisando la lista de interinos de Ceuta... Excluyeron de la lista a alguien por "aportar el titulo C1 pero no el B2, que es el que se pide en la convocatoria"....???? O sea, excluido por saber demasiado inglés... En qué cabeza cabe??

Tienes que tener en cuenta que por mi bien que hables inglés y por muy nativa que seas, te estás presentando a un examen oral de oposición para ser profesor de inglés, en el que tienes que presentar una programación didáctica (no estás haciendo un examen para obtener el título de Cambridge o de la EOI). Los de lengua también son nativos, y no por eso aprueban la encerrona...