Hola, buenos dias,
Me gustaría exponer mi situación para ver si alguien que esté por aquí puede darme alguna solución.
Yo cursé el Máster Universitario de profesorado de educación secundaria con la especialidad en educación secundaria en la universidad pública de Valencia. Para obtener el título del máster, una vez finalizado, me pedían el titulo de valenciano C1 (o mitjà). Llevo cuatro años presentándome a la junta calificadora de valenciano para obtener este nivel, pero no lo consigo, y esto no me permite seguir como mi vida académica (opositar) y por tanto, profesional.
Lo que estoy buscando es una universidad del resto de España que me convalide el titulo del máster (ya que lo tengo cursado entero) y así poder obtenerlo y poder seguir mi proceso de estudio/trabajo, que no sea comunidad Valenciana, ya que ya no vivo allí.
En la comunidad de Andalucía ya sé que no lo convalidan porque no permiten la convalidación de un máster completo finalizado (lo intenté hace dos años en Granada y me lo denegaron), es decir, si tuviera alguna asignatura sin cursar o suspensa, si que podrían hacerme el resto de convalidaciones de las demás asignaturas y cursar la que faltara en dicha universidad.
Si alguien está en la misma situación desesperante que yo, o sabe qué opciones hay de resolver este problema, le agradecería mucho su ayuda, ya que he perdido opciones de trabajo fuera de la comunidad Valenciana por no tener el titulo en mis manos de un máster que tengo finalizado.
Muchas gracias.
¿has probado a llamar directamente al MEC en Madrid y comentarle tu caso? Quizá ellos te puedan ayudar algo más con el tema de las convalidaciones.
Eso de la junta evaluadora entiendo que no es una EOI, ¿verdad? He buscado un poco y veo que la EOI de la Comunidad Valenciana imparte C1 y C2, aunque entiendo que siempre va a ser más fácil que la propia universidad te "convalide" el C1, ¿por qué no pruebas a ver dónde hay EOI con valenciano y te presentas por libre allí?
Espero que tengas mucha suerte.
Si, en la EOI de Valencia también me he presentado ya dos años.
Muchas gracias, llamaré al MEC a ver que me dicen.
Muy seguramente en una privada, como la UDIMA de Madrid o la Unir de Logroño, te pueden ofrecer una solución... Pero posiblemente cueste un pastón.
Jamás entender que gente que se ha partido el pecho luchando por las libertades miren para otro lado en un caso como este.
Tu caso es verdaderamente dramático y es un atropello de los derechos con ciudadano de un país.
A mí me afecta particularmente porque yo tengo un master a medio terminar de la Uji de Castellón y espero que no me pase lo mismo.
Creo que nos vamos a tener que ir a Cataluña o el País Vasco a que nos solucionen el problema.
Una opción sería matricularte en el master en otra comunidad y después ver que asignaturas te pueden convalidar.
El tema de las universidades privadas lo había contemplado, pero es lo que comentas, creo que me costaría una pasta, y no lo veo justo.
El tema de las convalidaciones me temo que será en todas igual, al tener el master terminado no te aceptan todas las convalidaciones, si no que te obligaran a hacer una asignatura mínimo, y es lo que me gustaría evitar porque ya tengo el master completamente hecho y con nota en el expediente.
Gracias a todos
: Martiss 24 August, 2016, 10:05:43 +02:00
El tema de las universidades privadas lo había contemplado, pero es lo que comentas, creo que me costaría una pasta, y no lo veo justo.
El tema de las convalidaciones me temo que será en todas igual, al tener el master terminado no te aceptan todas las convalidaciones, si no que te obligaran a hacer una asignatura mínimo, y es lo que me gustaría evitar porque ya tengo el master completamente hecho y con nota en el expediente.
Gracias a todos
No entiendo lo que no ves justo, todo lo que tú puedes elegir es justo, y tú puedes elegir hacer el master en una uni privada o no. Si un traje vale 1000 eruos es justo, porque tengo cientos de sitios donde venden trajes a 60 euos de calidad y diseño, y si quiero comprarme el de 1000 es mi problema.
Lo que no es justo es que me exigan nada menos que le C1 de valenciano, cundo para casi todo exigen un B2. Creo que eso es producto de la mala leche de los independentistas.
Ya lo he dicho mil veces. Es propio de una dictadura de ultraderecha que en una comunidad donde existen dos lenguas no tengan el mismo trato las dos.
: mestizo 24 August, 2016, 14:53:58 +02:00
: Martiss 24 August, 2016, 10:05:43 +02:00
El tema de las universidades privadas lo había contemplado, pero es lo que comentas, creo que me costaría una pasta, y no lo veo justo.
El tema de las convalidaciones me temo que será en todas igual, al tener el master terminado no te aceptan todas las convalidaciones, si no que te obligaran a hacer una asignatura mínimo, y es lo que me gustaría evitar porque ya tengo el master completamente hecho y con nota en el expediente.
Gracias a todos
No entiendo lo que no ves justo, todo lo que tú puedes elegir es justo, y tú puedes elegir hacer el master en una uni privada o no. Si un traje vale 1000 eruos es justo, porque tengo cientos de sitios donde venden trajes a 60 euos de calidad y diseño, y si quiero comprarme el de 1000 es mi problema.
Lo que no es justo es que me exigan nada menos que le C1 de valenciano, cundo para casi todo exigen un B2. Creo que eso es producto de la mala leche de los independentistas.
Ya lo he dicho mil veces. Es propio de una dictadura de ultraderecha que en una comunidad donde existen dos lenguas no tengan el mismo trato las dos.
mestizo, tienes mucha fobia hacia los nacionalistas y creo que te pasas un poco. Justamente, este país tiene un pasado de dictadura ultraderechista durante la cual se aplastó esas lenguas o se intentó hacerlo.
Otro tema distinto -aunque tiene que ver- es el requisito de conocimiento de la lengua propia de la comunidad para los docentes y en ese sentido, ciertamente, se discrimina a los no nacidos -o que no han vivido de pequeños- en esas comunidades cosa que no ocurre en las que no tenemos lengua propia. Y ahí sí que se podría discutir e incluso tomar acción puesto que no me parece justo que unos sí puedan moverse por todo el territorio de sólo una lengua y otros no puedan hacerlo a menos que acrediten esa lengua propia de la comunidad o país en cuestión. Ahí sí hay un evidente desequilibrio y una injusticia manifiesta.
No hay discriminación cuando se exige para todo el mundo el conocimiento de dicha lengua. Yo puedo nacer en Pernambuco y, si aprendo catalán, presentarme en las comunidades catalanoparlantes sin problemas. También puedo aprender inglés a un nivel suficiente y presentarme como candidato a impartir clases en Inglaterra.
: mestizo 24 August, 2016, 14:53:58 +02:00
Lo que no es justo es que me exigjan nada menos que le C1 de valenciano, cundo para casi todo exigen un B2. Creo que eso es producto de la mala leche de los independentistas.
Ya lo he dicho mil veces. Es propio de una dictadura de ultraderecha que en una comunidad donde existen dos lenguas no tengan el mismo trato las dos.
¿Alguien se ha molestado en averiguar de dónde viene esto y en qué medida es cierto?
Yo sí, y resulta que fue el gobierno del PP de Valencia el que puso como requisito para las oposiciones docentes en la Comunidad Valenciana el nivel C1 de valenciano (http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20150510/abci-oposiciones-docentes-exigen-primera-201505101900.html), lo cual era lógico dado que antes había implantado la docencia en valenciano, junto al español y al inglés.
¿De qué mala leche de independentistas hablas
mestizo? ¿De la del PP valenciano, que tiene una enorme cantidad de dirigentes acusados de corrupción? Quizás te refieras a ellos al hablar de dictadura de ultraderecha.
Por otro lado, y aunque quien empezó este hilo no ha informado de ello, he comprobado que no es una exigencia el nivel de C1 en valenciano para la obtención del Máster del Profesorado en la Comunidad Valenciana. Por ejemplo, la Universidad de Alicante no lo exige (http://educacio.ua.es/es/estudios-de-la-facultad/master-secundaria/preguntas-frecuentes.html), aunque advierte que para las oposiciones sí se lo pedirán.
Sin embargo cada universidad es autónoma (y más con la normativa del gobierno del PP en España), y resulta que la Universidad de Valencia sí que lo exige (http://www.uv.es/uvweb/master-profesorado-secundaria/es/preguntas-frecuentes/faqs/preguntas-frecuentes/generales-master-1285901891481.html), puesto que luego lo exigirán para las oposiciones y cuando él se matriculó ahí debía saberlo.
Y respecto a la ayuda que pedía quien empezó este hilo, no puede aportar nada porque es algo demasiado específico y que sólo llamando una a una a las universidades valencianas, andaluzas y privadas online puede resolverse, pero yo en su lugar creo que el camino más rápido y barato sería mejorar el nivel de valenciano, lo que le vendrá bien si vuelve allí.
Saludos.
Por cierto, que el PP con su mayoría absoluta ha impuesto la LOMCE y si quería podía haber prohibido que las clases se impartieran exclusivamente en una lengua autonómica, como sucede en Cataluña, y que tanto criticó cuando estaba en la oposición.
También podía haber exigido que la lengua vehicular en todo el estado fuese el español y que las condiciones de acceso a las oposiciones docentes en todo el estado fuesen las mismas, y tampoco lo hizo.
Así que los que critican a otros partidos por ello, que empiecen por el PP.
Saludos.
Por cierto, la "lengua valenciana" es como denominan al catalán que se habla en el País Valenciano desde que así lo impuso la derecha españolista.
Si el valenciano es una lengua distinta del catalán el andaluz tambien lo sería del castellano.
O el inglés yanqui o australiano en relación con el de Inglaterrra.
Quien encabezó el hilo no buscaba responsables políticos, solamente soluciones o que alguien pudiera encaminarla hacia la resolución del asunto que para esta persona es una situación desesperante y la exposición de su caso nos sirve para que los demás no cometamos el mismo error si es que lo hubo.
Hubo un error, y valga una pequeña crítica para quien abrió el hilo, a la hora de matricularse en un master o en un grado hay que tener en cuenta todas las asignaturas y aquí, parece, que menospreció (o minusvaloró) la dificultad de obtener un C1 en Valenciano.
No voy a entrar en cuestiones politico-lingüísticas ni mucho menos. No me merece la pena ni mi tiempo. Porque además, si nos pusiéramos a hablar de movimiento nacional, como bien dice el compañero, tendríamos mucho sobre lo que debatir. Y mi finalidad no es esa. Gracias por tu NO aportación.
Aunque tu fueras independentista yo me solidarizo contigo, porque el enorme problema que tienes es producto de lo que nos imponen los insolidarios.
yo no soy ni independentista ni todo lo contrario, soy una persona que quiere trabajar de lo que ha estudiado, por eso busco una solución.
Aquí estamos rompiéndonos la cabeza para poderte ayudar pero no sabemos como.
Y siguiendo con el tema de las lenguas cooficiales.
Si te sacas el master de profesorado en la Univ. de Valencia te exigen un C1 de valenciano, para que la gente desista de presentarse a las oposiciones en esa comunidad.
Pero si te sacas cualquier otro master no te piden ningún nivel de valenciano porque le interesa coger el dinero de tu master.
Hay que estar ciego para no ver que esto es claramente discriminatorio.