Rivera miente sobre la paralización de la LOMCE... y lo sabe
(http://www.xarxatic.com/rivera-miente-sobre-la-paralizacion-de-la-lomce-y-lo-sabe/)
Este domingo 28 de agosto, a poco más de diez días para que empiece el curso escolar, Albert Rivera ha pactado con el Partido Popular la paralización de la aplicación de la LOMCE. Convenía, en un primer momento y antes de opinar, leer la letra del Pacto que se había firmado pero, Rivera ha afirmado tajantemente en la rueda de prensa posterior a la firma con los mismos que aprobaron con su mayoría absoluta la LOMCE y que, hace bien poco habían reintroducido las reválidas en nuestro sistema educativo a golpe de decretazo "en funciones", que habían llegado a un acuerdo, en caso de llegar a ser investido Mariano Rajoy como presidente del gobierno o a cualquiera de los candidatos que pudiera presentar el PP, a paralizar la LOMCE y, en poco, crear una nueva ley educativa que sustituiría derogando a la anterior.
Fuente: La Sexta
Fuente: La Sexta
Uno después de escucharlo y acostumbrado a no creerse nada se espera a ver cómo se plasma lo anterior en el documento aprobado. Es muy fácil hacer ruedas de prensa y, aún más vender cosas que no aparecen en ningún lugar. Así que, después de leer el documento nos encontramos con un redactado que confirma sus palabras. Sí, es cierto que en el punto 78 de las medidas firmadas en el Pacto se afirma lo anterior mediante la cita textual de "se congelará el calendario de implementación de la LOMCE en todos aquellos aspectos que no hubiesen entrado en vigor".
Por cierto, lo anterior nos confunde a más de uno que estamos cansados en los últimos tiempos de ver la defensa de la LOMCE por parte de miembros y responsables políticos de Ciudadanos. Eso sí, esta vez por fin podremos saber a muy corto plazo si nos están engañando porque, a tan poco tiempo para empezar las clases, lo que han firmado obliga a que esta semana que viene en el BOE aparezca la derogación del Decreto de las reválidas y un nuevo articulado -en forma de Decreto u Orden- que diga textualmente que, por ejemplo, en segundo y cuarto de ESO se va a seguir con la LOE ya que son cosas que en el momento de la firma de este Pacto aún no han entrado en vigor. Y no vale la excusa de que no hay aún gobierno porque, por lo visto, si uno tiene poder para aprobar unas reválidas estando en funciones, también tiene la potestad de anular esa aprobación y la aplicación de la LOMCE este septiembre en los cursos en los que aún no se ha aplicado.
Yo tengo bastante claro que el Pacto que han firmado Ciudadanos y el PP no va a congelar la aplicación de la LOMCE en esos puntos. Ojalá me equivoque pero, sinceramente, si tuviera que apostar, tendría claro a qué porque, en este país, empezamos a conocernos todos.
La LOMCE ya se aplica, desde el curso pasado, en todas las etapas educativas y en todos los cursos.
Sólo las reválidas de secundaria no están aún aplicándose y sólo ahí cabría hacer un nuevo RD que las cambiara, no que las quitara, pero ningún RD ni Orden pueden volver a reponer la LOE en ningún curso, porque irían en contra de la LOMCE. Para ello sería necesario hacer una nueva Ley Orgánica de Educación.
Saludos.
Lo que yo decía:
La paralización de la LOMCE acordada por PP y Ciudadanos es imposible (http://m.eldiario.es/sociedad/PP-Ciudadanos-acuerdan-paralizar-LOMCE_0_553294984.html)
Saludos.
Respública lo ha explicado muy claramente, por si alguien de nuestro gremio todavía tenía dudas. Aunque no nos guste, a estas alturas la LOMCE no se puede congelar, ni paralizar ni volver a la LOE. Otra cosa es que sea una ley educativa efímera de muy corta vigencia. Pero ahora la pregunta, para los que son conocedores, es ¿cuánto tiempo se puede tardar el proceso de elaborar y aprobar y aplicar una nueva ley de educación?
El PP con su mayoría absoluta tardó 2 años en sacar la LOMCE, así que ahora que tendría que ser pactada entre varios partidos, una nueva ley orgánica de educación no tardaría menos sino más, a lo que habría que sumarle el periodo de implantación, que como mínimo serían 2 ó 3 años más.
Frente a los que decían aquí que la LOMCE no vería la luz, ya la vemos implantada en su totalidad y si vuelve a gobernar el PP desde luego no la va a quitar salvo quizás algún cambio cosmético.
Y lejos queda ya aquel pacto de la oposición para derogarla cuando el PP perdiera su mayoría absoluta.
Sólo una fuerte contestación social y educativa hubiera podido hacer al PP rectificar, pero ya sabemos en qué quedaron las movilizaciones y huelgas del profesorado, además de sus votos.
Saludos.
: respublica 29 August, 2016, 20:42:31 +02:00El PP con su mayoría absoluta tardó 2 años en sacar la LOMCE
Y el PSOE de la primera legislatura de Zapatero también tardó 2 años en hacer la LOE a contrarreloj, porque si no la sacaba se veía obligado a implantar la LOCE.
O sea, que para chapucear una ley educativa se necesitan como mínimo 2 años.