Buenas.
Durante el mes de agosto del curso 2015/2016 estuve de baja. Me han dicho que puedo solicitar que me devuelvan este mes por ser nuestro mes de vacaciones. ¿Cómo lo hago? ¿Cuándo lo debo hacer? ¿Qué documentación he de presentar? ¿he de ir a delegación a presentar la documentación o la presento en mi centro?
Muchas gracias, saludos
Se rellena el anexo I, creo recordar que presentas los partes de baja pero normalmente suelen tenerlos porque los has enviado antes. El mes debes disfrutarlo antes de que acabe el año 2016 excepto si estas de baja por embarazo que lo puedes disfrutar a continuación de tu baja.
: Corichi 06 October, 2016, 15:21:34 +02:00
Se rellena el anexo I, creo recordar que presentas los partes de baja pero normalmente suelen tenerlos porque los has enviado antes. El mes debes disfrutarlo antes de que acabe el año 2016 excepto si estas de baja por embarazo que lo puedes disfrutar a continuación de tu baja.
No no es así. Tienes 18 meses para disfrutarlo. ¿Cuándo? Pues depende de cada Delegación Provincial, pues cada una tiene una normativa diferente. Llama a Recursos Humanos de tu Delegación y pregúntales el procedimiento.
: albay 06 October, 2016, 15:35:58 +02:00
: Corichi 06 October, 2016, 15:21:34 +02:00
Se rellena el anexo I, creo recordar que presentas los partes de baja pero normalmente suelen tenerlos porque los has enviado antes. El mes debes disfrutarlo antes de que acabe el año 2016 excepto si estas de baja por embarazo que lo puedes disfrutar a continuación de tu baja.
No no es así. Tienes 18 meses para disfrutarlo. ¿Cuándo? Pues depende de cada Delegación Provincial, pues cada una tiene una normativa diferente. Llama a Recursos Humanos de tu Delegación y pregúntales el procedimiento.
Cuidado, la normativa es exactamente igual en todas las Delegaciones y en todo el pais.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (Vigente hasta el 01 de Enero de 2017).
Artículo 59 Vacaciones
Sin perjuicio de las mejoras que pudieran derivarse de acuerdos suscritos entre la Administración General del Estado o los organismos públicos vinculados o dependientes de ella con la representación de los empleados y empleadas al servicio de la Administración Pública, cuando el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal derivada del embarazo, parto o lactancia natural, o con el permiso de maternidad, o con su ampliación por lactancia, la empleada pública tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya terminado el año natural al que correspondan.
Gozarán de este mismo derecho quienes estén disfrutando de permiso de paternidad.Se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural al que correspondan y siempre que no hayan transcurrido más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
CIRCULAR DE 6 DE FEBRERO DE 2013, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE
RECURSOS HUMANOS, SOBRE PERMISOS, LICENCIAS Y REDUCCIONES DE
JORNADA DEL PERSONAL DOCENTE DEL ÁMBITO DE GESTIÓN DE LA CONSEJERÍA
DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.
TEXTO REFUNDIDO
(Circular de 5 de mayo de 2014, de la Dirección General de Gestión de Recursos Humanos)
PREÁMBULO.
II. 2. PERMISOS POR MOTIVOS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA PERSONAL, FAMILIAR
Y LABORAL Y POR RAZÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
1. PERMISO POR PARTO.
De conformidad con lo establecido en el artículo 59 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22
de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres "cuando el periodo de vacaciones
coincida con una incapacidad temporal derivada del embarazo, parto o lactancia natural, o
con el permiso de maternidad, o con su ampliación por lactancia, la empleada pública tendrá
derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya terminado el año natural al
que correspondan", siempre que no hayan transcurrido más de 18 meses a partir del final del
año en que se haya originado el permiso.Documentación....etc en la circular.
Buenas
He ido a solicitar el mes de agosto que estuve de baja y me han dicho que no me lo van a dar. La explicación ha sido que mi vacante empezó el día 16 de septiembre y por lo tanto no me corresponden vacaciones. También me han dicho que al ser una baja por ciática no tienen porque añadir ese mes a la baja maternal. Cuestión: siempre se las apañan en delegación para quitarnos los pocos derechos que tenemos y hacer lo que les da la gana ¿que opinais?
: who 19 October, 2016, 22:02:33 +02:00
Buenas
He ido a solicitar el mes de agosto que estuve de baja y me han dicho que no me lo van a dar. La explicación ha sido que mi vacante empezó el día 16 de septiembre y por lo tanto no me corresponden vacaciones. También me han dicho que al ser una baja por ciática no tienen porque añadir ese mes a la baja maternal. Cuestión: siempre se las apañan en delegación para quitarnos los pocos derechos que tenemos y hacer lo que les da la gana ¿que opinais?
Que hables con un sindicato. A ser posible que no sean ni CCOO ni UGT.
: who 19 October, 2016, 22:02:33 +02:00
Buenas
He ido a solicitar el mes de agosto que estuve de baja y me han dicho que no me lo van a dar. La explicación ha sido que mi vacante empezó el día 16 de septiembre y por lo tanto no me corresponden vacaciones. También me han dicho que al ser una baja por ciática no tienen porque añadir ese mes a la baja maternal. Cuestión: siempre se las apañan en delegación para quitarnos los pocos derechos que tenemos y hacer lo que les da la gana ¿que opinais?
Mi baja fue por lumbociatica y si pude disfrutar el mes de vacaciones a continuación de mi baja de maternidad. Eso si, era funcionaria. Habla con un sindicato, de todas formas yo lo pediría.
Tiene todo el derecho, puesto que tuvo vacante el curso anterior, o sea hasta el 31/08/2016
Tú pídelo por escrito y que te lo denieguen por escrito (que lo mismo lo hacen). Mi experiencia fue que, por teléfono, me decían que no me correspondía coger mes de lactancia como padre. aunque mi mujer no lo fuera a coger. Fue pedirlo por escrito y me llegó concedido.