http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/17/5803a25822601d0a278b45e6.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/17/5803a25822601d0a278b45e6.html)
Lamentable este sufrimiento que tantos niños padecen en solitario y no menos lamentable que no encontremos la tecla para atajar esta epidemia. La televisión, las redes sociales, la sociedad de los sinvalores.... sí. Pero me niego a pensar que lo ùnico que esté en nuestra mano de edjcadores sea la expulsión. Como si con ello desapareciese el problema.
Enviado desde mi Orange Hi 4G mediante Tapatalk
Esta muy fácil. Sanción económica a los padres de los niños que no se comportan como deben, es decir, debemos de exigir que los niños lleguen educados a los centros, en el instituto se les enseña una formación académica, no educación, se puede introducir la transversalidad, pero la responsabilidad de que un niño este sentadito, sea educado, respeto hacia sus compañeros y profesor, eso tiene que venir de serie, y sino pues fuera del sistema.
Dejemonos de pamplinas, de orientación, de tonterias que hemos introducido en estos últimos años en la educación.
Pero no lo vamos hacer, porque vamos a lo nuestro, algunos tapan los ojos y dejan hacer lo que les da la gana, es decir, algunos niños te dicen que 5 profesores le dejan ver el móvil, como tú haces que no lo mire.
Este colectivo debe de ser mas respetado también para que se puedan adoptar las medidas oportunas. Y los padres han de trabajar en colaboración con los profesores para poder erradicar estas conductas.
La verdad es que no me cabe en la cabeza cómo puede pasar esto. ¿Los padres de los supuestos agresores les animan a hacerlo? Porque si a mi me dice un profesor que mi hijo es un abusón, lo más natural es que yo le empiece a atar en corto...
Podría desaparecer el problema con las expulsiones. Ya está inventado.
En Alemania, si se expulsa del centro a un alumno, y más por algo grave como esto, el alumno NO puede volver al centro NUNCA más.
Bastaría con aplicar esta norma. Luego sería responsabilidad de los padres tener que llevar y traer al gañán que tienen por hijo a cualquier otro centro de la localidad o de otra localidad, porque perdería el derecho al transporte escolar. Y la ley es clara: la responsabilidad de la escolarización del niño es del Estado, la de la asistencia a clase es de los padres.
La expulsión me parece un parche momentáneo que sólo traslada el problema a otros lugares o tiempos. Yo sí creo que los profesores educamos en cada momento de nuestras intervenciones. Continuamente orientamos y debemos ser ejemplo de respeto, tolerancia y cooperación ya desde el inicio de la escolarización. Este imput de buenas conductas es más importante para los niños que carecen de él en casa, pues se refleja un ejemplo que no conocen. Por supuesto es difícil exigir a los menores algo que los adultos no hacen... si hasta en los grupos de wassap de muchos padres hay acoso y malas prácticas, por no mencionar cualquier foro al azar o programa de TV... pero debe tratarse desde la raíz. Y quién tiene herramientas para enfocar la educación de nuestros hijos? Un bombero? Un médico? Un albañil? O un docente? Por otro lado en el curriculu se recoge la educación en valores, por lo que entiendo que a nosotros corresponde tratar este tema.
Enviado desde mi Orange Hi 4G mediante Tapatalk
Lo de sacarlos del sistema que ha comentado alguien por ahí me ha encantado, yo lo cambiaría por "eliminarlos" del sistema, menos follón darían (ironía on, por supuestísimo). Lo de la sanción económica no lo veo tan mal, oye. Eso sí, no sé muy bien cómo van a pagar aquellos que no tienen ni para darle 3 comidas a sus críos.
En el caso de la cría en Baleares que ha sido agredida, aunque los medios de comunicación no lo digan, serán los padres los que paguen la multa y la posible indemnización a la que la menor tenga derecho. Eso hay que tenerlo claro.
La posibilidad del traslado de centro del agresor, con las molestias e incluso costes a cargo de sus padres, es el modo de implicar a éstos en lo que hace su hijo. La ley ya dice que en los centros se garantiza la integridad de los menores; ahora hay que poner en marcha los mecanismos que lo hagan posible.
No se , yo he tenido alguna experiencia y no es sencillo : Los padres del acosador justificaban la conducta de su hijo porque , según ellos , también se metían con él y era su manera de defenderse ( cosa del todo incierta , pero no querían admitir el problema de casa). Al final , al menos momentáneamente, la cosa se encauzó , porque no permitíamos ningún mal comportamiento en el centro y conseguimos que el acosador reconociera lo que hacía ( a los padres esto no le interesaba porque , según ellos, su hijo estaba coaccionado). Este año no estoy en el centro y no se lo que pasará.
Por lo que he leído y oído en la radio , al niño le han agredido incluso durante alguna clase y en esto sí tenemos mucha responsabilidad.No podemos entrar en la educación de casa de los chavales, pero sí que debemos erradicar cualquier tipo de comportamiento cobarde y agresivo al más débil.
También se de un niño al que ningún alumno quería, incluso le cambiaron de clase donde empezó bien , pero al final se enemistó con casi todos, y es que iba buscando greña, chivándose de lo que hacían otros, riéndose si alguno sacaba mala nota: me llegó a preguntar sobre la nota de sus antiguos compañeros para burlarse de los que suspendían.... y la madre no entendía por qué no tenía amigos, En este caso , el que necesitaba ayuda era este chaval, para que consiguiera socializar y no ser un provocador, que luego se convertía en víctima.
La Junta ve «impecable» el plan anti acoso del IES de Alejandro (http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/18/5806585d268e3ece1f8b4742.html)
Madre mía... Pobre...que calvario para él y para los padres. Yo veo bien la expulsión inmediana y traslado a otro centro. Que sean los padres de esos chavales los q tengan que molestarse...la educación empieza en casa. Y si los padres de esos chavales miran para otro lado no ganan nada...al final el problema va a ser para ellos.
: toroloco 19 October, 2016, 10:56:21 +02:00
La Junta ve «impecable» el plan anti acoso del IES de Alejandro (http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/18/5806585d268e3ece1f8b4742.html)
Este es el nivel de nuestros políticos. Vale más lo que pone en un papel que lo sufra una persona.
La política era una actividad respetable cuando era la gestión de los recursos para procurar el bienestar y la felicidad de las personas.
La Junta identifica ahora a los acosadores de Alejandro (http://www.elmundo.es/andalucia/2016/10/20/5807cea0ca4741ef1f8b45d1.html)
Tras afirmar que los protocolos habían funcionado, admite que trabaja estos días en concretar quién participó en las agresiones
La Delegación de Educación en Almería trabaja ahora en la identificación de los menores supuestamente implicados en los tres casos de acoso escolar denunciados en el instituto Rosa Navarro de Olula del Río, cuando ha transcurrido casi un mes de la última agresión, en este caso a Alejandro, un niño de 12 años que comenzaba primero de ESO y que en la actualidad no asiste a clase por miedo a sus agresores y está sumido en una profunda depresión.
Por su parte, los otros dos casos denunciados, uno de ellos una grave agresión sexual a un alumno de 12 años por otros dos escolares, grabada en vídeo y difundida entre los estudiantes por las redes sociales, sucedieron el pasado curso, aunque fueron archivados porque los presuntos responsables eran menores de 14 años y, por tanto, inimputables.
Sin embargo, tras el archivo de las denuncias -también una anterior de la familia de Alejandro en febrero, cuando fue agredido por un grupo numeroso de menores-, la Fiscalía dirigió los oficios al centro escolar, como marca la Ley, para que desde el ámbito educativo se pusieran medidas que la Justicia no podía adoptar por la edad de los supuestos agresores.
Pese a todo esto, y según informa Europa Press citando fuentes de Educación, el centro habría articulado tres protocolos de acoso graves, aunque aún intenta identificar a los implicados, que al menos serían seis, ya que algunos de los supuestos agresores podría haber intervenido en más de uno de los casos denunciados.
La delegada de Educación en Almería, Francisca Fernández, informó a este diario de que los protocolos contra el acoso escolar se habían aplicado aún antes de que comenzara el curso y que habían funcionado de forma «impecable y eficaz», a pesar de que el cuarto día del nuevo curso Alejandro fue agredido por un compañero de clase de 14 años que también había participado en la agresión del pasado febrero, como informó a los responsables del centro.
Es más, la víctima informó de que en su clase había otros dos niños, repetidores, que también participaron en aquella agresión. Todo ello a pesar de que los responsables del centro se comprometieron con la familia a que no estarían los agresores en su clase, como ha informado la madre del pequeño, Inmaculada Rivas.
La madre de Alejandro, Inmaculada Rivas, volvió a ratificarse ayer ante la Fiscalía de Menores en su denuncia presentada a raíz de la última agresión a su hijo, y en el hecho de que, a su entender, el instituto no adoptó ninguna medida para prevenirla. Antes de declarar durante casi dos horas ante la fiscal, Rivas reconoció que ahora se sentía, al fin, «esperanzada» en que se active algún sistema de protección para su hijo. En este sentido, la madre y su abogado también pidieron a la Fiscalía que se dicte una orden de alejamiento contra el supuesto agresor.
Ha funcionado todo de puta madre... Y no se les cae la cara de vergüenza de repetirlo.
Lástima de Educación en Andalucía. Seguimos sin enterarnos de que hay conductas que son inadmisibles y que se impone apear de ciertos "derechos" a los que las llevan a cabo.
Expulsión de los centros de manera vitalicia a los agresores y que sus padres tengan que hacerse responsable de los gastos e inconvenientes de la forzosa escolarización de estos.
A lo mejor, durante los trayectos en coche para llevar y traer a su angelote, les da por hablar y empezar a educarlos.
Susana Díaz responde a los padres del menor agredido en Olula... cuatro meses después (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/01/28/588ce6b7468aeb4e2c8b457e.html)
El Gabinete de la presidenta respondió el pasado 12 de enero a una carta de la madre de Alejandro de primeros de diciembre en la que le suplicaba ayuda
El niño permanece desde finales de septiembre encerrado en su habitación, víctima de una fuerte depresión, tras ser agredido por uno de sus presuntos acosadores a principios de curso
El gabinete de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha informado a la madre de Alejandro -el niño de 13 años que fue agredido en septiembre, a principios de curso, por un compañero de instituto en Olula del Río y que desde entonces permanece recluido, deprimido y medicado en su casa- que ha remitido su caso a la consejera de Educación "para su conocimiento y valoración a los efectos oportunos".
Susana Díaz ha respondido así, en un escrito fechado el pasado 12 de enero, a la carta que la madre del menor, Inmaculada Rivas, le remitió el 11 de diciembre, en la que llegaba a suplicarle ayuda ante la desesperada situación en que se encuentra Alejandro y toda la familia. Rivas informaba a la presidenta de que, a su entender, los protocolos anti acoso del IES de Olula no habían funcionado, y le reclamaba que se revisara y actualizara la normativa para evitar casos similares.
Como ya ha informado este diario, a pesar de que la familia del menor alertó repetidamente al centro del acoso que Alejandro había sufrido desde los ocho años por parte de un grupo de menores con los que iba a coincidir en su primer curso en el IES, el primer día de clase se encontró con tres de ellos en su clase. Uno de ellos fue el que le agredió en clase, provocándole graves lesiones en el cuello y la espalda, pero lo que es peor, le llevó a una profunda depresión de la que todavía no se ha recuperado.
"Lamentamos sinceramente la situación que está atravesando tanto su hijo Alejandro como usted". Así comienza la breve carta que el gabinete de la presidenta dirigió a Inmaculada casi cuatro meses después de la agresión.
Después de informarle de que pondrá el asunto en manos de la consejera, el escrito concluye así: "Tenga presente nuestro firme compromiso en la lucha por erradicar situaciones de violencia escolar, y nuestro empeño en mejorar todo lo que podamos en este sentido".
"¿Están ahí?"
El pasado diciembre, dos meses después de la agresión, Inmaculada Rivas decidió enviar una carta a Susana Díaz "de mujer a mujer, de madre a madre", como ella dice, explicándole detallada y emotivamente la situación de su hijo y llegando a "suplicarle ayuda para que su Gobierno establezca las medidas precisas" para que su hijo "y otros en su situación no se vean obligados a vivir confinados, aislados".
"Desde la ventana de mi cocina veo cada día el lugar donde le propinaron la primera horrible paliza. Imagino el dolor, físico y moral, de mi pequeño y se me rompe el corazón", dice Inma en su escrito a la presidenta para, a continuación, explicarle su situación.
"Mi niño no tiene ganas de vivir. ¿Puede haber algo peor para una madre que escuchar esto? Vive encerrado en su habitación, apenas come ni habla, sufre constantes pesadillas y necesita ser medicado con ansiolíticos y antidepresivos... Nos escribió cartas de despedida, ha pensado en suicidarse. Su cuerpo adolescente, antes vigoroso, se está atrofiando poco a poco debido la inmovilidad porque apenas sale de la cama, que es el único lugar donde no siente miedo. Y a veces ni eso, porque cuando oye ruidos en la calle, el temor se refleja en su rostro y nos pregunta: "¿Están ahí?"
Inmaculada reconocía a Susana Díaz que ella también se está resintiendo por todo lo que ha vivido en los últimos meses: "Tengo el alma rota, intento sacar fuerzas de donde creo que ya no quedan para seguir peleando por mi hijo".
De ahí a que suplique la ayuda a la presidenta, para que ponga las medidas necesarias para "no castigar injustamente a las víctimas", como a su juicio está sucediendo porque "su centro escolar no garantizó la seguridad de Alejandro" y para que su hijo "pueda tener una adolescencia feliz, libre de sufrimiento y de miedo". "Lo que cualquier madre, como usted, como yo, quiere para su hijo", concluía.
Nueva condena por el acoso escolar al niño de Olula (http://www.elmundo.es/andalucia/2017/11/25/5a18798aca474165118b45da.html)
¿Es que no sabemos ya lo que pasa en nuestros centros? Ni que fuéramos nuevos en esto. Agresiones verbales las tenemos a diario, amenazas también y agresiones físicas también ¿y a dónde vuelven los niños después de unos días expulsados? A la misma clase con sus víctimas, ea, aquí no ha pasao na.
Condenan a la Junta por el acoso escolar a Alejandro, el menor de Olula del Río (http://www.elmundo.es/andalucia/2018/05/30/5b0ed08646163f85368b4597.html)