Acabo de pedir comisión y como no lo había hecho antes, me he encontrado con que se pide comisión para una provincia concreta:
SOLICITA comisión de servicio, con ocasión de vacantes, en la localidad o provincia de XXXXX
La pregunta es, concedida la comisión ¿qué ocurre si en el procedimiento se consignan también centros de otra provincia? Por ejemplo, se vive en una zona limítrofe con otra provinciia y es obvio que quedan más cerca centros de la provincia cercana que centros en el otro extremo de la provincia.
He revisado la orden de colocación de efectivos y dice:
. El personal funcionario de carrera al que se conceda una comisión de servicio deberá participar en el procedimiento regulado en este capítulo, para lo que deberá solicitar puestos de trabajo en cualquier centro, servicio educativo, zona o localidad de la provincia para la que se le conceda comisión de servicio, por la especialidad del puesto de destino
En cambio, en el texto de la última convocatoria no se establece tal limitación.¿Tiene alguien experiencia en ello para que me cuente que ha ocurrido en años anteriores?
Me he dado cuenta de que la redacción del párrafo que he consignado (el artículo 13.1) está enmendado por la orden de 16 de junio de 2016. En la nueva redacción, sólo aparece tal limitación para las comisiones por salud propia.
Así que entiendo que sí es posible.
Se me acaba de ocurrir ahora. Me gustaría que quedara constancia de que yo no quiero pedir una comisión para una provincia sino, a secas, una comisión de servicio para toda la Comunidad, excepto para el municipio de mi centro de destino, puesto que eso es lo que recoge la normativa. Como la aplicación no me deja. ¿Cómo haríais vosotros? ¿Adjuntaríais otro documento donde dejarais por escrito eso? ¿Mandaríais un escrito de queja a algún sitio?
No estoy seguro pero yo diría que la provincia que se indica en la comisión por conciliación es solo a efectos de gestión, es decir, qué delegación es la que se va a encargar de concederla o denegarla.
Para salir de dudas lo mejor es preguntar en delegación, Consejería o Cauce.
Saludos.
: respublica 17 March, 2017, 15:54:36 +01:00No estoy seguro pero yo diría que la provincia que se indica en la comisión por conciliación es solo a efectos de gestión, es decir, qué delegación es la que se va a encargar de concederla o denegarla.
Claro, eso eso le confiere el carácter provincial (se pide para la misma provincia en la que se trabaja) o interprovincial (se pide para distinta provincia en la que se trabaja). En el texto de la solicitud se lee:
SOLICITA comisión de servicio, con ocasión de vacantes, en la localidad o provincia de XXXX
Ese "en la provincia" se puede interpretar tanto como el lugar en el que se lleva a cabo la solicitud como el lugar en el que se desarrollará la comisión. Pero resulta que en la aplicación no hay ambigüedad ninguna:
(http://i63.tinypic.com/2qtza1k.jpg)
Como trabajo en Huelva y he puesto que la quiero, por ejemplo, para Córdoba aparece de carácter INTERPROVINCIAL. E inmediatamente cambia el texto:
(http://i67.tinypic.com/10mkapd.png)
que es el que finalmente acaba apareciendo en el PDF de la solicitud. Así que entiendo que "en la provincia" se refiere al lugar de realización de la comisión y no al entrega de la solicitud.
Pero eso no implica necesariamente que te anulen luego peticiones a centros de otra provincia ni aparece tal limitación en la normativa.
Por lo que tengo entendido las interprovinciales las resuelve la Consejería y las provinciales cada delegación.
¿Viene algo en las preguntas frecuentes? ¿Qué aparece en el apartado de contacto? Ahí podría preguntarse.
Saludos.
: respublica 17 March, 2017, 16:43:11 +01:00
Pero eso no implica necesariamente que te anulen luego peticiones a centros de otra provincia ni aparece tal limitación en la normativa.
Eso lo tengo meridianamente claro repasando la normativa. El problema es que me diganq ue yo pedí comisiones sólo para una provincia cuando esa no es mi intención en absoluto: es lo que me obliga a hacer la aplicación.[/quote]
: respublica 17 March, 2017, 16:43:11 +01:00Por lo que tengo entendido las interprovinciales las resuelve la Consejería y las provinciales cada delegación.
Sí, es así.
: respublica 17 March, 2017, 16:43:11 +01:00¿Viene algo en las preguntas frecuentes?
No.
: respublica 17 March, 2017, 16:43:11 +01:00¿Qué aparece en el apartado de contacto? Ahí podría preguntarse.
Un formulario de contacto. Lo rellenaré haciendo la pregunta antes de hacer cualquier otra cosa. Si me responden, dejaré la pregunta en el foro.
Muchas gracias.
Como prometí, actualizo el hilo con la respuesta de CAUCE (el contacto de la aplicación hace que se curse con ellos la consulta):
En respuesta a su consulta, le informamos que en la solicitud de Comisión de Servicios sólo podrá consignar una provincia, no obstante, en la petición de destinos provisional en junio podrá pedir localidades de las dos provincias.
El que se refieran a dos provincias es porque en mi consulta le iluistré el caso de que me interesaran dos provincias limítrofes.
El caso es que no sé si, de todos modos, mandar un escrito a la delegación territorial (mi comisión es provincial) dejando claro que yo no solicitó comisión de servicios con ocasión de vacante en la provincia de Huelva, sino con ocasión de vacante en cualquier provincia. Y, de paso, les pido que hagan bien la aplicación.