Hola,me surge una duda, estando de baja (no baja maternal) te pueden dar una vacante informatizada en verano? y si para el día 1 de septiembre sigues estando de baja que pasa? gracias.
Si, te la pueden dar, no obstante que alguien lo confirme.
Si mis cálculos no me fallan, no te incorporarías (por estar de baja) y cuando te den el alta, tendrías derecho a incorporarte a esa vacante (que se habrá ofertado como sustitución mientras tú estás en situación de baja)
Saludos
Gracias, si alguien más lo sabe,un moderador o ha estado en una situación parecida que lo comente, por favor.
: krysty 05 April, 2017, 22:27:37 +02:00
Gracias, si alguien más lo sabe,un moderador o ha estado en una situación parecida que lo comente, por favor.
Te confirmo que es como te digo. La vacante adjudicada es tuya, solicitarás que no te incorporas por estar de baja, y esa vacante se oferta a un interino (explicándole que se trata de una vacante perteneciente a una persona que está de baja, y que en caso de recibir el alta, se incorporaría al puesto)
Saludos
Gracias, un saludo.
Ni se te ocurra estar de baja a 1 de septiembre. Preséntate en el IES si puedes o te lo harán lamentar: te convertirás en un cero (sic),perderás tiempo y dinero.
De momento no te pagarán tu nómina y tendrás que solicitar una prestación (cobrarás lo equivalente al paro) por ET a la SS. En el IRPF te meterán dos pagadores (-300€ aprox). Y otras guarrerías menores.
Vete a un sindicato y pregunta...
Sí; a mi me pasó.
Hombre, no es querer o no estar de baja.... cuando uno tiene una enfermedad, la tiene, no es por gusto.... y digo yo que no se puede decidir cuando uno está de baja o de alta ¿o si? (No es por levantar polémica pero aquí muchos médicos ... se equivocan dándole al paciente la opción de ponerle fecha a las altas y a las bajas)
Por otro lado... es normal que no te paguen tú nómina, pues no te incorporas a tu puesto de trabajo, ¿o en algún sitio te pagan si no vas a trabajar no llegando ni a incorporarte? El tema aqui es que la vacante te la guardarían, y si te dan el alta, te incorporaras a ese puesto vacante.
: saryvd 13 April, 2017, 19:36:26 +02:00
Ni se te ocurra estar de baja a 1 de septiembre. Preséntate en el IES si puedes o te lo harán lamentar: te convertirás en un cero (sic),perderás tiempo y dinero.
De momento no te pagarán tu nómina y tendrás que solicitar una prestación (cobrarás lo equivalente al paro) por ET a la SS. En el IRPF te meterán dos pagadores (-300€ aprox). Y otras guarrerías menores.
Vete a un sindicato y pregunta...
Sí; a mi me pasó.
: elpeke 14 April, 2017, 08:20:58 +02:00
Hombre, no es querer o no estar de baja.... cuando uno tiene una enfermedad, la tiene, no es por gusto.... y digo yo que no se puede decidir cuando uno está de baja o de alta ¿o si? (No es por levantar polémica pero aquí muchos médicos ... se equivocan dándole al paciente la opción de ponerle fecha a las altas y a las bajas)
Por otro lado... es normal que no te paguen tú nómina, pues no te incorporas a tu puesto de trabajo, ¿o en algún sitio te pagan si no vas a trabajar no llegando ni a incorporarte? El tema aqui es que la vacante te la guardarían, y si te dan el alta, te incorporaras a ese puesto vacante.
: saryvd 13 April, 2017, 19:36:26 +02:00
Ni se te ocurra estar de baja a 1 de septiembre. Preséntate en el IES si puedes o te lo harán lamentar: te convertirás en un cero (sic),perderás tiempo y dinero.
De momento no te pagarán tu nómina y tendrás que solicitar una prestación (cobrarás lo equivalente al paro) por ET a la SS. En el IRPF te meterán dos pagadores (-300€ aprox). Y otras guarrerías menores.
Vete a un sindicato y pregunta...
Sí; a mi me pasó.
No es ninguna polémica lo que aquí nos ocupa, sino una injusticia de libro. Verás por qué.
Hace tres años la JA cambió por su cuenta y (nuestro) riesgo las reglas del juego, pues pasó a considerar al interino en la tesitura descrita en el hilo como un trabajador en
situación cero, algo así como un limbo laboral en el que al interino se le suspenden parte de sus derechos. Esto se hace alegando que no puede ejercerlos al no haberse incorporado a su trabajo, lo cual es una flagrante contradicción (aparte de un acto de más que dudosa legalidad) con el proceder de la propia JA , puesto que con anterioridad reconocía la condición de interino en vacante a quien no se hubiera incorporado por
causa de fuerza mayor (tal que la baja médica). Y en las mismas condiciones le pagaba la baja que si esta se produjera en noviembre o abril,que es lo correcto.
Que es lo correcto, sí; y la JA lo sabe: el tiempo que esté el interino en situación cero NO se valora en los méritos de oposiciones, pero SÍ se reconoce como tiempo de servicio para la ordenación en la bolsa correspondiente. Llamémoslo incongruencia. Porque mala conciencia no puede ser... cafeara
Me dejo cosas en el tintero, pero con el tocho endosado y ojalá perdonado me doy por contento.
Saludos
Fe de erratas: donde dice "se supenden..." debe decir "se suspende parte de sus derechos"
sorrrrry :o
Si es polémica lo de las bajas y las altas, y te explico por qué (dejó atrás lo que tú dices de diferenciar tiempo en bolsa de tiempo de servicio en oposición) : conozco varios casos (uno de ellos en El Centro de mi mujer) donde se da de baja un titular, y se manda un interino... que se da de baja.... se vuelve a cubrir ... el nuevo interino se vuelve a dar de baja.... se vuelve a cubrir... y se vuelve a cubrir con un tercer interino que también se da de baja. A los dos dias de esta tercera baja (los tres interinos de baja) se da de alta el titular.... bueno pues al día siguiente todos de alta para su inclusión en bolsa de cara a ocupar una nueva sustitución ¿Casualidad? Por eso decía lo de los médicos que permiten elegir fechas de bajas y altas...
Saludos
Si se puede. Yo he vivido un caso similar.
Pero estando en el otro lado, soy al que le dan la vacante en septiembre de la interina con la vacante informatizada que no se incorpora el 1 de septiembre.
Pero ojo!!!!!sobre lo que dice el compañero:
Te confirmo que es como te digo. La vacante adjudicada es tuya, solicitarás que no te incorporas por estar de baja, y esa vacante se oferta a un interino (explicándole que se trata de una vacante perteneciente a una persona que está de baja, y que en caso de recibir el alta, se incorporaría al puesto)
Cuando la vacante se oferta al interino, en mi caso, no me explicaron nada de nada. Me dijero una vacante hasta 30 de junio, pregunté y repregunté y me confirmaron eso, pero a finales de marzo me encontré que se incorporó el que tenía la vacante informatizada y yo me quedé en la calle. Y así sigo. Considero que se trata de un error grave de la delegación por no haber informado correctamente pero el perjudicado soy yo.
En fín, ....