Buenas.
Querría saber donde se indica el máximo de días que podemos pedir sin retribución.
He oído que serían 3 meses cada 2 años. No se si es cierto.
Pues querría saber como se pueden pedir. Si pueden distribuirse como a uno le interese y como se solicita.
Un saludo y Gracias.
: carlos25 04 May, 2017, 08:29:52 +02:00
Buenas.
Querría saber donde se indica el máximo de días que podemos pedir sin retribución.
He oído que serían 3 meses cada 2 años. No se si es cierto.
Pues querría saber como se pueden pedir. Si pueden distribuirse como a uno le interese y como se solicita.
Un saludo y Gracias.
En la circular de permisos y licencias. Máximo 3 meses cada 2 años, estás en lo cierto. Sólo para funcionarios (interinos no pueden)
Para pedirlos, anexo I, al que has de acompañar informe positivo de la dirección del centro donde el director informe que durante las fechas del permiso, las necesidades educativas están cubiertas en tu ausencia.
Como te interese siempre que las necesidades del Centro estén cubiertas, como te ha dicho elpeke.
sabéis como cuantifican la retribución de día pedidos por asuntos propios sin retribución?
Por ejemplo si se pide un Lunes, descuentan el fin de semana o algo? ¿Y si es Lunes o Martes? ¿Y cuanto sería aproximadamente un día?
Además he oido que hay que pedirlos al menos con 15 días de antelación.
Si alguien los ha pedido y me puede informar, se lo agradezco
Un saludo.
Por lo que le escuché a una compañera hace poco, si te pedías el lunes o el viernes, te quitaban el fin de semana entero... pero yo no lo sé por propia experiencia, sino de haberlo escuchado a compañeros. Si alguien lo sabe de primera mano, que te informe si es así.
: carlos25 05 May, 2017, 19:18:17 +02:00
sabéis como cuantifican la retribución de día pedidos por asuntos propios sin retribución?
Por ejemplo si se pide un Lunes, descuentan el fin de semana o algo? ¿Y si es Lunes o Martes? ¿Y cuanto sería aproximadamente un día?
Además he oido que hay que pedirlos al menos con 15 días de antelación.
Si alguien los ha pedido y me puede informar, se lo agradezco
Un saludo.
Si te pides un día sólo, solo te descuentan ese día. Si te pides el lunes, sólo el lunes. Pero si te pides lunes y martes te descuentan sábado y domingo.
: Corichi 05 May, 2017, 21:51:22 +02:00
: carlos25 05 May, 2017, 19:18:17 +02:00
sabéis como cuantifican la retribución de día pedidos por asuntos propios sin retribución?
Por ejemplo si se pide un Lunes, descuentan el fin de semana o algo? ¿Y si es Lunes o Martes? ¿Y cuanto sería aproximadamente un día?
Además he oido que hay que pedirlos al menos con 15 días de antelación.
Si alguien los ha pedido y me puede informar, se lo agradezco
Un saludo.
Si te pides un día sólo, solo te descuentan ese día. Si te pides el lunes, sólo el lunes. Pero si te pides lunes y martes te descuentan sábado y domingo.
Esto no es así. Si pides un día (da igual cuál) solo descuentan ese día. Ahora bien si pides varios, te cuenta desde el primer día que se produce la ausencia hasta la efectiva incorporación. Si pides lunes y martes, tu primera ausencia se genera un lunes y te incorporas un miércoles, así que te contarán lunes y martes. ahora bien, si pides jueves y viernes, generas ausencia el jueves y no te incorporas hasta el lunes, por tanto también te contara sábado y domingo.
Resumiendo, un día, cuenta un solo día independientemente de donde caiga.
Varios días cuenta desde el día que se genera la ausencia hasta el día antes de la efectiva incorporación
Saludos
Yo me pedí el lunes después de Semana Santa y lo hice 1 mes antes. Lo tramité a través del centro y me llegó un documento aceptando dármelo a través del Séneca. No puedo decirte cuando me descuentan (no me lo han descontado todavía) pero sé que es solo el lunes. Es correcto lo que te dicen más arriba, al pedir dos días o más antes del fin de semana te descuentan hasta el día que te incorporas...
Y otra duda que me surge.
Se entiende a efectos de tiempo de servicios que has trabajado un día( o mas) de menos. Es decir, alguien que no los pida tendría más tiempo de servicio? O da igual?
: vaneluse 08 May, 2017, 08:31:03 +02:00
Y otra duda que me surge.
Se entiende a efectos de tiempo de servicios que has trabajado un día( o mas) de menos. Es decir, alguien que no los pida tendría más tiempo de servicio? O da igual?
Si te refieres a tiempos de servicio a efectos de bolsa, no procede, porque no pueden pedirlo los interinos.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
: boomer84 08 May, 2017, 15:45:23 +02:00
: vaneluse 08 May, 2017, 08:31:03 +02:00
Y otra duda que me surge.
Se entiende a efectos de tiempo de servicios que has trabajado un día( o mas) de menos. Es decir, alguien que no los pida tendría más tiempo de servicio? O da igual?
Si te refieres a tiempos de servicio a efectos de bolsa, no procede, porque no pueden pedirlo los interinos.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Y aunque lo pudieran pedir, se trata de un permiso, el tiempo claro que cuenta. No hay variación en cuanto al régimen administrativo. Es como si fuera un permiso de paternidad,o cualquier otro tipo. El tiempo cuenta a todos los efectos
: boomer84 08 May, 2017, 15:45:23 +02:00
: vaneluse 08 May, 2017, 08:31:03 +02:00
Y otra duda que me surge.
Se entiende a efectos de tiempo de servicios que has trabajado un día( o mas) de menos. Es decir, alguien que no los pida tendría más tiempo de servicio? O da igual?
Si te refieres a tiempos de servicio a efectos de bolsa, no procede, porque no pueden pedirlo los interinos.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
No, me refiero a funcionarios con plaza, ya que en el CGT, también se tiene en cuenta el tiempo.