ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : alfonsoINF 06 May, 2017, 14:00:33 +02:00

: ¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: alfonsoINF 06 May, 2017, 14:00:33 +02:00
http://www.lne.es/asturias/2017/05/06/presupuestos-generales-supondran-despido-masivo/2099817.html (http://www.lne.es/asturias/2017/05/06/presupuestos-generales-supondran-despido-masivo/2099817.html)
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: luse 06 May, 2017, 14:17:13 +02:00
Me he descargado los PGE y en su artículo 19.2 no indica eso. Pone algo parecido.

Dice lo de 3 años máximo de contratación de interinidad en sectores no prioritarios.
Educación y Sanidad es un sector prioritario.

"No se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como
al nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales."

Quieren evitar contratos de interinos de larga duración en sectores no prioritarios. Que saquen las plazas a oposición.

Lo he leído con el móvil y con poco detalle.

http://www.sepg.pap.minhafp.gob.es/Presup/PGE2017Proyecto/MaestroDocumentos/PGE-ROM/doc/1/1/2/3/N_17_A_R_1_2_11_1.PDF (http://www.sepg.pap.minhafp.gob.es/Presup/PGE2017Proyecto/MaestroDocumentos/PGE-ROM/doc/1/1/2/3/N_17_A_R_1_2_11_1.PDF)

Que alguien lo lea y comenté.
Pero yo tengo claro que no se refiere a docentes interinos, ya que es un sector prioritario.

Saludos.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: toroloco 06 May, 2017, 14:17:53 +02:00
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112109.540.html (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112109.540.html)
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: luse 06 May, 2017, 14:42:43 +02:00
: toroloco  06 May, 2017, 14:17:53 +02:00
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112109.540.html (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,112109.540.html)

Pero en esa URL indican que es para todos los interinos, incluidos los docentes.
Yo no lo tengo tan claro.

De todas maneras se indica que el contrato de interinidad no será superior a 3 años y en docencia los contratos son de 12 meses. No?

Yo creo que se refieren a otro tipo de contrato de interinidad.
Van a despedir a cantidades ingentes de enfermeras y médicos? Imposible.

Es para sectores no prioritarios.

"Dos. No se podrá proceder a la contratación de personal temporal, así como
al nombramiento de personal estatutario temporal y de funcionarios interinos excepto en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se
restringirán a los sectores, funciones y categorías profesionales que se consideren
prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales.
La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres
años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma
persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar
debidamente reflejada en el contrato o nombramiento.
No obstante, lo previsto en el párrafo anterior no será de aplicación a las
modalidades particulares de contrato de trabajo contempladas en la Ley Orgánica
6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación o en cualesquiera otras normas con rango de
Ley, cuando estén vinculadas a un proyecto específico de investigación o de inversión
de duración superior a tres años, circunstancia ésta que habrá de quedar debidamente
reflejada en el contrato, de conformidad con lo establecido en la Disposición Adicional
décima quinta del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado
por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre."
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: toroloco 06 May, 2017, 14:51:13 +02:00
También indican que las contrataciones de interinos de enseñanza no universitaria no registran nombramientos para más de un año. El único caso al que podría afectar es a los puestos específicos aunque estos llevan aparejada una continuidad que desconozco si será entendible como años seguidos o nombramientos seguidos.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: luse 06 May, 2017, 14:53:48 +02:00
De ser realidad eso, en breve se irán cientos de miles de interinos de educación y sanidad a la calle.
Dudo que el Gobierno quiera meterse en ese lío.
En nada lo sabremos.
Yo...no meo creo.

Qué gana con esto el Gobierno? Si es competencia de las autonomías.

Políticamente no le conviene al PP.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: DEJAN 06 May, 2017, 16:08:30 +02:00
luse ¿políticamente tiene el PP oposición ?, PSOE ni esta ni s eles espera y que discretamente los  sostiene  y CS QUE YA LO CONOCEMOS
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: caad 06 May, 2017, 20:58:12 +02:00
Pantallazo de los PGE

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: alboradas 06 May, 2017, 21:47:18 +02:00
Pues claramente dice que en ningún caso podrán encadenarse más de tres contratos consecutivos a interinos. Eso claramente sucede para todos los que obtienen vacante informatizada, pues hay que contar la prórroga vacacional.

Yo veo mucho peligro.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: luse 06 May, 2017, 23:25:21 +02:00
Pues nada, en breve sabremos si despiden a todos los interinos con más de 3 años de TS.
Vamos, que solo trabajarán los que tienen menos de 3 años de TS. Y la ordenación de la bolsa ya no servirá...etc. Los médicos, profesores, etc. con experiencia al paro.
Ilógico.

Que ganas de asustar al personal. Los PGE son, en principio, para 1 año.

Esto no es para sectores prioritarios. Que cada uno piense lo que quiera.

: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: caad 06 May, 2017, 23:47:32 +02:00
: alboradas  06 May, 2017, 21:47:18 +02:00
Pues claramente dice que en ningún caso podrán encadenarse más de tres contratos consecutivos a interinos. Eso claramente sucede para todos los que obtienen vacante informatizada, pues hay que contar la prórroga vacacional.

Yo veo mucho peligro.
En un juicio reciente por la conversión a laboral indefinido de una interina, el juez lo desestima pq entre otras cosas dice que no hay concatenación de contratos pq ha ocupado plazas distintas.

Psss uno ya no sabe que creer. Lo que si está claro que hay que plantar batalla de algún modo.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: Narses 07 May, 2017, 15:12:24 +02:00
A mi me gustaria q algun sibdicato aclarara este punto de vital importancia. Alguien de ustea q arroje luz sobre el problema
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: Libertario 08 May, 2017, 01:53:39 +02:00
: Narses  07 May, 2017, 15:12:24 +02:00
A mi me gustaria q algun sibdicato aclarara este punto de vital importancia. Alguien de ustea q arroje luz sobre el problema
Buenas noches:
Me he preocupado de investigar un poco el asunto con gente que trabaja en la administración general y que son funcionarios. Coinciden,en su mayoría,con opiniones de forer@s: se trata de poner coto en sectores NO PRIORITARIOS, como son Educación y Sanidad.
Por tanto,salvo que algo más adelante nos digan que estos dos sectores no son prioritarios,todo seguirá igual de bien o de mal.
Esperemos pero yo no creo que cambie absolutamente nada,salvo que algunas personas que estén fuera de estos dos sectores lo pueden pasar muy mal,lo cual me aflige y entristece.
No sé si lo que acabo de decir puede ayudar a calmar a alguien pero con esa intención lo hago.
Un cariñoso saludo.
Luis.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: lixsi2 08 May, 2017, 10:57:09 +02:00
: Libertario  08 May, 2017, 01:53:39 +02:00
: Narses  07 May, 2017, 15:12:24 +02:00
A mi me gustaria q algun sibdicato aclarara este punto de vital importancia. Alguien de ustea q arroje luz sobre el problema
Buenas noches:
Me he preocupado de investigar un poco el asunto con gente que trabaja en la administración general y que son funcionarios. Coinciden,en su mayoría,con opiniones de forer@s: se trata de poner coto en sectores NO PRIORITARIOS, como son Educación y Sanidad.
Por tanto,salvo que algo más adelante nos digan que estos dos sectores no son prioritarios,todo seguirá igual de bien o de mal.
Esperemos pero yo no creo que cambie absolutamente nada,salvo que algunas personas que estén fuera de estos dos sectores lo pueden pasar muy mal,lo cual me aflige y entristece.
No sé si lo que acabo de decir puede ayudar a calmar a alguien pero con esa intención lo hago.
Un cariñoso saludo.
Luis.

Lleva ya así años. Pero no se cumple porque no sacan las plazas vacantes ni a concurso ni a oposición. En enseñanza no está clarificado ni siquiera qué es una vacante ni qué es una sustitución y además cesamos cada 10 meses, indepedientemente de lo oscuro que sea el proceso de colocación de efectivos y que se sigue la misma lógica de no sacar las vacantes a consurso ni a oposicón.  Las razones para ello son varias y lo llevan haciendo todos los gobiernos desde ayuntamientos hasta el Estado pasando por CCAA:

-) No tener personal fijo y poder largarlo cuando quieren.
Pero hay también más razones:
-) Utilizar esas plazas fantasmas para enchufismos y trapicheos varios. Cuanto más oscuro el sistema de colocación de efectivos y gestión de personal más corrupción habrá.

El problema es que ahora, tras varias sentencias, esto parece que va a tener un coste en indemnizaciones y por eso se lo van a tomar un poco más en serio.

Ser interino debería ser una opción para quien lo quiera no una imposición porque la administración no cuantifique ni saque las vacantes a concurso-oposición y se prive del derecho que tenemos a obtener un empleo estable.

Artículo 10 Funcionarios interinos

1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:

a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.
b) La sustitución transitoria de los titulares.
c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto.
Letra c) del número 1 del artículo 10 redactada por el número uno del artículo 28 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa («B.O.E.» 17 septiembre).Vigencia: 18 septiembre 2014
d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.
2. La selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respetarán en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

3. El cese de los funcionarios interinos se producirá, además de por las causas previstas en el artículo 63, cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento.

4. En el supuesto previsto en la letra a) del apartado 1 de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización.

5. A los funcionarios interinos les será aplicable, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición, el régimen general de los funcionarios de carrera.

6. El personal interino cuya designación sea consecuencia de la ejecución de programas de carácter temporal o del exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses, podrá prestar los servicios que se le encomienden en la unidad administrativa en la que se produzca su nombramiento o en otras unidades administrativas en las que desempeñe funciones análogas, siempre que, respectivamente, dichas unidades participen en el ámbito de aplicación del citado programa de carácter temporal, con el límite de duración señalado en este artículo, o estén afectadas por la mencionada acumulación de tareas.

Número 6 del artículo 10 introducido por el número dos del artículo 28 de la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa («B.O.E.» 17 septiembre).Vigencia: 18 septiembre 2014
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: nocreoqueseayo 08 May, 2017, 17:21:52 +02:00
En el foro general se está comentando, y también las reacciones sindicales. Parece que no pinta muy bien
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: La Pantera Rosa 08 May, 2017, 17:46:51 +02:00
Al final, me temo que hemos de tener preocupación porque vemos peligrar nuestros puestos de trabajo como docentes.
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: luse 09 May, 2017, 10:17:24 +02:00
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/231713 (https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/231713)
: Re:¿ es verdad esta noticia sobre los PGE?
: Libertario 09 May, 2017, 11:15:14 +02:00
: luse  09 May, 2017, 10:17:24 +02:00
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/231713 (https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/231713)
Buenos días.
Mala interpretación a causa,quizás,de los nervios.
Espero que en esto al menos concluya la polémica.
Un cariñoso saludo.
Luis.