ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : fjcm_xx 15 June, 2017, 15:28:17 +02:00

: Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: fjcm_xx 15 June, 2017, 15:28:17 +02:00
Me encuentro en la situación siguiente: me ha llegado un alumno de 4º (con las mates suspensas) que quiere acceder a ciclos formativos y al parecer la condición para ello es que no tenga ninguna pendiente en 4º. Lo cual me "obliga" a aprobarle la asignatura con un 3.5 de media si llega, pero es que además el centro ha establecido que los alumnos de 4º no pueden titular en junio aún quedándole una, ¿esto último es legal? Si esto último es así, la única solución que me queda para no fastidiar al nene es aprobarle la asignatura, luego entonces tengo que hacer con toda la clase igual. ¿Qué opináis del asunto?
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: oricor 15 June, 2017, 16:41:41 +02:00
Para acceder a un ciclo formativo lo que necesita es tener el graduado en educación secundaria . Otra cosa es que la media que le salga no le de para acceder al ciclo que quiera hacer pero con el título puede solicitar el acceso a ciclos independientemente de si titula con alguna materia no superada.

Requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-grado-medio/requisitos (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-grado-medio/requisitos)

Saludos

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: potnia 15 June, 2017, 20:26:01 +02:00
: oricor  15 June, 2017, 16:41:41 +02:00
Para acceder a un ciclo formativo lo que necesita es tener el graduado en educación secundaria . Otra cosa es que la media que le salga no le de para acceder al ciclo que quiera hacer pero con el título puede solicitar el acceso a ciclos independientemente de si titula con alguna materia no superada.

Requisitos de acceso a los ciclos formativos de grado medio:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-grado-medio/requisitos (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/ensenanzas/fp-grado-medio/requisitos)

Saludos

La cuestión es que aún no tiene el título porque no ha aprobado en junio y le mandan a septiembre, que es cuando se lo darán y seguramente ya no habrá plazas para matricularse, de ahí la duda del compañero.

Tal y como lo planteas, no te queda otra que aprobarle, si quieres "hacerle el favor", para que se pueda matricular en junio de los ciclos. Pero ten cuidado, porque abres una puerta hasta cierto punto peligrosa, ya que si no haces lo mismo con otros alumnos, surgen agravios comparativos (ya sabemos que la evaluación ha de ser personalizada, pero eso los alumnos y sus familias no lo suelen entender), y si repites centro te arriesgas a que se corra la voz y el curso que viene tengas a unos cuantos dejándose tu materia porque saben que luego les vas a aprobar en junio. Además, por hacerle un favor a él, puedes fastidiar a otra persona que sí haya aprobado todo, pero tenga menos nota media...  anaidpreocupados anaidpreocupados
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: franxx 15 June, 2017, 20:50:10 +02:00
Mi insti seguia esa misma política pero nos dimos cuenta que los ies de nuestra localidad titulaban con suspensos y los nuestros se quedaban fuera porque en septiembre no hay plazas suficientes asi que cambiamos esa norma y ahora titulan hasta con dos. En casos muy especiales si no quieres aprobar a algun alumno porque seria un agravio comparativo con otro lo que puedes hacer en la sesión de evaluación es decir: yo lo tengo suspenso pero si el Equipo Educativo lo considera puede votar y aprobar ese alumno. No te metes en problemas con otros alumnos (¿por qué Menganito y no Zutanito si tiene la misma nota?) y es completamente legal. Por cierto, ahora no pueden titular con lengua y matemáticas suspensas, tienen que aprobar al menos una.

PD. Yo lo aprobaria....
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: Delacroix 15 June, 2017, 22:06:15 +02:00
A mí lo que no me cabe en la cabeza es que pueda titular en junio teniendo suspensas. El curso acaba en septiembre.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lore79 15 June, 2017, 22:20:14 +02:00
El problema es que en unos centros sí, y en otros no...
y ahí se crean los agravios comparativos.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: alboradas 15 June, 2017, 22:27:53 +02:00
Ojo, no te dejes manipular por chantaje emocional. Para ciclos hay hasta 4 fases de posibilidades para matricularse, casi hasta diciembre.

Las mates le harán falta, que se esfuerce un poco y las apruebe en septiembre. Si nos dejamos embaucar el nivel baja año a año.

Además el argumento del alumno bien podría ser una excusa que luego vete a averiguar si es cierta....conozco algunos casos.

Tenemos que mejorar el siztema entre todos.

Saludos.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: opositionman 16 June, 2017, 00:50:43 +02:00
El RD establece claramente que el alumnado titula con dos suspensos siempre que no sean Lengua y Matemáticas de forma simultánea. Cuidado porque el RD de 2 de junio así lo establece. A tales efectos:
Sin perjuicio de lo anterior, el equipo docente considerará que el alumnado ha alcanzado los objetivos y las competencias.

Sin perjuicio de lo anterior significa dejando a salvo que se obtiene el título con 2 suspensos, independientemente que hablemos de junio o septiembre.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: albay 16 June, 2017, 07:18:08 +02:00
Esto ya es ley, así que hay aplicarlo:

Artículo 2. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

1. Los alumnos y alumnas que hayan obtenido una evaluación, bien positiva en todas las materias, o bien negativa en un máximo de dos, siempre que estas no sean de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas, obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. A estos efectos:

a) La materia Lengua Cooficial y Literatura tendrá la misma consideración que la materia Lengua Castellana y Literatura en aquellas Comunidades Autónomas que posean lengua cooficial.

b) Las materias con la misma denominación en diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas.

c) Sin perjuicio de lo anterior, para obtener el título será preciso que el equipo docente considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos de la etapa y ha adquirido las competencias correspondientes.

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: tormentas 16 June, 2017, 10:06:32 +02:00
Sin ánimo de crear polémica y sin personalizar en este hilo, creo que deberíamos ir eliminando esas ideas que a veces aparecen en las sesiones de evaluación de «vamos a aprobarlo porque ha dicho que seguro que no se matricula en bachillerato, que va a ciclos».

Si seguimos considerando la FP como de segunda o tercera división, realmente no le estaremos haciendo ningún favor a los alumnos ni a las enseñanzas.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: juantxete7 16 June, 2017, 10:53:50 +02:00
: tormentas  16 June, 2017, 10:06:32 +02:00
Sin ánimo de crear polémica y sin personalizar en este hilo, creo que deberíamos ir eliminando esas ideas que a veces aparecen en las sesiones de evaluación de «vamos a aprobarlo porque ha dicho que seguro que no se matricula en bachillerato, que va a ciclos».

Si seguimos considerando la FP como de segunda o tercera división, realmente no le estaremos haciendo ningún favor a los alumnos ni a las enseñanzas.


Exactamente.

Y no solo eso, sino que en la matriculación actual de formación profesional se prioriza el itinerario a la nota en primera instancia. Se puede dar el caso de un chico/a que hiciera primero de bachillerato, se arrepintiera y pensara en volver a hacer FP. Este alumnado (aunque tenga un 7 u 8 de media en la ESO) quedaría en preferencia de elección por detrás de el caso hipotético de un alumno que promociones en cuarto con asignaturas suspensas.

Estos casos se dan actualmente.

Por eso aunque es cierto que hay que agilizar los itinerarios y promociones del alumnado tenemos que ser consciente de todo los factores que entran en juego.

Un saludo
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: franxx 16 June, 2017, 18:32:31 +02:00
Otra cosa, este año inspección nos ha trasladado la orden de titular a los que tengan dos o menos suspensos si no simultanea lengua y mates, tendreis que cambiar el ROF porque si hay reclamaciones y llega a inspección alli lo aprobaran si o si. Además no podeis ir en contra de la ley...
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: fjcm_xx 16 June, 2017, 19:22:39 +02:00
: franxx  16 June, 2017, 18:32:31 +02:00
Otra cosa, este año inspección nos ha trasladado la orden de titular a los que tengan dos o menos suspensos si no simultanea lengua y mates, tendreis que cambiar el ROF porque si hay reclamaciones y llega a inspección alli lo aprobaran si o si. Además no podeis ir en contra de la ley...
Perdón, a qué te refieres exactamente con "lo aprobarán sí o si".

El caso que yo estoy planteando es que me "obligan" a aprobarlo basicamente porque el Centro ha decidido no dar títulos con 1 suspensa, cosa ilegal según el artículo que han publicado por ahí arriba, creándome a mi la obligación de tener que aprobar a todos con la misma nota que la de este alumno, que al caso es 3.44.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 17 June, 2017, 09:52:17 +02:00
Está muy claro.

Para superar una materia hay que superar contenidos, objetivos y competencias. Si un alumno supera 9 materias y le queda una, por ejemplo, ¿cómo se justifica que no haya superado el global del nivel? ¿Y de la etapa? En caso de reclamación será la delegación de turno la que lo titule y apercibirá verbalmente al centro si le ha creado algún menoscabo al alumno.

La LOMCE deja claro que las materias, a excepción de Lengua y Matemáticas que las considera distintas, son un modo de ordenar enseñanzas pero en absoluto son cotos privados dentro del currículo.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 17 June, 2017, 09:53:28 +02:00
No se trata de que haya que "aprobar" a nadie, se trata de que con esa materia suspensa ha superado los objetivos y competencias de la etapa y, por lo tanto, titula.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: franxx 17 June, 2017, 12:30:55 +02:00
: fjcm_xx  16 June, 2017, 19:22:39 +02:00
: franxx  16 June, 2017, 18:32:31 +02:00
Otra cosa, este año inspección nos ha trasladado la orden de titular a los que tengan dos o menos suspensos si no simultanea lengua y mates, tendreis que cambiar el ROF porque si hay reclamaciones y llega a inspección alli lo aprobaran si o si. Además no podeis ir en contra de la ley...
Perdón, a qué te refieres exactamente con "lo aprobarán sí o si".

El caso que yo estoy planteando es que me "obligan" a aprobarlo basicamente porque el Centro ha decidido no dar títulos con 1 suspensa, cosa ilegal según el artículo que han publicado por ahí arriba, creándome a mi la obligación de tener que aprobar a todos con la misma nota que la de este alumno, que al caso es 3.44.

Esa decisión va en contra de la nueva ley, por mucha autonomia que tenga los centros no podeis hacer lo que querais, como se entere inspección os puede meter un buen paquete. Lo de que "lo aprobarán si o si" es que cuando llegue la reclamación a inspección ellos lo va a aprobar con toda la razón del mundo y van a tener unas palabritas con el Director por saltarse a la torera las normas...
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: fjcm_xx 17 June, 2017, 17:36:11 +02:00
: franxx  17 June, 2017, 12:30:55 +02:00
: fjcm_xx  16 June, 2017, 19:22:39 +02:00
: franxx  16 June, 2017, 18:32:31 +02:00
Otra cosa, este año inspección nos ha trasladado la orden de titular a los que tengan dos o menos suspensos si no simultanea lengua y mates, tendreis que cambiar el ROF porque si hay reclamaciones y llega a inspección alli lo aprobaran si o si. Además no podeis ir en contra de la ley...
Perdón, a qué te refieres exactamente con "lo aprobarán sí o si".


El caso que yo estoy planteando es que me "obligan" a aprobarlo basicamente porque el Centro ha decidido no dar títulos con 1 suspensa, cosa ilegal según el artículo que han publicado por ahí arriba, creándome a mi la obligación de tener que aprobar a todos con la misma nota que la de este alumno, que al caso es 3.44.

Esa decisión va en contra de la nueva ley, por mucha autonomia que tenga los centros no podeis hacer lo que querais, como se entere inspección os puede meter un buen paquete. Lo de que "lo aprobarán si o si" es que cuando llegue la reclamación a inspección ellos lo va a aprobar con toda la razón del mundo y van a tener unas palabritas con el Director por saltarse a la torera las normas...
Pues por lo visto el inspector tiene constancia de esto y no puso pega. Eso me dijeron lo cual ya sí que es verdad q
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: Angel 2.0 18 June, 2017, 08:11:15 +02:00
El alumno puede titutar en junio y no esperar a septiembre teniendo todo aprobado o dos suspensas si no son L y M conjuntamente. Y lo de la media ya no se aplica con la LOMCE.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: vaneluse 18 June, 2017, 09:40:47 +02:00
: tormentas  16 June, 2017, 10:06:32 +02:00
Sin ánimo de crear polémica y sin personalizar en este hilo, creo que deberíamos ir eliminando esas ideas que a veces aparecen en las sesiones de evaluación de «vamos a aprobarlo porque ha dicho que seguro que no se matricula en bachillerato, que va a ciclos».

Si seguimos considerando la FP como de segunda o tercera división, realmente no le estaremos haciendo ningún favor a los alumnos ni a las enseñanzas.

Totalmente de acuerdo. No entiendo que sigamos con el planteamiento de quien suspende a FP. La FP es otra vía de estudios con una aplicabilidad práctica y salida profesional inmediata, y tienen profesiones que todos en algún momento de nuestra vida vamos a tratar directamente, como educadores infantiles, auxiliares de enfermería, etc...(entre otros) por tanto tienen que ser alumnos que en estas profesiones tengan vocación para trabajar con personas, y no simplemente porque no vayan a ir Bachillerato o a la universidad.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lore79 18 June, 2017, 15:53:18 +02:00
: vaneluse  18 June, 2017, 09:40:47 +02:00
: tormentas  16 June, 2017, 10:06:32 +02:00
Sin ánimo de crear polémica y sin personalizar en este hilo, creo que deberíamos ir eliminando esas ideas que a veces aparecen en las sesiones de evaluación de «vamos a aprobarlo porque ha dicho que seguro que no se matricula en bachillerato, que va a ciclos».

Si seguimos considerando la FP como de segunda o tercera división, realmente no le estaremos haciendo ningún favor a los alumnos ni a las enseñanzas.

Totalmente de acuerdo. No entiendo que sigamos con el planteamiento de quien suspende a FP. La FP es otra vía de estudios con una aplicabilidad práctica y salida profesional inmediata, y tienen profesiones que todos en algún momento de nuestra vida vamos a tratar directamente, como educadores infantiles, auxiliares de enfermería, etc...(entre otros) por tanto tienen que ser alumnos que en estas profesiones tengan vocación para trabajar con personas, y no simplemente porque no vayan a ir Bachillerato o a la universidad.

Yo no creo que lo planteado sea por considerar la FP menos importante, que por supuesto no lo es. Lo de tener en cuenta si el alumno va a hacer FP o Bachillerato es que en el segundo caso que titule en junio o en septiembre no le va a dejar sin plaza, mientras que en un determinado Ciclo Formativo podría ocurrir si el título lo consigue en septiembre.

Por otro lado, la normativa deja claro como bien decís, que se obtiene título con una o dos suspensas y no entiendo el empeño de dejarlos para septiembre en estos casos. No somos nosotros quienes propiciamos así la devaluación del esfuerzo personal, no quienes igualamos a aquellos alumnos que han aprobado todo con aquellos otros que no se han esforzado lo suficiente...es el sistema educativo quien lo hace y nosotros, como funcionarios debemos cumplir lo que la norma dice.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: tormentas 18 June, 2017, 16:50:35 +02:00
Claro, pero el cumplimiento de la norma debería ser independiente de otras disquisiciones. Si la norma dice que con una (o ninguna, o 2,3,4...) debe titular, pues lo hace. Vaya a FP, a bachillerato o a su casa. Y si no, igual. Si cada centro hace lo que quiera para no perjudicar (o para perjudicar) a sus alumnos, cuando concurren al mismo proceso de admisión alumnos de distintos centros las injusticias se multiplican.

En el tema de las plazas limitadas, también hay que tener en cuenta los agravios comparativos, y la gente que se queda fuera por ellos. Por eso siempre debemos ser lo más justos y objetivos que podamos. También hay que recordar que el curso (y, por tanto, la evaluación) dura 175 días.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lore79 18 June, 2017, 21:43:45 +02:00
Muy de acuerdo tormentas. Sobre todo cuando dices que debemos ser justos y objetivos. A mí me consta que centros de mi zona no se esperarán a la evaluación extraordinaria para que titulan con una o dos, y sé que esto va a perjudicar a alguno de mis alumnos que sí tendrán que ir a septiembre. Por eso me da coraje que hagan una norma que da pie a estas injusticias. 
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: franxx 19 June, 2017, 07:50:05 +02:00
En mi centro hay FP y os puedo asegurar que en septiembre las plazas que quedan son mínimas. Estos chicos no suelen tener un expediente modélico sino todo lo contrario así que su media no será muy alta y tendrán pocas posibilidades de entrar.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: albay 19 June, 2017, 08:23:56 +02:00
: franxx  19 June, 2017, 07:50:05 +02:00
En mi centro hay FP y os puedo asegurar que en septiembre las plazas que quedan son mínimas. Estos chicos no suelen tener un expediente modélico sino todo lo contrario así que su media no será muy alta y tendrán pocas posibilidades de entrar.

Y entonces como no entran, empiezan Bachillerato y se estrellan.

A partir de ahora el 60% de las plazas están destinadas al alumnado que procedente de 4º haya cursado la opción de Matemáticas Aplicadas + Iniciativa Empresarial + Tecnología + Ciencias aplicadas. Pero es muy importante que la decisión se tome antes de empezar 4º, no después.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: maestro_liendre 19 June, 2017, 09:22:13 +02:00
: tormentas  18 June, 2017, 16:50:35 +02:00

En el tema de las plazas limitadas, también hay que tener en cuenta los agravios comparativos, y la gente que se queda fuera por ellos. Por eso siempre debemos ser lo más justos y objetivos que podamos. También hay que recordar que el curso (y, por tanto, la evaluación) dura 175 días.

El curso dura 175 días para quien aprueba todo en junio, pero para quien no lo hace debe tener muy claro que el curso acaba en septiembre. Si un alumno (que con el título de la ESO quiera ir a FP, Bachillerato o a su casa) va a septiembre no es porque haya tenido un lapsus en el último examen, o una última semana mala, o porque el profesor no quiere que vaya el año que viene al FP que le gusta ... No porque, como bien dices, se evalúa durante todo el curso. Entonces, si se decide que vaya a septiembre no es por hacerle una jugarreta, sino por sus propios méritos labrados durante esos 175 días.

Eso de ir dando lástima en junio diciendo "es que quiero ir a FP y si no voy en junio me quedo sin plazas" ya lo advierto en clase a principios de curso. Y te aseguro que son muy pocos (o ninguno) los que se ponen las pilas entonces. Quien quiera aprobar en junio, que se lo trabaje en septiembre, octubre, noviembre,...

Y si otro centro quiere interpretar la ley de otra forma para quitarse "el muerto" cuanto antes, pues ellos sabrán. Con el tiempo irán atrayendo alumnos que sabrán que allí no hay que trabajar tanto porque te dan el título en junio.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 19 June, 2017, 11:07:07 +02:00
: maestro_liendre  19 June, 2017, 09:22:13 +02:00
: tormentas  18 June, 2017, 16:50:35 +02:00

En el tema de las plazas limitadas, también hay que tener en cuenta los agravios comparativos, y la gente que se queda fuera por ellos. Por eso siempre debemos ser lo más justos y objetivos que podamos. También hay que recordar que el curso (y, por tanto, la evaluación) dura 175 días.

El curso dura 175 días para quien aprueba todo en junio, pero para quien no lo hace debe tener muy claro que el curso acaba en septiembre. Si un alumno (que con el título de la ESO quiera ir a FP, Bachillerato o a su casa) va a septiembre no es porque haya tenido un lapsus en el último examen, o una última semana mala, o porque el profesor no quiere que vaya el año que viene al FP que le gusta ... No porque, como bien dices, se evalúa durante todo el curso. Entonces, si se decide que vaya a septiembre no es por hacerle una jugarreta, sino por sus propios méritos labrados durante esos 175 días.

Eso de ir dando lástima en junio diciendo "es que quiero ir a FP y si no voy en junio me quedo sin plazas" ya lo advierto en clase a principios de curso. Y te aseguro que son muy pocos (o ninguno) los que se ponen las pilas entonces. Quien quiera aprobar en junio, que se lo trabaje en septiembre, octubre, noviembre,...

Y si otro centro quiere interpretar la ley de otra forma para quitarse "el muerto" cuanto antes, pues ellos sabrán. Con el tiempo irán atrayendo alumnos que sabrán que allí no hay que trabajar tanto porque te dan el título en junio.

Que el título lo da la Administración y lo hace con hasta dos materias pendientes.

Eso de llevarlos a septiembre es irregular. Por mucho que APIA se empeñe en querer justificar lo injustificable. Los alumnos, con la ley en la mano, tienen derecho a decidir qué materias van a mandar a paseo y las van a dejar de lado. Y eso no se puede "castigar" de modo alguno.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: maestro_liendre 19 June, 2017, 18:58:29 +02:00
Si el título lo da (o lo regala) la Administración pues lo aceptaré:
Los mandaré para septiembre y que reclamen para que la Administración los titule en junio. Pero yo no lo haré.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 07:34:37 +02:00
: jmcala  19 June, 2017, 11:07:07 +02:00
: maestro_liendre  19 June, 2017, 09:22:13 +02:00
: tormentas  18 June, 2017, 16:50:35 +02:00

En el tema de las plazas limitadas, también hay que tener en cuenta los agravios comparativos, y la gente que se queda fuera por ellos. Por eso siempre debemos ser lo más justos y objetivos que podamos. También hay que recordar que el curso (y, por tanto, la evaluación) dura 175 días.

El curso dura 175 días para quien aprueba todo en junio, pero para quien no lo hace debe tener muy claro que el curso acaba en septiembre. Si un alumno (que con el título de la ESO quiera ir a FP, Bachillerato o a su casa) va a septiembre no es porque haya tenido un lapsus en el último examen, o una última semana mala, o porque el profesor no quiere que vaya el año que viene al FP que le gusta ... No porque, como bien dices, se evalúa durante todo el curso. Entonces, si se decide que vaya a septiembre no es por hacerle una jugarreta, sino por sus propios méritos labrados durante esos 175 días.

Eso de ir dando lástima en junio diciendo "es que quiero ir a FP y si no voy en junio me quedo sin plazas" ya lo advierto en clase a principios de curso. Y te aseguro que son muy pocos (o ninguno) los que se ponen las pilas entonces. Quien quiera aprobar en junio, que se lo trabaje en septiembre, octubre, noviembre,...

Y si otro centro quiere interpretar la ley de otra forma para quitarse "el muerto" cuanto antes, pues ellos sabrán. Con el tiempo irán atrayendo alumnos que sabrán que allí no hay que trabajar tanto porque te dan el título en junio.

Que el título lo da la Administración y lo hace con hasta dos materias pendientes.

Eso de llevarlos a septiembre es irregular. Por mucho que APIA se empeñe en querer justificar lo injustificable. Los alumnos, con la ley en la mano, tienen derecho a decidir qué materias van a mandar a paseo y las van a dejar de lado. Y eso no se puede "castigar" de modo alguno.
Una pregunta. Porque no me queda claro. Entonces un alumno con una materia suspensa, ¿titula por ley en junio?. ¿Si no se le da el titulo se comete una ilegalidad?. ¿O el equipo educativo puede prorrogar esto hasta septiembre?
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 07:37:15 +02:00
Pretender dejarlo hasta junio es una irregularidad porque la ley es clara: titula.

Si hay una reclamación por parte de la familia prosperará y puede haber llamada de atención al centro por hacer algo irregular.

¿Por qué cuesta tanto enterarse de que la ley ha cambiado y que las materias de cada uno de nosotros, por fin, no son esenciales?
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 08:06:24 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 07:37:15 +02:00
Pretender dejarlo hasta junio es una irregularidad porque la ley es clara: titula.

Si hay una reclamación por parte de la familia prosperará y puede haber llamada de atención al centro por hacer algo irregular.

¿Por qué cuesta tanto enterarse de que la ley ha cambiado y que las materias de cada uno de nosotros, por fin, no son esenciales?
Ya, ya, si no me cuesta entenderlo... Sólo que no estaba seguro de lo que decía la ley. Entonces, según tú, ¿Si se deja la titulación hasta septiembre con una suspensa, se comete una irregularidad?
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 08:10:18 +02:00
Supón que necesitas una cita médica para una revisión y hay un hueco para dentro de tres días que iría muy bien. Quien gestiona las citas decide que lo tuyo no cree que sea importante y te asigna la cita para el mes de septiembre.

¿Crees que es una irregularidad? No te ha negado la cita en ningún caso y te podrá ver el médico, que es tu derecho.

Enviado desde mi MI+6 mediante Tapatalk

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 08:10:24 +02:00
Supón que necesitas una cita médica para una revisión y hay un hueco para dentro de tres días que iría muy bien. Quien gestiona las citas decide que lo tuyo no cree que sea importante y te asigna la cita para el mes de septiembre.

¿Crees que es una irregularidad? No te ha negado la cita en ningún caso y te podrá ver el médico, que es tu derecho.

Enviado desde mi MI+6 mediante Tapatalk

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 08:10:50 +02:00
Supón que necesitas una cita médica para una revisión y hay un hueco para dentro de tres días que iría muy bien. Quien gestiona las citas decide que lo tuyo no cree que sea importante y te asigna la cita para el mes de septiembre.

¿Crees que es una irregularidad? No te ha negado la cita en ningún caso y te podrá ver el médico, que es tu derecho.

Enviado desde mi MI+6 mediante Tapatalk

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 09:26:37 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 08:10:50 +02:00
Supón que necesitas una cita médica para una revisión y hay un hueco para dentro de tres días que iría muy bien. Quien gestiona las citas decide que lo tuyo no cree que sea importante y te asigna la cita para el mes de septiembre.

¿Crees que es una irregularidad? No te ha negado la cita en ningún caso y te podrá ver el médico, que es tu derecho.

Enviado desde mi MI+6 mediante Tapatalk
Ni idea, no soy abogado. Esto es lo que pone el BOE:
Artículo 2.
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
1.
Los alumnos y alumnas que hayan obtenido una evaluación, bien positiva en todas
las materias, o bien negativa en un máximo de dos, siempre que estas no sean de forma
simultánea Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas, obtendrán el título de Graduado
en Educación Secundaria Obligatoria. A estos efectos:
a)    La  materia  Lengua  Cooficial  y  Literatura  tendrá  la  misma  consideración  que  la 
materia Lengua Castellana y Literatura en aquellas Comunidades Autónomas que posean
lengua cooficial.
b) 
Las  materias  con  la  misma  denominación  en  diferentes  cursos  de  Educación 
Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas.
c)
Sin perjuicio de lo anterior, para obtener el título será preciso que el equipo docente
considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos de la etapa y ha adquirido
las competencias correspondientes.

Por tanto, entiendo, no sé si bien, que según el apartado c), la obtención del título, no es automática y que no se comete irregularidad alguna.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 10:22:00 +02:00
Sí ha superado nueve o diez materias, y todas ellas han sido superadas porque ha alcanzado los objetivos y competencias de la materia, ¿cómo se justifica que no haya alcanzado los de la etapa? Porque hay que justificar la decisión, que no se olvide.

Si comparamos esa materia, o esas dos materias, con TODAS las de la etapa, ¿se puede justificar que no ha alcanzado lo que dice la norma?

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: Chacal 20 June, 2017, 12:25:30 +02:00
Creo que debatir esto es muy interesante y para muchos como yo (tutor de 4º de ESO con las evaluaciones el jueves) un cacao de los gordos porque nadie se pone de acuerdo en nada de esto.

¿Para cuando una llamada de los sindicatos a eliminar elementos que no aportan nada a la cultura del esfuerzo?
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 15:10:57 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 10:22:00 +02:00
Sí ha superado nueve o diez materias, y todas ellas han sido superadas porque ha alcanzado los objetivos y competencias de la materia, ¿cómo se justifica que no haya alcanzado los de la etapa? Porque hay que justificar la decisión, que no se olvide.

Si comparamos esa materia, o esas dos materias, con TODAS las de la etapa, ¿se puede justificar que no ha alcanzado lo que dice la norma?

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
No pretendo contradecirte, simplemente me gustaría llegar a la verdad, digamos jurídica. Imaginemos un alumno que desde el principio de curso abandona la asignatura de matemáticas. Digamos que entonces, no llega a los objetivos mínimos, ni tiene tal competencia. Si documentalmente se puede probar esto, no creo que se cometa irregularidad alguna al negarle el título, ni en junio, ni en septiembre.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: albay 20 June, 2017, 15:48:58 +02:00
: lestat  20 June, 2017, 15:10:57 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 10:22:00 +02:00
Sí ha superado nueve o diez materias, y todas ellas han sido superadas porque ha alcanzado los objetivos y competencias de la materia, ¿cómo se justifica que no haya alcanzado los de la etapa? Porque hay que justificar la decisión, que no se olvide.

Si comparamos esa materia, o esas dos materias, con TODAS las de la etapa, ¿se puede justificar que no ha alcanzado lo que dice la norma?

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
No pretendo contradecirte, simplemente me gustaría llegar a la verdad, digamos jurídica. Imaginemos un alumno que desde el principio de curso abandona la asignatura de matemáticas. Digamos que entonces, no llega a los objetivos mínimos, ni tiene tal competencia. Si documentalmente se puede probar esto, no creo que se cometa irregularidad alguna al negarle el título, ni en junio, ni en septiembre.

Las competencias no son exclusivas de una sola materia. Por ejemplo, la Competencia Matemática implica a todas las asignaturas, puede tener 1 en Matemáticas, 5 en Física, 9 en Historia y 7 en Tecnología. Haz la media y verás que sale.
En el aspecto jurídico siempre se le dará la razón al más desprotegida, así es o debe ser la ley.
Por otro lado se nos olvida otra cuestión básica, ¿qué lleva a un alumno a abandonar una asignatura? Pues sí, mucho me temo que el profesor que la de.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: fjcm_xx 20 June, 2017, 19:05:26 +02:00
Este tema está dando muchos problemas, ya los está dando en las evaluaciones: en unos centros se dan el título en junio y en otros se da en septiembre. Sí es cierto que la ley no especifica cuándo tiene que titular el alumno con hasta 2 suspensas, si en junio o si en septiembre y muchos centros se acogen a esto. Habría que consultar con inspección para que este tema quedara zanjado de una vez. A ver si ahora al preguntar a inspección, como la ley no especifica cuándo ha de titular, dicen que lo dejan a criterio del Centro, y muchos se quedarían con el culo torcido.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: albay 20 June, 2017, 20:21:33 +02:00
: fjcm_xx  20 June, 2017, 19:05:26 +02:00
Este tema está dando muchos problemas, ya los está dando en las evaluaciones: en unos centros se dan el título en junio y en otros se da en septiembre. Sí es cierto que la ley no especifica cuándo tiene que titular el alumno con hasta 2 suspensas, si en junio o si en septiembre y muchos centros se acogen a esto. Habría que consultar con inspección para que este tema quedara zanjado de una vez. A ver si ahora al preguntar a inspección, como la ley no especifica cuándo ha de titular, dicen que lo dejan a criterio del Centro, y muchos se quedarían con el culo torcido.

Efectivamente así es. Se deja a criterio del equipo educativo si en junio o en septiembre. Pero, ojo, esto está sacado para que los que van a ciclos medios no se encuentren con el problema. Pero supone un agravio comparativo para los que van a Bachillerato que podrían reclamar y ganar. Consejo: titular en junio.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 20:42:57 +02:00
: albay  20 June, 2017, 15:48:58 +02:00
: lestat  20 June, 2017, 15:10:57 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 10:22:00 +02:00
Sí ha superado nueve o diez materias, y todas ellas han sido superadas porque ha alcanzado los objetivos y competencias de la materia, ¿cómo se justifica que no haya alcanzado los de la etapa? Porque hay que justificar la decisión, que no se olvide.

Si comparamos esa materia, o esas dos materias, con TODAS las de la etapa, ¿se puede justificar que no ha alcanzado lo que dice la norma?

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)Sí, sí, si no niego lo del abandono y demás que planteas, pero que creo que si se considera (por el equipo educativo, con todos los profesores evaluando competencias y demás) que un alumno, no cumple esos requisitos, irregularidad no se comete...
No pretendo contradecirte, simplemente me gustaría llegar a la verdad, digamos jurídica. Imaginemos un alumno que desde el principio de curso abandona la asignatura de matemáticas. Digamos que entonces, no llega a los objetivos mínimos, ni tiene tal competencia. Si documentalmente se puede probar esto, no creo que se cometa irregularidad alguna al negarle el título, ni en junio, ni en septiembre.

Las competencias no son exclusivas de una sola materia. Por ejemplo, la Competencia Matemática implica a todas las asignaturas, puede tener 1 en Matemáticas, 5 en Física, 9 en Historia y 7 en Tecnología. Haz la media y verás que sale.
En el aspecto jurídico siempre se le dará la razón al más desprotegida, así es o debe ser la ley.
Por otro lado se nos olvida otra cuestión básica, ¿qué lleva a un alumno a abandonar una asignatura? Pues sí, mucho me temo que el profesor que la de.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 20:44:29 +02:00
No niego lo que dices del abandono de asignatura y demás... Pero que si un equipo educativo (no sólo un profesor) considera que un alumno, no cumple esos requisitos, que ahí se especifican, irregularidad no se comete al negar el título...
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 20:51:04 +02:00
Cuando tú calificas a un alumno con un aprobado estás certificando que cumple con los objetivos y contenidos de la materia además de las competencias básicas de la etapa. Si otros nueve compañeros hacen lo mismo y uno no, ¿cómo se puede acordar que no cumple con el total de la etapa? ¿Cómo se justifica que nueve docentes están equivocados y uno no? Porque eso es lo que hay que justificar.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 21:00:57 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 20:51:04 +02:00
Cuando tú calificas a un alumno con un aprobado estás certificando que cumple con los objetivos y contenidos de la materia además de las competencias básicas de la etapa. Si otros nueve compañeros hacen lo mismo y uno no, ¿cómo se puede acordar que no cumple con el total de la etapa? ¿Cómo se justifica que nueve docentes están equivocados y uno no? Porque eso es lo que hay que justificar.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
Pues nada, será como dices, ni idea... Pero entonces, no entiendo la salvedad del apartado c) de la legislación (no debe servir para nada)...
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: jmcala 20 June, 2017, 21:13:35 +02:00
Puede servir para casos muy excepcionales. Por ejemplo, un alumno que ha estado hospitalizado durante mucho tiempo y presenta carencias claras que se cree que, una vez recuperado, puede superar durante el verano. Puede ser que haya alcanzado los conceptos y objetivos pero sus competencias no son lo óptimas que debieran ser.

Sería posible justificar algo así, aunque sigo pensando que es complicado.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 20 June, 2017, 21:30:46 +02:00
: jmcala  20 June, 2017, 21:13:35 +02:00
Puede servir para casos muy excepcionales. Por ejemplo, un alumno que ha estado hospitalizado durante mucho tiempo y presenta carencias claras que se cree que, una vez recuperado, puede superar durante el verano. Puede ser que haya alcanzado los conceptos y objetivos pero sus competencias no son lo óptimas que debieran ser.

Sería posible justificar algo así, aunque sigo pensando que es complicado.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)
Pues nada, será para eso, ni idea...
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: patvv86 20 June, 2017, 23:35:30 +02:00
En mi IES pasaron una circular en la que indicaban que titulan con dos materias que no sean Matemáticas y Lengua si la media de todas las asignaturas es un 5. De esa forma si un alumno tiene 11 materias, dos suspensas con 1 y el resto aprobadas no le daría la media 5 y por tanto no titularian. Vosotros sabéis algo de esto de la media?

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk

: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: Danielillo 20 June, 2017, 23:56:40 +02:00
: patvv86  20 June, 2017, 23:35:30 +02:00
En mi IES pasaron una circular en la que indicaban que titulan con dos materias que no sean Matemáticas y Lengua si la media de todas las asignaturas es un 5. De esa forma si un alumno tiene 11 materias, dos suspensas con 1 y el resto aprobadas no le daría la media 5 y por tanto no titularian. Vosotros sabéis algo de esto de la media?

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk

Hola, patvv86. Todo eso son criterios "inventados", que se hacen en cada centro para tratar de dar un poco de uniformidad o fingir que se actúa de manera objetiva; son más o menos acertados, y hechos con mejor o peor intención, pero no se ajustan a ninguna normativa legal.

A lo largo del hilo se han presentado varias perspectivas. Es cierto, como dicen algunos compañeros, que si los estudiantes y sus familias tienen ganas de recurrir a la Inspección, es posible que ésta les dé la razón, porque la normativa es lo bastante ambigua para justificarlo. También es cierto que para titular es requisito imprescindible que los estudiantes hayan alcanzado todos los objetivos de la etapa; éstos incluyen, entre otros:
: Real Decreto 1105/2014, artículo 10a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

Según la perspectiva de cada cual, abandonar una materia (y aquí me da igual que el abandono no sea un concepto reconocido legalmente, entendemos de sobra lo que significa, y existir existe) puede incumplir los objetivos a) y b), o no tener un conocimiento razonable del inglés (mi asignatura, por eso la especifico) puede ser contrario al objetivo i), especialmente si no dan francés.

No quiero meterte un rollo descomunal, al final se trata de que cada uno sabe lo que le parece correcto y lo que no; sí te digo que desconfíes de los que presentan su opinión como una verdad absoluta.

Un saludo y ánimo en tus decisiones.
: Re:Asunto de titulación en 4º y acceso a ciclos formativos
: lestat 21 June, 2017, 07:08:25 +02:00
: Danielillo  20 June, 2017, 23:56:40 +02:00
: patvv86  20 June, 2017, 23:35:30 +02:00
En mi IES pasaron una circular en la que indicaban que titulan con dos materias que no sean Matemáticas y Lengua si la media de todas las asignaturas es un 5. De esa forma si un alumno tiene 11 materias, dos suspensas con 1 y el resto aprobadas no le daría la media 5 y por tanto no titularian. Vosotros sabéis algo de esto de la media?

Enviado desde mi SM-J710F mediante Tapatalk

Hola, patvv86. Todo eso son criterios "inventados", que se hacen en cada centro para tratar de dar un poco de uniformidad o fingir que se actúa de manera objetiva; son más o menos acertados, y hechos con mejor o peor intención, pero no se ajustan a ninguna normativa legal.

A lo largo del hilo se han presentado varias perspectivas. Es cierto, como dicen algunos compañeros, que si los estudiantes y sus familias tienen ganas de recurrir a la Inspección, es posible que ésta les dé la razón, porque la normativa es lo bastante ambigua para justificarlo. También es cierto que para titular es requisito imprescindible que los estudiantes hayan alcanzado todos los objetivos de la etapa; éstos incluyen, entre otros:
: Real Decreto 1105/2014, artículo 10a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.
i) Comprender y expresarse en una o más lenguas extranjeras de manera apropiada.

Según la perspectiva de cada cual, abandonar una materia (y aquí me da igual que el abandono no sea un concepto reconocido legalmente, entendemos de sobra lo que significa, y existir existe) puede incumplir los objetivos a) y b), o no tener un conocimiento razonable del inglés (mi asignatura, por eso la especifico) puede ser contrario al objetivo i), especialmente si no dan francés.

No quiero meterte un rollo descomunal, al final se trata de que cada uno sabe lo que le parece correcto y lo que no; sí te digo que desconfíes de los que presentan su opinión como una verdad absoluta.

Un saludo y ánimo en tus decisiones.
Muy de acuerdo con este comentario...