Hola a tod@s, a la hora de rellenar la solicitud de destinos para el curso que viene me surge una duda, a ver si alguien me puede contestar. Soy interina de la especialidad de geografia e historia y mirando el mapa que ha elaborado Rantamplan (al cual estoy muy agradecida por su trabajo) he comprobado que en mi provincia (Granada) no tengo opción de trabajar, pues todos los que ocupan una vacante tienen mas tiempo de servicio que yo y el resto están ocupadas por gente que pidió el concursillo. Una faena que con casi 8 años como interina no haya pisado mi provincia nunca (y desde que salió el concursillo ya lo veo más que imposible) Pero estoy pensando que es posible que para el curso que viene se generen más vacantes porque trabajamos una hora menos, pasamos de 20 a 19 horas lectivas y esas horas que perdemos en algún que otro centro daran lugar a que salga horario para otro profesor, no? La cuestión es si ese posible aumento de profesorado se va a contemplar ahora o en septiembre, porque a mi llevan años dándome una vacante informatizada (siempre fuera de Granada) y si aumentase el número de vacantes ahora es posible que me pudiese quedar en mi provinicia, sino supongo que se ofertarán como vacante telefónica en septiembre y yo volveré a estar en el quinto pino lejos de mi casa. Ya sé que las cosas funcionan así y siempre lo he aceptado, pero este año mis circunstancias han sido diferentes y es muy dificil estar lejos de tu casa y de tu familia con un bebé.
Bueno perdonada el rollo que os acabo de meter. A ver si alguien tiene idea de esto.
Gracias!
Es indudable que se van a crear mas puestos de trabajo, por cada centro se supone que habrá de 1 a 2 profesores mas. Ahora mismo en los centros se estan haciendo las previsiones de puestos con las 19h y dentro de poco habilitarán la pantalla en Séneca para poner la plantilla y la composición de la misma, supongo que cuando salgan los destinos se tendrá en cuenta las necesidades reales de los Centros.
En el centro en el que estoy se están haciendo las cosas contando con que seguirán las 20 horas lectivas.
: jmcala 17 June, 2017, 13:37:48 +02:00
En el centro en el que estoy se están haciendo las cosas contando con que seguirán las 20 horas lectivas.
Pues tu centro debería ponerse en contacto con planificación en la delegación porque, al menos en Sevilla, los cálculos los están haciendo con 19. Es más, me dijeron que ya la junta ha librado partida presupuestaria para tal fin
Saludos
: jmcala 17 June, 2017, 13:37:48 +02:00
En el centro en el que estoy se están haciendo las cosas contando con que seguirán las 20 horas lectivas.
Supongo que esa es la intención de la Consejería. Ahora mismo la normativa es la que es y según la misma se deben considerar las 20h., a no ser que circulen instrucciones internas para hacerlo a 19h. Los sindicatos firmantes no han exigido la modificación de la normativa para hacer cumplir el acuerdo firmado. El problema vendrá cuando, si deciden modificar a 19h. la planificación hecha, sea insuficiente y no se contrate al personal que se debe. Me temo que si no hay recurso, haya muchísimas vacantes telefónicas más que en otras ocasiones perjudicando así a los interinos de nuevo. De cualquier manera, que unos centros planifiquen a 19 y otros a 20 h. es un nuevo ejemplo de la manera bananera de trabajar digna de una administración desastrosa.
En mi centro también lo están haciendo con 19. Los departamentos que estamos completos incluso los hemos mandado a jefatura para que vayan planificando los nuevos horarios
Enviado desde mi Redmi Pro mediante Tapatalk
Pues en Almería, que yo sepa, no se ha dado orden alguna en el sentido de las 19 horas.
Yo estoy en Almería capital.
El director ha dado por hecho en todos los claustros lo de las 19 horas.
No habrá ninguna orden pero en mi centro se ha planificado todo para las 19
: jmcala 17 June, 2017, 14:45:40 +02:00
Pues en Almería, que yo sepa, no se ha dado orden alguna en el sentido de las 19 horas.
En nuestro caso no nos salen a 19...así que casi todos estaremos a 20.
: Profesor 17 June, 2017, 17:13:43 +02:00
En nuestro caso no nos salen a 19...así que casi todos estaremos a 20.
¿y eso cómo lo sabes? Porque la organización de la plantilla no se abre en Seneca hasta el 27 de junio.
Al que yo voy también a 20 horas. De momento ...
Ojalá sea verdad y aumenten las contrataciones. Ya empieza el periodo de desasosiego hasta... ¿otra vez el 10 de agosto?
Suponiendo que se modifique la normativa a 19 h. para dar cumplimiento al acuerdo de 2 de junio de 2016 y si el Gobierno Central no recurre la medida ante el TC habrá muchos docentes que se traguen una hora más cómo lo han hecho este año y todos contentos. Ahorro de la Consejería por un lado y una nueva victoria (de las muchas que quedan) ante el inmovilismo del profesorado por otro.
Este pasado año, los sindicatos firmantes miraron hacia otro lado con la dichosa tutoría y el aumento de la ratio docente/guardia, sólo Ustea denunció (aunque aún nos queda por saber qué piensa la Justicia), ahora supongo que protestarán "energicamente" o hasta podrán proponer "huelgas" porque se tratará de un incumplimiento de lo acordado y firmado por ellos. Queda poco más de un mes para el 19 de Julio, mientras tanto................