Hola a todos:
Estoy escribiendo la nueva versión de la aplicación y pretendo averiguar mediante la resolución de comisiones de servicio, si un funcionario ha pedido comisión, en vez de pronosticar que la ha pedido como hasta ahora. Para ello, hago consuiltas al resultado de la resolución:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/comisiones-de-servicio/-/libre/detalle/TeScgKYp5emu/comisiones-de-servicio-2017-resoluciones-defintivas-1a7b5xg5jqtzo (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/comisiones-de-servicio/-/libre/detalle/TeScgKYp5emu/comisiones-de-servicio-2017-resoluciones-defintivas-1a7b5xg5jqtzo)
El problema es que necesito saber qué responde la aplicación de la Junta para todos los casos posibles:
a) Si no se pidió comisión.
b) Si se resolvió favorablemente.
c) Si se rechazó.
d) Si se pidió una por salud propia, pero se rechazó y se concedió a cambio una por conciliación.
Los dos primeros casos los tengo resueltos (con un NIF inventado y con mi propio NIF), pero no los dos últimos. De hecho, el cuarto caso, no se si es posible o no. También puede haber algún otro caso que se me haya pasado.
Si alguno está en los casos c) o d) (u otro en que yo no haya reparado), sería tan amable de facilitarme su DNI por mensaje privado. Sé que es un dato que alguno estará receloso de dar, pero no tengo otra forma de programar esto y no conozco personalmente ha nadie en estos dos últimos casos.
Hola rantamplan,
el caso d) es automático. Es decir, si se pide una por salud propia y esta es desfavorable, la meten automáticamente en la conciliación como favorable
Saludos
: elpeke 05 July, 2017, 14:12:16 +02:00
Hola rantamplan,
el caso d) es automático. Es decir, si se pide una por salud propia y esta es desfavorable, la meten automáticamente en la conciliación como favorable
Saludos
Gracias. En cualquier caso, lo que necesito es la respuesta exacta de la aplicación para saber cómo tratar esa respuesta y que mi programa interprete que la solicitud ha sido concedida. No sé si en la primera pantalla aparece "Favorable" y sólo al meterse en el detalle se comprueba que lo que le han conceido a uno es una comisión por conciliación; o si en la primera pantalla se dan explicaciones y, por tanto, tal pantalla no es exactamente igual que al que le han concedido la comisión que pìdió.
Te mando privado, rantamplan
: elpeke 06 July, 2017, 09:30:01 +02:00
Te mando privado, rantamplan
Muchas gracias. Es justo lo que necesitaba. De hecho, lo había programado a ciegas creyendo que aparecería de otra forma y lo había programado mal. Lo rectificaré a lo largo de la mañana.
Pero tengo una duda: en uno de los DNI que me has facilitado, no aparece el centro de destino del funcionario[1]. En principio, las comisiones por salud propia las puede pedir cualquier funcionario de carrera, aunque no tenga destino, pero resulta que a esa persona le han dado finalmente una comisión por conciliación, lo cual exige tenerlo. La única explicación que se me ocurre es que sea un provisional que acaba de obtener destino. ¿Es ese el caso?
[1]Es un dato interesante porque sirve para saber que el solicitante no ocupará plaza en ese centro. Como regla general, ese dato lo obtengo del CGT, pero si el funcionario no participó, lo desconozco y puedo intentar averiguarlo por este medio.
Efectivamente, es un caso curioso, pues como bien dices, ha obtenido destino en el CGT de este año, por lo que tendrá destino definitivo a 1/09/2017 y es de los que pudo pedir la comisión en plazo especial (y no en marzo) cuando se confirmó que tenía destino y no era provisional.
Espero que te sirva.
Un saludo
: rantanplan 06 July, 2017, 10:46:50 +02:00
: elpeke 06 July, 2017, 09:30:01 +02:00
Te mando privado, rantamplan
Muchas gracias. Es justo lo que necesitaba. De hecho, lo había programado a ciegas creyendo que aparecería de otra forma y lo había programado mal. Lo rectificaré a lo largo de la mañana.
Pero tengo una duda: en uno de los DNI que me has facilitado, no aparece el centro de destino del funcionario[1]. En principio, las comisiones por salud propia las puede pedir cualquier funcionario de carrera, aunque no tenga destino, pero resulta que a esa persona le han dado finalmente una comisión por conciliación, lo cual exige tenerlo. La única explicación que se me ocurre es que sea un provisional que acaba de obtener destino. ¿Es ese el caso?
[1]Es un dato interesante porque sirve para saber que el solicitante no ocupará plaza en ese centro. Como regla general, ese dato lo obtengo del CGT, pero si el funcionario no participó, lo desconozco y puedo intentar averiguarlo por este medio.
Que bueno que haya tan buena gente por el foro ayudando a los demás, buena aplicación Rantanplan enhorabuena. Tengo una pregunta sobre ella, ¿esa aplicación ayuda a predecir cuantas vacantes pueden salir para interinos ahora en agosto para la especialidad ByG? perdonad mi ignorancia pero soy aspirante a interinidad (espero que interino el próximo curso angelitoara angelitoara) y la verdad es que hay cosillas que aún no entiendo anaidpreocupados anaidpreocupados
Muchas gracias y un saludo.
: elpeke 06 July, 2017, 10:54:56 +02:00Efectivamente, es un caso curioso, pues como bien dices, ha obtenido destino en el CGT de este año, por lo que tendrá destino definitivo a 1/09/2017 y es de los que pudo pedir la comisión en plazo especial (y no en marzo) cuando se confirmó que tenía destino y no era provisional.
Perfecto. Entonces no es un caso que me preocupe, porque su centro de destino ya lo conozco a través de la resolución del CGT.
: kitopa2 06 July, 2017, 11:12:53 +02:00Tengo una pregunta sobre ella, ¿esa aplicación ayuda a predecir cuantas vacantes pueden salir para interinos ahora en agosto para la especialidad ByG? perdonad mi ignorancia pero soy aspirante a interinidad (espero que interino el próximo curso angelitoara angelitoara) y la verdad es que hay cosillas que aún no entiendo
No. La aplicación sólo conoce datos publicados en la web de forma dispersa, así que el principio fundamental del algoritmo consiste en suponer que se repetirán las vacantes del procedimiento anterior, pero corregidas por los resultados del CGT y las solicitudes de comisión. La diferencia en la oferta de vacantes de una especialidad entre dos años consecutivos depende de bastante factores absolutamente opacos y que sólo conocen en Planificación:
* Balance de profesores de esa especialidad que entren y salen de cargos directivos.
* Diferencia en la oferta educativa (más o menos unidades).
* Jubilaciones
* etc.
En realidad la aplicación sirve, indudablemente, para tener localizados geográficamente los centros en un mapa y elegirlos con más comodidad; y, secundariamente, para saber cuál es más o menos el estado de las vacantes y hacerse una idea de las posibilidades que tiene uno de que le den en una determinada zona o no. Con los cambios también podré facilitar el número y localización de las vacantes telefónicas, que es un buen dato para saber cuánto corre la lista en septiembre y, por tanto, saber si merece la pena correr el riesgo de pedir menos provincias en el procedimiento informatizado.
Vale, muchas gracias por la aclaración y mi enhorabuena de nuevo por tal trabajo.
Un saludo.
Una vez más felicitarte por tu encomiable y desinteresado trabajo en pos de los demás y aprovecho para indicarte una opción que no sé si has contemplado o no es posible, como el caso de los profesores andaluces que se le concede comisión de servicio en otra comunidad autónoma distinta o territorio MEC
: sedal 06 July, 2017, 13:34:32 +02:00Una vez más felicitarte por tu encomiable y desinteresado trabajo en pos de los demás y aprovecho para indicarte una opción que no sé si has contemplado o no es posible, como el caso de los profesores andaluces que se le concede comisión de servicio en otra comunidad autónoma distinta o territorio MEC
Por aclarar conceptos, interesa saber qué funcionarios con destino definitivo están en comisión, para saber qué vacantes existen porque alguien no está ocupando su destino. Por eso, si no renueva la comisión, la vacante desaparece; o si se va en el concurso de traslados y su plaza la pilla como resulta otro que no pide comisión para evitarla, la vacante desaparece, aunque el balance de entradas y salidas haya sido 1-1=0.
Ese caso que expones, es una comisión
opaca, o sea, una comisión que soy incapaz de conocer porque no aparece ni en el PCE andaluz ni en la resolución de comisiones. No es el único tipo, una comisión para delegación o para un puesto específico en el IEDA (que se convocan en un procedimiento anterior), también son opacas.
En estos casos, simplemente, no puedo hacer nada (salvo en un pequeño porcentaje de casos). Si el curso siguiente no renueva la comisión, el programa debería hacer desaparecer una plaza en el pronóstico, pero no lo hace, porque no sabe nada acerca de la comisión.