Buenas tardes a tod@s,
Este año me han dado vacante, pero me viene muy mal, está a más de una hora de mi domicilio y tengo dos niños pequeños. Ya no puedo pedir renuncia porque no cumplo ninguna de las condiciones.
¿Qué pasaría si no me presento en el centro el día 1 de septiembre? ¿Sólo me sacan de la bolsa o tiene más consecuencias? ¿Y si me quitan de la bolsa, me puedo seguir presentando a las oposiciones? ¿El tiempo de servicio lo pierdo? ¿Puedo volver a la bolsa en algún momento?
Como véis, tengo un mar de dudas. A los niños no los podría dejar en una guardería o aula matinal hasta las 7.30, que es cuando abren, y si entrara a las 8 de la mañana en el instituto, imposible de llegar!! No sé lo que haré, a ver si me podéis aclarar alguna de las preguntas angelitoara Gracias!
Buenas tardes.
Ante todo, tranquilidad, que todo tiene solución. O casi todo.
Una hora ea una distancia medianamente razonable pafa ir y venir a diario. Asi, al menos, estamos miles de interinos con niños pequeños a nuestro cargo.
Tu ssituación es complicada, pero hay que buscar soluciones.
Desconozco tu situacion familiar, pero por lo que cuentas, parece ser que no tienes a nadie con quien dejar a los niños. Muchos compañeros/as se llevan a los niños consigo el curso entero. Viven de alquiler y los matrículas alli.
Si no quieres alquilar y prefieres ir y venir, podrías contratar a una canguro que se quede con ellos cuando tu te vayas y los deje en el colegio a su hora.
Te doy ideas que yo mismo puse en marcha cuando vi la necesidad. Y de todo se sale. Todo se superan
Lo de renunciar no es una buena opción. Desconozco con exactitud todas las consecuencias. Para ello podrias llamar a algún sindicato y que te informen correctamente.
De otras personas he escuchado que, de renunciar, quedarías expulsada de la bolsa hasta que vuelvan a convocar de tu especialidad, convocatoria a la que debes presentarte y vuelves a la bolsa con el tiempo de servicio que tenías acumulado cuando renunciaste.
Piénsalo bien... algo se podrá hacer.
Mucha suerte!!
Si renuncias no podrías volver a entrar hasta que no se convocase tu especialidad. El tiempo trabajado te serviría para sacar plaza, pero si no la sacaras volverías a entrar como aspirante a la bolsa. Una vez que te hubieran llamado, al igual que el que tiene tiempo en otra comunidad, supongo que sí seria posible añadirte el que tienes.
No sé tus circunstancias, pero yo trataría de poner una solución si es posible.
Y si los matriculas en una guardería del pueblo donde te ha tocado?si las guardes abren.a las 7:30,podrias llegar a las 7;45,dejas a los niños y te vas al cole,es una idea....
Muchas gracias por todas vuestras ideas, voy a seguir dándole vueltas a ver si encuento una solución...
: English-Teacher 15 August, 2017, 15:36:29 +02:00
Buenas tardes a tod@s,
Este año me han dado vacante, pero me viene muy mal, está a más de una hora de mi domicilio y tengo dos niños pequeños. Ya no puedo pedir renuncia porque no cumplo ninguna de las condiciones.
¿Qué pasaría si no me presento en el centro el día 1 de septiembre? ¿Sólo me sacan de la bolsa o tiene más consecuencias? ¿Y si me quitan de la bolsa, me puedo seguir presentando a las oposiciones? ¿El tiempo de servicio lo pierdo? ¿Puedo volver a la bolsa en algún momento?
Como véis, tengo un mar de dudas. A los niños no los podría dejar en una guardería o aula matinal hasta las 7.30, que es cuando abren, y si entrara a las 8 de la mañana en el instituto, imposible de llegar!! No sé lo que haré, a ver si me podéis aclarar alguna de las preguntas angelitoara Gracias!
Estudialas bien (las diferentes opciones). Que edad tienen tus niños? dices que son pequeños. Tienen cumplidos los 3 años?
No presentarte el día 1 de septiembre implica la expulsión de bolsa por renuncia injustificada. El tiempo de servicio queda ahí, es decir, lo podrás usar para oposiciones pero en la bolsa ya no estarás, y la única forma de entrar será volver a aprobar algún ejercicio o bien mediante convocatoria extraordinaria.
Espero que encuentres una solución.
saludos
Podrias trabajar y renunciar por contrat?
Si renuncias, o no te presentas, no podrás solicitar el paro. Los compañeros te han propuesto varías alternativas y creo que son factibles. No te agobies y piensa que al final el curso pasa rápido.
Según dice la normativa:
Sección III. Exclusión de las bolsas de trabajo
Artículo 13. Motivos de exclusión de las bolsas de trabajo.
1. Serán motivos de exclusión de las distintas bolsas de trabajo de los cuerpos y especialidades docentes:
a) No presentar solicitud de participación en los procedimientos selectivos del año que corresponda, estando obligado a ello y en los términos del artículo 4, salvo que se trate del personal a que se refiere la disposición transitoria primera del Decreto 302/2010, de 1 de junio.
b) No realizar la prueba o pruebas a las que tenga derecho a presentarse de los procedimientos selectivos del año que corresponda, en los términos que establezca la oportuna convocatoria.
c) No aceptar la oferta de trabajo docente que haga la Consejería competente en materia de educación, atendiendo a la bolsa del cuerpo y especialidad en que se figure.
d) No incorporarse o renunciar al puesto de trabajo adjudicado u ofertado.
e) Abandonar, por tiempo superior a tres días, el puesto de trabajo adjudicado u ofertado.
f) Realizar las tareas docentes con manifiesta incompetencia profesional para el desempeño del puesto, previa incoación del correspondiente expediente contradictorio.
g) Ser declarado no apto, por segunda vez, en la fase de prácticas de un procedimiento selectivo, de formar parte con anterioridad a una bolsa de trabajo docente.
2. El personal funcionario interino que no participe en una convocatoria para la adjudicación de puestos de trabajo docentes con carácter provisional permanecerá en la bolsa de trabajo a la que pertenezca, pero no podrá obtener destino ni realizar sustituciones mientras no participe en una nueva convocatoria.
En el supuesto de que no participe en dos convocatorias consecutivas o alternas quedará excluido de la bolsa del cuerpo y especialidad en la que figure, con las consecuencias previstas en los apartados 3 y 4.
3. La Dirección General competente en materia de profesorado dictará las correspondientes resoluciones de exclusión a quienes incurran en alguno de los motivos previstos en el apartado anterior. En dichas resoluciones se incluirá la limitación de no poder formar parte de las bolsas, por cualquiera de los procedimientos establecidos al efecto, durante dos cursos académicos, incluyendo el curso en que se efectúe la correspondiente notificación.
4. En el supuesto de que tras la exclusión, y respetando el período temporal a que se refiere el apartado anterior, se ingrese de nuevo en una de bolsa de trabajo docente, la ordenación en la misma se llevará a cabo sin computar el tiempo de servicio que, en su caso, se hubiera prestado con anterioridad a la exclusión.
Artículo 14. Excepciones a la exclusión de las bolsas de trabajo.
Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 13.1.d), no procederá la exclusión de las bolsas cuando no pueda ocuparse el puesto adjudicado u ofertado por alguna de las siguientes circunstancias:
a) Hallarse en alguna de las situaciones que establece el artículo 87.1 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto del Empleado Público, para el personal funcionario de carrera.
b) Hallarse disfrutando de los períodos de permiso relacionados con la maternidad, la adopción o el acogimiento, o del período de descanso legalmente establecido para la maternidad, en el momento de la oferta.
c) Alegar, por una sola vez en cada curso académico, imposibilidad de acceder al puesto por enfermedad o accidente, en el momento de la oferta.
d) Tener a su cargo, para su cuidado, un hijo o hija menor de tres años.
e) Tener a su cargo un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por sí mismo y no desempeñe actividad retribuida.
f) Acreditar que existe una circunstancia sobrevenida de protección por ser víctima de violencia de género.
g) Estar afectado por una enfermedad sobrevenida con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de renuncias, debidamente acreditada, de una duración previsible superior a 3 meses, según los estándares del protocolo de enfermedades.
h) Acreditar que, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de renuncias que se establezca, un miembro de la unidad familiar con quien se conviva está afectado por una enfermedad sobrevenida, o por un una incapacidad, que requiera cuidado permanente y no pueda ser atendido por otro familiar que conviva en el domicilio.
i) Acreditar que el cónyuge o pareja de hecho, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de renuncias, ha fijado la residencia en otro municipio por haber obtenido y estar desempeñando un puesto de trabajo, como personal funcionario o laboral, en cualquier Administración Pública.
j) Encontrarse ocupando puestos adscritos a centros o a programas educativos en el exterior, convocados por la Administración, o hallarse trabajando en el extranjero en tareas humanitarias, o estar pendientes de incorporación a dichos programas o tareas en el momento de serle adjudicado u ofertado el puesto de trabajo.
k) Haber obtenido una ayuda o beca para cursar estudios, a través de las correspondientes convocatorias de las Administraciones competentes.
Piensa que te excluyen durante dos cursos académicos, aunque te presentes a la oposición para volver a acceder. Y pierdes el tiempo de servicio acumulado.
En ninguna parte de la normativa actual, se especifica que el tiempo de servicio acumulado en Andalucía, te vuelva a ser reconocido una vez que comiences a trabajar de nuevo tras la exclusión.
No renuncies. Es cierto lo que dicen sobre el tiempo de servicio. Se pierden los derechos. Y no digamos sobre no poder tampoco acceder al paro. Si renuncias, muy probablemente te arrepientas en un futuro a corto plazo.
Dos opciones, por tanto.
- o te llevas a tus hijos contigo
- o buscas alguien que llegue cuando te vayas y los deje en el colegio
Pide flexibilidad de horario. Algo caerá
Alguno de tus hijos es menor de tres años? Yo he renunciado por estar a hora y media de casa y tener un bebé. Y por ello no me expulsan de la bolsa. Informate bien de todo antes de decir algo a la ligera. Mucha suerte
: who 16 August, 2017, 05:17:52 +02:00
Alguno de tus hijos es menor de tres años? Yo he renunciado por estar a hora y media de casa y tener un bebé. Y por ello no me expulsan de la bolsa. Informate bien de todo antes de decir algo a la ligera. Mucha suerte
Quería poner decidir pero el corrector me ha jugado una mala pasada anaid4
: who 16 August, 2017, 05:20:00 +02:00
: who 16 August, 2017, 05:17:52 +02:00
Alguno de tus hijos es menor de tres años? Yo he renunciado por estar a hora y media de casa y tener un bebé. Y por ello no me expulsan de la bolsa. Informate bien de todo antes de decir algo a la ligera. Mucha suerte
Quería poner decidir pero el corrector me ha jugado una mala pasada anaid4
Gracias. No, no puedo pedir ese tipo de renuncia. He estado pidiendo ese permiso los últimos años, pero ahora mi niño pequeño acaba de cumplir los 3 añitos, el otro tiene 5. Es verdad que ahora son pequeños y me necesitan pero que en unos años ya serán más independientes y si ahora pierdo todo luego es más dificil volver. Después de pensarlo, creo que la aceptaré. Intentaré contactar con el instituto para pedir lo de la flexibilidad horaria, a ver si por lo menos puedo entrar varios días a las 9. El resto de días los dejaría con mi sobrina para que ella los llevara a las 7:30 a la guardería, que tiene un servicio de canguro que los lleva y los recoge del colegio y además me dan la posibilidad de darles el almuerzo. Así que creo que está decidido. De todas formas va a ser complicado porque... ¿qué pasa si un día se ponen enfermos, por ejemplo? Después de pasar con ellos 5 años, va a ser dificil, supongo que los que sois papás/mamás me entendéis. Muchas gracias a tod@s por vuestros consejos e información. corazonpan
Pues se pasa mal. Yo he hecho este año mi primera sustitución y los míos tenían 3 años y el otro casi 2. Los tuve q dejar atrás pq estaba a más d 3 horas d coche y cuando se puso el peque malo con fiebre casi m da algo. Yo los dejé con mi marido y mi madre.
Ánimo, q esto es por el futuro d la familia. En unos años será diferente.
Suerte y enhorabuena por la vacante.
Ánimo. El año que viene seguro que tienes mas suerte y puedes estar cerca
Si se pone malo, te quedas con el y no vas a trabajar. Al menos un dia. Depende del centro donde caigas, de la directiva, de los compañeros y de la conciencia humana de todos ellos, hay casos que se deben entender. Podrías justificarlo. Aunque también deberás contar con alguien que pueda quedarse con el niño en alguna ocasion esporádica.
Repito. Tu caso no es unico. Somos varios ccientos en la misma situación. Todo se resueive.
Suerte
: Xenon 16 August, 2017, 19:05:56 +02:00
Si se pone malo, te quedas con el y no vas a trabajar. Al menos un dia. Depende del centro donde caigas, de la directiva, de los compañeros y de la conciencia humana de todos ellos, hay casos que se deben entender. Podrías justificarlo. Aunque también deberás contar con alguien que pueda quedarse con el niño en alguna ocasion esporádica.
Repito. Tu caso no es unico. Somos varios ccientos en la misma situación. Todo se resueive.
Suerte
Yo creo, corregidme si me equivoco, que si tú hijo está enfermo o tienes que llevarlo al médico, sí tienes justificación. Es un menor que está a tu cargo. Míralo en el archivo que te adjunto.
http://www.ustea.es/sites/default/files/cuadro%20licencias%20y%20permisos2013.pdf
: anapastor123 15 August, 2017, 16:59:58 +02:00
Si renuncias no podrías volver a entrar hasta que no se convocase tu especialidad. El tiempo trabajado te serviría para sacar plaza, pero si no la sacaras volverías a entrar como aspirante a la bolsa. Una vez que te hubieran llamado, al igual que el que tiene tiempo en otra comunidad, supongo que sí seria posible añadirte el que tienes.
No sé tus circunstancias, pero yo trataría de poner una solución si es posible.
Presentarte a las opos siempre podrás. El tiempo de servicio que tienes, de cara a las opos, ya no te lo quita nadie. Si vuelves a entrar en bolsa, automáticamente no te suman el tiempo de servicio. Si vuelves a trabajar, por ser tiempo en Andalucía, por muy absurdo que parezca, a día de hoy tampoco te lo volverían a sumar (a pesar de que sí suman el que viene de otras comunidades). Es lo que hay, ya que viene así de claro en la normativa legal.
A mí me mandaron a 220 km de mi casa cuando mi hijo mayor tenía 23 meses y el pequeño 3 meses. No tenía más remedio que verlos de fin de semana en fin de semana. Al siguiente curso me mandaron a 280 km de mi casa. Y al siguiente, la distancia fue de 476 km hasta mi casa.
Hoy llevamos diez cursos residiendo en la zona de ese último destino. La conciliación familiar es muy buena porque decidimos desplazarnos para conciliar.
www.ejercicios-fyq.com