ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : abril 25 August, 2017, 14:46:05 +02:00

: CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: abril 25 August, 2017, 14:46:05 +02:00
Hola, compañeros!!Cómo lleváis el verano?Tengo una duda grande y os escribo por si alguien me podría ayudar. Saqué plaza en 2016, estoy trabajando en Andalucía y me gustaría irme a las Baleares, concretamente a Ibiza. Por ahora, no tengo puntos y me gustaría saber si es muy complicado irme allí,  alguien lo sabe??Muchas gracias a todos!!
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: Baconthorpe 25 August, 2017, 16:02:36 +02:00
Bueno. Lo primero, ¡enhorabuena!
Vamos a ver. Te lo explico por pasos y hasta donde yo sé.
1º Debes obtener destino definitivo en Andalucía. Si ya lo has obtenido enhorabuena de nuevo.
2º Después de conseguir destino definitivo debes  estar sin concursar un año, para poder concursar y en este caso solo cuando el concurso sea estatal, que es en los años impares.
3º Supongo que sabrás que se ha de tener el C1 de catalán que si has cursado el Bachillerato en catalán te lo pueden reconocer (el mitjà de Valencia no vale) y además  desde 2014 -por imposición del PP- deberás tener la capacitació para impartir clases de tu especialidad en lengua catalana de les Illes Baleares que se ha superar mediante un examen en la UIB.
4º Si tienes todo eso, incluyendo destino definitivo en Andalucía, para 2019 ya puedes pedir concurso de traslados para Ibiza.
Por lo demás, tengo entendido que Ibiza en general y Palma cuita te están imposibles para tener destino. Ahora bien, habrá muchas jubilaciones y no ha habido oposiciones en varios años. Es posible que las cosas cambien.
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: Baconthorpe 25 August, 2017, 16:11:45 +02:00
Me refiero a que en Ibiza y en Palma ciutat se han de tener alrededor de unos 100 puntos. En Ibiza no han dado mucho este año, aunque en Palma vi algunos destinos en torno a los 80 puntos. Pero como te dije; al no haber habido oposiciones y haber previstas jubilaciones es posible que cambie a mejor.  Menorca no sé cómo anda.
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: rantanplan 25 August, 2017, 18:00:41 +02:00
: abril  25 August, 2017, 14:46:05 +02:00Hola, compañeros!!Cómo lleváis el verano?Tengo una duda grande y os escribo por si alguien me podría ayudar. Saqué plaza en 2016, estoy trabajando en Andalucía y me gustaría irme a las Baleares, concretamente a Ibiza. Por ahora, no tengo puntos y me gustaría saber si es muy complicado irme allí,  alguien lo sabe??Muchas gracias a todos!!

¿Ibiza no es esa isla a la que temen ir todos los funcionarios porque son incapaces con su sueldo de pagarse un alquiler?
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: Baconthorpe 25 August, 2017, 18:28:15 +02:00
Eso es verdad, el tema del alquiler -no digamos de compra- está imposible en todo el Estado, pero en Baleares peor todavía. Mallorca tampoco es muy barata, como aquí tampoco lo es Málaga. En fin un nueva burbuja... Pero volviendo al tema, en Ibiza hay muy pocos institutos y vi que dieron pocas plazas en el concurso
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: jcreke 25 August, 2017, 19:22:27 +02:00
@Baconthorpe cito: Después de conseguir destino definitivo debes  estar sin concursar un año, para poder concursar y en este caso solo cuando el concurso sea estatal, que es en los años impares.

El caso es que yo estoy en la misma situación. Saqué plaza en 2016 y he obtenido definitiva. Mi idea es intentar concursar para Madrid en 2019. ¿Este año 2017/2018 no debería concursar? ¿Puedes explicar esto ?

Saludos
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: rantanplan 25 August, 2017, 19:44:49 +02:00
: jcreke  25 August, 2017, 19:22:27 +02:00El caso es que yo estoy en la misma situación. Saqué plaza en 2016 y he obtenido definitiva. Mi idea es intentar concursar para Madrid en 2019. ¿Este año 2017/2018 no debería concursar? ¿Puedes explicar esto ?

Hay que estar al menos dos años en el destino definitivo. Por tanto, si obtuviste plaza en este último concurso de traslados, no podrás concursar en el del curso próximo.
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: rantanplan 25 August, 2017, 19:52:50 +02:00
: Baconthorpe  25 August, 2017, 18:28:15 +02:00Eso es verdad, el tema del alquiler -no digamos de compra- está imposible en todo el Estado, pero en Baleares peor todavía. Mallorca tampoco es muy barata

Ya, pero es que en el caso de Ibiza alcanza cotas escandalosas. Hace unos meses leí algunos artículos al respecto. He buscado un poco y he dado con alguno:

https://economia.elpais.com/economia/2017/06/17/actualidad/1497716089_518367.html (https://economia.elpais.com/economia/2017/06/17/actualidad/1497716089_518367.html)

http://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170506/213978841_0.html (http://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170506/213978841_0.html)

- Trabajadores de 1.400 euros al mes viviendo en un coche.
- Personal médico al que el propio gobierno ha tenido que habilitarle una planta de hospital para que puedan pecnoctar.

Y sí citan también casos de profesores.
: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: Baconthorpe 25 August, 2017, 19:54:41 +02:00
: jcreke  25 August, 2017, 19:22:27 +02:00
@Baconthorpe cito: Después de conseguir destino definitivo debes  estar sin concursar un año, para poder concursar y en este caso solo cuando el concurso sea estatal, que es en los años impares.

El caso es que yo estoy en la misma situación. Saqué plaza en 2016 y he obtenido definitiva. Mi idea es intentar concursar para Madrid en 2019. ¿Este año 2017/2018 no debería concursar? ¿Puedes explicar esto ?

Saludos
Artículo 11 del RD 1364/2010:
Podrán participar en los concursos de traslados con carácter voluntario:
a) El personal funcionario docente de carrera de los cuerpos a los que correspondan
las vacantes ofertadas, cualquiera que sea la Administración de la que dependa o por la
que haya ingresado, siempre que al finalizar el curso escolar en el que se realicen las
convocatorias hayan transcurrido, al menos, dos años desde la toma de posesión del
último destino que desempeñen con carácter definitivo.


El Concurso que se convoque a finales de 2017 será autonómico y únicamente será obligatorio para quien no haya obtenido destino definitivo y para funcionarios en prácticas o por algún caso especial de reincorporación que hubiera perdido su plaza o destino. Por otra parte hay funcionarios de especialidades que desde 2010 todavía no tienen destino. En cualquier caso quien participe de forma voluntaria si no obtuvo destino en 2017 solo podría obtenerlo en Andalucía porque hasta 2018-2019 no será estatal.

Es decir, hasta octubre o noviembre de 2018 no podrás solicitarlo para Madrid y se te otorgaría en 2019 para incorporarte en Septiembre. Y no es por desanimar, pero salvo para bilingües que están en torno a los 50/70 puntos Madrid capital está muy difícil. Conozco un caso bilingüe que ha tardado 6 años. Hay que tener en cuenta que las plazas del concurso de traslados no son todas las que hay; únicamente las de plantilla orgánica.

Otra solución temporal por un curso es una comisión de servicio intercomunitaria; pero esto es difícil, ya que son por casos muy estudiados de conciliación, violencia de género, representación política o enfermedad y aún así no se otorga fácilmente.

Saludos.

: Re:CONCURSAR PARA OTRA COMUNIDAD AUTÓNOMA
: Baconthorpe 25 August, 2017, 19:57:16 +02:00
: rantanplan  25 August, 2017, 19:52:50 +02:00
: Baconthorpe  25 August, 2017, 18:28:15 +02:00Eso es verdad, el tema del alquiler -no digamos de compra- está imposible en todo el Estado, pero en Baleares peor todavía. Mallorca tampoco es muy barata

Ya, pero es que en el caso de Ibiza alcanza cotas escandalosas. Hace unos meses leí algunos artículos al respecto. He buscado un poco y he dado con alguno:

https://economia.elpais.com/economia/2017/06/17/actualidad/1497716089_518367.html (https://economia.elpais.com/economia/2017/06/17/actualidad/1497716089_518367.html)

http://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170506/213978841_0.html (http://www.elespanol.com/reportajes/grandes-historias/20170506/213978841_0.html)

- Trabajadores de 1.400 euros al mes viviendo en un coche.
- Personal médico al que el propio gobierno ha tenido que habilitarle una planta de hospital para que puedan pecnoctar.

Y sí citan también casos de profesores.

Una p_ta vergüenza de especulación y de robo.