ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : osote 14 September, 2017, 15:21:46 +02:00

: Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: osote 14 September, 2017, 15:21:46 +02:00
La docente pide dos años de libertad vigilada, la expulsión definitiva y el pago de 280 euros de indemnización, en contra del criterio de la Junta de Andalucía.

https://www.elespanol.com/reportajes/20170913/246476268_0.html (https://www.elespanol.com/reportajes/20170913/246476268_0.html)
: Re:Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: RM 14 September, 2017, 16:38:34 +02:00
No soy experto en alumnos discapacitados pero :

Tener una edad mental de 12 en vez de 15 y un déficit de atención no elimina la responsabilidad de haber pegado a la profesora.

Un niño hiperactivo con edad mental de 12 años creo que sabe lo que está mal y lo que está bien
: Re:Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: jmcala 14 September, 2017, 17:21:04 +02:00
A mí me parece claro y diáfano que debe ser condenada, subsidiariamente, la CEJA. Es la responsable de que ese chico no tenga los recursos necesarios para atender sus necesidades específicas, como señala la ley.

El chaval no tiene responsabilidad penal, porque agredir a una profesora es un delito, pero la responsabilidad civil debería ser de la CEJA y no de los padres.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: osote 14 September, 2017, 23:08:02 +02:00
El niño ha sido condenado hoy a quince meses de libertad vigilada, a pagar una indemnización de 280 euros y a no comunicarse con la profesora agredida por un delito de lesiones y un delito de atentado a la autoridad.

https://www.elespanol.com/reportajes/20170914/246726033_0.html (https://www.elespanol.com/reportajes/20170914/246726033_0.html)
: Re:Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: chos 15 September, 2017, 15:28:45 +02:00
La primera vez que di clases, estaba dando un consejo a un alumno, en un ambiente muy relajado, en un pasillo, y se me ocurrió ponerle una mano en el hombro al alumno, en señal de confianza. Al rato, otro profesor me aconsejó que no tuviera absolutamente ningún contacto físico con el alumnado, ni rozarlos. Solo estaba justificado tocar a un alumno en caso de fuerza mayor, por ejemplo, si un alumno se desmaya, o para detener una pelea física entre alumnos en el recreo.

La historia del hilo comienza con un agarrón de la profesora a un alumno, ¿y no pasa nada?
: Re:Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: kermit 15 September, 2017, 18:50:31 +02:00
Estoy de acuerdo con jmcala, (si las cosas han sucedido tal y como se cuentan) pero me asombra que os centréis más en el aspecto jurídico que en otra cosa. Posiblemente sea que soy de Primaria y que no tengo ni idea de cómo funcionan las cosas en un IES.

"Todo el mundo se lleva las manos a la cabeza, ¿cómo van a tratar así a un niño con discapacidad? Se saltan su discapacidad a la torera (...) dice su progenitor

Y yo me pregunto, cómo puede ser que alguien que tiene confirmada una discapacidad del 58% y con su historial médico pueda ser tratado por cualquier otro docente que no sea especialista y que conozca cómo actuar con este tipo de alumnado??


La profesora matiza en su denuncia que demanda el "traslado" de Miguel a "otro centro adaptado a sus necesidades personales, tanto por su propio bien como por el de sus compañeros y personal docente; ya que como el propio personal del centro ha manifestado, en los momentos en los que el menor tiene una crisis (...), el centro no tiene mecanismos para actuar, teniéndolo que dejar" sin atención especializada "hasta que acude su madre".

Pues estoy muy de acuerdo con estas palabras...aunque me suenan un poco a "excusa"

Su padre (...) insiste en que la solución pasa por que la Junta envíe más personal especializado... 
Estoy totalmente  de acuerdo, pero.....

Aquí ya no....
... y que los profesores en general tengan la buena voluntad de formarse para poder atender a estos alumnos durante periodos puntuales.
No estoy de acuerdo con la visión de "docentesirveparatodo" para tapar los "defectos" de la Junta.

El problema, explica el padre, es que su profesora específica del aula especial, que conoce la situación de Miguel, termina su jornada alrededor de la una, y hasta las tres de la tarde, cuando acaban las clases, se ocupan de él otros docentes...hay que saber lidiar con ellos ...El monitor que tenía antes en el colegio, cuando se ponía nervioso le decía 'vamos a dar una vuelta al patio', y se le pasaba. Con buena voluntad del profesorado, no pasaría nada", dice el progenitor.
No, si al final "los malos" son los docentes del centro.....
: Re:Un niño discapacitado en el banquillo por patear a una profesora.
: jmcala 16 September, 2017, 09:20:37 +02:00
Creo que apuntas en el sentido correcto.

Los docentes no somos personal sanitario, ni cuidadores, ni auxiliares. No se trata de buena voluntad: se trata de formación específica.

Ese crío, y muchos otros, necesitan de recursos a los que tienen derecho según las leyes en vigor, y que se escatiman so pretexto de la falta de presupuesto. Somos los ciudadanos los que debemos exigir los recursos.

Los docentes, con un mal entendido sentido de la responsabilidad o de la vocación, en ocasiones facilitamos a los políticos que sigan incumpliendo sus propias normas.

www.ejercicios-fyq.com