Hola a todos. ¿Sabéis si con vacante telefónica delegación te pone un IRPF elevado? Trabajé durante dos meses y medios el curso anterior con un 2%. Esta última nómina, trabajando desde el 15 de septiembre fue de unos 970€ y en ella ponía que tenía un 13% de IRPF. Mi duda es si, al haber cobrado medio mes me han puesto ese porcentaje y en la siguiente nómina me aparecerá más elevado o seguirá así. No quiero llevarme un susto con hacienda. Y ya para terminar, he visto que desde el portal docente con el certificado digital rellenas una solicitud de cambio de porcentaje. ¿Con rellenarla con certificado digital me valdría? ¿O debo mandar alguna documentación a mi delegación? Mil gracias a todos.
A menos que tú cambies a través del portal de docente el % de IRPF, te lo dejan igual. Me imagino que ese 13% es un valor que ellos aplican por defecto, salvo que tú lo cambies a voluntad. Yo tengo puesto un 18%, pero no tengo hipoteca ni hijos. Si tienes otra situación, quizá ese 13% te venga bien. Observa la siguiente nómina, y si no cambia el % de IRPF y te interesa dejarlo así, no lo toques.
Me interesa subirlo porque tampoco tengo hijos, hipoteca... Cambiaré entonces el irpf para la siguiente nómina. Mil gracias
Normalmente cuando estás sustituyendo te quitan el 2% de la nómina, y luego, después de verano, te empiezan a subir el IRPF y cobras cantidades más bajas, como te ha pasado. Pedir que te suban el IRPF es la única solución, pero si lo haces este mes te arriesgas a que no te pongan el porcentaje que has pedido hasta enero porque ellos tienen orden de compensar el IRPF de los primeros meses con los últimos. No obstante, yo la petición de regularizar y cambiar el porcentaje del IRPF lo haría para no tener el mismo problema el año que viene.
Hola a todos, rescato el hilo de IRPF. A ver, creo que voy a empezar a trabajar en septiembre-octubre...soy aspirante, será mi primera vez. He leído que sueles arrancar con el 2% de retención...y que después lo normal es el 18%. ¿Me aconsejáis dejarlo al 2% cuando me llamen, hasta final de año y cambiarlo en enero? Si hago eso ¿tendría repercusión en el tema de movilidad geográfica??? Que no quiero que me den un susto (hay que decir que no he trabajado en nada este año, ni he recibido prestación ni nah de nah). Y si tuviera que cambiarlo ya...¿puedo hacerlo ya para que desde la primera nómina me retengan el 18, o esa posibilidad solo es para los que ya trabajan de docentes??? Muchas gracias de antemano
Si sigues trabajando hasta Diciembre, la consejería cada mes recalcula el IRPF que te corresponde pagar según todo lo que llevas cobrado durante el año. Si te estuvieron reteniendo un 2% porque en principio era una sustitución y no se sabe si vas a trabajar todo el año, ahora vas compensándolo. No te extrañes de porcentajes de IRPF elevados en los últimos meses del año. A mi me llegaron a retener un treinta y tantos por ciento en la nómina de Diciembre.
: filologaonubense 22 October, 2017, 11:05:30 +02:00
Me interesa subirlo porque tampoco tengo hijos, hipoteca... Cambiaré entonces el irpf para la siguiente nómina. Mil gracias
Soy interino y tampoco tengo cargas familiares y me lo puse al 15%. Hasta el momento sin problemas con Hacienda ni nada por el estilo.
Saludos.
Yo cuando hacía sustituciones lo dejé como me lo ponían por defecto. Lo que hacía es guardar algo de dinero cada mes, primero para compensar y luego para pagar a Hacienda. Parece que te están regalando algo porque te salga a devolver la declaración de la renta, y al fin y al cabo acabas pagando lo mismo, pero el dinero está menos tiempo en tu poder. Aunque ya depende de cómo se organice cada uno.
La primera vez que me llamaron me dieron vacante por jubilación y desde el primer momento me retuvieron un 17% y no tuve que hacer ningún papeleo. Compañeros que tenían sustitución si que tenían una retención de un 2% pero luego se llevaban sustos al regularizar al final de año. A una en concreto le llegaron a retener un 30% en diciembre
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Tengo la siguente duda -si me llaman en septiembre para una vacante sobrevenida cobrarE con retraso de un mes igual que al hacer las sustituciones o se pagarA a tiempo? Gracias por responder!
Si es vacante te pagan a tiempo. Menos el primer mes que te lo pagarán junto con el segundo, los dos a la vez. Sólo las sustituciones se pagan con un mes de retraso y me imagino que tiene una razón y es que si las nóminas están hechas a día 10 y la sustitución acaba más tarde tendrían que rehacerla y supongo que con la canyidad de gente que hay sería bastante lío
: Elen-Almerimar 28 August, 2018, 15:39:17 +02:00
Tengo la siguente duda -si me llaman en septiembre para una vacante sobrevenida cobrarE con retraso de un mes igual que al hacer las sustituciones o se pagarA a tiempo? Gracias por responder!
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Muchas gracias por aclararlo. Es que nunca tuve la situacion de obtener una vacante en septiembre. Eran informatizadas en verano o sustituciones desde octubre y ahora que estoy muy cerca en la lista a ver si hay suerte....
: Juan85 28 August, 2018, 12:25:16 +02:00
Hola a todos, rescato el hilo de IRPF. A ver, creo que voy a empezar a trabajar en septiembre-octubre...soy aspirante, será mi primera vez. He leído que sueles arrancar con el 2% de retención...y que después lo normal es el 18%. ¿Me aconsejáis dejarlo al 2% cuando me llamen, hasta final de año y cambiarlo en enero? Si hago eso ¿tendría repercusión en el tema de movilidad geográfica??? Que no quiero que me den un susto (hay que decir que no he trabajado en nada este año, ni he recibido prestación ni nah de nah). Y si tuviera que cambiarlo ya...¿puedo hacerlo ya para que desde la primera nómina me retengan el 18, o esa posibilidad solo es para los que ya trabajan de docentes??? Muchas gracias de antemano
No hagas nada, al no haber trabajado en todo el año 2018 salvo los últimos meses,el año que viene te sale a devolver. Y para cuando llegue Enero el porcentaje te lo suben por defecto.
Si solo has trabajado desde septiembre a final de año y en ningún otro sitio (ni un solo día ni cobrado paro) no tienes la obligación de echar la declaración de la renta de este año porque no llegas al mínimo de ingresos, así es que pides el borrador y si sale a pagar con no presentarlo suficiente.
Efectivamente, como te dicen los compañeros, si de septiembre a diciembre trabajas y ése es el único ingreso que vas a percibir durante 2018, tus ingresos no llegarán al mínimo que obliga a declarar, así que si te retienen un 2%, puedes dejarlo así y cuando llegue el período de la renta, pides el borrador, te saldrá a devolver, y aunque no tendrás obligación de presentarla, te interesará hacerlo para que te devuelvan todo lo que te han retenido. Eso sí, si lo que te dan es vacante, en enero fíjate en si te suben el porcentaje directamente, porque si no lo hacen, sí que deberás solicitar un 18% aproximadamente, para no tener un susto en la renta del año siguiente.
Retomo este hilo para una consulta sin necesidad de abrir otro.
Estoy con vacante desde septiembre y ahora con el cambio de año quiero subir ya la retención del IRPF. Sé que se puede hacer personalmente en la Seguridad Social, pero he visto en el Portal Docente que hay una opción para descargar un impreso y otra para hacer el trámite telemáticamente. ¿Alguien lo ha cambiado desde esta plataforma con éxito? ¿Se necesita certificado digital o DIPA para firmarlo? Thanks
: nono26 08 January, 2020, 18:05:27 +01:00
Retomo este hilo para una consulta sin necesidad de abrir otro.
Estoy con vacante desde septiembre y ahora con el cambio de año quiero subir ya la retención del IRPF. Sé que se puede hacer personalmente en la Seguridad Social, pero he visto en el Portal Docente que hay una opción para descargar un impreso y otra para hacer el trámite telemáticamente. ¿Alguien lo ha cambiado desde esta plataforma con éxito? ¿Se necesita certificado digital o DIPA para firmarlo? Thanks
Sí, yo he hecho ese trámite y tienes que firmarlo.
: nono26 08 January, 2020, 18:05:27 +01:00
Retomo este hilo para una consulta sin necesidad de abrir otro.
Estoy con vacante desde septiembre y ahora con el cambio de año quiero subir ya la retención del IRPF. Sé que se puede hacer personalmente en la Seguridad Social, pero he visto en el Portal Docente que hay una opción para descargar un impreso y otra para hacer el trámite telemáticamente. ¿Alguien lo ha cambiado desde esta plataforma con éxito? ¿Se necesita certificado digital o DIPA para firmarlo? Thanks
Yo también lo he hecho en portal docente y genial. No necesitas ir a la seguridad social ni nada, yo me lo he puesto al 18.
Buneas,
He intentado hacer el trámite desde la web. Pero me indica que marce un mes y año. ¿De qué forma lo hago para que esto tenga efecto a todos los meses de 2020?
Un saludo, y gracias de antemano.
: atr153 26 February, 2020, 12:14:57 +01:00
Buneas,
He intentado hacer el trámite desde la web. Pero me indica que marce un mes y año. ¿De qué forma lo hago para que esto tenga efecto a todos los meses de 2020?
Un saludo, y gracias de antemano.
Al indicar el mes, lo que indicas es que a partir de ese mes, y hasta final del año, se te retendrá la cantidad que marques. Es decir, si pones Marzo en la pestaña del mes, y 2020 en la del año, significa que todas las nóminas desde marzo y hasta fin de año tendrás el porcentaje de retención que indiques. No es que solo se te aplique ese mes. El mes que indiques es cuando se aplica el cambio, y se mantiene hasta final.
Buenas.
Entré como sustituto en octubre de 2020 y como a todos me retienen el 2%. Tras leer y hablar con compañeros me recomiendan subirlo. Si tengo una hija y estoy casado ¿hay algún porcentaje recomendado?
Decir que la sustitución de está alargando pero no es vacante.
Muchísimas gracias.
: albertitov86 30 January, 2021, 09:19:21 +01:00
Buenas.
Entré como sustituto en octubre de 2020 y como a todos me retienen el 2%. Tras leer y hablar con compañeros me recomiendan subirlo. Si tengo una hija y estoy casado ¿hay algún porcentaje recomendado?
Decir que la sustitución de está alargando pero no es vacante.
Muchísimas gracias.
Si estás en sustitución hasta no sabes cuando, yo lo dejaría así. Cuando pilles vacante súbelo al 17%.
pero eso lo hace hacienda sólo no?...yo pasé del 2% cuando entré de sustituto, al 20,6 cuando pillé vacante este septiembre y ahora me sale un 17,6 % y no he tenido que hacer nada
: John Rombo 30 January, 2021, 10:15:55 +01:00
pero eso lo hace hacienda sólo no?...yo pasé del 2% cuando entré de sustituto, al 20,6 cuando pillé vacante este septiembre y ahora me sale un 17,6 % y no he tenido que hacer nada
En Delegación te van reajustando para que no te crujan. No obstante, en el Portal Docente tienes la opción para cambiarlo cuando tu quieras sin esperar a que ellos lo hagan.
Ok. Muchas gracias. En ese caso lo dejaré a ver cómo evoluciona y si realmente me lo van autorregulando.
Gracias.
Yo os recomiendo que lo reguléis para que en diciembre no se os quede una nómina pírrica.