Buenas tardes:
Les escribo para solicitar su ayuda formalmente como sindicato, así como a todos los compañeros del foro, puesto que ha habido claros fraudes en el baremo de la lista de la convocatoria extraordinaria de Lengua Castellana y Literatura. Mientras miraba mi posición en la lista, me he topado con varios nombres de personas conocidas por mí de las que tengo constancia absoluta de que tienen un baremo menor al indicado, por lo que están por delante de mí en la lista, cuando deberían estar por debajo. Si esto ha ocurrido con las únicas dos personas que conocía y he visto antes de mí, puede haber sucedido con muchas otras.
El fraude ha sido del siguiente tipo: contabilizar, por ejemplo, el mismo grado universitario tanto en el 2.3.1 (del de diplomaturas o grados equivalentes) como en el 2.3.2 (licenciaturas o grados equivalentes), o contabilizar el Máster de profesorado como máster baremable, cuando constituye un requisito para participar en la convocatoria y, por tanto, no baremable. Estas han sido las dos cuestiones que he advertido, y cada una de ellas constituyen 1 punto, lo cual es mucho.
Ruego encarecidamente que el sindicato y los compañeros exijan a la CEJA la revisión de los baremos, puesto que, de lo contrario, se estaría llevando a cabo una injusticia en toda regla, además de una clara ilegalidad por parte de los aspirantes.
Espero atento su respuesta, con esperanza de que tomen las medidas pertinentes a tiempo.
Muchas gracias.
Si crees que hay fallos reclama presentando las oportunas alegaciones.
Saludos.
No lo creo, estoy seguro de ello. La cuestión es que no se trata de un problema con mi baremación, sino que he advertido que justo las dos personas que conozco y estaban antes de mí en la lista, han cometido los fraudes indicados. No me parece coherente señalar a esas dos personas específicas, puesto que puede haber muchas otras. Lo que hay que exigir a la CEJA es una revisión y verificación de los documentos alegados en el baremo. Os pido ayuda en este sentido, para evitar una clara injusticia, además de delito.
Si hay fallos en la resolución provisional y ello te perjudica, el procedimiento establecido es presentar alegaciones.
Saludos.
En ese caso, solicito a todos los afectados que exijan a la CEJA a través de las alegaciones la verificación de la documentación aportada en el baremo, porque nos afecta a todos.
Saludos y gracias.
Si conoces a la gente que ha cometido los fraudes y eso te afecta, dilo claramente. Y advierte que pueden ser muchos más. Vamos, yo lo haría y me quedaría tan tranquilo. Ello puede suponer que trabajes o no.
Buenas tardes
¿Sabéis cómo se reclama? a mí me han puesto en la lista de excluidos porque dicen que el título presentado como requisito de titulación no es el requerido en la convocatoria.
Muchas gracias
El procedimiento para reclamar formalmente no es un foro. Dirígete a la sede de tu provincia, que seguramente lograrás una atención más directa y personalizada.
Aunque los errores de baremación (tal vez sea demasiado temerario llamarlos fraude tan pronto) no se hayan producido en tu propia baremación puedes reclamarlos sin problema si eres parte perjudicada.
Para ello se indica plazo y modo en todas las resoluciones. Aporta toda la información y prueba de las que dispongas. Por supuesto, indicando el nombre de las personas que conozcas. Puede que no te parezca coherente señalarlas por si hay más, aunque aquí las estás acusando de un fraude, que es un delito que requiere una participación activa.
Hola!!
No conozco el caso ni soy de esa bolsa pero no me extraña para nada, esto parece ser que pasa porque las comisiones de baremación van a lo rápido aceptando todo lo que se dice en las autobaremaciones, hace poco ha pasado en otra comunidad que la gente se ha puesto notas medias de expedientes estupendas y así los han ordenado sin mirar las certificaciones en concreto.
La gente que miente en estos datos deberían ser penalizados y expulsados pero no se hace porque pasan del tema las comisiones si nadie protesta.....o simplemente porque desconocen la equivalencia de los grados con las antiguas titulaciones, has hecho bien con ponerlo en conocimiento de los sindicatos pero tampoco debes sentirte mal si en la delegación correspondiente tienes que dar los nombres con los que sabes que se ha cometido el error, esto es dinero público en una convocatoria pública, mientras lo hagas en el sitio correspondiente por escrito no te saltas la LOPD. Es lo que entiendo de este caso particular que nos dices. Un saludo
: ElaguijóndeAtenas 20 November, 2017, 15:23:24 +01:00
Buenas tardes:
Les escribo para solicitar su ayuda formalmente como sindicato, así como a todos los compañeros del foro, puesto que ha habido claros fraudes en el baremo de la lista de la convocatoria extraordinaria de Lengua Castellana y Literatura. Mientras miraba mi posición en la lista, me he topado con varios nombres de personas conocidas por mí de las que tengo constancia absoluta de que tienen un baremo menor al indicado, por lo que están por delante de mí en la lista, cuando deberían estar por debajo. Si esto ha ocurrido con las únicas dos personas que conocía y he visto antes de mí, puede haber sucedido con muchas otras.
El fraude ha sido del siguiente tipo: contabilizar, por ejemplo, el mismo grado universitario tanto en el 2.3.1 (del de diplomaturas o grados equivalentes) como en el 2.3.2 (licenciaturas o grados equivalentes), o contabilizar el Máster de profesorado como máster baremable, cuando constituye un requisito para participar en la convocatoria y, por tanto, no baremable. Estas han sido las dos cuestiones que he advertido, y cada una de ellas constituyen 1 punto, lo cual es mucho.
Ruego encarecidamente que el sindicato y los compañeros exijan a la CEJA la revisión de los baremos, puesto que, de lo contrario, se estaría llevando a cabo una injusticia en toda regla, además de una clara ilegalidad por parte de los aspirantes.
Espero atento su respuesta, con esperanza de que tomen las medidas pertinentes a tiempo.
Muchas gracias.
Hola, una pregunta, por si me podéis ayudar. Tengo magisterio musical anterior a 2009 y el superior de Guitarra de conservatorio, y he adjuntado mi expediente de ambos títulos y no he recibido ninguna puntuación por ello, ¿puede ser un error? Gracias.
A mí está pasando que en ninguna bolsa me están contando todos los méritos aportados, y cada vez que sacan resolución me toca rellenar una alegación; entiendo hasta cierto punto que se pasen algunos méritos pero, en teoría, al ser telemático, es todo más sencillo.
: chan 21 November, 2017, 14:26:28 +01:00
Hola!!
No conozco el caso ni soy de esa bolsa pero no me extraña para nada, esto parece ser que pasa porque las comisiones de baremación van a lo rápido aceptando todo lo que se dice en las autobaremaciones, hace poco ha pasado en otra comunidad que la gente se ha puesto notas medias de expedientes estupendas y así los han ordenado sin mirar las certificaciones en concreto.
La gente que miente en estos datos deberían ser penalizados y expulsados pero no se hace porque pasan del tema las comisiones si nadie protesta.....o simplemente porque desconocen la equivalencia de los grados con las antiguas titulaciones, has hecho bien con ponerlo en conocimiento de los sindicatos pero tampoco debes sentirte mal si en la delegación correspondiente tienes que dar los nombres con los que sabes que se ha cometido el error, esto es dinero público en una convocatoria pública, mientras lo hagas en el sitio correspondiente por escrito no te saltas la LOPD. Es lo que entiendo de este caso particular que nos dices. Un saludo
¿Ha habido autobaremación en esta convocatoria?
A mi me han dado una puntuación incorrecta al no contarme un máster oficial e incluso en una bolsa bilingüe me han puntuado un título de música y danza q no tengo. Yo he alegado para q me puntúen correctamente pero habrá gente q a lo mejor le han puesto por error más puntuación y no diga nada. Yo me pregunto, ¿si te llaman tienes que entregar los méritos en delegación? Si es así no vale de nada mentir
Enviado desde mi MI 4LTE mediante Tapatalk