ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Delacroix 14 December, 2017, 14:57:19 +01:00

: Un padre se presenta en el departamento
: Delacroix 14 December, 2017, 14:57:19 +01:00
Se ha dado el caso en El Centro de una compañera que cuando iba a enseñarle un examen a un alumno, al llegar al departamento estaba el padre en la puerta para verlo también. ¿Esto es legal? ¿Cómo se actúa en estos casos? ¿Es responsable El Centro de dejarlo entrar si cita previa con el docente?
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: nocreoqueseayo 14 December, 2017, 15:24:59 +01:00
Sin cita y sin nada no puede entrar. En los ies que he trabajado, a los padres no se les permite el acceso.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 14 December, 2017, 16:57:56 +01:00
Si se trata de un menor, el padre puede estar por supuesto.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: fjcm_xx 14 December, 2017, 17:16:25 +01:00
: nocreoqueseayo  14 December, 2017, 15:24:59 +01:00
Sin cita y sin nada no puede entrar. En los ies que he trabajado, a los padres no se les permite el acceso.
¿Cómo que no puede entrar un padre al centro? ¡Qué dices! si eso es a diario practicamente.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: Delacroix 14 December, 2017, 17:41:40 +01:00
Vamos, que lo veis normal. Yo lo que no veo normal es que se meta hasta el Departamento y sin previo aviso. Hay horario de atención a padres o se puede concertar la entrevista y en las salas que se destinan a ello, pero no ahí entrando por el morro sin saber si la profesora lo puede atender en ese momento o no. Venga barra libre.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: nocreoqueseayo 14 December, 2017, 17:59:30 +01:00
: fjcm_xx  14 December, 2017, 17:16:25 +01:00
: nocreoqueseayo  14 December, 2017, 15:24:59 +01:00
Sin cita y sin nada no puede entrar. En los ies que he trabajado, a los padres no se les permite el acceso.
¿Cómo que no puede entrar un padre al centro? ¡Qué dices! si eso es a diario practicamente.

En horas de clases y entrar hasta el departamento??? ¡Qué dices!!! Hijo, pues yo nunca lo he visto. Los padres con cita de tutoría están en el vestíbulo o lugar donde se estime oportuno, no paseándose por los pasillos del ies. Vamos, la primera vez que oigo que eso es normal. He estado en una veintena de ies y no lo es.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: nocreoqueseayo 14 December, 2017, 18:30:45 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.


Precisamente lo que comenta el compañero es que entró por su cuenta hasta el dpto. de ahí mi respuesta al principio. Lo de estar obligados a atender a padres con su cita y todo eso, es evidente.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: zocter 14 December, 2017, 18:30:53 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
Atender a padre, siempre.... Siempre que tengan su cita, obviamente. Imaginate que un día le da por ir a 40 padres a la misma hora... Sin cita no estas obligado a atender (si me apuras los atiendes, pero en su horario estipulado). Llegate tu al hospital sin cita y te metes en la consulta diciendo que revisen a tu hij@ a ver que te dicen.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 14 December, 2017, 19:51:21 +01:00
: zocter  14 December, 2017, 18:30:53 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
Atender a padre, siempre.... Siempre que tengan su cita, obviamente. Imaginate que un día le da por ir a 40 padres a la misma hora... Sin cita no estas obligado a atender (si me apuras los atiendes, pero en su horario estipulado). Llegate tu al hospital sin cita y te metes en la consulta diciendo que revisen a tu hij@ a ver que te dicen.

¿Perdona? ¿Has leído lo que he puesto?
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 14 December, 2017, 19:52:35 +01:00
: nocreoqueseayo  14 December, 2017, 18:30:45 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.


Precisamente lo que comenta el compañero es que entró por su cuenta hasta el dpto. de ahí mi respuesta al principio. Lo de estar obligados a atender a padres con su cita y todo eso, es evidente.

Pues muy mal control tienen los conserjes de quien entra en el centro. En el mío no ocurre algo así.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: zocter 14 December, 2017, 20:04:47 +01:00
: albay  14 December, 2017, 19:51:21 +01:00
: zocter  14 December, 2017, 18:30:53 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
Atender a padre, siempre.... Siempre que tengan su cita, obviamente. Imaginate que un día le da por ir a 40 padres a la misma hora... Sin cita no estas obligado a atender (si me apuras los atiendes, pero en su horario estipulado). Llegate tu al hospital sin cita y te metes en la consulta diciendo que revisen a tu hij@ a ver que te dicen.

¿Perdona? ¿Has leído lo que he puesto?
Sí, ¿Por qué?. Trataba de decirte que sin cita....
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 14 December, 2017, 20:29:52 +01:00
: zocter  14 December, 2017, 20:04:47 +01:00
: albay  14 December, 2017, 19:51:21 +01:00
: zocter  14 December, 2017, 18:30:53 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
Atender a padre, siempre.... Siempre que tengan su cita, obviamente. Imaginate que un día le da por ir a 40 padres a la misma hora... Sin cita no estas obligado a atender (si me apuras los atiendes, pero en su horario estipulado). Llegate tu al hospital sin cita y te metes en la consulta diciendo que revisen a tu hij@ a ver que te dicen.

¿Perdona? ¿Has leído lo que he puesto?
Sí, ¿Por qué?. Trataba de decirte que sin cita....

Y yo ya había dicho que sin cita, a veces es mejor, sales del paso, te quitas el marrón y te ahorras una cita por la tarde. En fin... allá cada cual.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: zocter 14 December, 2017, 21:26:46 +01:00
: albay  14 December, 2017, 20:29:52 +01:00
: zocter  14 December, 2017, 20:04:47 +01:00
: albay  14 December, 2017, 19:51:21 +01:00
: zocter  14 December, 2017, 18:30:53 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
Atender a padre, siempre.... Siempre que tengan su cita, obviamente. Imaginate que un día le da por ir a 40 padres a la misma hora... Sin cita no estas obligado a atender (si me apuras los atiendes, pero en su horario estipulado). Llegate tu al hospital sin cita y te metes en la consulta diciendo que revisen a tu hij@ a ver que te dicen.

¿Perdona? ¿Has leído lo que he puesto?
Sí, ¿Por qué?. Trataba de decirte que sin cita....

Y yo ya había dicho que sin cita, a veces es mejor, sales del paso, te quitas el marrón y te ahorras una cita por la tarde. En fin... allá cada cual.
Pues yo no he leído el SIN CITA de tu mensaje, quizá no lo vea... Como bien dices, allá cada cual.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: fjcm_xx 14 December, 2017, 22:11:12 +01:00
: nocreoqueseayo  14 December, 2017, 17:59:30 +01:00
: fjcm_xx  14 December, 2017, 17:16:25 +01:00
: nocreoqueseayo  14 December, 2017, 15:24:59 +01:00
Sin cita y sin nada no puede entrar. En los ies que he trabajado, a los padres no se les permite el acceso.
¿Cómo que no puede entrar un padre al centro? ¡Qué dices! si eso es a diario practicamente.

En horas de clases y entrar hasta el departamento??? ¡Qué dices!!! Hijo, pues yo nunca lo he visto. Los padres con cita de tutoría están en el vestíbulo o lugar donde se estime oportuno, no paseándose por los pasillos del ies. Vamos, la primera vez que oigo que eso es normal. He estado en una veintena de ies y no lo es.
No para nada, yo me refería a entrar al Centro. Pues no me has entendido o no te he entendido.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: lmdcerro 15 December, 2017, 07:55:22 +01:00
Para mí lo más grave es que un padre vaya a ver un examen de su hijo. No es que crea que no deban verlos es que me da la sensación de que estamos tratando a nuestros vástagos de forma parternalista. Si algo he notado en mi cambio de comunidad es que aquí el alumnado es mucho más inmaduro. Estoy viendo cosas aquí que no solo me parecen una falta de respeto hacia nuestro trabajo (por ejemplo, fotocopiar exámenes) también una forma de educar en algunos casos que nos lleva a criar una juventud inútil. Estamos en diciembre y ya tiene que ir el padre, sin cita, porque yo lo valgo, a solucionarme la papeleta? Mal mensaje el que da ese padre a su hijo. Y nosotros como siempre tenemos que estar a su disposición. Y sí, hay que hablar con este señor y enseñarle el examen si es necesario, pero que se presente sin cita y a estas alturas me parece entre otras cosas una falta de respeto hacia el trabajo de la compañera. Yo no le habría atendido. Le habría dado cita para enero. Que ya está bien de cómo nos tratan.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: lmdcerro 15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 15 December, 2017, 14:01:05 +01:00
: lmdcerro  15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.

En muchos centros la teoría es eso si miras las programaciones, pero luego muy raros los profesores que lo aplican. Se sigue evaluando por exámenes solamente.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: lmdcerro 15 December, 2017, 14:04:57 +01:00
Q no se culen las programaciones? Pues ahí está el problema. Yo sí cumplo y muchos lo haces. El que no lo haga está haciendo mal su trabajo.

m
: albay  15 December, 2017, 14:01:05 +01:00
: lmdcerro  15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.

En muchos centros la teoría es eso si miras las programaciones, pero luego muy raros los profesores que lo aplican. Se sigue evaluando por exámenes solamente.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: fjcm_xx 15 December, 2017, 17:06:55 +01:00
: albay  15 December, 2017, 14:01:05 +01:00
: lmdcerro  15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.

En muchos centros la teoría es eso si miras las programaciones, pero luego muy raros los profesores que lo aplican. Se sigue evaluando por exámenes solamente.
Si yo evaluara por exámenes solamente como dices no aprobaría nadie. Los porcentajes suben en Bachillerato pero en la ESO están por un 50%, luego ya hay otro 50 que no son exámenes, de lo cual resulta que te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso alguno sin hacer.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 15 December, 2017, 17:24:41 +01:00
: fjcm_xx  15 December, 2017, 17:06:55 +01:00
: albay  15 December, 2017, 14:01:05 +01:00
: lmdcerro  15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.

En muchos centros la teoría es eso si miras las programaciones, pero luego muy raros los profesores que lo aplican. Se sigue evaluando por exámenes solamente.
Si yo evaluara por exámenes solamente como dices no aprobaría nadie. Los porcentajes suben en Bachillerato pero en la ESO están por un 50%, luego ya hay otro 50 que no son exámenes, de lo cual resulta que te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso alguno sin hacer.

Depende en qué centro y depende de qué profesor. De tus mismas palabras deduzco que el examen es para ti lo más importante de la evaluación cuando dices que "te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso sin hacer".
Pues sí, ¿y qué?
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: fjcm_xx 15 December, 2017, 18:10:27 +01:00
: albay  15 December, 2017, 17:24:41 +01:00
: fjcm_xx  15 December, 2017, 17:06:55 +01:00
: albay  15 December, 2017, 14:01:05 +01:00
: lmdcerro  15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.

En muchos centros la teoría es eso si miras las programaciones, pero luego muy raros los profesores que lo aplican. Se sigue evaluando por exámenes solamente.
Si yo evaluara por exámenes solamente como dices no aprobaría nadie. Los porcentajes suben en Bachillerato pero en la ESO están por un 50%, luego ya hay otro 50 que no son exámenes, de lo cual resulta que te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso alguno sin hacer.

Depende en qué centro y depende de qué profesor. De tus mismas palabras deduzco que el examen es para ti lo más importante de la evaluación cuando dices que "te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso sin hacer".
Pues sí, ¿y qué?
¿Y qué?
Que es un debate muy amplio y que hay que definir bien los términos pero te lo resumo en que la vida real no es así, y tú que eres docente lo sabes. ¿Tú para acceder al puesto en el que estás qué has hecho? ¿Exámenes, no?  ¿En Selectividad qué hacen y qué se valora? ¿Les piden un trabajito o presentar el cuaderno bonito y limpito o una tarea por competencias? No, hacen varios exámenes que tienen un peso importante ¿Eso implica que un alumno sólo debe saber hacer exámenes? Por supuesto que no, pero esa corriente que se ve por ahí de demonizar los exámenes, tampoco. Y yo trabajo muchas más cosas que los exámenes pero sabemos que a la mayoría de los puestos de trabajo se accede pasando unas pruebas, así que no podemos "engañar" al alumnado.

: Re:Un padre se presenta en el departamento
: jmcala 16 December, 2017, 08:14:25 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
1. Nos podemos negar a atender a quien sea si no es en el horario destinado en Séneca para ello. También me puedo negar a atender a un padre que no concierta una cita si tengo a otros padres que la concertaron y cuya atención agota mi tiempo destinado a ello en esa semana.

2. Las horas de atención a padres son de obligada permanencia según la normativa, es decir, la CEJA es la que se cargó, en el curso 2008-2009, la posibilidad de la flexibilidad cuando la hizo obligatoria en el horario de tarde. Atender a padres en otros huecos o fuera de horario no exime de la responsabilidad de estar la hora de atención a padres en el centro.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Un padre se presenta en el departamento
: jmcala 16 December, 2017, 08:20:20 +01:00
: fjcm_xx  15 December, 2017, 18:10:27 +01:00
: albay  15 December, 2017, 17:24:41 +01:00
: fjcm_xx  15 December, 2017, 17:06:55 +01:00
: albay  15 December, 2017, 14:01:05 +01:00
: lmdcerro  15 December, 2017, 10:42:12 +01:00
No es cierto. En muchos centros los exámenes solo suponen un 50% o menos de la nota. En Madrid no vi la cosa tan sería es difícil q los % bajen de 60%.

: albay  15 December, 2017, 10:24:04 +01:00
Estas son consecuencias también de basar la evaluación del alumnado, básicamente en los exámenes.

En muchos centros la teoría es eso si miras las programaciones, pero luego muy raros los profesores que lo aplican. Se sigue evaluando por exámenes solamente.
Si yo evaluara por exámenes solamente como dices no aprobaría nadie. Los porcentajes suben en Bachillerato pero en la ESO están por un 50%, luego ya hay otro 50 que no son exámenes, de lo cual resulta que te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso alguno sin hacer.

Depende en qué centro y depende de qué profesor. De tus mismas palabras deduzco que el examen es para ti lo más importante de la evaluación cuando dices que "te encuentras niños aprobados con exámenes suspensos e incluso sin hacer".
Pues sí, ¿y qué?
¿Y qué?
Que es un debate muy amplio y que hay que definir bien los términos pero te lo resumo en que la vida real no es así, y tú que eres docente lo sabes. ¿Tú para acceder al puesto en el que estás qué has hecho? ¿Exámenes, no?  ¿En Selectividad qué hacen y qué se valora? ¿Les piden un trabajito o presentar el cuaderno bonito y limpito o una tarea por competencias? No, hacen varios exámenes que tienen un peso importante ¿Eso implica que un alumno sólo debe saber hacer exámenes? Por supuesto que no, pero esa corriente que se ve por ahí de demonizar los exámenes, tampoco. Y yo trabajo muchas más cosas que los exámenes pero sabemos que a la mayoría de los puestos de trabajo se accede pasando unas pruebas, así que no podemos "engañar" al alumnado.
Pruebas que, en su inmensa mayoría, no son exámenes.

A no ser que "puesto de trabajo" sea solo trabajar para la Administración, en cuyo caso podemos padecer a diario el resultado de seleccionar al personal a través de exámenes como único requisito.

No es que haya que demonizar los exámenes. Es que los exámenes que se hacen desde hace más de un siglo hace mucho tiempo que dejaron de ser útiles.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Un padre se presenta en el departamento
: rantanplan 16 December, 2017, 09:11:07 +01:00
: jmcala  16 December, 2017, 08:20:20 +01:00Pruebas que, en su inmensa mayoría, no son exámenes.

A no ser que "puesto de trabajo" sea solo trabajar para la Administración, en cuyo caso podemos padecer a diario el resultado de seleccionar al personal a través de exámenes como único requisito.

Las pruebas no son exámenes, pero tiene que hacerlas él. El problema de evaluar trabajos es que no se sabe a ciencia cierta quién los ha hecho o el grado de ayuda que se ha recibido. Por eso, no me acaban de convencer.

Yo hago exámenes... o no, según se mire. Mis pruebas de evaluación (varias, no una sola) consisten en resolver un supuesto en 2 ó 3 horas, disponiendo de apuntes, ejercicios anteriores, e incluso internet para consultar dudas puntuales. Lo único que prohíbo es la ayuida externa personalizada.  Mando también trabajos evaluables, pero por lo general son de documentación, en que no importa tanto el procedimiento (suele ser conocido sin mucha dificultad), sino cómo se explica y se registra.

Me encantaría poder mandar esas pruebas, de manera que el alumno las pudiera hacer en su casa cómodamente sentado en el momento en que más en forma y relajado se sintiera, pero me es imposible, porque entonces no puedo vigiliar si lo hace él realmente.
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: albay 16 December, 2017, 10:27:09 +01:00
: jmcala  16 December, 2017, 08:14:25 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
1. Nos podemos negar a atender a quien sea si no es en el horario destinado en Séneca para ello. También me puedo negar a atender a un padre que no concierta una cita si tengo a otros padres que la concertaron y cuya atención agota mi tiempo destinado a ello en esa semana.

2. Las horas de atención a padres son de obligada permanencia según la normativa, es decir, la CEJA es la que se cargó, en el curso 2008-2009, la posibilidad de la flexibilidad cuando la hizo obligatoria en el horario de tarde. Atender a padres en otros huecos o fuera de horario no exime de la responsabilidad de estar la hora de atención a padres en el centro.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

En mi centro al menos, ningún profesor que no sea tutor tiene atención por la tarde. Por lo cual ¿cuándo atienden esos profesores? Sé que me vas a decir eso de que todo se trate a través de los tutores, pero los padres y madres insisten en hablar con el profesor en cuestión. ¿Cuándo según tú?
: Re:Un padre se presenta en el departamento
: jmcala 16 December, 2017, 20:42:16 +01:00
: albay  16 December, 2017, 10:27:09 +01:00
: jmcala  16 December, 2017, 08:14:25 +01:00
: albay  14 December, 2017, 18:10:01 +01:00
Aquí hay tres cuestiones:

- Atender al padre de un menor. Siempre. No podemos negarnos.
- Llegar hasta el Departamento. Evidentemente no. Pero aquí los responsables son los conserjes que los hayan dejado llegar allí. Lo habitual es esperar en la puerta y consultar.
- Horario. Evidentemente hay un horario de atención a padres, pero la flexibilidad tampoco es mala. Yo prefiero que me vean en el recreo o a la entrada o salida sin con eso me evito una cita por la tarde.
1. Nos podemos negar a atender a quien sea si no es en el horario destinado en Séneca para ello. También me puedo negar a atender a un padre que no concierta una cita si tengo a otros padres que la concertaron y cuya atención agota mi tiempo destinado a ello en esa semana.

2. Las horas de atención a padres son de obligada permanencia según la normativa, es decir, la CEJA es la que se cargó, en el curso 2008-2009, la posibilidad de la flexibilidad cuando la hizo obligatoria en el horario de tarde. Atender a padres en otros huecos o fuera de horario no exime de la responsabilidad de estar la hora de atención a padres en el centro.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

En mi centro al menos, ningún profesor que no sea tutor tiene atención por la tarde. Por lo cual ¿cuándo atienden esos profesores? Sé que me vas a decir eso de que todo se trate a través de los tutores, pero los padres y madres insisten en hablar con el profesor en cuestión. ¿Cuándo según tú?
Si no tienen ninguna hora puesta en su horario, porque tendrán otras cosas puestas, no tienen obligación alguna de atender a padres.

La cosa es clara: si en las 30 horas no hay hueco para atender a los padres, no hay ninguna obligación de hacerlo. Si hubiese que hacerlo, los horarios tendrían que descargarse el tiempo necesario para poder dar esa atención.

En mi caso, que no soy tutor, mi horario solo dispone de media hora de atención a padres. Lo tengo puesto en el recreo del viernes, de 11:00 a 11:30 h. A través de PASEN, con cada actividad evaluable, los padres reciben un mensaje que termina recordándoles que el horario de atención que me han dejado ha sido solo ese. Yo quise poner una hora pero la directiva cree que es más importante pastorear a adolescentes como si fueran ovejas.

No atiendo a nadie fuera de ese horario. Se trata de hacer valer mi trabajo y animar a los padres a que se quejen y protesten por medidas administrativas que son absurdas.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Un padre se presenta en el departamento
: jmcala 16 December, 2017, 20:48:41 +01:00
Las trampas, rantanplan, siempre son una posibilidad para los tramposos.

Si yo programo una tarea de investigación, y dado que la conectividad en el centro es una mierda, tengo que diseñarla para que sea hecha fuera del centro. Si algún padre, amigo o academia quiere hacer trampas, el perjuicio es para el alumno porque pierde una oportunidad de aprender a hacer cosas.

Mi trabajo es guiarlos en su aprendizaje y no ser quien vigila su integridad moral. Jamás les miento y siempre trato de ser justo. Les ruego que hagan lo mismo por su parte. ¿Algunos han hecho trampas? Claro. Luego, cuando tienen que hacer las cosas en clase, da la cara que no han aprendido por hacer trampas.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:Un padre se presenta en el departamento
: rantanplan 17 December, 2017, 12:36:59 +01:00
: jmcala  16 December, 2017, 20:48:41 +01:00Las trampas, rantanplan, siempre son una posibilidad para los tramposos.

Si yo programo una tarea de investigación, y dado que la conectividad en el centro es una mierda, tengo que diseñarla para que sea hecha fuera del centro. Si algún padre, amigo o academia quiere hacer trampas, el perjuicio es para el alumno porque pierde una oportunidad de aprender a hacer cosas.

Es obvio que el que ha hecho trampa en todos los trabajos hechos fuera de clase, no sabe y tú te percatas cuando lo ves trabajar en clase. Pero, ¿cómo lo suspendes si en los que ha hecho trampa tiene un 10 sin caer en la arbitrariedad? AL final acabaría aprobando aún sabiendo tú que no está preparado.

Yo doy clase en F.P. y procuro tomarme muy en serio eso de acreditar que el que yo digo que sabe, sabe realmente; porque el perjuicio no es sólo para él, es para todos los que obtienen el mismo título y que puede llegar a no acreditar absolutamente nada, si todos, tramposos y honrados, lo obtienen.