ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Inglés 06 January, 2018, 13:14:00 +01:00

: Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Inglés 06 January, 2018, 13:14:00 +01:00
Imagino que los interinos que llevais tiempo trabajando estaréis al corriente... Cuando terminas una sustitución y vuelves a la bolsa no sabes cuándo te van a llamar (o si te van a llamar, vamos), y el plazo para solicitar el subsidio por desempleo es de 15 días desde que finaliza tu contrato. Qué hacer entonces? Empezar con todo el papeleo para solicitar el paro por si no te llaman?

Gracias de antemano.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: JuanmaMoreno 11 August, 2023, 19:18:44 +02:00
Hola a todos,

Investigando por la App del SAE me he inscrito en demanda de empleo sin querer (quería ver cómo funcionaba para este 1 de septiembre). Estoy en prórroga vacacional y no sé si la he liado de cara al cobro de agosto y a la petición del paro...


Alguien puede ayudarme?
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: godob 11 August, 2023, 19:24:53 +02:00
: JuanmaMoreno  11 August, 2023, 19:18:44 +02:00
Hola a todos,

Investigando por la App del SAE me he inscrito en demanda de empleo sin querer (quería ver cómo funcionaba para este 1 de septiembre). Estoy en prórroga vacacional y no sé si la he liado de cara al cobro de agosto y a la petición del paro...


Alguien puede ayudarme?
Buenas.
No hay problema en inscribirte como demandante de empleo en el SAE incluso cuando trabajas. Se llama demanda de mejora de empleo. No vas a tener problemas.
Para solicitar el desempleo, entras de el SEPE y puedes comprobar si se ha enviado el certificado de empresa por parte de la junta. Tarda entre 5 y 12 días. Si no lo envían antes ese tiempo llama a delegación urgentemente.
Una vez lo hayan enviado el procedimiento para solicitarlo está en la página mediante distintos formularios. Todo se hace online.
Yo hice todo con certificado digital pero se puede por otros métodos.
Espero te sirva.
Un saludo
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: JuanmaMoreno 11 August, 2023, 19:26:31 +02:00
: godob  11 August, 2023, 19:24:53 +02:00
: JuanmaMoreno  11 August, 2023, 19:18:44 +02:00
Hola a todos,

Investigando por la App del SAE me he inscrito en demanda de empleo sin querer (quería ver cómo funcionaba para este 1 de septiembre). Estoy en prórroga vacacional y no sé si la he liado de cara al cobro de agosto y a la petición del paro...


Alguien puede ayudarme?
Buenas.
No hay problema en inscribirte como demandante de empleo en el SAE incluso cuando trabajas. Se llama demanda de mejora de empleo. No vas a tener problemas.
Para solicitar el desempleo, entras de el SEPE y puedes comprobar si se ha enviado el certificado de empresa por parte de la junta. Tarda entre 5 y 12 días. Si no lo envían antes ese tiempo llama a delegación urgentemente.
Una vez lo hayan enviado el procedimiento para solicitarlo está en la página mediante distintos formularios. Todo se hace online.
Yo hice todo con certificado digital pero se puede por otros métodos.
Espero te sirva.
Un saludo


Gracias por la ayuda!!

Entiendo que los 15 días hábiles para pedir el paro es contando el último día de contrato con la junta y no desde hoy que me he dado de alta en el sae, no?
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: godob 11 August, 2023, 19:33:00 +02:00
: JuanmaMoreno  11 August, 2023, 19:26:31 +02:00
: godob  11 August, 2023, 19:24:53 +02:00
: JuanmaMoreno  11 August, 2023, 19:18:44 +02:00
Hola a todos,

Investigando por la App del SAE me he inscrito en demanda de empleo sin querer (quería ver cómo funcionaba para este 1 de septiembre). Estoy en prórroga vacacional y no sé si la he liado de cara al cobro de agosto y a la petición del paro...


Alguien puede ayudarme?
Buenas.
No hay problema en inscribirte como demandante de empleo en el SAE incluso cuando trabajas. Se llama demanda de mejora de empleo. No vas a tener problemas.
Para solicitar el desempleo, entras de el SEPE y puedes comprobar si se ha enviado el certificado de empresa por parte de la junta. Tarda entre 5 y 12 días. Si no lo envían antes ese tiempo llama a delegación urgentemente.
Una vez lo hayan enviado el procedimiento para solicitarlo está en la página mediante distintos formularios. Todo se hace online.
Yo hice todo con certificado digital pero se puede por otros métodos.
Espero te sirva.
Un saludo


Gracias por la ayuda!!

Entiendo que los 15 días hábiles para pedir el paro es contando el último día de contrato con la junta y no desde hoy que me he dado de alta en el sae, no?
Claro. Hasta que no termine tu contrato no empiezan a contar los 15 días.
Tranquilo.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Uski 12 August, 2023, 06:47:53 +02:00
Buenos días:

Aprovecho este hilo para consultaros si sabéis cómo funciona el "descuento" de los días que se recibe la prestación por desempleo. Por ejemplo, si me.corresponden 2 años, solicito en septiembre la prestación y al mes me llaman para una sustitución de 3 semanas, ¿ese mes se me descuenta y al terminar la sustitución me quedarían 23 meses? ¿O pierdo lo acumulado?
¿Y si esto ocurre repetidas veces en un mismo curso con periodos de actividad/inactividad reiterados?

Gracias de antemano.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Delacroix 12 August, 2023, 08:55:40 +02:00
: Uski  12 August, 2023, 06:47:53 +02:00
Buenos días:

Aprovecho este hilo para consultaros si sabéis cómo funciona el "descuento" de los días que se recibe la prestación por desempleo. Por ejemplo, si me.corresponden 2 años, solicito en septiembre la prestación y al mes me llaman para una sustitución de 3 semanas, ¿ese mes se me descuenta y al terminar la sustitución me quedarían 23 meses? ¿O pierdo lo acumulado?
¿Y si esto ocurre repetidas veces en un mismo curso con periodos de actividad/inactividad reiterados?

Gracias de antemano.
Venía a preguntar esto mismo.
Según el simulador del SAE me corresponden dos años de prestación. Yo lo voy a solicitar pero espero volver a trabajar pronto por lo que no sé si perdería la prestación acumulada estos años por interrumpirla. También me gustaría saber si existe la posibilidad de no solicitarla ahora y hacerlo más adelante si veo que no trabajo. Es decir, si existe un plazo o prorroga más allá de los 15 días desde que uno se apunta al paro.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Mr. Maker 12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: albay 12 August, 2023, 10:22:07 +02:00
Os recomiendo esperar a los primeros SIPRI. Delacroix, creo que tu posición en bolsa debe ser alta. ¿Cierto?
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: godob 12 August, 2023, 10:27:37 +02:00
: albay  12 August, 2023, 10:22:07 +02:00
Os recomiendo esperar a los primeros SIPRI. Delacroix, creo que tu posición en bolsa debe ser alta. ¿Cierto?
Buenas.
Yo hice eso un par de veces, esperar y no pedirlo. No tuve problemas.
Pero, me he dado cuenta con el tiempo que esos días no cotizo y al final se acumulan unas semanas que te pueden faltar después para la jubilación.
El desempleo se puede echar y parar en cualquier momento, y reanudar igual de fácil, y no caduca.
El único caso especial es que acumules para otro derecho a desempleo y te pedirán elegir uno de los dos, y el otro ya se pierde.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Delacroix 12 August, 2023, 10:49:28 +02:00
: albay  12 August, 2023, 10:22:07 +02:00
Os recomiendo esperar a los primeros SIPRI. Delacroix, creo que tu posición en bolsa debe ser alta. ¿Cierto?
Calculo que habrá unos 60 delante mía pero tal y como se está dando la cosa soy incapaz de saber si pillo algo en septiembre, octubre o antes de navidad. De ahí mis dudas.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Delacroix 12 August, 2023, 10:50:44 +02:00
: andjifer  12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.
Gracias. Muy aclaratorio el mensaje. De todas formas llegado el momento casi mejor pedir cita presencial y que nos expliquen cómo están las cosas al respecto y que nos viene mejor.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Mr. Maker 12 August, 2023, 11:04:04 +02:00
: godob  12 August, 2023, 10:27:37 +02:00
: albay  12 August, 2023, 10:22:07 +02:00
Os recomiendo esperar a los primeros SIPRI. Delacroix, creo que tu posición en bolsa debe ser alta. ¿Cierto?
Buenas.
Yo hice eso un par de veces, esperar y no pedirlo. No tuve problemas.
Pero, me he dado cuenta con el tiempo que esos días no cotizo y al final se acumulan unas semanas que te pueden faltar después para la jubilación.
El desempleo se puede echar y parar en cualquier momento, y reanudar igual de fácil, y no caduca.
El único caso especial es que acumules para otro derecho a desempleo y te pedirán elegir uno de los dos, y el otro ya se pierde.

Exacto. Lo más conveniente, en mi opinión, es pedirlo incluso si es para 10 días.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: fortunate 12 August, 2023, 11:24:03 +02:00
Mmmmm, yo no sé si habrá cambiado, pero la prestación había que solicitarla en los 15 días siguientes al cese.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: nono26 12 August, 2023, 12:12:05 +02:00
: fortunate  12 August, 2023, 11:24:03 +02:00
Mmmmm, yo no sé si habrá cambiado, pero la prestación había que solicitarla en los 15 días siguientes al cese.

Exacto. Se está dando información que no es correcta. La prestación hay que pedirla antes de los 15 días de causar baja. Si pasan los 15 días NO se puede pedir, salvo que vuelvas a tener un alta y una baja. Si se cesa el 31 de agosto, habría que esperar unos días para que llegue el "certificado de empresa". Si se tiene certificado digital se puede comprobar si está o no.

Una vez que se pida y esté concedida, te saldrá en el documento cuánto cobrarás y durante el tiempo que lo harás. Esa prestación concedida ya utiliza la cotización que tenías. Cuando vuelves a trabajar debes PARAR la prestación. Si vuelves a estar de baja (terminas una sustitución y vuelves a bolsa, por ejemplo), lo que haces es RETOMAR la prestación y seguir cobrando por donde lo dejaste. Si tenías 24 meses concedidos y cobraste dos antes de pararlo se queda ahí, y si vuelves al paro lo retomas quedándote 22 meses, por ejemplo.

: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: JuanmaMoreno 12 August, 2023, 13:24:47 +02:00
: nono26  12 August, 2023, 12:12:05 +02:00
: fortunate  12 August, 2023, 11:24:03 +02:00
Mmmmm, yo no sé si habrá cambiado, pero la prestación había que solicitarla en los 15 días siguientes al cese.

Exacto. Se está dando información que no es correcta. La prestación hay que pedirla antes de los 15 días de causar baja. Si pasan los 15 días NO se puede pedir, salvo que vuelvas a tener un alta y una baja. Si se cesa el 31 de agosto, habría que esperar unos días para que llegue el "certificado de empresa". Si se tiene certificado digital se puede comprobar si está o no.

Una vez que se pida y esté concedida, te saldrá en el documento cuánto cobrarás y durante el tiempo que lo harás. Esa prestación concedida ya utiliza la cotización que tenías. Cuando vuelves a trabajar debes PARAR la prestación. Si vuelves a estar de baja (terminas una sustitución y vuelves a bolsa, por ejemplo), lo que haces es RETOMAR la prestación y seguir cobrando por donde lo dejaste. Si tenías 24 meses concedidos y cobraste dos antes de pararlo se queda ahí, y si vuelves al paro lo retomas quedándote 22 meses, por ejemplo.


Que me haya dado de alta en el SAE antes de que llegue el 31 condiciona algo?
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: rama 12 August, 2023, 14:31:00 +02:00
Qué es la demanda de empleo y para qué sirve
La demanda de empleo es la solicitud de un puesto de trabajo que realiza una persona desempleada u *ocupada*, a iniciativa propia, ante un Servicio Público de Empleo y sirve para acceder a los servicios ofrecidos, en este caso, por la agencia Servicio Andaluz de Empleo (SAE), a través de sus 193 oficinas, tales como ofertas de empleo u orientación profesional, entre otros. Además, es necesaria para solicitar las prestaciones gestionadas por el Servicio Público Estatal de Empleo en los casos que corresponda.
Que tienes que estar apuntado ANTES de solicitar al SEPE la prestación, pero el tiempo que estés apuntado SOLO al SAE no te afecta para eso. La "antigüedad apuntado al SAE se valora en caso de que haya una oferta de empleo y varios candidatos posibles a los que avisar, o si quieres hacer alguna formación gratuita que te propongan o participar en algún programa de inserción (pero hablamos de meses de estar apuntado y estar en ese momento  sin trabajar).
Espero haberte aclarado la duda.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: JuanmaMoreno 12 August, 2023, 14:38:39 +02:00
: rama  12 August, 2023, 14:31:00 +02:00
Qué es la demanda de empleo y para qué sirve
La demanda de empleo es la solicitud de un puesto de trabajo que realiza una persona desempleada u *ocupada*, a iniciativa propia, ante un Servicio Público de Empleo y sirve para acceder a los servicios ofrecidos, en este caso, por la agencia Servicio Andaluz de Empleo (SAE), a través de sus 193 oficinas, tales como ofertas de empleo u orientación profesional, entre otros. Además, es necesaria para solicitar las prestaciones gestionadas por el Servicio Público Estatal de Empleo en los casos que corresponda.
Que tienes que estar apuntado ANTES de solicitar al SEPE la prestación, pero el tiempo que estés apuntado SOLO al SAE no te afecta para eso. La "antigüedad apuntado al SAE se valora en caso de que haya una oferta de empleo y varios candidatos posibles a los que avisar, o si quieres hacer alguna formación gratuita que te propongan o participar en algún programa de inserción (pero hablamos de meses de estar apuntado y estar en ese momento  sin trabajar).
Espero haberte aclarado la duda.


Infinitas gracias!
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Uski 12 August, 2023, 17:02:29 +02:00
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones. Siendo así, creo que lo más sensato es pedirlo desde el principio, entre otras cosas para que se vea la realidad que ha provocado esta estabilización para unos pocos y desestabilización para el resto.
Gracias de nuevo.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Mr. Maker 12 August, 2023, 19:02:15 +02:00
: andjifer  12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.

CUIDADO, que la info que he dado esta mañana es errónea:



" Quienes acrediten cumplir los requisitos ( ), pero presenten la solicitud transcurrido el plazo de quince días ( ), tendrán derecho al reconocimiento de la prestación a partir de la fecha de la solicitud, perdiendo tantos días de prestación como medien entre la fecha en que hubiera tenido lugar el nacimiento del derecho de haberse solicitado en tiempo y forma y aquélla en que efectivamente se hubiese formulado la solicitud."

Lo que viene a decir que la prestación o subsidio no se pierde por el hecho de solicitarla fuera de plazo, pero se dejan de cobrar todos los días de prestación anteriores a la fecha tardía de solicitud.

    Ejemplo:  Luis, en el ejemplo inicial, tenia de plazo para solicitar el paro hasta el 20 de enero.  Sin embargo, se despista y pide el paro 11 días más tarde, el día 31 de enero. Pues bien, de los cuatro meses de prestación a que tenía derecho, se le reconocerán únicamente a partir del 31 de enero. Los primeros treinta días que podría haber cobrado (del 1 al 30 enero) si hubiera hecho su solicitud en plazo, los pierde y no los podrá recuperar nunca.

Vemos que la si el retraso en pedir el paro es tan solo de unos pocos días, la consecuencia es que se dejan de cobrar como mínimo 15 días y tanto días más como retraso se haya acumulado.  Llegados a este punto, el trabajador debe calcular qué le interesa más, si pedir la ayuda asumiendo la penalización por el retraso, o bien esperar, guardar su paro y cuando vuelva a estar en situación legal de desempleo, pedir de nuevo el paro ya dentro del plazo.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Uski 12 August, 2023, 19:16:42 +02:00
¡Importante! ¡Gracias, Andjifer!
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: rama 12 August, 2023, 21:06:29 +02:00
: JuanmaMoreno  12 August, 2023, 14:38:39 +02:00
: rama  12 August, 2023, 14:31:00 +02:00
Qué es la demanda de empleo y para qué sirve
La demanda de empleo es la solicitud de un puesto de trabajo que realiza una persona desempleada u *ocupada*, a iniciativa propia, ante un Servicio Público de Empleo y sirve para acceder a los servicios ofrecidos, en este caso, por la agencia Servicio Andaluz de Empleo (SAE), a través de sus 193 oficinas, tales como ofertas de empleo u orientación profesional, entre otros. Además, es necesaria para solicitar las prestaciones gestionadas por el Servicio Público Estatal de Empleo en los casos que corresponda.
Que tienes que estar apuntado ANTES de solicitar al SEPE la prestación, pero el tiempo que estés apuntado SOLO al SAE no te afecta para eso. La "antigüedad apuntado al SAE se valora en caso de que haya una oferta de empleo y varios candidatos posibles a los que avisar, o si quieres hacer alguna formación gratuita que te propongan o participar en algún programa de inserción (pero hablamos de meses de estar apuntado y estar en ese momento  sin trabajar).
Espero haberte aclarado la duda.


Infinitas gracias!
De nada  :)
Yo también voy el 1 a darme de alta en el SAE y a pedir en el SEPE en los días siguientes la prestación. Espero que tengas suerte y llegue pronto el día
de tener que interrumpirla.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: lavecinadearriba 13 August, 2023, 10:21:55 +02:00
: Delacroix  12 August, 2023, 10:50:44 +02:00
: andjifer  12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.
Gracias. Muy aclaratorio el mensaje. De todas formas llegado el momento casi mejor pedir cita presencial y que nos expliquen cómo están las cosas al respecto y que nos viene mejor.

Yo aconsejaría pedirlo si o si, por lo que han comentado, son días de cotización a la Seguridad Social que pierdes si no lo solicitas, ya que si cobras el paro estás cotizando.
Yo estoy la 1* en mi bolsa, suelen llamarme para el 20-25, pero si no lo pido es casi 1 mes de cotización que pierdo y además durante esos días no cobro nada pero la hipoteca tengo que pagarla igualmente, así que todos los años lo pido y lo suspendo cuando hacen el llamamiento y me incorporo.
El derecho a cobrar el paro subsiste durante 5 años, si has cotizado para generar una nueva prestación, a los 5 años empezarías con la nueva, si no has generado dicho derecho lo que haces es retomar el anterior por donde lo dejaste todas las veces que sea necesario hasta que lo agotes.

Si tienes una demanda de mejora de empleo (juanmamoreno) te aconsejo que el 1 de sept consultes a tu oficina o en la web y cambies la demanda a desempleo, ya que tus condiciones han cambiado. La demanda de "mejora" se realiza cuando estás trabajando y como su nombre indica quieres mejorar tu situación complementando horario o mejorando tu empleo, pero en tu caso la situación cambia totalmente y pasas a estar desempleado.
Saludos!!
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Delacroix 18 August, 2023, 08:12:51 +02:00
¿Sabéis si el día 1 de septiembre perdemos el usuario y clave IdEA?
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: quemepongo 18 August, 2023, 15:25:08 +02:00
: Delacroix  18 August, 2023, 08:12:51 +02:00
¿Sabéis si el día 1 de septiembre perdemos el usuario y clave IdEA?
Buena pregunta. He preguntado a una compañera porque yo tampoco tengo ni idea y me ha dicho que para el portal docente sí que está inactivo pero que para Sipri no está segura si se podía utilizar, ella cree que sí se puede utilizar pero no sé acuerda 🤦. Aunque lo lógico es que si se inactiva, lo esté para cualquier trámite.
A ver si algún compañero que controle más el tema nos ilustra porque yo estoy en la misma situación que tú y sería bueno saberlo.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: alosk 18 August, 2023, 16:38:45 +02:00
: lavecinadearriba  13 August, 2023, 10:21:55 +02:00
: Delacroix  12 August, 2023, 10:50:44 +02:00
: andjifer  12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.
Gracias. Muy aclaratorio el mensaje. De todas formas llegado el momento casi mejor pedir cita presencial y que nos expliquen cómo están las cosas al respecto y que nos viene mejor.

Yo aconsejaría pedirlo si o si, por lo que han comentado, son días de cotización a la Seguridad Social que pierdes si no lo solicitas, ya que si cobras el paro estás cotizando.
Yo estoy la 1* en mi bolsa, suelen llamarme para el 20-25, pero si no lo pido es casi 1 mes de cotización que pierdo y además durante esos días no cobro nada pero la hipoteca tengo que pagarla igualmente, así que todos los años lo pido y lo suspendo cuando hacen el llamamiento y me incorporo.
El derecho a cobrar el paro subsiste durante 5 años, si has cotizado para generar una nueva prestación, a los 5 años empezarías con la nueva, si no has generado dicho derecho lo que haces es retomar el anterior por donde lo dejaste todas las veces que sea necesario hasta que lo agotes.

Si tienes una demanda de mejora de empleo (juanmamoreno) te aconsejo que el 1 de sept consultes a tu oficina o en la web y cambies la demanda a desempleo, ya que tus condiciones han cambiado. La demanda de "mejora" se realiza cuando estás trabajando y como su nombre indica quieres mejorar tu situación complementando horario o mejorando tu empleo, pero en tu caso la situación cambia totalmente y pasas a estar desempleado.
Saludos!!
Cambiando un poco de tema, ¿donde te han dado la hipoteca?, porque yo teniendo más de 10 años, y 30000, ahorrados me ponen pegas, y eso que no he parado de trabajar, para una letra de 300e.  Me va a quedar seguir de alquiler. :-\  Gracias
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: quemepongo 18 August, 2023, 18:09:36 +02:00
: quemepongo  18 August, 2023, 15:25:08 +02:00
: Delacroix  18 August, 2023, 08:12:51 +02:00
¿Sabéis si el día 1 de septiembre perdemos el usuario y clave IdEA?
Buena pregunta. He preguntado a una compañera porque yo tampoco tengo ni idea y me ha dicho que para el portal docente sí que está inactivo pero que para Sipri no está segura si se podía utilizar, ella cree que sí se puede utilizar pero no sé acuerda 🤦. Aunque lo lógico es que si se inactiva, lo esté para cualquier trámite.
A ver si algún compañero que controle más el tema nos ilustra porque yo estoy en la misma situación que tú y sería bueno saberlo.
Vale, he preguntado a otros compañeros y la respuesta es que perdemos el usuario y clave IdEA mientras no estemos trabajando. Para las gestiones de Sipri se puede utilizar certificado digital.
Espero que te sea de ayuda.
Un saludo y suerte 🍀
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: rama 19 August, 2023, 10:26:11 +02:00
Al hilo de esto, ojo que si tenéis el correo g.educand.... se inactiva y con él todo lo demás. Copiar vuestro classroom antes del 1 de septiembre. Cuando volvemos, lo recuperas, pero mientras, ojo con poner ese mail como correo de algo importante. No lo vas a poder ver.
Saludos.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: quemepongo 19 August, 2023, 10:44:13 +02:00
: rama  19 August, 2023, 10:26:11 +02:00
Al hilo de esto, ojo que si tenéis el correo g.educand.... se inactiva y con él todo lo demás. Copiar vuestro classroom antes del 1 de septiembre. Cuando volvemos, lo recuperas, pero mientras, ojo con poner ese mail como correo de algo importante. No lo vas a poder ver.
Saludos.
Muchas gracias!
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Sega82 19 August, 2023, 15:37:31 +02:00
: alosk  18 August, 2023, 16:38:45 +02:00
: lavecinadearriba  13 August, 2023, 10:21:55 +02:00
: Delacroix  12 August, 2023, 10:50:44 +02:00
: andjifer  12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.
Gracias. Muy aclaratorio el mensaje. De todas formas llegado el momento casi mejor pedir cita presencial y que nos expliquen cómo están las cosas al respecto y que nos viene mejor.

Yo aconsejaría pedirlo si o si, por lo que han comentado, son días de cotización a la Seguridad Social que pierdes si no lo solicitas, ya que si cobras el paro estás cotizando.
Yo estoy la 1* en mi bolsa, suelen llamarme para el 20-25, pero si no lo pido es casi 1 mes de cotización que pierdo y además durante esos días no cobro nada pero la hipoteca tengo que pagarla igualmente, así que todos los años lo pido y lo suspendo cuando hacen el llamamiento y me incorporo.
El derecho a cobrar el paro subsiste durante 5 años, si has cotizado para generar una nueva prestación, a los 5 años empezarías con la nueva, si no has generado dicho derecho lo que haces es retomar el anterior por donde lo dejaste todas las veces que sea necesario hasta que lo agotes.

Si tienes una demanda de mejora de empleo (juanmamoreno) te aconsejo que el 1 de sept consultes a tu oficina o en la web y cambies la demanda a desempleo, ya que tus condiciones han cambiado. La demanda de "mejora" se realiza cuando estás trabajando y como su nombre indica quieres mejorar tu situación complementando horario o mejorando tu empleo, pero en tu caso la situación cambia totalmente y pasas a estar desempleado.
Saludos!!
Cambiando un poco de tema, ¿donde te han dado la hipoteca?, porque yo teniendo más de 10 años, y 30000, ahorrados me ponen pegas, y eso que no he parado de trabajar, para una letra de 300e.  Me va a quedar seguir de alquiler. :-\  Gracias

Cajasur tiene buenas prestaciones para funcionarios/interinos.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: alosk 19 August, 2023, 18:22:54 +02:00
: Sega82  19 August, 2023, 15:37:31 +02:00
: alosk  18 August, 2023, 16:38:45 +02:00
: lavecinadearriba  13 August, 2023, 10:21:55 +02:00
: Delacroix  12 August, 2023, 10:50:44 +02:00
: andjifer  12 August, 2023, 09:18:43 +02:00
La prestación la puedes pedir en cualquier momento, pero, si tardas más de 15 días en pedirla, pierdes tu opción a cobrar esos días de desempleo (pero no es que pierdas días de los que te corresponden). Me explico: a) el 31 de agosto me cesan y estoy desempleado; B) el día 13 de septiembre pido el desempleo y lo cobro desde el día 1de septiembre porque tengo 15 días para pedirlo. C) si lo pido el 20 de octubre porque me agobio porque no me llaman, entonces ya lo cobro desde la fecha real de petición, y es a partir de ahí que se empiezan a contabilizar los días de derecho a desempleo que yo tenga. Por otro lado, el desempleo se puede pausar y, por lo menos antes, no caducaba. Lo único es que si trabajas suficiente para una nueva prestación por desempleo, cuando te quedas desempleado, te hacen elegir entre la nueva prestación y la que tenías pausada. Espero que siga siendo así y haberlo explicado más o menos bien. Un saludo.
Gracias. Muy aclaratorio el mensaje. De todas formas llegado el momento casi mejor pedir cita presencial y que nos expliquen cómo están las cosas al respecto y que nos viene mejor.

Yo aconsejaría pedirlo si o si, por lo que han comentado, son días de cotización a la Seguridad Social que pierdes si no lo solicitas, ya que si cobras el paro estás cotizando.
Yo estoy la 1* en mi bolsa, suelen llamarme para el 20-25, pero si no lo pido es casi 1 mes de cotización que pierdo y además durante esos días no cobro nada pero la hipoteca tengo que pagarla igualmente, así que todos los años lo pido y lo suspendo cuando hacen el llamamiento y me incorporo.
El derecho a cobrar el paro subsiste durante 5 años, si has cotizado para generar una nueva prestación, a los 5 años empezarías con la nueva, si no has generado dicho derecho lo que haces es retomar el anterior por donde lo dejaste todas las veces que sea necesario hasta que lo agotes.

Si tienes una demanda de mejora de empleo (juanmamoreno) te aconsejo que el 1 de sept consultes a tu oficina o en la web y cambies la demanda a desempleo, ya que tus condiciones han cambiado. La demanda de "mejora" se realiza cuando estás trabajando y como su nombre indica quieres mejorar tu situación complementando horario o mejorando tu empleo, pero en tu caso la situación cambia totalmente y pasas a estar desempleado.
Saludos!!
Cambiando un poco de tema, ¿donde te han dado la hipoteca?, porque yo teniendo más de 10 años, y 30000, ahorrados me ponen pegas, y eso que no he parado de trabajar, para una letra de 300e.  Me va a quedar seguir de alquiler. :-\  Gracias

Cajasur tiene buenas prestaciones para funcionarios/interinos.
Había  pedido condiciones ahí, no estan mal,  voy a ponerla en marcha a ver la respuesta, en algunos sitios ni se molestan,  me han llegado a hablar incluso agresivamente, como si tuviésemos que pedir perdón por molestarles. Gracias Sega82!!!. Ya os contaré.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Delacroix 27 August, 2023, 13:21:04 +02:00
¿La prestación por desempleo también puede soliviantar se online o hay que ir a la oficina para entregar documentación como la última nómina o en libro de familia si tienes hijos a tu cargo?
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Sega82 27 August, 2023, 13:50:40 +02:00
Tienes toda la información aquí:

https://www.juntadeandalucia.es/temas/trabajar/desempleo/prestaciones.html

Un saludo.
: Re:Solicitar el paro una vez finalizada una sustitución
: Delacroix 27 August, 2023, 14:47:42 +02:00
: Sega82  27 August, 2023, 13:50:40 +02:00
Tienes toda la información aquí:

https://www.juntadeandalucia.es/temas/trabajar/desempleo/prestaciones.html

Un saludo.
Muchas gracias