Desde el año 2007 al 2012, las oposiciones fueron:
Secundaria y Primaria:
- Prueba Teórico (4 puntos)
- Prueba Programación (3 puntos)
- Prueba Unidad (3 puntos). Interinos con vacante, entrega de unidad con anterioridad.
Ciclos y demás:
- Prueba Teórico (2 puntos)
- Prueba Práctico (2 puntos)
- Prueba Programación (3 puntos)
- Prueba Unidad (3 puntos). Interinos con vacante, entrega de unidad con anterioridad.
En ambos casos no eran eliminatorios.
40% baremos y 60% Pruebas.
Con este sistema muchísimos interinos consiguieron plaza. Por lo general iban entrando, aquellos interinos que estudiaban, pues los que no lo hacían, también suspendían el proceso.
Con el proceso actual, se da la situación de que en muchos tribunales, para quitarse del medio el corregir la parte de programación y unidad, suspenden a demasiados. Y no lo digo yo, sino algún que otro compañero que he tenido, que ha reconocido que han ido a aprobar a n opositores siendo n+1 o n+2 la cantidad de plazas que se supone que se asignan a ese tribunal (reconociendo haber suspendido a opositores que han hecho muy buenas pruebas). Además, el hueso que es el examen práctico, es eliminatorio. Un opositor no interino y que no esté trabajando puede estudiar 8 horas al día. Un interino, 3 o 4 a lo sumo. En conclusión, si se quiere crear estabilidad, la mejor manera es convertir a la mayor cantidad de interinos posible en funcionarios de carrera. Y esta es una buena forma, y además, ya está probada.
La otra forma sería convertir a todos los interinos con más de cierto tiempo de servicio en funcionario de carrera por decreto. Lo cual, tampoco me parecería mal, pues es premiar a la experiencia y agradecer los servicios prestados.
Un saludo a todos.
Hace unos meses ya se hablaba de este tema.
http://www.eduardomoragon.com/oposiciones-2018-vuelta-del-sistema-transitorio/ (http://www.eduardomoragon.com/oposiciones-2018-vuelta-del-sistema-transitorio/)
Este sería el escenario ideal para los actuales interinos, pero yo que tú me olvidaría de él, porque las cosas parecen transitar por caminos muy diferentes. Además, parece ser que hubo pronunciamientos judiciales en el sentido de que este sistema era ilegal por valorarse experiencia en la fase de oposición.
El sistema transitorio beneficia claramente a interinos con mas ts , no se supone que lucha era para todos
en otro orden sobre mir hay prisa
http://m.eldiario.es/sociedad/Mendez-Vigo-espera-MIR-educativo_0_739476145.html (http://m.eldiario.es/sociedad/Mendez-Vigo-espera-MIR-educativo_0_739476145.html)