Pues nada que soy interino con 10 años de servicio y voy estar las dos semanas de huelga completas (siempre he pensado que días sueltos no valían para nada)
preguntas:
me afecta al tiempo de servicio (supongo y espero que no)?
pueden tener represalias por no evaluar?
cuanto me quitan aprox por día( soy de fp)?
Pos eso es todo, solo me gustaria decir que vaya mierda de compañerismo tenemos en educación, no me gusta ser mal sonante pero es lo que me sale del alma....
Creo, compañero, que esa palabra malsonante es muy certera en este contexto en el que la usas, se ajusta "sensu stricto" (estas también suenan algo mal) a lo que tenemos en nuestro gremio . Así nos va.
Buenas tardes,
Las preguntas que haces son claves. Ya en otro hilo solicité información clara al sindicato Ustea y espero que, una vez que ha pasado su dedicación a la huelga de 1 día del 8 de marzo, puedan aclararnos estas dudas de la huelga de dos semanas del sector docente. El tema jurídico de la viabilidad de realizar la huelga faltando a las evaluaciones es un tema en el que podrían aportar luz y tranquilidad para que todo aquel que quiera pueda sumarse a la misma.
El tema de la falta de compañerismo en educación es un asunto curioso aunque recurrente en el resto de la sociedad. El que cree que ya ha llegado a la meta (funcionario con plaza) no siente la necesidad de movilizarse. Suelo creer que cuando sus hijos sean los que tengan que acceder a lo mejor se acuerdan de este momento, de no haber hecho algo.
En fin compañero, un placer que haya gente tan comprometida como tú. Estoy segura de que seremos muchos y espero que suficientes.
Creo que todas las dudas que planteas, que son claves, se contestan en el documento de aclaraciones legales que han hecho circular hoy. Te lo dejo adjunto. Cualquier cosa seguimos hablando por el hilo.
(ELIMINO EL ARCHIVO POR NO TENER QUIEN LO AFIRME Y PUEDA SER CONFUNDIDO CON UN DOCUMENTO DEL FORO O DEL SINDICATO)
Gracias Blueberry por la información, de nuevo aportas documentos que son muy interesantes y necesarios para nosotros. Ahora mi duda es anaid3, ¿existe algún hilo, foro, "lugar" de donde salga esta información? ¿Algún lugar donde la información acerca de las cuestiones logísticas, jurídicas...de esta huelga esté unificada? Es para no ir pidiéndola en sitios, conversaciones distintos. Tengo la sensación de que no me entero de nada - o de gran parte-. anaidpreocupados
Si no fuese así, que esa información estuviera colgada en un lugar accesible, sería interesante si alguien del sindicato pudiese hacerlo, no?
Un saludo.
: ferchusio 09 March, 2018, 15:23:23 +01:00
Pues nada que soy interino con 10 años de servicio y voy estar las dos semanas de huelga completas (siempre he pensado que días sueltos no valían para nada)
preguntas:
me afecta al tiempo de servicio (supongo y espero que no)?
pueden tener represalias por no evaluar?
cuanto me quitan aprox por día( soy de fp)?
Pos eso es todo, solo me gustaria decir que vaya mierda de compañerismo tenemos en educación, no me gusta ser mal sonante pero es lo que me sale del alma....
Hacer huelga nunca afecta al tiempo de servicio, solamente al sueldo que dejas de cobrar, bueno primero lo cobras y luego te lo quitan.
Todo lo que no tengas trabajado antes de la huelga no tienes que hacerlo durante la huelga, hasta que no termines tu huelga no puedes poner las notas, no trabajas. Oficialmente el 24 de marzo estás otra vez en activo, podrías meter las notas en séneca ese día.
Si vas a estar dos semanas, te quitarán aproximadamente la mitad del sueldo bruto, no del neto.
Saludos
gracias fafli y a los demas compañeros por responder.... con respecto a lo de las represalias de inspección ¿podría haberlas de forma encubierta? (en mi centro no tengo problema, me han apoyado sin ningún tipo de dudas y me han dicho que estoy en mi derecho)
Ferchusio, yo también tuve miedo a represalias encubiertas por parte de mi directiva desde el momento en que les reclamé los horarios a principio de año. En la práctica a mi no me supone tanto pero lo ponderé y decidí ir hasta el final. Por supuesto no me olvido que me la directiva me la puede jugar cualquier día, me he convertido en un trabajador más puntilloso.
Yo estoy en CNT y te digo como vemos el tema de las represalías desde allí: no hay que dejar pasar ni media cuando se trata de reclamar derechos. El sistema laboral que te ningunea, te pisotea mientras no protestes hasta que te echa fuera. Por eso hay que denunciar o reclamar a la primera y ante la represalia, del tipo que sea, hay que denunciar la represalia. A la gente le echa para atrás la posibilidad de meterse en un conflicto pero repito de nuevo, es un mal menor, ser sumiso y no quejarse a la larga sale caro.
Felicidades por tener una directiva que te apoya. El que sea interino y haya estado en varios centros sabrá que hay de todo.
Yo también interina con 10 años de servicio, estaré 2 semanas de huelga. Ánimo a todos.
Yo también voy a hacer las dos semanas de huelga y si más adelante se propone una indefinida también.
Le he dicho a la dirección del centro que, en línea con lo acordado por la administración, me veo en la obligación de hacer la huelga para estudiar y poder sacar la plaza en las oposiciones, ya que es imposible compaginar trabajo y estudio a un nivel competitivo.
Si se planteara una huelga indefinida desde ya, y todos hiciéramos lo mismo y si hace falta incluso el curso que viene... ¿creéis que esto no lo arreglaban?
Además, sin ser los malos de la película porque ellos son los que han decidido que tenemos que sacar la plaza compitiendo al máximo.
Haremos "el primo" si estamos estos 5 años (2018-2022) sacándoles las castañas del fuego y después que nos den la patada.
Saludos
Estupendo aporte.
Este documento aclara las preguntas clave que tenemos la mayoría de nosotros. Es crucial difundirlo en un lugar preferente en el foro.
Destacar que es muy normal que las funciones de tutoría, que nadie quiere, nos las den a los interinos. Según este documento, las sesiones de evaluación no se podrían celebrar sin los tutores. Hay que explotar esta posibilidad.
Saludos.
Los servicios jurídicos de USTEA discrepan sobre esa situación, una sesión de evaluación no requiere necesariamente de la presencia del tutor o tutora. Luego ese documento no tiene membrete ni dice quien lo afirma, así que en estos temas, mejor no seguir las instrucciones de algo que no se sabe de donde viene.
Saludos