ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : FLAFLI 22 March, 2018, 18:30:16 +01:00

: EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: FLAFLI 22 March, 2018, 18:30:16 +01:00
Buenas, hemos conocido estos días la manipulación de las notas para obtener un máster por parte de la Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Una comunidad donde la escuela pública ha pasado a un segundo lugar, siendo superada por la concertada, donde la estabilidad del personal interino es inexistente...

Esto que está pasando no es algo más, es el resumen de todo

Ayer me acordaba de los compañeros y compañeras de FP que se quedaron sin trabajo por no tener un máster, teniendo varios años de servicio en los centros, me acordaba de todas las personas que se vieron obligados a dejar la universidad cuando WERT aumentó las tasas y eliminaba becas.

También me acordaba de todos aquellos compañeros y compañeras que estos años, se han gastado miles de euros y perdido tiempo personal y familiar para obtener un máster para tener una mayor puntuación en el baremo de oposiciones.

Esto no es una cuestión más, esto es un INSULTO a ESPAÑA y a los españoles y españolas que se esfuerzan cada día para conseguir mejorar su vida.

Pero como siempre no pasará nada, porqué? Porque les seguirán votando, seguirán sin cambiar las normas, para que el que la hace la paga, pero no, escribe un tweet que no les guste y al día siguiente estarás detenido.

Mientras no se cambien las normas, y los privilegiados dejen de tener el control, esto seguirá pasando.

: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: jmcala 22 March, 2018, 19:46:47 +01:00
Los madrileños siguen votando a los mismos. Se ve que no les dan importancia a todas estas cosas.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Angel 2.0 22 March, 2018, 21:14:23 +01:00
Spanish is diferent...
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Zeronter 22 March, 2018, 23:10:42 +01:00
Vergonzoso que cada vez se pida más y más a los interinos y luego, una tia como esta haga lo que quiera y siga en su puesto. Sin embargo, a los docentes pues se les pide un b2 un C-1 y cada curso que pasa mas y mas y gente como esta hagan lo que les dé la gana. No es justo!!!
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: jacinruiz 25 March, 2018, 12:45:31 +02:00
Bueno, una de las artífices de la política de privatización de la Comunidad de Madrid, una tal Figar está imputada por amaños para construir colegios privados. Antes de las privatizaciones, promovió una campaña de desprestigio del profesorado de la enseñanza pública, con aquellos insultos a opositores diciendo que no tenían cultura, etc... Esta gentuza no tiene escrúpulos en utilizar la mentira, las noticias falsas, el cinismo ... todo para conseguir el enriquecimiento personal y de su partido. Pero la culpa es de todos y cada uno de sus votantes. Si alguien te miente y te roba una vez, es culpa suya, pero si lo hace más veces es tuya.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: jacinruiz 25 March, 2018, 12:48:59 +02:00
https://www.elboletin.com/nacional/93293/ataque-figar-educacion-publica-bajas-profesor.html
http://www.abc.es/espana/abci-figar-contrato-trama-punica-5138625125001-20160923023009_video.html
https://politica.elpais.com/politica/2017/12/15/actualidad/1513363548_163798.html

Así trabaja esta gente.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Alicia99 25 March, 2018, 14:12:34 +02:00
Buenas tardes a todos, compañeros y compañeras. Yo ya lo explicaba en otro hilo, mucho exigir al personal interino después de años de trabajo en la docencia y de aprobar unas cuantas oposiciones -aunque claro, sin plaza-, y luego a los PROFES DE LA CONCERTADA CON IR A MISA, ya tienen trabajo de por vida y al lado de su casa...

QUE SE PREOCUPEN EN PONERLE OPOSICIONES A LOS PROFES DE LA CONCERTADA,  esos que son elegidos a dedo y cobrando del dinero DE TODOS NUESTROS IMPUESTOS...

DE VERGÜENZA, que cara más dura...

Y SÍ, ESTAMOS INDIGNADOS Y CABREADOS...VAN A DEJAR A NUESTROS HIJOS EN LAS MÁS PURA DE LAS MISERIAS...

Y con respecto a lo de votar, lo hacen muy bien...ya que pregunto yo ¿A quién votamos ? ¿Qué partido no es corrupto y mis...?

En fin, lo tienen todo muy bien estudiado y organizado para ganar ellos y perder nosotros por más que hagamos nuestro trabajo bien y nos preparemos y estudiemos...y nos dejemos nuestras vidas en ello...
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Alicia99 25 March, 2018, 21:55:13 +02:00

Hay organizaciones que ganan dinero con este tinglao
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Ecoeco 25 March, 2018, 23:04:36 +02:00
Pues piden equiparación salarial y de derechos, pero no veo que pidan realizar exámenes de ingreso.

: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Alicia99 30 March, 2018, 19:27:15 +02:00

Eso, si piden equiparación de derechos que se les pongan el superar unas oposiciones cada dos años; si no es así, a la calle como nosotros.

A veces pienso que la CONCERTADA son los protegidos del PP y de todos los demás...

Aquí, como en muchos otros casos, está los PROFES PRIVILEGIADOS (tú trabajas a dedo) y los PROFES CASTIGADOS (trabajas cuando te necesito y cuando no, a la calle...)ah, y oposiciones para sacar plaza -que aprobar oposiciones ya tenemos unas cuantas-

Ahora, eso sí, se indignan (los partidos políticos) cuando queremos los interinos el seguir trabajando...
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: mruzmor339 30 March, 2018, 20:44:24 +02:00
Por supuesto, lo de la concertada es un Show, es la sopaboba, un caramelo para aquellos que vienen con enchufe trifásico a cinco minutos de su casa, y el resto a conocerse la realidad andaluza....y cuando les conviene a la CEJA a la p. calle.

Así nos va, ah por cierto....Por supuesto los concertados a reventar y en la pública cerrando unidades como en el cole de mi nena. Manda narices que los propios compañeros que tenemos manden a la concertada a sus niños...En que cabeza cabe...
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Cervantes 31 March, 2018, 11:30:56 +02:00
Lo mismo que hacen la mayoria de docentes al elegir con Muface compañias privadas en lugar de la Seguridad Social, tirar piedras contra su propio tejado.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: jmcala 31 March, 2018, 12:42:39 +02:00
De hecho, es lo primero que se pregunta, sin disimulo alguno, cuando se aprueba la oposición.

Eso sí, luego muchos se indignan y tachan a los demás de insolidarios, sectarios y otro tipo de sandeces.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Ecoeco 31 March, 2018, 13:09:02 +02:00
De todo hay, yo al igual que la enseñanza pública siempre defenderé la sanidad pública, tiene grandes profesionales que no pueden hacer más con los recursos que les dan. Lo peor es que están por contratos y no se les valora su trabajo.
Hay incluso médicos de la privada que cuando hay que realizar una operación grave recomiendan la privada.
El problema es que también se la están cargando. Tenemos médicos muy bien preparados que tienen que emigrar y se les exige un MIR y luego contratan a otros que no tienen ni título.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Ecoeco 31 March, 2018, 13:11:27 +02:00
http://www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/abci-sescam-reconoce-72-medicos-sin-homologacion-pero-achaca-mala-planificacion-ministerio-201802131415_noticia.html
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Angel 2.0 31 March, 2018, 15:02:39 +02:00
Cada uno puede elegir la educación, sanidad o lo que sea libremente. Lo que es injusto es que se subvencionen con dinero público. El que quiera llevar a su hijo a la privada o concertada, que corra con el 100% de los gastos, igual para Sanidad o para cualquier aspecto empresarial.

El problema no es la elección.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Cervantes 31 March, 2018, 21:40:56 +02:00
Si corres con el 100% no es concertada, es privada.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Ecoeco 31 March, 2018, 21:57:29 +02:00
https://www.elplural.com/politica/2018/03/31/no-cree-en-la-educacion-publica-pero-es-la-mano-derecha-de-mendez-de-vigo
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Angel 2.0 01 April, 2018, 09:51:07 +02:00
: Cervantes  31 March, 2018, 21:40:56 +02:00
Si corres con el 100% no es concertada, es privada.

Claro, la cosa es que en la concertada también ocurra.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: toroloco 13 April, 2018, 11:05:26 +02:00
La Junta prorrogó el contrato de la hija del inspector pese a que no presentó los papeles (http://www.elmundo.es/andalucia/2018/04/13/5acfaba8ca474163698b45e1.html)
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: mluping 13 April, 2018, 13:25:42 +02:00
Sí...si aquí pecho no pueden sacar los socialistas en Educación...y esto son migajas,vaya.
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: juan máximo 14 April, 2018, 00:10:39 +02:00
Mirad en manos de quién está la Enseñanza Pública. Esta es la España donde vives, pagas tus impuestos, trabajas... cafeara
http://www.publico.es/tremending/2018/04/13/la-carta-de-mendez-de-vigo-de-1976-donde-defendia-la-violencia-de-la-extrema-derecha/
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: toroloco 26 April, 2018, 07:55:18 +02:00
La Junta blindó meses antes la plaza que luego dio a la hija del inspector jefe de Educación (http://www.elmundo.es/andalucia/2018/04/25/5adf8051468aeb58298b4582.html)

La Junta admite que se falseó un documento enviado al fiscal para justificar un enchufe en Educación (http://www.elmundo.es/andalucia/2018/04/25/5ae0cc8ee5fdea83108b4615.html)
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Cervantes 26 April, 2018, 07:58:46 +02:00
En este país está todo podrido, ladrones, corruptos, mafiosos etc etc.
Los currantes y sus familiares intentamos con esfuerzo labrarnos un futuro mientras estos vividores alcanzan sus objetivos mediante enchufes y favores
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: toroloco 05 May, 2018, 20:55:34 +02:00
8M: la educación pública se moviliza frente a los ataques del PP (https://www.cuartopoder.es/derechos-sociales/2018/05/04/8m-la-educacion-publica-se-moviliza-frente-a-los-ataques-del-pp/)
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: toroloco 07 May, 2018, 08:03:57 +02:00
El Ministerio de Educación lleva tres años pagando a maestros de Religión que no imparten clases (https://www.eldiario.es/andalucia/Gobierno-pagando-maestros-Religion-imparten_0_768523291.html)

Al menos una veintena de colegios denuncia ante la Consejería de Educación de Andalucía que desde 2015 están renovando a profesores sin carga horaria lectiva, mientras el Ministerio paga los salarios

La Junta redujo de 90 a 45 minutos la asignatura de Religión en Primaria adaptántose a la LOMCE nacional, dejando a muchos docentes sin tarea, aunque siguen cobrando y asisten a su escuela "sin hacer nada"

Ministerio, Consejería y Arzobispado fueron advertidas desde el primer momento



El colegio de Infantil y Primaria Maestro Juan González, en el municipio gaditano de Los Barrios, tiene dos profesores de Religión en plantilla, pero sólo uno da clases. La otra no tiene carga horaria desde 2015, aunque sigue asistiendo regularmente a su puesto de trabajo y cobrando 1.400 euros netos al mes. La situación de esta maestra de Religión no es aislada, se repite en al menos una veintena de colegios andaluces consultados por este periódico. Todos ellos denunciaron por escrito ante la Administración educativa que les habían asignado un profesor de Religión de más, o que les habían contratado por más horas de las que su centro necesitaba para esta asignatura. Pero nadie ha corregido este desfase en tres años.

El Ministerio de Educación, que es quien contrata a los profesores de Religión de Infantil y Primaria en Andalucía, lleva tres años pagando a maestros que no dan clases, pero siguen acudiendo a su centro y cobrando. Esta situación se repite desde 2015, cuando el Gobierno de Susana Díaz redujo el horario de Religión en Primaria. Como consecuencia, sobraban maestros en mucho colegios. Sin embargo, el Ministerio ha seguido renovando sus contratos los cursos siguientes y la Consejería de Educación les ha confirmado sus plazas. Cuántos profesores de Religión están en esta situación y cuánto está costando a las arcas públicas son dos preguntas que ni el Gobierno ni la Junta de Andalucía han querido responder, pese a estar al corriente del problema desde el principio.
Efectos de la Ley Wert

Los maestros de Religión de Infantil y Primaria de Andalucía, Aragón, Cantabria, Canarias, Ceuta y Melilla dependen contractualmente del Ministerio de Educación, aunque sus horarios los establecen los gobiernos autonómicos. En Andalucía y Canarias la carga lectiva de Religión puede ser la mínima que exige la ley, pero la decisión final depende de cada colegio. En 2015, el Gobierno de Susana Díaz aprobó el decreto que adaptaba el currículum de Primaria a la nueva ley de educación del Ejecutivo de Rajoy (LOMCE), intentando amortiguar algunos de sus efectos. Una de sus decisiones fue reducir el tiempo mínimo dedicado a la asignatura de Religión, que pasó de una hora y media a 45 minutos semanales en cada curso (de 1º a 6º). La Consejería de Educación no impuso la reducción horaria de Religión a todos los centros de Primaria. Dictó una orden que delegaba en los colegios andaluces, dentro de su autonomía pedagógica, la decisión de mantener la asignatura en 90 minutos o reducirla a 45.

El 28 de mayo de 2015, la Consejería envió unas instrucciones a todos los centros públicos de Primaria de Andalucía para que "comuniquen el horario asignado al área de Religión" y lo registren en el sistema informático Séneca, que recopila los datos de todas las escuelas andaluzas. El objetivo era "poder remitir al Ministerio de Educación el horario del profesorado de Religión" para que ajustase las horas contratadas de este personal a las necesidades que requería cada colegio de Primaria de cara al siguiente curso (2015-2016). Muchos centros optaron por reducir la carga de Religión a 45 minutos para dedicar el tiempo restante a otras materias más importantes (Lengua, Inglés...), dejando a decenas de profesores de Religión sin carga lectiva en sus colegios. Donde antes hacían falta dos maestros, ahora bastaba con uno.

La sorpresa de estos centros fue que, al volver en septiembre para iniciar el curso escolar, la Consejería de Educación no había modificado sus plantillas: los profesores de Religión seguían asignados a su centro con el mismo horario que el curso anterior, pero sin ninguna función ni clases que dar. El Arzobispado, que selecciona a estos maestros, les había renovado su confianza; y el Ministerio de Educación les había renovado el contrato por las mismas horas.

El CEIP Juan González, por ejemplo, tiene desde hace tres años a una profesora de Religión con contrato a tiempo completo (25 horas lectivas y cinco de obligada permanencia), pero sin nada que hacer. La maestra afectada (ahora de baja) "se pasa las horas en la Sala de Profesores, se niega a colaborar en otras tareas porque dice que su contrato no le obliga, y se ha dedicado "a organizar su boda o a prepararse unas oposiciones, lo cual ha generado malestar con el resto de maestros", dice su director, José Antonio Romero. En el CEIP Santiago El Mayor, de Medina Sidonia, hay tres profesores de Religión, uno titular a tiempo completo, que sigue dando clases, y las otras dos con horario partido, pero sin carga lectiva. Acuden al centro, firman el parte de asistencia y "se cruzan de brazos". Cuando la maestra titular se puso de baja por enfermedad, las otras dos no pudieron cubrir su vacante, y la consejería tuvo que enviarles a otro profesor para sustituirla, explica su director, Manuel Sánchez.
Ministerio, Junta, Arzobispado

Todas las administraciones implicadas en este proceso -Ministerio, Junta y Arzobispado- fueron advertidas de la situación desde que comenzó el curso 2015-2016. Primero a través de la Inspección Educativa que visitó los colegios afectados y luego lo denunciaron directamente ante el servicio de Planificación de las Delegaciones Provinciales de Educación. "En septiembre de 2015, el inspector de zona nos convocó a los directores de los colegios afectados de Cádiz a una reunión en San Roque. Primero nos dijeron que lo solucionarían en 48 horas y, pasado el tiempo, nos contaron que la Consejería y el Ministerio no se entendían, y que se habían dado dos años para solucionarlo. Tres años después siguen tirando dinero público a la basura", se queja Juan José Sánchez, director del colegio Don Luis Lamadrid.

Las denuncias por escrito ante las administraciones educativas, y en algún caso ante la Archidiócesis correspondiente, no han servido para solucionar este enredado conflicto, que ha provocado fricciones en muchos colegios, donde los maestros de Religión que se quedaron sin carga lectiva reprochan a sus directores que intentasen "dejarles sin sueldo y sin trabajo". El director de uno de los centros afectados, que pide anonimato, se ha planteado denunciar la situación de su escuela ante los tribunales "un delito de prevaricación". "A la Administración educativa le consta por escrito que está destinando recursos públicos a nada productivo, y sigue prolongando esta situación tres años después. Y durante ese tiempo hemos visto recortes de personal y de presupuesto en la escuela pública", se queja.

Los Obispos de Andalucía recurrieron en los tribunales la orden de la Junta que regula la etapa Primaria, y ahora culpan a la consejería por haber reducido el horario de Religión; la Consejería de Educación acusa al Ministerio de estar "destinando dinero público a personal laboral que no tiene ninguna función asignada"; y el Ministerio niega que esta situación se esté produciendo, a la vez que acusa a la Junta de Andalucía a de no querer dedicar esos recursos a otras tareas.

¿Cuántos profesores de Religión sin carga lectiva hay en estos momentos en los colegios de Primaria de Andalucía? ¿Cuánto dinero ha gastado el Ministerio de Educación en estos tres años en docentes que no imparten clases? La Consejería de Educación lleva semanas negando a este periódico un dato fundamental que podría servir, al menos, para dimensionar el alcance del problema: ¿Cuántos colegios decidieron en 2015 reducir el horario de Religión de 90 a 45 minutos, haciendo que sobrasen maestros para esta asignatura?
Una investigación pendiente

La consejera de Educación, Sonia Gaya, se enteró de esta problemática durante una comisión parlamentaria en septiembre del año pasado, a preguntas del coordinador regional de IU, Antonio Maíllo. Gaya no ocultó su asombro, dijo desconocer la situación y anunció que abriría una investigación interna para determinar en cuántos colegios estaba pasando. Meses después volvió al Parlamento para confirmar que el problema "es real", y que se lo había dado traslado al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, para dejar de "desperdiciar recursos públicos". No aclaró en cuántos centros se sigue produciendo esta situación y por qué no se ha corregido en tres años, si los colegios afectados lo denunciaron desde el primer momento.

Este periódico ha comprobado que hay casos de profesores de Religión sin carga lectiva (total o parcial) destinados en una veintena de colegios de los municipios de Cádiz, Jerez de la Frontera, San Roque, Los Barrios, Los Cortijillos, Alcalá de los Gazules, Tarifa, Medina Sidonia, Algeciras, San Fernando, Málaga capital y Fuengirola. Todos denunciaron el problema ante la Consejería de Educación hace tres años, y volvieron a denunciarlo cuando los maestros de Religión afectados renovaron las mismas horas contratadas en el curso 2016-2017 y en 2017-2018.

Algunos centros han preferido no dar sus nombres, para evitar reproducir "situaciones tensas" que han vivido estos años con los maestros de Religión que se quedaron sin carga horaria. Otros colegios, en cambio, han preferido salir a la luz, o porque la situación es "insostenible", o por todo lo contrario: han logrado normalizar "una situación surrealista": el centro Maestro Juan González, el colegio Don Luis Lamadrid y el San Isidro Labrador, de Los Barrios; Los Cortijillos, de la pedanía del mismo nombre; el CEIP Santa María Coronada, de San Roque; el Santiago El Mayor, de Medina Sidonia; el colegio Guzmán el Bueno, de Tarifa.

En todos ellos hay maestros de Religión con horario completo o con horario parcial, pero sin carga lectiva alguna. "Llegan, firman en el registro de entrada y se quedan sus horas sentados en la Sala de Profesores sin hacer nada. No pueden ayudar en otras tareas del centro, porque su contrato laboral no les obliga, la Consejería no les ha reubicado en otras escuelas porque dice que no faltan maestros de Religión y el Ministerio les sigue pagando el mismo salario que a los demás", dice el director del colegio Don Luis Lamadrid. El sueldo de un maestro de Religión con 25 horas lectivas a la semana (más otras cinco de obligada permanencia) es similar al de cualquier profesor de Primaria: en torno a 1.400 euros netos al mes.

Andalucía tiene ahora colegios donde tardan en cubrirse las sustituciones de maestros de baja, y una plantilla mermada porque aún no se han revertido del todo los recortes que se hicieron al inicio de la crisis (4.502 interinos perdieron su trabajo). En medio de este contexto, con el Parlamento andaluz a punto de debatir si se blinda por ley el 5% del PIB para gasto educativo, la Junta trata de calcular cuánto dinero público ha costado tener a profesores de Religión de brazos cruzados desde hace tres años en sus escuelas.

: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: toroloco 08 May, 2018, 08:07:24 +02:00
Méndez de Vigo ignoró un informe sobre los maestros de Religión que desde hace tres años cobran sin trabajar (https://www.eldiario.es/andalucia/Mendez-Vigo-maestros-Religion-trabajar_0_768873423.html)
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: Cervantes 08 May, 2018, 13:37:09 +02:00
Sin oposiciones aprobadas, sin nada que hacer en los centros y cobrando corazonpan corazonpan
: Re:EN LAS MANOS EN LAS QUE ESTÁ LA EDUCACIÓN
: jmcala 08 May, 2018, 14:02:45 +02:00
Pues ya veréis cómo, gane quien gane, siguen sin quitar la religión de los centros.

www.ejercicios-fyq.com