EN LOS CUADROS DE LAS UNIDADES QUE HAY QUE PONER EN LA PROGRAMACIÓN¿ HAY QUE DESARROLLAR LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES O SOLO PONER EL NÚMERO?
Como tú quieras, eso es una decisión tuya.
A mí me salen unos cuadros interminables....
Hasta donde yo se, los criterios y los estándares tienen que estar recogidos en la programación. Tienes dos opciones: listarlos en el apartado de evaluación de la PD y después en los cuadros de las UD sólo indicar sus números; o bien en el apartado de la evaluación indicar que los vas a listar en cada una de las UD. Lo mejor será coger la opción que menos espacio se "coma" de las 60 páginas.
: b72pijim 30 March, 2018, 11:20:44 +02:00
Hasta donde yo se, los criterios y los estándares tienen que estar recogidos en la programación. Tienes dos opciones: listarlos en el apartado de evaluación de la PD y después en los cuadros de las UD sólo indicar sus números; o bien en el apartado de la evaluación indicar que los vas a listar en cada una de las UD. Lo mejor será coger la opción que menos espacio se "coma" de las 60 páginas.
También hay que tener en cuenta que además de los criterios oficiales hay que crear estándares y criterios propios en cada unidad.
Greystone, una duda. No entiendo bien lo que dices. Yo solo tengo recogidos en mis unidades didácticas los criterios y estándares que vienen en la legislación sin nunguna modificación.¿ También hay que hacer unos propios en cada unidad didáctica? Gracias
: ANDURIL 30 March, 2018, 18:14:59 +02:00
Greystone, una duda. No entiendo bien lo que dices. Yo solo tengo recogidos en mis unidades didácticas los criterios y estándares que vienen en la legislación sin nunguna modificación.¿ También hay que hacer unos propios en cada unidad didáctica? Gracias
Pues que además de incluir criterios oficiales en la programación, hay que poner criterios propios en las unidades además de estándares propios ya que en mi caso el currículum no trae suficientes para evaluar todo el contenido de la materia.
Criterios y estándares propios? Vaya pasada de frenada
: Greystone 30 March, 2018, 18:46:41 +02:00
: ANDURIL 30 March, 2018, 18:14:59 +02:00
Greystone, una duda. No entiendo bien lo que dices. Yo solo tengo recogidos en mis unidades didácticas los criterios y estándares que vienen en la legislación sin nunguna modificación.¿ También hay que hacer unos propios en cada unidad didáctica? Gracias
Pues que además de incluir criterios oficiales en la programación, hay que poner criterios propios en las unidades además de estándares propios ya que en mi caso el currículum no trae suficientes para evaluar todo el contenido de la materia.
En varios sitios, incluido este hilo del foro http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,114543.30.html he leído que no se pueden "inventar" criterios ni estándares propios.
No se pueden inventar, pero si concretar, porque los que vienen en el RD de refieren, en mi caso, a todo el primer ciclo (1°, 2° y 3° de la ESO). Vamos, que los estandares son un poco generales, y como de ellos tenemos que sacar las actividades...pues yo tambien entiendo que en cada unidad didactica hay que poner unos criterios y estandares de evaluacion propios adaptados al curso y a la unidad.
: petit 31 March, 2018, 00:29:05 +02:00
No se pueden inventar, pero si concretar, porque los que vienen en el RD de refieren, en mi caso, a todo el primer ciclo (1°, 2° y 3° de la ESO). Vamos, que los estandares son un poco generales, y como de ellos tenemos que sacar las actividades...pues yo tambien entiendo que en cada unidad didactica hay que poner unos criterios y estandares de evaluacion propios adaptados al curso y a la unidad.
Sí, me refería justamente a eso que dices. Inventar no es la palabra correcta para definirlo.
: petit 31 March, 2018, 00:29:05 +02:00
No se pueden inventar, pero si concretar, porque los que vienen en el RD de refieren, en mi caso, a todo el primer ciclo (1°, 2° y 3° de la ESO). Vamos, que los estandares son un poco generales, y como de ellos tenemos que sacar las actividades...pues yo tambien entiendo que en cada unidad didactica hay que poner unos criterios y estandares de evaluacion propios adaptados al curso y a la unidad.
¿Me podrías decir en qué consiste exactamente lo de concretar los estándares? Porque pensándolo bien, creo que yo tengo algunos en los que me vendría bien hacerlo porque son muy generales.... Gracias!
OK, muchas gracias!!
: Greystone 30 March, 2018, 17:08:22 +02:00
: b72pijim 30 March, 2018, 11:20:44 +02:00
Hasta donde yo se, los criterios y los estándares tienen que estar recogidos en la programación. Tienes dos opciones: listarlos en el apartado de evaluación de la PD y después en los cuadros de las UD sólo indicar sus números; o bien en el apartado de la evaluación indicar que los vas a listar en cada una de las UD. Lo mejor será coger la opción que menos espacio se "coma" de las 60 páginas.
También hay que tener en cuenta que además de los criterios oficiales hay que crear estándares y criterios propios en cada unidad.
No puedes crear estándares propios. Solo debes usar los marcados por la ley.
Sí se pueden crear estándares propios. Hay criterios en la orden que no se concretan en estándares y si los usas en las UD debes concretar los tú mismo.
: rafarey 01 April, 2018, 21:23:23 +02:00
Sí se pueden crear estándares propios. Hay criterios en la orden que no se concretan en estándares y si los usas en las UD debes concretar los tú mismo.
¿Podrías indicar en qué parte de la ley dice eso?
No lo dice ninguna ley, es sentido común. Si utilizas un criterio que no tiene concretado estándares tendrán que crearlos tú mismo. Yo al menos lo hago así. Que cada uno haga lo que quiera.
También os vais a inventar las competencias clave? ;D
Sí, una competencia nueva: "Aprender a utilizar un foro sin cagarla"
: rafarey 02 April, 2018, 10:17:55 +02:00
No lo dice ninguna ley, es sentido común. Si utilizas un criterio que no tiene concretado estándares tendrán que crearlos tú mismo. Yo al menos lo hago así. Que cada uno haga lo que quiera.
Llevas razón yo también lo estoy haciendo así. Tengo mis propios criterios y luego aparte los que vienen en la ley y los estándares. Ya que sino se quedarían cabos sueltos sin evaluar.
Yo lo que encuentro referente al tema está en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.:
Capítulo I, Artículo 2:
"Los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje evaluables de las materias del bloque de asignaturas específicas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria son los del currículo básico fijados para dichas materias en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre. En el Anexo II se establecen los objetivos y los contenidos de estas materias para toda la etapa y se incorporan y complementan los criterios de evaluación de las materias específicas establecidos en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre."
Que cada cual haga lo que quiera, pero yo pienso que está bastante claro...
: Cruz88 02 April, 2018, 11:43:42 +02:00
: rafarey 02 April, 2018, 10:17:55 +02:00
No lo dice ninguna ley, es sentido común. Si utilizas un criterio que no tiene concretado estándares tendrán que crearlos tú mismo. Yo al menos lo hago así. Que cada uno haga lo que quiera.
Llevas razón yo también lo estoy haciendo así. Tengo mis propios criterios y luego aparte los que vienen en la ley y los estándares. Ya que sino se quedarían cabos sueltos sin evaluar.
Si quedan cabos sueltos es porque te estás extralimitando. Estás exigiendo y evaluando una cosa que no te pide la ley.
Por supuesto y ahí lo dice bien claro la ley: los estándares son los del RD 1105/2014 de 26 de Diciembre. Ni más ni menos.
Si ponemos estándares que no vienen en esa ley, y evaluamos con ellos, no lo echarían para atrás en cualquier reclamación, puesto que no se atiene a ley.
Así que, nada de crear estándares, al igual que no creamos competencias ni tampoco criterios de evaluación.
Si quedan cabos sueltos pues que queden.
Se supone que una programación es la concreción de lo que establece la legislación y el plan de centro a la realidad de tu aula, por tanto, si todo el
mundo utiliza exactamente los mismos criterios y estándares, donde está la concreción? Por supuesto que hay que adaptar, enriquecer, incluir, ampliar y especificar lo que determina la legislación a las características del alumnado que elijáis para vuestra programación.
En este tema no se aclararán ni los inspectores.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: Anaorienta 02 April, 2018, 14:48:35 +02:00
Se supone que una programación es la concreción de lo que establece la legislación y el plan de centro a la realidad de tu aula, por tanto, si todo el
mundo utiliza exactamente los mismos criterios y estándares, donde está la concreción? Por supuesto que hay que adaptar, enriquecer, incluir, ampliar y especificar lo que determina la legislación a las características del alumnado que elijáis para vuestra programación.
Yo pienso igual. Además si se trata de concretar. Una Orden concreta un RD y me parece (bajo mi punto se vista) un error dejar fuera los criterios de evaluación que marca la orden de la comunidad pero para interpretaciones colores. Justificándolo correctamente no pueden tumbarte tu argumento.
: rafarey 02 April, 2018, 16:10:07 +02:00
: Anaorienta 02 April, 2018, 14:48:35 +02:00
Se supone que una programación es la concreción de lo que establece la legislación y el plan de centro a la realidad de tu aula, por tanto, si todo el
mundo utiliza exactamente los mismos criterios y estándares, donde está la concreción? Por supuesto que hay que adaptar, enriquecer, incluir, ampliar y especificar lo que determina la legislación a las características del alumnado que elijáis para vuestra programación.
Yo pienso igual. Además si se trata de concretar. Una Orden concreta un RD y me parece (bajo mi punto se vista) un error dejar fuera los criterios de evaluación que marca la orden de la comunidad pero para interpretaciones colores. Justificándolo correctamente no pueden tumbarte tu argumento.
No, nadie dice que dejes fuera los Criterios de Evaluación de tu comunidad, solo que esos criterios no tienen concreción de estándares.
Que decís que se puede añadir, pues nada, hacedlo. Pero os digo que eso no superaría una reclamación si la hubiere.
: fran5 02 April, 2018, 16:01:52 +02:00
En este tema no se aclararán ni los inspectores.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Yo creo que sí, los inspectores velan porque se cumple la normativa, por tanto, no creo que ningún inspector te diga que puedes inventar estándares!!
: Dulcinea 02 April, 2018, 18:08:39 +02:00
: fran5 02 April, 2018, 16:01:52 +02:00
En este tema no se aclararán ni los inspectores.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Yo creo que sí, los inspectores velan porque se cumple la normativa, por tanto, no creo que ningún inspector te diga que puedes inventar estándares!!
Efectivamente así es. No podemos evaluar por estándares que no vienen en la ley. Así de sencillo.
: albay 02 April, 2018, 18:30:53 +02:00
: Dulcinea 02 April, 2018, 18:08:39 +02:00
: fran5 02 April, 2018, 16:01:52 +02:00
En este tema no se aclararán ni los inspectores.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Yo creo que sí, los inspectores velan porque se cumple la normativa, por tanto, no creo que ningún inspector te diga que puedes inventar estándares!!
Efectivamente así es. No podemos evaluar por estándares que no vienen en la ley. Así de sencillo.
Te equivocas.
He consultado esto con compañeros y todos me dicen lo mismo, no se pueden crear estándares. Pero bueno que cada uno programe como crea.
: Angel 2.0 02 April, 2018, 21:27:13 +02:00
He consultado esto con compañeros y todos me dicen lo mismo, no se pueden crear estándares. Pero bueno que cada uno programe como crea.
Efectivamente, que cada uno programe como crea conveniente. Sólo matizo que hay criterios de evaluación en la orden (referentes a la comunidad andaluza) que yo al menos los considero importantes y los voy a tener en cuenta aunque no se recojan sus estándares de aprendizaje correpondientes.
Y en cuanto a objetivos de aula?? Esos si se pueden inventar a partir de los de materia y etapa no??
: rafarey 02 April, 2018, 22:31:23 +02:00
: Angel 2.0 02 April, 2018, 21:27:13 +02:00
He consultado esto con compañeros y todos me dicen lo mismo, no se pueden crear estándares. Pero bueno que cada uno programe como crea.
Efectivamente, que cada uno programe como crea conveniente. Sólo matizo que hay criterios de evaluación en la orden (referentes a la comunidad andaluza) que yo al menos los considero importantes y los voy a tener en cuenta aunque no se recojan sus estándares de aprendizaje correpondientes.
Está claro que hay que tenerlos en cuenta si aparecen en la normativa de la comunidad autónoma...
Pues yo estoy haciendo la formación en el CEP de Sevilla sobre Evaluar por Competencias y nos han dejado claro que los criterios se pueden (y se deben) adaptar. Y también resumir varios en uno, o desarrollar más uno que se queda corto.
Perdonad, donde he dicho criterios quería decir estándares. Luego, se supone que hay cierta libertad con respecto a los estándares.
: demeter_1982 06 April, 2018, 00:56:28 +02:00
Perdonad, donde he dicho criterios quería decir estándares. Luego, se supone que hay cierta libertad con respecto a los estándares.
Gracias demeter. Aún así lo veo arriesgado para la programación pero supongo que defendiendo la decisión que se tome no debería haber problema (tanto adaptarlos como no).