El tribunal anula la orden porque se prescindió en su elaboración del trámite de información pública
https://www.larazon.es/local/andalucia/el-tsja-tumba-la-reduccion-de-la-religion-en-primaria-GO18521744
El remate para la pública .Amén
Una vez más con la Iglesia hemos topado Sancho, esto va a crear una desestabilización en los centros muy grande, y no solo en lo que pueda afectar a la plantilla, también de qué forma se puede cuadrar 2 horas en los tramos de 45 minutos establecidos en los centros.
Esto es lo que pasa por seguir manteniendo la religión dentro de los centros educativos.
Saludos
A ver si alguien se atreve a eliminar este anacronismo de los centros educativos.
www.ejercicios-fyq.com
No avanzamos sino que retrocedemos, Y luego pa hacer la comunión se amplía a tres años de catequesis, religión, religión y más religión pa seguir reprimiendo al alumnado, para seguir diciendo que venimos de Adán y Eva y luego venga el o la a historia con el origen de la evolución y te digan los chavales que eso no es así, o que virgen hasta el matrimonio y vengan a dar charlas de métodos anticonceptivos, yo es que tuve una compi de religión que parecía sacadade un convento de clausura, aunque todo el profesorado no es igual no estoy de acuerdo con la religión en los coles, será trauma de la infancia que mi madre me hizo hasta confirmarme
http://ustea.es/new/religion-en-los-colegios-ustea-pide-a-la-ceja-que-mueva-ficha/
USTEA pide a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que dé respuesta cuanto antes a la Sentencia del TSJA que anula la normativa andaluza que permitía reducir al horario de Religión en los CEIPs andaluces.
La sentencia en sí -que se acoge a un error en el procedimiento sin entrar en el fondo de la cuestión- coloca a la Consejería de Educación ante la tesitura de recurrir el fallo para defender la validez de su Orden; una normativa que, desde el principio, USTEA denunció como insuficiente y ambigua, al dejar la responsabilidad en manos de los colegios y sus directivas. De hecho, la reducción horaria de Religión quedaba a expensas de la decisión concreta del equipo directivo de cada colegio. Un ejemplo más de la caótica gestión de la administración andaluza en materia educativa que provocó, entre otras cuestiones, que más de 250 colegios tuviesen "profesores y profesoras" de Religión cobrando sin dar clases, tal y como detectó, con tres años de retraso, un estudio interno de la propia Consejería.
Pero independientemente del fallo y del posible recurso, la Consejería de Educación debe asumir su responsabilidad y elaborar una Orden que reduzca al mínimo la presencia de la Religión en la escuela, una Orden firme y clara, sin ambigüedades, que responda a una planificación y que defienda los derechos del alumnado frente a los intereses de los obispos.
El gobierno andaluz, con su presidenta Susana Díaz a la cabeza, tiene ante sí una buena oportunidad para demostrar que apuesta por un modelo de escuela pública de calidad, en la que obviamente la carga lectiva dedicada al adoctrinamiento religioso no tiene cabida. Se trata, una vez más, de una cuestión de voluntad política.
Andalucía, 30 de mayo de 2018
vaya bombazo anaidanimo
Me apuesto lo que queráis a que la Junta no hace nada y se queda todo como está. El arzobispo habrá dado instrucciones por teléfono a Susana.
Podemos hacer una porra si os parece.
Después que venga el PSOE a hablar de izquierda y tal, que voy a reírme un rato. Ya con lo del 5% para la educación aquí no, pero en Madrid si, es de traca.
Lamento informaros que el PSOE hace 20 años que dejó de ser la izquierda, por si alguien no se ha enterado.
https://www.eldiario.es/andalucia/Supremo-reduccion-Religion-Primaria-criterio_0_776923279.html
Recurso a la sentencia del TSJA que anula el horario de religión en Primaria (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/noticiasdeldia/133770/educacion/interpone/recurso/casacion/sentencia/tsja/anula/horario/religion/primaria)