Hola, no sé si alguien puede ayudarme a aclarar una duda a la que no paro de darle vueltas. Queda claro en la legislación que los referentes a la hora de EVALUAR son los criterios y los estándares. Pero, ¿eso significa que también deben ser los referentes a la hora de CALIFICAR?
Es decir, ¿se puede poner en la programación didáctica que los exámenes ponderan un 75% de la nota del trimestre, o habría que poner que los criterios 1.1, 1.2 y 1.3 (por ejemplo) ponderan un 75% de la nota del trimestre?
Saludos.
: JONATAN 10 June, 2018, 13:09:41 +02:00
Hola, no sé si alguien puede ayudarme a aclarar una duda a la que no paro de darle vueltas. Queda claro en la legislación que los referentes a la hora de EVALUAR son los criterios y los estándares. Pero, ¿eso significa que también deben ser los referentes a la hora de CALIFICAR?
Es decir, ¿se puede poner en la programación didáctica que los exámenes ponderan un 75% de la nota del trimestre, o habría que poner que los criterios 1.1, 1.2 y 1.3 (por ejemplo) ponderan un 75% de la nota del trimestre?
Saludos.
Lo segundo.
Gracias!
Hola, entonces si para obtener la calificación de dichos criterios utilizo dos instrumentos: examen y trabajos en clase, ¿No sería correcta la primera opción si evalúo los mismos criterios con ambos instrumentos?
No sé si me explico...
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Estándar 1.3 lo evalúo con examen = nota de ese estándar
El mismo estándar ahora lo evalúas con trabajo = nota
Ahora tienes 2 notas para el mismo estándar. Lo correcto es tomar la mayor de las 2 ya que el alumno ha superado ese estándar de la forma que mejor se le ha dado.
Otra opción es hacer media de ambas pero se ve más justo la primera opción.
Al finalizar el trimestre, tendrás 10,20,30 notas de tantos estándares. Media ponderada de ellos y sería nota final.
Gracias.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
: JONATAN 10 June, 2018, 13:09:41 +02:00
Hola, no sé si alguien puede ayudarme a aclarar una duda a la que no paro de darle vueltas. Queda claro en la legislación que los referentes a la hora de EVALUAR son los criterios y los estándares. Pero, ¿eso significa que también deben ser los referentes a la hora de CALIFICAR?
Es decir, ¿se puede poner en la programación didáctica que los exámenes ponderan un 75% de la nota del trimestre, o habría que poner que los criterios 1.1, 1.2 y 1.3 (por ejemplo) ponderan un 75% de la nota del trimestre?
Saludos.
Otra opción , según pienso, sería ponderar cada estándar, y dentro de cada estándar, ponderar los diferentes instrumentos de evaluación (por ejemplo, 60% el examen, 20% el trabajo en clase, etc...)
Así lo tengo yo. Se puede justificar con una rúbrica.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Pero habláis de ponerse estándares. Se ponderan los criterios, nos los estándares