Tengo una duda: ¿puede ser la nota de la evaluación ordinaria de junio inferior a la nota de la tercera evaluación? Es que la nota de la evaluación ordinaria la saco haciendo media de las 3 evaluciones y entonces puede que se saque un 8 en la tercera pero en la ordinaria ponga un 6. ¿Podrían reclamarme?
No puedes poner una nota final inferior a la de la 3ª evaluación, puesto que al ser evaluación continua la nota de la 3ª evaluación debe ser la media de las 3.
Si a un alumno le pones un 5 en la 3ª evaluación no puedes suspenderlo en la final. Si lo haces te expones a reclamación.
: mruzmor339 18 June, 2018, 19:03:52 +02:00
No puedes poner una nota final inferior a la de la 3ª evaluación, puesto que al ser evaluación continua la nota de la 3ª evaluación debe ser la media de las 3.
Si a un alumno le pones un 5 en la 3ª evaluación no puedes suspenderlo en la final. Si lo haces te expones a reclamación.
No entiendo yo ese razonamiento. Evaluación continua no es evaluación acomulativa. Yo, que doy clase en formación profesional, tengo que evaluar por resultados de aprendizaje muy comúnmente independientes entre sí, Estoy continuamente evaluando, pero no estoy continuamente evaluando todos a las vez porque es imposible. De hecho, yo las notas de evaluación ni las miro: lo que miro son las notas que ha obtenido en cada resultado de aprendizaje y con ellas hago una media que mucha veces no es ni media, sino ponderada según la importancia y dificultad de cada resultado de aprendizaje.
Las notas medias me las tomo como lo que son: meramente informativas para el tutor legal de alumno o el propio alumno si es mayor de edad.
Pues a mí en la asignatura Valores Éticos sí me sale una alumna con menor nota en la ordinaria que en la 3ª evaluación. Esto se debe a que en la primera evaluación tuvo una calificación bastante más baja que en las otras dos.
No veo yo por qué iba a tener que ponerle más nota en la ordinaria si la temática que he dado es independiente en cada trimestre. La media le sale así.
Supongo que voy bien, no tengo ganas de tener a nadie reclamando.
La evaluación ordinaria no existe, se llama Final...
: mruzmor339 18 June, 2018, 20:15:40 +02:00
La evaluación ordinaria no existe, se llama Final...
¿Perdona?
En mi centro solo se pone la Ordinaria. La 3 Eval se deja en blanco.
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
: mruzmor339 18 June, 2018, 19:03:52 +02:00
No puedes poner una nota final inferior a la de la 3ª evaluación, puesto que al ser evaluación continua la nota de la 3ª evaluación debe ser la media de las 3.
Si a un alumno le pones un 5 en la 3ª evaluación no puedes suspenderlo en la final. Si lo haces te expones a reclamación.
No hay que asegurar con esa rotundidad aquello que es más que dicutible
: mruzmor339 18 June, 2018, 19:03:52 +02:00
No puedes poner una nota final inferior a la de la 3ª evaluación, puesto que al ser evaluación continua la nota de la 3ª evaluación debe ser la media de las 3.
Si a un alumno le pones un 5 en la 3ª evaluación no puedes suspenderlo en la final. Si lo haces te expones a reclamación.
Efectivamente siempre nos dicen eso.
El tema es que yo en tecnología pues doy mecánica, electricidad, programación, robótica, electrónica... Y si en el tercer trimestre doy diseño de páginas web y aprueba, pues le apruebo todo lo demás porque es evaluación continua... ¿No?. 🤣
Nos gobiernan indigentes culturales y lumbreras.
Yo he puesto varias notas Finales más bajas que las de 3ª Evaluación.
¿Por qué? Muy sencillo. Un alumno suspenso en la primera evaluación que me saque un 5 en la recuperación, más digamos un 6 en la segunda, más un 7 en la tercera, tiene una media de 6. Es sencillo, y no se pueden salvar los platos con apretar un poco al final.
Rantanplan tiene razón.
Sin duda alguna, la nota de la tercera evaluación es PARCIAL y puede ser inferior o superior a la calificación de la evaluación final.
El concepto evaluación continua no es establecer como nota final la última calificación, sino evaluar continuamente los criterios de evaluación con diferentes instrumentos.
La calificación final será la ponderación, indicada en la programación didáctica, de los diferentes estándares de aprendizaje o resultados de aprendizaje, por lo tanto perfectamente un alumno puede obtener una calificación diferente (superior, igual o inferior) en la evaluación final frente a una evaluación parcial (tercera evaluación).
Entonces no hay problema, ¿no? ¡Gracias!
0
: luse 18 June, 2018, 22:35:05 +02:00
Rantanplan tiene razón.
Sin duda alguna, la nota de la tercera evaluación es PARCIAL y puede ser inferior o superior a la calificación de la evaluación final.
Es más, habría que mirarse la ley con detenimiento; pero podría ser que ni siquiera sea obligatorio registrarla ya que las notas parciales de evaluación cumplen la función de informar al tutor legal del aprovechamiento de su tutorando y no forman parte del expediente del alumno. La última nota parcial no cumple este objetivo (salvo en el caso de los primeros cursos de los ciclos formativos, que se entrega casi un mes antes), pues no se facilita ANTES de la nota final y, de hecho, se pone en la sesión de evaluación final, ya que la ley permite hacer coincidir la última sesión de evaluación parcial con ella.
Así que yo más bien discutiría si a la luz del texto de la normativa (e instrucciones de inspección aparte), si siquiera hay que ponerla, porque ya digo que yo las notas parciales ni siquiera las uso para hacer ninguna media: lo que uso son las notas de los resultados de aprendizaje, que entiendo que es lo que hay que usar.
Y otra cosa más. Lo que dice mruzmor339... también puede ser siempre que no se tome como la única posibilidad. Y me explico. Yo en mi programación tengo definidas cómo obtengo esas notas parciales informativas y cuál es su significado porque entiendo que si se facilita información hay que explicar cómo interpretarla. En mi caso, las notas parciales las obtengo exclusivamente considerando los resultando de aprendizaje desarrollados durante ese trimestre y así lo declaro en la programación, de ahí que mi tercera nota informativa no coincida con la nota final. Ahora bien, si se define la nota parcial informativa como la nota de lo que ha hecho el alumno desde que ha empezado el curso, entonces es obvio que la ´ultima nota informativa coincide con la nota final.
Así que yo entiendo que la respuesta a la pregunta que abre el hilo es "depende de cómo se haya definido la nota parcial informativa en tu programación", porque que yo sepa la ley no lo hace.
: rantanplan 19 June, 2018, 07:42:04 +02:00
: luse 18 June, 2018, 22:35:05 +02:00
Rantanplan tiene razón.
Sin duda alguna, la nota de la tercera evaluación es PARCIAL y puede ser inferior o superior a la calificación de la evaluación final.
Es más, habría que mirarse la ley con detenimiento; pero podría ser que ni siquiera sea obligatorio registrarla ya que las notas parciales de evaluación cumplen la función de informar al tutor legal del aprovechamiento de su tutorando y no forman parte del expediente del alumno. La última nota parcial no cumple este objetivo (salvo en el caso de los primeros cursos de los ciclos formativos, que se entrega casi un mes antes), pues no se facilita ANTES de la nota final y, de hecho, se pone en la sesión de evaluación final, ya que la ley permite hacer coincidir la última sesión de evaluación parcial con ella.
Así que yo más bien discutiría si a la luz del texto de la normativa (e instrucciones de inspección aparte), si siquiera hay que ponerla, porque ya digo que yo las notas parciales ni siquiera las uso para hacer ninguna media: lo que uso son las notas de los resultados de aprendizaje, que entiendo que es lo que hay que usar.
Es más, en mi centro, y en muchos otros, no se introduce calificación alguna en 3ª evaluación, y directamente se hace en la Ordinaria.
: albay 19 June, 2018, 10:08:13 +02:00Es más, en mi centro, y en muchos otros, no se introduce calificación alguna en 3ª evaluación, y directamente se hace en la Ordinaria.
Miel sobre hojuelas.
Evidentemente me faltó decir que yo en la nota de la tercera evaluación pongo la nota final a 31 de Mayo, que incluye la media de todas las notas del curso. Luego en Junio lo que hago es traspasar la misma nota a la evaluación final en el caso de los aprobados que no han querido subir nota. Y actualizo la nota de aquellos que han recuperado en Junio.
Hablo de Ciclos Formativos.
Saludos