Tengo dos preguntas para los casos en que el turno 1 y 2 forman parte del mismo tribunal.
1- El llamamiento del oral es global para los dos turnos o debe ser independiente. Según yo entiendo del RD 2271/2004 debe ser específico para el turno 2, pero el día del acto de presentación dijeron que era conjunto.
2- Al guardar los sobres de exámenes de manera anónima debe haber un paquete para cada turno? Es que lo recogieron todo junto y claro la gente con problemas neurológicos y con medicación tenemos unos exámenes menos bonitos y coherentes que una persona sin esos problemas. Por lo tanto si al corregir no se tiene en cuenta que es un examen del turno 2 creo que se nos está perjudicando.
Alguién del sindicato o experto en turno 2 sabría responder?
Hola!
No tengo respuestas a tus preguntas, pero si muchas dudas en cuanto al turno de discapacidad.
Podría hablar contigo por privado?
Me seria de gran ayuda. Gracias
¿Qué es la discacacidad?
: cascabelera 26 June, 2018, 20:55:22 +02:00
¿Qué es la discacacidad?
No sé, pero suena muy malamente.
Pues para los que no sabéis es la forma equivocada de escribir discapacidad cuando una persona con afectación neurológica utilizada el teclado del teléfono.
Espero haberos resuelto la duda.
Pero se supone que a ti deben corregirte como a todos y debes aprobar como todos sin prejuicios. Donde tienes la ventaja es en los tiempos o la reserva de plazas, porque cuando tu nota se asocie a tu nombre, si has aprobado te ordenarán junto con las personas aprobadas de tu turno y esa será tu competencia real. De hecho, podrias sacar plaza con una nota mucho mas baja que en el caso de los que estamos en el otro turno, ya que nuestra ratio es peor. Asi que tranquila porque si lo has hecho bien todo ira bien.
: Molinera2014 26 June, 2018, 21:29:17 +02:00
Pues para los que no sabéis es la forma equivocada de escribir discapacidad cuando una persona con afectación neurológica utilizada el teclado del teléfono.
Espero haberos resuelto la duda.
Los teclados de los teléfonos tienen corrector ortográfico. Acabo de comprobarlo en el mío tecleando esa palabra y automáticamente la corrige.
Seguramente mi móvil también también tiene una discapacidad.
Me alegro infinito de que tú y tu móvil seáis perfectos. Aunque la vida útil de los móviles ya se sabe que es limitada, así que cuídalo concariño para que no te falle.
Mis hijos necesitan muchos docentes tan competentes que les enseñen a reírse de los defectos de los demás.
Por cierto podrías coger el rotu rojo y tachar el asunto del foro es que soy muy torpe y no sé corregirlo.
Gracias!
Por lo demás creo que hoy ya habrás tenido la dosis de humor necesaria para soportar un día más de vida perfecta.
: sisi_1983 26 June, 2018, 21:38:38 +02:00
Pero se supone que a ti deben corregirte como a todos y debes aprobar como todos sin prejuicios. Donde tienes la ventaja es en los tiempos o la reserva de plazas, porque cuando tu nota se asocie a tu nombre, si has aprobado te ordenarán junto con las personas aprobadas de tu turno y esa será tu competencia real. De hecho, podrias sacar plaza con una nota mucho mas baja que en el caso de los que estamos en el otro turno, ya que nuestra ratio es peor. Asi que tranquila porque si lo has hecho bien todo ira bien.
Sį eso es asi, los contenidos deben ser los mismo en todos los casos, ahora la presentación tengo mis dudas. Aunque la mía es bastante buena, pero empeora al cabo de las dos horas de escribir. Por eso me he presentado a FP en base a la convocatoria que a última hora cambiaron.
Habrá que esperar al día 3 para salir de dudas, pero está claro que el sistema de acceso es malo para ambos turnos. Algún día lo modificarán.
De todos modos gracias por responder. Suerte el día 3.
: Molinera2014 26 June, 2018, 23:13:36 +02:00
Seguramente mi móvil también también tiene una discapacidad.
Me alegro infinito de que tú y tu móvil seáis perfectos. Aunque la vida útil de los móviles ya se sabe que es limitada, así que cuídalo concariño para que no te falle.
Mis hijos necesitan muchos docentes tan competentes que les enseñen a reírse de los defectos de los demás.
Por cierto podrías coger el rotu rojo y tachar el asunto del foro es que soy muy torpe y no sé corregirlo.
Gracias!
Por lo demás creo que hoy ya habrás tenido la dosis de humor necesaria para soportar un día más de vida perfecta.
Evidentemente un fallo lo tiene cualquiera y se ve perfectamente que es un fallo al teclear. Pero el asunto no va por ti, señora mosqueada, sino por los moderadores que deberían corregir estos fallos, por otro lado comprensibles.
Albay tú si que te mereces un turno especial, aquel que no te deje pisar un aula, porque eres de lo peor.
: albay 26 June, 2018, 23:23:44 +02:00
: Molinera2014 26 June, 2018, 23:13:36 +02:00
Seguramente mi móvil también también tiene una discapacidad.
Me alegro infinito de que tú y tu móvil seáis perfectos. Aunque la vida útil de los móviles ya se sabe que es limitada, así que cuídalo concariño para que no te falle.
Mis hijos necesitan muchos docentes tan competentes que les enseñen a reírse de los defectos de los demás.
Por cierto podrías coger el rotu rojo y tachar el asunto del foro es que soy muy torpe y no sé corregirlo.
Gracias!
Por lo demás creo que hoy ya habrás tenido la dosis de humor necesaria para soportar un día más de vida perfecta.
Evidentemente un fallo lo tiene cualquiera y se ve perfectamente que es un fallo al teclear. Pero el asunto no va por ti, señora mosqueada, sino por los moderadores que deberían corregir estos fallos, por otro lado comprensibles.
Vale perfecto. En eso te doy la razón, al menos debería existir la opción de modificarlo uno mismo.
No es que me mosquee. Es que yo no quiero estar limitada, las ventajas ni sacando plaza compensan con tener una vida plena.
Dentro de mi turno soy afortunada pero aún así trato de empatizar con los que están más limitados que yo y necesitan un intérprete para comunicarse, por ejemplo.
La discapacidad, o discacacidad que al final el error está bien traído al caso, es un mundo enorme y por mucho que te den una tarjeta de aparcamiento o una plaza reservada de trabajo, no compensa. Cuando estás bien no eres consciente, pero cuando empiezan los problemas te das cuenta de lo que tenías y no valoradas.
Entiendo que desde el turno 1 podáis pensar que somos privilegiados, pero no desees algo como esto para obtener plaza, no compensa. Mi memoria y mi capacidad de trabajo han mermado muchísimo por mis problemas. Bueno que no es plan de dar pena. Es sólo concienciar.
Aunque te pareciera muy mosqueada me estaba riendo de ver el debate.
Bueno hora de dormir. Suerte el día 3.
Y bueno ya de paso si alguien que entra en el foro sabe responder a mis dudas además de darse cuenta de que escribo con errores pues genial!
Molinera 2014 totalmente de acuerdo contigo. Es importante la concienciación y el respeto a esa discapacidad. Por supuesto, pero como le dijo a una amiga mía que vive postrada en una silla de ruedas, que la normalidad es tratarla como a todo el mundo, yo no le concedo más que a otro que no lo sea.
Y una falta de ortografía (que el corrector pueda ayudarnos claro está), una falta, digo es tan falta cometida por alguien con o sin discapacidad. Ser laxo con eso por razón de una incapacidad, me parece que no se acerca, ni con mucho, a la normalidad que debemos exigir para casos como el tuyo.
Sólo era una bromita para subir el hilo. La discapacidad tiene para mi el máximo respeto, son personas muy válidas. Me ha hecho mucha gracia la parabreja. Si he ofendido a alguien me disculpo ante él o ella.
: albay 27 June, 2018, 07:32:03 +02:00
Molinera 2014 totalmente de acuerdo contigo. Es importante la concienciación y el respeto a esa discapacidad. Por supuesto, pero como le dijo a una amiga mía que vive postrada en una silla de ruedas, que la normalidad es tratarla como a todo el mundo, yo no le concedo más que a otro que no lo sea.
Y una falta de ortografía (que el corrector pueda ayudarnos claro está), una falta, digo es tan falta cometida por alguien con o sin discapacidad. Ser laxo con eso por razón de una incapacidad, me parece que no se acerca, ni con mucho, a la normalidad que debemos exigir para casos como el tuyo.
Claro que sí. Si yo no había visto el error hasta que lo comentaron y las faltas de ortografía no me gustan. Pero es un error y sí es provocado por los problemas de mi mano. Que no es excusa, tampoco era mi intención excusarme. Estaba respondiendo a una burla hacia una falta, que por cierto me parece un poco triste que en un foro de docentes y adultos usemos los errores del los demás para destruir en vez de para construir.
La normalidad lógico y es como debe ser, pero pienso que en el caso que mencionas la normalidad en un deporte sería adaptado, correcto? Y la normalidad como tal en mi cabeza no encaja, pues yo veo a mis alumnos distintos y quiero que cada uno llegue dónde puede, no quiero alumnos normales, los quiero únicos. Que aprendan de sus errores y que se ayuden entre ellos, pero que por encima de todo puedan ser quienes son.
Pues en este caso es lo mismo. Normalidad ante todo. Todos nos equivocamos y todos los aceptamos cuando la crítica está hecha desde el cariño, si viene con ganas de ofender ya no es normalidad.
Yo he visto en el foro reiteradas a por ha, tildes incorrectas, palabras unidas, y he dado por hecho que bastante apuro se habrá pasado el que ha cometido la falta puesto que no la puede cambiar y queda aquí para siempre. Hay gente que escribe desde el coche, gente que lo hace después de largas horas de estudio, en medio de un recreo, etc. El corrector del móvil a veces interpreta y escribe peor que nosotros, y mi teclado y mi pantalla a veces hacen que me equivoque. Porque la cajetilla de Ustea es pequeña y no siempre previsualizo el mensaje, cosa que empezaré a hacer.
En cualquier caso y como dije ayer, el tema está abierto para aclarar unos puntos concretos que el RD deja claros y entiendo no se han cumplido y no se van a cumplir. Pienso que por desconocimiento del RD puesto que no viene recogido en la Orden pero está por encima de ella. Además me consta que los miembros de nuestro tribunal son personas excelentes que quieren hacer bien las cosas.
Por lo demás me ha hecho gracia ver el rumbo que ha seguido el hilo.
Saludos y voy a solicitar al moderador o bien que corrija el error o bien que anule esta entrada y abriré otra.
(Y ahora a previsualizar, vaya a ser que la vuelva a liar)
: Molinera2014 27 June, 2018, 11:19:15 +02:00
: albay 27 June, 2018, 07:32:03 +02:00
Molinera 2014 totalmente de acuerdo contigo. Es importante la concienciación y el respeto a esa discapacidad. Por supuesto, pero como le dijo a una amiga mía que vive postrada en una silla de ruedas, que la normalidad es tratarla como a todo el mundo, yo no le concedo más que a otro que no lo sea.
Y una falta de ortografía (que el corrector pueda ayudarnos claro está), una falta, digo es tan falta cometida por alguien con o sin discapacidad. Ser laxo con eso por razón de una incapacidad, me parece que no se acerca, ni con mucho, a la normalidad que debemos exigir para casos como el tuyo.
Claro que sí. Si yo no había visto el error hasta que lo comentaron y las faltas de ortografía no me gustan. Pero es un error y sí es provocado por los problemas de mi mano. Que no es excusa, tampoco era mi intención excusarme. Estaba respondiendo a una burla hacia una falta, que por cierto me parece un poco triste que en un foro de docentes y adultos usemos los errores del los demás para destruir en vez de para construir.
La normalidad lógico y es como debe ser, pero pienso que en el caso que mencionas la normalidad en un deporte sería adaptado, correcto? Y la normalidad como tal en mi cabeza no encaja, pues yo veo a mis alumnos distintos y quiero que cada uno llegue dónde puede, no quiero alumnos normales, los quiero únicos. Que aprendan de sus errores y que se ayuden entre ellos, pero que por encima de todo puedan ser quienes son.
Pues en este caso es lo mismo. Normalidad ante todo. Todos nos equivocamos y todos los aceptamos cuando la crítica está hecha desde el cariño, si viene con ganas de ofender ya no es normalidad.
Yo he visto en el foro reiteradas a por ha, tildes incorrectas, palabras unidas, y he dado por hecho que bastante apuro se habrá pasado el que ha cometido la falta puesto que no la puede cambiar y queda aquí para siempre. Hay gente que escribe desde el coche, gente que lo hace después de largas horas de estudio, en medio de un recreo, etc. El corrector del móvil a veces interpreta y escribe peor que nosotros, y mi teclado y mi pantalla a veces hacen que me equivoque. Porque la cajetilla de Ustea es pequeña y no siempre previsualizo el mensaje, cosa que empezaré a hacer.
En cualquier caso y como dije ayer, el tema está abierto para aclarar unos puntos concretos que el RD deja claros y entiendo no se han cumplido y no se van a cumplir. Pienso que por desconocimiento del RD puesto que no viene recogido en la Orden pero está por encima de ella. Además me consta que los miembros de nuestro tribunal son personas excelentes que quieren hacer bien las cosas.
Por lo demás me ha hecho gracia ver el rumbo que ha seguido el hilo.
Saludos y voy a solicitar al moderador o bien que corrija el error o bien que anule esta entrada y abriré otra.
(Y ahora a previsualizar, vaya a ser que la vuelva a liar)
Eres estupenda. Me encanta tu actitud. Si te tuviera cerca te daría un beso. Y sí, todos tenemos mucho que normalizar en esta sociedad. Ánimo, la lucha por ello es de todos-as
: albay 27 June, 2018, 15:48:53 +02:00
: Molinera2014 27 June, 2018, 11:19:15 +02:00
: albay 27 June, 2018, 07:32:03 +02:00
Molinera 2014 totalmente de acuerdo contigo. Es importante la concienciación y el respeto a esa discapacidad. Por supuesto, pero como le dijo a una amiga mía que vive postrada en una silla de ruedas, que la normalidad es tratarla como a todo el mundo, yo no le concedo más que a otro que no lo sea.
Y una falta de ortografía (que el corrector pueda ayudarnos claro está), una falta, digo es tan falta cometida por alguien con o sin discapacidad. Ser laxo con eso por razón de una incapacidad, me parece que no se acerca, ni con mucho, a la normalidad que debemos exigir para casos como el tuyo.
Claro que sí. Si yo no había visto el error hasta que lo comentaron y las faltas de ortografía no me gustan. Pero es un error y sí es provocado por los problemas de mi mano. Que no es excusa, tampoco era mi intención excusarme. Estaba respondiendo a una burla hacia una falta, que por cierto me parece un poco triste que en un foro de docentes y adultos usemos los errores del los demás para destruir en vez de para construir.
La normalidad lógico y es como debe ser, pero pienso que en el caso que mencionas la normalidad en un deporte sería adaptado, correcto? Y la normalidad como tal en mi cabeza no encaja, pues yo veo a mis alumnos distintos y quiero que cada uno llegue dónde puede, no quiero alumnos normales, los quiero únicos. Que aprendan de sus errores y que se ayuden entre ellos, pero que por encima de todo puedan ser quienes son.
Pues en este caso es lo mismo. Normalidad ante todo. Todos nos equivocamos y todos los aceptamos cuando la crítica está hecha desde el cariño, si viene con ganas de ofender ya no es normalidad.
Yo he visto en el foro reiteradas a por ha, tildes incorrectas, palabras unidas, y he dado por hecho que bastante apuro se habrá pasado el que ha cometido la falta puesto que no la puede cambiar y queda aquí para siempre. Hay gente que escribe desde el coche, gente que lo hace después de largas horas de estudio, en medio de un recreo, etc. El corrector del móvil a veces interpreta y escribe peor que nosotros, y mi teclado y mi pantalla a veces hacen que me equivoque. Porque la cajetilla de Ustea es pequeña y no siempre previsualizo el mensaje, cosa que empezaré a hacer.
En cualquier caso y como dije ayer, el tema está abierto para aclarar unos puntos concretos que el RD deja claros y entiendo no se han cumplido y no se van a cumplir. Pienso que por desconocimiento del RD puesto que no viene recogido en la Orden pero está por encima de ella. Además me consta que los miembros de nuestro tribunal son personas excelentes que quieren hacer bien las cosas.
Por lo demás me ha hecho gracia ver el rumbo que ha seguido el hilo.
Saludos y voy a solicitar al moderador o bien que corrija el error o bien que anule esta entrada y abriré otra.
(Y ahora a previsualizar, vaya a ser que la vuelva a liar)
Eres estupenda. Me encanta tu actitud. Si te tuviera cerca te daría un beso. Y sí, todos tenemos mucho que normalizar en esta sociedad. Ánimo, la lucha por ello es de todos-as
Pues ahora si ves mi cara sonrisa de oreja a oreja.
Por cierto esta mañana he pedido que cierren el tema.
Bueno me vuelvo a el cuarto de estudio, que ganas de terminar y defender ya la programación.
Me debes un beso.
: Molinera2014 27 June, 2018, 18:37:44 +02:00
: albay 27 June, 2018, 15:48:53 +02:00
: Molinera2014 27 June, 2018, 11:19:15 +02:00
: albay 27 June, 2018, 07:32:03 +02:00
Molinera 2014 totalmente de acuerdo contigo. Es importante la concienciación y el respeto a esa discapacidad. Por supuesto, pero como le dijo a una amiga mía que vive postrada en una silla de ruedas, que la normalidad es tratarla como a todo el mundo, yo no le concedo más que a otro que no lo sea.
Y una falta de ortografía (que el corrector pueda ayudarnos claro está), una falta, digo es tan falta cometida por alguien con o sin discapacidad. Ser laxo con eso por razón de una incapacidad, me parece que no se acerca, ni con mucho, a la normalidad que debemos exigir para casos como el tuyo.
Claro que sí. Si yo no había visto el error hasta que lo comentaron y las faltas de ortografía no me gustan. Pero es un error y sí es provocado por los problemas de mi mano. Que no es excusa, tampoco era mi intención excusarme. Estaba respondiendo a una burla hacia una falta, que por cierto me parece un poco triste que en un foro de docentes y adultos usemos los errores del los demás para destruir en vez de para construir.
La normalidad lógico y es como debe ser, pero pienso que en el caso que mencionas la normalidad en un deporte sería adaptado, correcto? Y la normalidad como tal en mi cabeza no encaja, pues yo veo a mis alumnos distintos y quiero que cada uno llegue dónde puede, no quiero alumnos normales, los quiero únicos. Que aprendan de sus errores y que se ayuden entre ellos, pero que por encima de todo puedan ser quienes son.
Pues en este caso es lo mismo. Normalidad ante todo. Todos nos equivocamos y todos los aceptamos cuando la crítica está hecha desde el cariño, si viene con ganas de ofender ya no es normalidad.
Yo he visto en el foro reiteradas a por ha, tildes incorrectas, palabras unidas, y he dado por hecho que bastante apuro se habrá pasado el que ha cometido la falta puesto que no la puede cambiar y queda aquí para siempre. Hay gente que escribe desde el coche, gente que lo hace después de largas horas de estudio, en medio de un recreo, etc. El corrector del móvil a veces interpreta y escribe peor que nosotros, y mi teclado y mi pantalla a veces hacen que me equivoque. Porque la cajetilla de Ustea es pequeña y no siempre previsualizo el mensaje, cosa que empezaré a hacer.
En cualquier caso y como dije ayer, el tema está abierto para aclarar unos puntos concretos que el RD deja claros y entiendo no se han cumplido y no se van a cumplir. Pienso que por desconocimiento del RD puesto que no viene recogido en la Orden pero está por encima de ella. Además me consta que los miembros de nuestro tribunal son personas excelentes que quieren hacer bien las cosas.
Por lo demás me ha hecho gracia ver el rumbo que ha seguido el hilo.
Saludos y voy a solicitar al moderador o bien que corrija el error o bien que anule esta entrada y abriré otra.
(Y ahora a previsualizar, vaya a ser que la vuelva a liar)
Eres estupenda. Me encanta tu actitud. Si te tuviera cerca te daría un beso. Y sí, todos tenemos mucho que normalizar en esta sociedad. Ánimo, la lucha por ello es de todos-as
Pues ahora si ves mi cara sonrisa de oreja a oreja.
Por cierto esta mañana he pedido que cierren el tema.
Bueno me vuelvo a el cuarto de estudio, que ganas de terminar y defender ya la programación.
Me debes un beso.
Y dos o tres. Muchísima suerte en tus exámenes.
Por cierto revisar, revisar que he visto más de una faltita por aquí. Ahí lo dejo
"Parabreja", "...dijo a una amiga postrada..."
No sé yo esos correctores que usáis pero van igual de bien que el mío.
Todo en tono de humor de verdad. ;) Es que estoy embotada ya con la programación.
: Molinera2014 26 June, 2018, 10:16:48 +02:00
Tengo dos preguntas para los casos en que el turno 1 y 2 forman parte del mismo tribunal.
1- El llamamiento del oral es global para los dos turnos o debe ser independiente. Según yo entiendo del RD 2271/2004 debe ser específico para el turno 2, pero el día del acto de presentación dijeron que era conjunto.
2- Al guardar los sobres de exámenes de manera anónima debe haber un paquete para cada turno? Es que lo recogieron todo junto y claro la gente con problemas neurológicos y con medicación tenemos unos exámenes menos bonitos y coherentes que una persona sin esos problemas. Por lo tanto si al corregir no se tiene en cuenta que es un examen del turno 2 creo que se nos está perjudicando.
Alguién del sindicato o experto en turno 2 sabría responder?
La verdad que leyendo el RD 2271/2004 no deja demasiado claro que el llamamiento del oral deba ser independiente,al menos yo no lo veo claro.
Desconozco si hay mas legislación al respecto.
Por mi experiencia de opositor y por los comentarios de compañeros,te puedo decir que cuando hemos coincido con personas con discapacidad en el tribunal,estos han hecho antes los orales.
Y también ha habido "diferenciación" a la hora de entregar los exámenes escritos.
Esto simplemente creo por pura lógica.
Pero en fin,parece que cada tribunal actúa de una manera y me temo que no hay mucho que hacer al respecto.
Mucha suerte. corazonpan
Saludos.
: juan máximo 28 June, 2018, 09:26:48 +02:00
: Molinera2014 26 June, 2018, 10:16:48 +02:00
Tengo dos preguntas para los casos en que el turno 1 y 2 forman parte del mismo tribunal.
1- El llamamiento del oral es global para los dos turnos o debe ser independiente. Según yo entiendo del RD 2271/2004 debe ser específico para el turno 2, pero el día del acto de presentación dijeron que era conjunto.
2- Al guardar los sobres de exámenes de manera anónima debe haber un paquete para cada turno? Es que lo recogieron todo junto y claro la gente con problemas neurológicos y con medicación tenemos unos exámenes menos bonitos y coherentes que una persona sin esos problemas. Por lo tanto si al corregir no se tiene en cuenta que es un examen del turno 2 creo que se nos está perjudicando.
Alguién del sindicato o experto en turno 2 sabría responder?
La verdad que leyendo el RD 2271/2004 no deja demasiado claro que el llamamiento del oral deba ser independiente,al menos yo no lo veo claro.
Desconozco si hay mas legislación al respecto.
Por mi experiencia de opositor y por los comentarios de compañeros,te puedo decir que cuando hemos coincido con personas con discapacidad en el tribunal,estos han hecho antes los orales.
Y también ha habido "diferenciación" a la hora de entregar los exámenes escritos.
Esto simplemente creo por pura lógica.
Pero en fin,parece que cada tribunal actúa de una manera y me temo que no hay mucho que hacer al respecto.
Mucha suerte. corazonpan
Saludos.
Gracias Juan Máximo.
Ya a mí no me queda nada claro ni tampoco se cual es la norma. En cualquier caso voy a ir a delegación a preguntar.
El RD es muy escueto y no encuentro más normativa.
El llamamiento me parece menos importante, pero el mezclar los exámenes escritos de los dos turnos, desde mi punto de vista, sí puede ser una desigualdad.
Si averiguo algo lo pondré para que estemos informados, puede que algún día seamos también tribunal y está bien saber los procedimientos.
Un saludo.
: Molinera2014 26 June, 2018, 10:16:48 +02:00
Tengo dos preguntas para los casos en que el turno 1 y 2 forman parte del mismo tribunal.
1- El llamamiento del oral es global para los dos turnos o debe ser independiente. Según yo entiendo del RD 2271/2004 debe ser específico para el turno 2, pero el día del acto de presentación dijeron que era conjunto.
2- Al guardar los sobres de exámenes de manera anónima debe haber un paquete para cada turno? Es que lo recogieron todo junto y claro la gente con problemas neurológicos y con medicación tenemos unos exámenes menos bonitos y coherentes que una persona sin esos problemas. Por lo tanto si al corregir no se tiene en cuenta que es un examen del turno 2 creo que se nos está perjudicando.
Alguién del sindicato o experto en turno 2 sabría responder?
Yo lo que siempre he visto/leído ha sido que...
1- El turno 2 realiza la segunda parte del examen antes que el resto del tribunal. Depende del número que hayan aprobado, pero normalmente en uno o dos días terminan.
2- Lo recogen todo junto. Puede que tengas razón, pero dentro del mismo turno 2, habrá personas que tengan problemas de coherencia pasado un tiempo, y otros que no, así que de todas formas es difícil tener eso en cuenta, aún dentro del turno 2.
: sergioiq 29 June, 2018, 00:09:46 +02:00
: Molinera2014 26 June, 2018, 10:16:48 +02:00
Tengo dos preguntas para los casos en que el turno 1 y 2 forman parte del mismo tribunal.
1- El llamamiento del oral es global para los dos turnos o debe ser independiente. Según yo entiendo del RD 2271/2004 debe ser específico para el turno 2, pero el día del acto de presentación dijeron que era conjunto.
2- Al guardar los sobres de exámenes de manera anónima debe haber un paquete para cada turno? Es que lo recogieron todo junto y claro la gente con problemas neurológicos y con medicación tenemos unos exámenes menos bonitos y coherentes que una persona sin esos problemas. Por lo tanto si al corregir no se tiene en cuenta que es un examen del turno 2 creo que se nos está perjudicando.
Alguién del sindicato o experto en turno 2 sabría responder?
Yo lo que siempre he visto/leído ha sido que...
1- El turno 2 realiza la segunda parte del examen antes que el resto del tribunal. Depende del número que hayan aprobado, pero normalmente en uno o dos días terminan.
2- Lo recogen todo junto. Puede que tengas razón, pero dentro del mismo turno 2, habrá personas que tengan problemas de coherencia pasado un tiempo, y otros que no, así que de todas formas es difícil tener eso en cuenta, aún dentro del turno 2.
Gracias.
En el llamamiento nos aclararon que vamos todos juntos por orden alfabético desde la letra M. A mí me ha extrañado, pero dentro de los sindicatos encuentro opiniones diversas así que parece que no hay una norma muy clara al respecto.
En cuanto a la recogida de las pruebas escritas, tienes razón en que es difícil valorarlo, pero yo entiendo que si encuentran una prueba poco presentable en un sobre genérico puedan bajar la nota por ser uno de los criterios, ahora en discapacidad al menos deberían poder valorar después el motivo. Es mi opinión e igual no es justa, pero hoy en día hay millones de formas de dar la clase y apenas es necesario escribir a mano.
Pero bueno es que yo también considero que una prueba manuscrita hoy en día es un poco arcaico para cualquier turno.
Podría hacer un complemento y puntuar un escrito manual, pero todo el tema sería mucho más sencillo para opositores y tribunal en un formato tipo Word o similar.
Pero bueno.
Gracias por responder desde tu experiencia.
Si en algún momento encuentro la norma que resuelva esta duda la colgaré. Y si no hay norma pues quizá habrá que promover una campaña para que haya norma y sea clara. La que sea, pero clara y conocida por tribunal y opositores.
Pues os cuento, primero que sigo adelante en el proceso, pero tristemente de 12 personas de mi turno solo seguimos 3.
Segundo que desde el defensor del pueblo están mirando si el llamamiento y los sobres únicos son correctos.
Y tercero, que dado que en nuestra especialidad no se ha realizado la prueba conforme a la orden (somos de FP y nos han hecho examen de 4.30 horas seguridad) y yo lo avisé desde el principio a la junta, le dicen que se puede impugnar la convocatoria.
Me alegro de que sigas en el proceso y ojalá tengas suerte.
Yo también sigo y por Dios que no impugnen que sería un chasco horrible
Lo que pasó en el turno de discapacidad de biología y geología, tribunal 1.
De diez plazas sólo dan 2, se pierden 2 y para repartir las otras 6 a los demás tribunales suspenden de forma injusta a 6 personas con discapacidad (en caso de aprobar se llevarían la plaza, sin contemplar baremo).
Para justificar esos suspensos suspenden injustamente a 4 personas del turno libre, donde me encuentro yo.
Hice una gran exposición, preparada durante todo un año y asesorado por mi profesor del maes (que este año fue vocal en otro tribunal) y mis dos tutores de mi academia. Me suspenden cuando mi examen jamás tendría menos de 5 puntos.
Los del turno de discapacidad suspensos en el oral por ley los colocan en las bolsas de aspirantes a uno por cada diez.
A los que hemos suspendido, a segunda división con una gran primera fase.
Esto es lo que hay.
Consejo para los que quieran evitar ser usados de cabeza de turco como me hicieron a mí: Evitar el tribunal 1 de cada especialidad (suele estar en Sevilla) que es en el que incluyen diferentes turnos y son los tribunales con más libertad para hacer las injusticias mayores y redistribuir las plazas como quiera la Junta.
Esto es lo que hay, y sin revisión.
Si hablas más de la cuenta te ponen en una lista negra y no apruebas nunca (dicho por un conocido mío de diputación del PSOE).
: John Rombo 17 October, 2018, 17:22:45 +02:00
Lo que pasó en el turno de discapacidad de biología y geología, tribunal 1.
De diez plazas sólo dan 2, se pierden 2 y para repartir las otras 6 a los demás tribunales suspenden de forma injusta a 6 personas con discapacidad (en caso de aprobar se llevarían la plaza, sin contemplar baremo).
Para justificar esos suspensos suspenden injustamente a 4 personas del turno libre, donde me encuentro yo.
Hice una gran exposición, preparada durante todo un año y asesorado por mi profesor del maes (que este año fue vocal en otro tribunal) y mis dos tutores de mi academia. Me suspenden cuando mi examen jamás tendría menos de 5 puntos.
Los del turno de discapacidad suspensos en el oral por ley los colocan en las bolsas de aspirantes a uno por cada diez.
A los que hemos suspendido, a segunda división con una gran primera fase.
Esto es lo que hay.
Consejo para los que quieran evitar ser usados de cabeza de turco como me hicieron a mí: Evitar el tribunal 1 de cada especialidad (suele estar en Sevilla) que es en el que incluyen diferentes turnos y son los tribunales con más libertad para hacer las injusticias mayores y redistribuir las plazas como quiera la Junta.
Esto es lo que hay, y sin revisión.
Si hablas más de la cuenta te ponen en una lista negra y no apruebas nunca (dicho por un conocido mío de diputación del PSOE).
Cómo siento escuchar lo que cuentas.
Las oposiciones son poco claras tal y como están planteadas, y eso afecta a todos los turnos.
En cualquier caso solo matizo que el turno de discapacidad no siempre, ni en todas las especialidades, coincide con el tribunal 1.
Yo pienso que turnos diferentes no deben compartir tribunal ni proceso. De esa forma no se cometerían injusticias con nadie.
Las personas de discapacidad podemos necesitar adaptación (baño, moverse, etc) y eso puede poner nerviosos a otras personas que no pertenecen al mismo turno si el aula de examen es pequeña. Así que además de lo que has comentado, hay más hechos que tal y como está planteado el sistema van en contra de todos.
Por ejemplo: un interino con discapacidad no tiene que supervisar su capacidad para realizar el trabajo en cambio alguien que aprueba y pasa a la fase de prácticas si, hay casos de aprobar las oportunidades y por las propias limitaciones de la persona suspender la fase de prácticas y perder la plaza. El sistema necesita mejorar.