Pues me preguntaba si el tribunal que escucha tu defensa de la programación didáctica y de la unidad conoce tus méritos. Creo que podría influir en las calificaciones y por eso me lo preguntaba. Un saludo y ánimo!
Este año los sindicatos han pedido que no se sepa, no sé en qué quedó.
Si las comisiones se reunen esta semana para abrir los sobres de los méritos y tu presidente está en esa comisión...
Quien dice que no lo pueden saber...
: mipropiocorreo2001 30 June, 2018, 09:19:38 +02:00
Si las comisiones se reunen esta semana para abrir los sobres de los méritos y tu presidente está en esa comisión...
Quien dice que no lo pueden saber...
Claro que lo saben. Vamos, quien quiera saberlo lo puede hacer sin esfuerzo. Los meritos se publican ahora y las notas de la primera prueba tambien, con nombres completos y dni. Todo público. En el oral nos ordenan segun la letra del apellido y en las sedes se publican quienes tienen que hacerlo cada dia, con su nombre y dni. A partir de ahora, ya no hay anonimato que valga. Por eso, y por muchas otras cosas este proceso es una mierda pero luego vendrá alguno diciendo que lo que debemos hacer los interinos es estudiar.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Pero los méritos no los baremaba una comisión ajena al tribunal??
Los méritos los barema una comisión de Baremación, que nada tiene que ver con el que examina. El tribunal no conoce los baremos hasta que no pone las notas del segundo examen.
: mandragora 30 June, 2018, 12:21:32 +02:00
Pero los méritos no los baremaba una comisión ajena al tribunal??
Efectivamente, los meritos los barema la comisión de baremación, pero se publican en la web de la ceja, de forma provisional, antes de la realización de la segunda prueba. Al menos, ha sido así en las anteriores ocasiones.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: fran5 30 June, 2018, 12:46:54 +02:00
: mandragora 30 June, 2018, 12:21:32 +02:00
Pero los méritos no los baremaba una comisión ajena al tribunal??
Efectivamente, los meritos los barema la comisión de baremación, pero se publican en la web de la ceja, de forma provisional, antes de la realización de la segunda prueba. Al menos, ha sido así en las anteriores ocasiones.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
el tribunal los puede consultar antes de poner la segunda nota porque es público
: Greystone 30 June, 2018, 12:56:10 +02:00
: fran5 30 June, 2018, 12:46:54 +02:00
: mandragora 30 June, 2018, 12:21:32 +02:00
Pero los méritos no los baremaba una comisión ajena al tribunal??
Efectivamente, los meritos los barema la comisión de baremación, pero se publican en la web de la ceja, de forma provisional, antes de la realización de la segunda prueba. Al menos, ha sido así en las anteriores ocasiones.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
el tribunal los puede consultar antes de poner la segunda nota porque es público
Así es. Un timo. Yo he tenido la amarga circunstancia de saber, antes de realizar el examen oral, que ni sacando un 10, obtendria la plaza (a menos que alguno suspendiese esa parte). Todos con un simple 5 me pasaban con los méritos. Ya sabia los meritos de cada uno y las notas del primer examen. Solo era cuestion de poner esos datos en una hoja excel y ver los resultados antes de la segunda prueba.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Pues claro que lo saben y yo muchas veces me quedé con la sensación, más que fundada, de que las notas de la segunda la redondeaban. Serán cosas mías ::)
Antes se entregaba la programación el día de la presentación. Hoy se entrega después de aprobar la parte escrita.
¿Por qué no entregar los méritos después de aprobar la parte oral? Eso evitaría muchas suspicacias.
El varemos provisional sale a mitad de los orales, no lo saben pero pueden introducir los dnis y conocerlo, confía en que van a elegir a los mejores
Pero y por qué iban a molestarse en ver los puntos de cada uno? Si eso es un coñazo, tan aburridos no creo que estén... ni siquiera yo que podria estar interesada voy a pararme a meter dnis y hacer cuentecitas, menos aún ellos que lo único que quieren es que llegun las vacaciones.
: sisi_1983 30 June, 2018, 17:22:23 +02:00
Pero y por qué iban a molestarse en ver los puntos de cada uno? Si eso es un coñazo, tan aburridos no creo que estén... ni siquiera yo que podria estar interesada voy a pararme a meter dnis y hacer cuentecitas, menos aún ellos que lo único que quieren es que llegun las vacaciones.
No sé, quizás si en tu tribunal hay un compañero/amigo/favor... te interese saber qué nota necesita tener para superar a otros opositores. Ná, es broma. ::)
Yo estoy con sisi, no creo que se entretengan mirando los puntos por méritos de cada uno; tienen cosas más importantes que hacer.
En cuanto a lo demás, un miembro de mi tribunal me dijo que las pruebas se corregirían a todo el mundo por igual, sin tener en cuenta si es interino o no. Es evidente que un miembro de tribunal tiene que decir eso, pero yo creo que lo van a hacer así. Nadie quiere complicarse la vida con posibles impugnaciones de tribunales. Lo que quieren es terminar cuanto antes e irse de vacaciones,
El martes salen las notas y envían a las comisiones de baremación los méritos. ¿Creéis que son tan rápidos como para el jueves tener todo baremado al empiezo de la primera defensa anaidrisa? Esta gente no conoce el baremo hasta que sale los méritos provisionales y ya estará en la ética de ellos el mirarlo o no.
Al final, no me ha quedado claro. Cada uno, decis una cosa distinta y no sé si tienen el baremo delante cuando haces la defensa o no. Si son públicos ¿Cuándo puedo verlo yo y cómo? Sólo se bareman los aprobados en la primera prueba? O todos en general?
: ana_inf_malaga 01 July, 2018, 21:42:41 +02:00
Al final, no me ha quedado claro. Cada uno, decis una cosa distinta y no sé si tienen el baremo delante cuando haces la defensa o no. Si son públicos ¿Cuándo puedo verlo yo y cómo? Sólo se bareman los aprobados en la primera prueba? O todos en general?
Las veces anteriores salieron publicados antes de la segunda prueba. Salen en la web de la CEJA y son baremos "provisionales". Los definitivos salen después del oral pero ya sabes por donde van los tiros. Será una consulta personalizada, es decir, metes el dni del interesado y sale su baremo. Sólo salen los baremos de los que pasan la primera parte.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Buenas,
En 2016 salieron los méritos provisionales el 8 de julio (ahí adjunto una captura con la resolución que, por cierto, aún se puede consultar). Yo, por ejemplo, me examiné el día 30 de junio (primer día de exposiciones) y no recuerdo cuántos días estuvieron examinando en mi tribunal (recuerdo, eso sí, que pasamos 38 a la segunda prueba). Sea como sea, muchas exposiciones se hicieron sin que se conociesen aún los baremos provisionales. Mi baremo era puta mierda y me pusieron un casi perfect en el oral, con lo que en mi caso al menos no vi desigualdad en este sentido.
Que los habrá, los habrá, pero yo confiaría en quien está delante evaluando. A fin de cuentas, tu mismo/a te puedes ver ahí dentro de 2 años.
Un saludo y mucho ánimo, no queda nada ya.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Por lo que he visto tanto en mi tribunal como gente que conozco de otros tribunales, se cumple una norma no escrita:
La nota del oral va en función del tiempo de servicio:
La Junta quiere quitar interinos, por lo que las notas más altas en el oral (que por cierto es el timo de la estampita) van para lo que más tiempo de servicio tienen.
Sé el caso de una amiga con 7 puntos de baremos por tener dos carreras y varios niveles de idiomas, pero 0 de tiempo de servicio y en el oral le ponen un cinquito porque de ponerle un 7 ya obtendría plaza (plaza que correspondía para otra persona con mucho TS, menos de 7 puntos de baremo e incluso peor nota en tema y práctico).
El caso más descarado es un tribunal de biología de Cádiz. Una compañera de facultad saca la nota más alta en la primera fase, pero por no tener tiempo de servicio, le ponen un 5 en el oral para que no alcance plaza. Pasa de optar a plaza a verse negra para meter la cabeza y ser interina, ya que queda bastante lejos en la bolsa de aspirantes.
Y otras personas con 10 puntos por tiempo de servicio han sido suspendidos en el oral. Así que en este sistema lo mejor es que el día de la nota sea tu día de suerte. El de la nota, que no el del examen.
: John Rombo 17 October, 2018, 17:42:35 +02:00
Por lo que he visto tanto en mi tribunal como gente que conozco de otros tribunales, se cumple una norma no escrita:
La nota del oral va en función del tiempo de servicio:
La Junta quiere quitar interinos, por lo que las notas más altas en el oral (que por cierto es el timo de la estampita) van para lo que más tiempo de servicio tienen.
Sé el caso de una amiga con 7 puntos de baremos por tener dos carreras y varios niveles de idiomas, pero 0 de tiempo de servicio y en el oral le ponen un cinquito porque de ponerle un 7 ya obtendría plaza (plaza que correspondía para otra persona con mucho TS, menos de 7 puntos de baremo e incluso peor nota en tema y práctico).
El caso más descarado es un tribunal de biología de Cádiz. Una compañera de facultad saca la nota más alta en la primera fase, pero por no tener tiempo de servicio, le ponen un 5 en el oral para que no alcance plaza. Pasa de optar a plaza a verse negra para meter la cabeza y ser interina, ya que queda bastante lejos en la bolsa de aspirantes.
Yo tampoco estoy de acuerdo con tu afirmación. En mi tribunal gente con más de 10 años de ts suspendió el oral y gente con 1 año y pico aprobó y se llevó la plaza.
Creo que no está bien generalizar y hablar de norma oculta
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
El tribunal conoce tus méritos en la segunda prueba. Y actúa en consecuencia
Es una realidad, y quienes digan lo contrario prefieren mirar para otro lado, o no conocen a nadie que haya estado en tribunales. La puntuación del baremo es pública, y la provisional siempre sale antes de las notas de la segunda prueba. Esto sigue pasando, y los sindicatos se muestran en contra solo con la boca pequeña.
: Conservatoril 18 October, 2018, 00:47:10 +02:00
El tribunal conoce tus méritos en la segunda prueba. Y actúa en consecuencia
Es una realidad, y quienes digan lo contrario prefieren mirar para otro lado, o no conocen a nadie que haya estado en tribunales.
Pues entonces no entiendo porqué estoy en prácticas con un baremo de 4 y un año y cuatro meses de ts mientras compañeros de mi tribunal con más de 6 años de ts (tres que coincidieron el mismo día que yo) no tienen plaza. Sabrán el baremo pero no quiere decir que se pongan a hacer cálculos para joder a los que tienen poco baremo.
He sacado plaza la segunda vez que me presento a las opos y yo no he visto que ninguno de los dos tribunales que me tocaron lo hicieran de ese modo. Quizás tuve suerte y vi la parte que debería ser normal y no conozco el oscuro mundo del resto de tribunales
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
: patvv86 18 October, 2018, 00:53:48 +02:00
: Conservatoril 18 October, 2018, 00:47:10 +02:00
El tribunal conoce tus méritos en la segunda prueba. Y actúa en consecuencia
Es una realidad, y quienes digan lo contrario prefieren mirar para otro lado, o no conocen a nadie que haya estado en tribunales.
Pues entonces no entiendo porqué estoy en prácticas con un baremo de 4 y un año y cuatro meses de ts mientras compañeros de mi tribunal con más de 6 años de ts (tres que coincidieron el mismo día que yo) no tienen plaza. Sabrán el baremo pero no quiere decir que se pongan a hacer cálculos para joder a los que tienen poco baremo.
He sacado plaza la segunda vez que me presento a las opos y yo no he visto que ninguno de los dos tribunales que me tocaron lo hicieran de ese modo. Quizás tuve suerte y vi la parte que debería ser normal y no conozco el oscuro mundo del resto de tribunales
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Fácil: porque el tribunal quiso que así fuese
Lo que dice conservatoril es cierto. He tenido conversaciones con miembros de tribunal, y cosas que me han contado gente muy cercana y de distintas especialidades, que ponen los pelos de punta. Para mantener la salud mental como opositor es mucho mejor no saber cómo se hacen las cosas de puertas para adentro, ni las conversaciones que tienen entre los miembros del tribunal, ni qué comentan de nosotros cuando salimos de exponer en el aula, o como dicen claramente que "a este opositor le conozco porque estuvo en mi instituto y...". Las leyes, las salchichas y las correcciones en tribunales de oposiciones no deberíamos de ver nunca como se hacen. cejasnena cejasnena
Con lo facil que seria que una vez examinado todos de la segunda prueba se entregaran los meritos od , pero claro tener que pedir eso es para los sindicatos es un esfuerzo ( ironia)
: patvv86 18 October, 2018, 00:53:48 +02:00
: Conservatoril 18 October, 2018, 00:47:10 +02:00
El tribunal conoce tus méritos en la segunda prueba. Y actúa en consecuencia
Es una realidad, y quienes digan lo contrario prefieren mirar para otro lado, o no conocen a nadie que haya estado en tribunales.
Pues entonces no entiendo porqué estoy en prácticas con un baremo de 4 y un año y cuatro meses de ts mientras compañeros de mi tribunal con más de 6 años de ts (tres que coincidieron el mismo día que yo) no tienen plaza. Sabrán el baremo pero no quiere decir que se pongan a hacer cálculos para joder a los que tienen poco baremo.
He sacado plaza la segunda vez que me presento a las opos y yo no he visto que ninguno de los dos tribunales que me tocaron lo hicieran de ese modo. Quizás tuve suerte y vi la parte que debería ser normal y no conozco el oscuro mundo del resto de tribunales
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
O a lo mejor es que lo hiciste mejor y sacaste mejor nota. ¿No? Que digo yo, que es lo más normal de pensar...
Algunos creen que por los que tienen mucho tiempo de servicios son como dioses perfectos que lo hacen genial en el examen. Pues no, no es así. Y los tribunales eso lo ven y lo valoran. Hay gente muy buena y son esos los que sacan mejores notas. El baremo es secundario, lo conozca el tribunal o no.
Por supuesto albay. Yo estoy segura de que los tribunales hacen bien su trabajo y aunque conozcan el baremo no hacen sus cuentas. En mi opinión no hay ninguna regla oculta como se ha dicho por aquí. Pero cansada de leer algún comentario pues me encendí y contesté
: albay 18 October, 2018, 08:14:54 +02:00
: patvv86 18 October, 2018, 00:53:48 +02:00
: Conservatoril 18 October, 2018, 00:47:10 +02:00
El tribunal conoce tus méritos en la segunda prueba. Y actúa en consecuencia
Es una realidad, y quienes digan lo contrario prefieren mirar para otro lado, o no conocen a nadie que haya estado en tribunales.
Pues entonces no entiendo porqué estoy en prácticas con un baremo de 4 y un año y cuatro meses de ts mientras compañeros de mi tribunal con más de 6 años de ts (tres que coincidieron el mismo día que yo) no tienen plaza. Sabrán el baremo pero no quiere decir que se pongan a hacer cálculos para joder a los que tienen poco baremo.
He sacado plaza la segunda vez que me presento a las opos y yo no he visto que ninguno de los dos tribunales que me tocaron lo hicieran de ese modo. Quizás tuve suerte y vi la parte que debería ser normal y no conozco el oscuro mundo del resto de tribunales
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
O a lo mejor es que lo hiciste mejor y sacaste mejor nota. ¿No? Que digo yo, que es lo más normal de pensar...
Algunos creen que por los que tienen mucho tiempo de servicios son como dioses perfectos que lo hacen genial en el examen. Pues no, no es así. Y los tribunales eso lo ven y lo valoran. Hay gente muy buena y son esos los que sacan mejores notas. El baremo es secundario, lo conozca el tribunal o no.
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
: patvv86 18 October, 2018, 08:42:22 +02:00
Por supuesto albay. Yo estoy segura de que los tribunales hacen bien su trabajo y aunque conozcan el baremo no hacen sus cuentas. En mi opinión no hay ninguna regla oculta como se ha dicho por aquí. Pero cansada de leer algún comentario pues me encendí y contesté : albay 18 October, 2018, 08:14:54 +02:00
: patvv86 18 October, 2018, 00:53:48 +02:00
: Conservatoril 18 October, 2018, 00:47:10 +02:00
El tribunal conoce tus méritos en la segunda prueba. Y actúa en consecuencia
Es una realidad, y quienes digan lo contrario prefieren mirar para otro lado, o no conocen a nadie que haya estado en tribunales.
Pues entonces no entiendo porqué estoy en prácticas con un baremo de 4 y un año y cuatro meses de ts mientras compañeros de mi tribunal con más de 6 años de ts (tres que coincidieron el mismo día que yo) no tienen plaza. Sabrán el baremo pero no quiere decir que se pongan a hacer cálculos para joder a los que tienen poco baremo.
He sacado plaza la segunda vez que me presento a las opos y yo no he visto que ninguno de los dos tribunales que me tocaron lo hicieran de ese modo. Quizás tuve suerte y vi la parte que debería ser normal y no conozco el oscuro mundo del resto de tribunales
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
O a lo mejor es que lo hiciste mejor y sacaste mejor nota. ¿No? Que digo yo, que es lo más normal de pensar...
Algunos creen que por los que tienen mucho tiempo de servicios son como dioses perfectos que lo hacen genial en el examen. Pues no, no es así. Y los tribunales eso lo ven y lo valoran. Hay gente muy buena y son esos los que sacan mejores notas. El baremo es secundario, lo conozca el tribunal o no.
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
En biología y geología sí existe esa norma no escrita de dar la plaza a los que tienen tiempo de servicio, a no ser que en ese tribunal no pasara casi ningún interino con ts, por lo que está claro que la plaza es para los novatos. De hecho el porcentaje de plazas para los que tenían ts es superior al de los novatos.
Mano negra hay, hasta que el proceso no sea transparente y justo para todos, siempre habrá algo que nunca sepamos, ya que no podemos ver cómo se hacen las cosas exactamente.
El tribunal puede hacer lo que quiera ya que no hay revisión y así viene recogido en la orden. Si hay quejas por parte de los opositores, el tribunal siempre podrá decir que siguió estrictas instrucciones de la Junta, y en caso de reclamar, como la exposición oral no se grabó siempre será su opinión contra la tuya y ganan ellos.
Tener un conocido en el tribunal te ayuda bastante. Es inmoral, pero es lo único a lo que podemos agarrarnos para saber que no nos van a hacer una injusticia, e incluso puedes conseguir plaza o una buena nota para ser interino antes que mucha gente (igualmente inmoral, pero más agradable, todo sea dicho de paso).
Aquí todos tenemos nuestras teorías y las soltamos sin tener una sola prueba.
Independientemente de considerar que las oposiciones son totalmente subjetivas, os voy a hacer una pregunta, o dos: ¿en general, quien creéis que hará mejor el examen oral, el novato que se presenta por primera vez o el interino que se ha enfrentado a esa prueba en varias ocasiones? ¿sabrá prepararse mejor ese examen el interino que lleva años practicándolo día a día, o el novato que no ha pisado una clase?
Para mí es lógico que las notas del oral de los interinos sean mejores que las del resto, lo que sería sorprendente sería lo contrario. Y claro, a más años de interino, más baremo...
Saludos
Si un interino con mucho ts estaba acojonado porque hizo la ud en 20 minutos y después le ponen un 9, ya puedes decir que el interino es mejor exponiendo que aquel que estuvo todo un año currandose la exposición en una Academia, que el oral puede usarse para jugar con el baremo y dar la plaza a quien quiera la junta, en este caso los interinos con mucho ts
Seguramente alguna persona de las que escribe aquí será tarde o temprano miembro de un tribunal. Cuando lo sea por favor que nos cuente sí realmente se hacen favores o se suben notas. En ese momento podré confirmar que hay tongo, por ahora lo escucho siempre pero no tengo pruebas.
Es más como persona justa debería denunciar cualquier irregularidad que hagan los miembros del tribunal.
Sabemos al 100% que el oral no es una prueba objetiva ni tampoco el escrito. Deberían grabarlo y poner la nota una vez hayan pasado todos los miembros. En frío. Pero el sistema está planteado así. Ahora sin tener pruebas estar siempre cargando la responsabilidad en los miembros del tribunal aburre un poco. Son seres humanos como cualquiera y con errores y virtudes.
No sé yo misma si corrijo una tanda de trabajos escritos de una clase de 30 personas me llevo unos cuantos días y no soy objetiva 100%.
Unos me enganchan por la redacción, otros por la manera de expresarse, otros por la claridad, otros no hay por donde cogerlos...y si el día que corrijo me duele la cabeza la nota es más baja y si estoy contenta la nota es más alta, y si estoy despistada no se lo que hago.
Yo misma me equivoco en algo tan simple como un trabajo de 8 caras, no quiero pensar lo que tiene que ser trabajar a destajo corrigiendo una oposición.
En definitiva lo que hay que luchar es porque cambie el modelo de examen y así se evitarán las sospechas sobre conspiraciones de la Junta.
Pues no. Hay muchos interinos que no se preparan ni siquiera el primer examen, imaginad el segundo. Y sí, cuentan con la experiencia, pero todos sabemos que no es lo mismo dar en clase a alumnado de 12 a 18 años, que tener delante 5 compañeros-as que te están evaluando, defendiendo leyes y defendiendo una programación y una unidad didáctica "de libro". No señor, pienso que alguien que se lo haya trabajado bien en una academia o preparador, puede darle mil vueltas a más de un interino experimentado.
Como quieras, sólo aporto lo que he vivido en estas oposiciones.
Ojalá nunca os pase lo que a mí. Es muy duro llevarlo.
Pensad lo que queráis, faltaría más.
Está todo muy politizado
: albay 18 October, 2018, 21:28:58 +02:00
Pues no. Hay muchos interinos que no se preparan ni siquiera el primer examen, imaginad el segundo. Y sí, cuentan con la experiencia, pero todos sabemos que no es lo mismo dar en clase a alumnado de 12 a 18 años, que tener delante 5 compañeros-as que te están evaluando, defendiendo leyes y defendiendo una programación y una unidad didáctica "de libro". No señor, pienso que alguien que se lo haya trabajado bien en una academia o preparador, puede darle mil vueltas a más de un interino experimentado.
Totalmente de acuerdo.
La exposición de la oposición nada tiene que ver con dar clase en el aula.
Quien se prepara los temas y el practico y saca buena nota, muy raro es que suspenda el oral, entre otras cosas porque es más sencillo y más aún si se ha curraso a fondo en.una academia al detalle y asesorado por preparadores
O sea que los interinos NO se preparan, pero los aspirantes por supuesto que SÍ.
Tienen experiencia, pero se acojo... delante del tribunal, pero los aspirantes por supuesto que NO.
Los aspirantes lo han trabajado bien en una academia o preparador, pero el interino es un vago que no hace nada de esto, o es tan tonto que escoge el peor preparador...
Ahora lo entiendo, no me extraña que los aspirantes le den mil vueltas a más de un interino experimentado. Es que no disponía de esos datos "tan objetivos" que aportas...
No sé, qué se pretende atacando siempre a los interinos y con argumentos con "tanto peso". Si se quiere demostrar que las plazas se dan por el baremo de cada uno, ya sabéis lo que hay que hacer, en cuanto lleguéis a 8, 9 o 10 puntos, la plaza es vuestra.
Saludos
: hugo5 19 October, 2018, 21:04:24 +02:00
O sea que los interinos NO se preparan, pero los aspirantes por supuesto que SÍ.
Tienen experiencia, pero se acojo... delante del tribunal, pero los aspirantes por supuesto que NO.
Los aspirantes lo han trabajado bien en una academia o preparador, pero el interino es un vago que no hace nada de esto, o es tan tonto que escoge el peor preparador...
Ahora lo entiendo, no me extraña que los aspirantes le den mil vueltas a más de un interino experimentado. Es que no disponía de esos datos "tan objetivos" que aportas...
No sé, qué se pretende atacando siempre a los interinos y con argumentos con "tanto peso". Si se quiere demostrar que las plazas se dan por el baremo de cada uno, ya sabéis lo que hay que hacer, en cuanto lleguéis a 8, 9 o 10 puntos, la plaza es vuestra.
Saludos
No, nadie ha dicho eso. Lo que he dicho es que un aspirante puede hacer el oral tan bien o tan mal como un interino. Que no hay diferencia.
Una de las demandas más extendidas de cara a la transitoria ha sido siempre el defender pruebas no eliminatorias, de tal manera que pareciera que los interinos se defienden mucho mejor en el oral y que así pueden aprobar más fácilmente. Y yo digo que no, que no es así, que un aspirante puede hacer un oral magnífico igual que un interino, o igual de mal que otro interino. No depende ser interino para hacer genial el oral.
: albay 19 October, 2018, 23:54:49 +02:00
: hugo5 19 October, 2018, 21:04:24 +02:00
O sea que los interinos NO se preparan, pero los aspirantes por supuesto que SÍ.
Tienen experiencia, pero se acojo... delante del tribunal, pero los aspirantes por supuesto que NO.
Los aspirantes lo han trabajado bien en una academia o preparador, pero el interino es un vago que no hace nada de esto, o es tan tonto que escoge el peor preparador...
Ahora lo entiendo, no me extraña que los aspirantes le den mil vueltas a más de un interino experimentado. Es que no disponía de esos datos "tan objetivos" que aportas...
No sé, qué se pretende atacando siempre a los interinos y con argumentos con "tanto peso". Si se quiere demostrar que las plazas se dan por el baremo de cada uno, ya sabéis lo que hay que hacer, en cuanto lleguéis a 8, 9 o 10 puntos, la plaza es vuestra.
Saludos
No, nadie ha dicho eso. Lo que he dicho es que un aspirante puede hacer el oral tan bien o tan mal como un interino. Que no hay diferencia.
Una de las demandas más extendidas de cara a la transitoria ha sido siempre el defender pruebas no eliminatorias, de tal manera que pareciera que los interinos se defienden mucho mejor en el oral y que así pueden aprobar más fácilmente. Y yo digo que no, que no es así, que un aspirante puede hacer un oral magnífico igual que un interino, o igual de mal que otro interino. No depende ser interino para hacer genial el oral.
Muy bien dicho albay. Totalmente de acuerdo
Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
Retomando la pregunta del hilo (porque esto ya se ha convertido en el típico post de interinos vs aspirantes), el baremo provisional suele publicarse varios días después de que hayan empezado las defensas, y el definitivo normalmente se publica después de la nota de la oposición. Si bien suele haber pocos cambios, en el definitivo se han visto casos de gente que de 0 puntos de repente tenía 8 o incluso 10, probablemente por olvidársele firmar los méritos. Que quiero decir con esto... pues que el tribunal puede mirar los méritos de ciertos opositores (los que se examinan los últimos días), pero desconocen los que tienen los que defienden los primeros días, y esos méritos pueden dar un vuelco si hay reclamaciones. Distinto es que digáis que el interino puede conocer a alguien del tribunal por ser compañero, y eso le puede beneficiar. Pero ojo, se os olvida que también le puede perjudicar, porque igual se trata de dos personas que no se soportan, que se han peleado por impartir ciertos cursos, etc. La convivencia en los departamentos y en el claustro a veces no es tan idílica como os pensáis los aspirantes.
: potnia 20 October, 2018, 11:08:27 +02:00
en el definitivo se han visto casos de gente que de 0 puntos de repente tenía 8 o incluso 10, probablemente por olvidársele firmar los méritos.
Pues no debería ocurrir esto. Si una persona olvida firmar sus méritos es que no los ha presentado en tiempo y forma, por lo que deberían anularse. Otra cosa es que la comisión de baremación haya obviado o equivocado en el baremo, pero si el error u olvido es del propio opositor no debería modificarse.
: hugo5 19 October, 2018, 21:04:24 +02:00
O sea que los interinos NO se preparan, pero los aspirantes por supuesto que SÍ.
Tienen experiencia, pero se acojo... delante del tribunal, pero los aspirantes por supuesto que NO.
Los aspirantes lo han trabajado bien en una academia o preparador, pero el interino es un vago que no hace nada de esto, o es tan tonto que escoge el peor preparador...
Ahora lo entiendo, no me extraña que los aspirantes le den mil vueltas a más de un interino experimentado. Es que no disponía de esos datos "tan objetivos" que aportas...
No sé, qué se pretende atacando siempre a los interinos y con argumentos con "tanto peso". Si se quiere demostrar que las plazas se dan por el baremo de cada uno, ya sabéis lo que hay que hacer, en cuanto lleguéis a 8, 9 o 10 puntos, la plaza es vuestra.
Saludos
Un tribunal sin el baremo por delante no es capaz de diferenciar por la exposición oral si esa persona es interina o novata.
Eso es lo que quiero decir. Nada más.
: potnia 20 October, 2018, 11:08:27 +02:00
Retomando la pregunta del hilo (porque esto ya se ha convertido en el típico post de interinos vs aspirantes), el baremo provisional suele publicarse varios días después de que hayan empezado las defensas, y el definitivo normalmente se publica después de la nota de la oposición. Si bien suele haber pocos cambios, en el definitivo se han visto casos de gente que de 0 puntos de repente tenía 8 o incluso 10, probablemente por olvidársele firmar los méritos. Que quiero decir con esto... pues que el tribunal puede mirar los méritos de ciertos opositores (los que se examinan los últimos días), pero desconocen los que tienen los que defienden los primeros días, y esos méritos pueden dar un vuelco si hay reclamaciones. Distinto es que digáis que el interino puede conocer a alguien del tribunal por ser compañero, y eso le puede beneficiar. Pero ojo, se os olvida que también le puede perjudicar, porque igual se trata de dos personas que no se soportan, que se han peleado por impartir ciertos cursos, etc. La convivencia en los departamentos y en el claustro a veces no es tan idílica como os pensáis los aspirantes.
Independientemente de quién empiece antes a exponer, las notas definitivas, las últimas decisiones que toma el tribunal, como por ejemplo, quién merece más la plaza, a quién suspender ya que no todo el mundo puede pasar en caso de que ya hayan pasado el porcentaje que pide la junta, o a quién aprobar porque necesitan gente para cubrir ese porcentaje, etc se toman una vez se ha contemplado el baremo.
Si la Junta quiere quitar interinos porque la Unión Europea así se lo pide, obviamente, ese tribunal ha de mirar el baremo, en concreto el tiempo de servicio.
El oral y las notas se hacen de una forma tan subjetiva y opaca que al final se usa para dar la plaza a quien el tribunal y por tanto, la Junta, quieran.
Por mi parte dejo de debatir este tema.
No creo que sea cuestión de firmas sino de algún problema informático o descuido. A mí me han contado x2 el tiempo de servicio. Luego no aparecía en la adjudicación. Este año la junta se ha lucido.
: albay 19 October, 2018, 23:54:49 +02:00
: hugo5 19 October, 2018, 21:04:24 +02:00
O sea que los interinos NO se preparan, pero los aspirantes por supuesto que SÍ.
Tienen experiencia, pero se acojo... delante del tribunal, pero los aspirantes por supuesto que NO.
Los aspirantes lo han trabajado bien en una academia o preparador, pero el interino es un vago que no hace nada de esto, o es tan tonto que escoge el peor preparador...
Ahora lo entiendo, no me extraña que los aspirantes le den mil vueltas a más de un interino experimentado. Es que no disponía de esos datos "tan objetivos" que aportas...
No sé, qué se pretende atacando siempre a los interinos y con argumentos con "tanto peso". Si se quiere demostrar que las plazas se dan por el baremo de cada uno, ya sabéis lo que hay que hacer, en cuanto lleguéis a 8, 9 o 10 puntos, la plaza es vuestra.
Saludos
No, nadie ha dicho eso. Lo que he dicho es que un aspirante puede hacer el oral tan bien o tan mal como un interino. Que no hay diferencia.
Una de las demandas más extendidas de cara a la transitoria ha sido siempre el defender pruebas no eliminatorias, de tal manera que pareciera que los interinos se defienden mucho mejor en el oral y que así pueden aprobar más fácilmente. Y yo digo que no, que no es así, que un aspirante puede hacer un oral magnífico igual que un interino, o igual de mal que otro interino. No depende ser interino para hacer genial el oral.
Pues lo que yo digo que por pura lógica los interinos en general lo van a hacer mejor por la experiencia que tienen de haber pasado por varias oposiciones, y porque muchas de las cosas que tratan en la defensa las han practicado en clase, cosa que los aspirantes no han podido hacer.
Que algunos aspirantes los puedan hacer mejor que algunos interinos, por supuesto que SÍ, pero repito no es algo general.
Respecto a las pruebas no eliminatorias, no se han pedido principalmente porque los interinos hagan mejor el oral (que yo si lo pienso), sino para que pudieran sumar los puntos del baremo que ahí sí que sacan diferencia.
Y aquí se ha dicho algo que me parece muy grave, y es
"que se cumple una norma no escrita: la nota del oral va en función del tiempo de servicio" "La Junta quiere quitar interinos, por lo que las notas más altas en el oral (que por cierto es el timo de la estampita) van para lo que más tiempo de servicio tienen.".
Con el consiguiente aplauso de forma explícita o implícita de muchos de vosotros.
Con estas afirmaciones no se habla de que interinos y aspirantes puedan hacer los exámenes igual,(de bien o de mal) sino que a los interinos se les regala una buena nota en el oral por tener un buen baremo.
Repito, es cuestión de mejorar el baremo y la plaza está hecha.
Suerte.
Voy a entrenar mucho al F1 en la play y con un Ferrari seguro que lo hago mejor que Alonso.
PD: @hugo5, creo que la gente el término "en general" no llega a entenderlo.
No es cierto que los tribunales pongan la nota en función de los baremos. No es cierto que haya indicaciones para alterar las reglas de la oposición por parte de la Junta, no es cierto que los tribunales se pongan a hacer cábalas para aprobar a amigos. Es muy fácil acusar sin pruebas y teniendo como referencia lo que he oído o lo que yo he imaginado. Son acusaciones graves y si alguien tiene la convicción de que ha pasado algo de esto debe ir a los tribunales, sin dudarlo. Lo demás es mejor dejarlo en el pensamiento de cada quien y no verbalizarlo públicamente en un foro.
: pesatie 21 October, 2018, 11:13:22 +02:00
No es cierto que los tribunales pongan la nota en función de los baremos. No es cierto que haya indicaciones para alterar las reglas de la oposición por parte de la Junta, no es cierto que los tribunales se pongan a hacer cábalas para aprobar a amigos. Es muy fácil acusar sin pruebas y teniendo como referencia lo que he oído o lo que yo he imaginado. Son acusaciones graves y si alguien tiene la convicción de que ha pasado algo de esto debe ir a los tribunales, sin dudarlo. Lo demás es mejor dejarlo en el pensamiento de cada quien y no verbalizarlo públicamente en un foro.
Efectivamente. Además, parece que el aspirante por prepararse en una academia dispone de unos recursos que escapan al interino... ¿es que nunca habéis coincidido con interinos en una academia? ¿O en un preparador? Pues los hay a patadas, o igual cuando eran aspirantes fueron a una y ya tienen el material. El problema viene cuando se lee y escucha muchas veces el "mantra" de que los interinos no estudian y luego empieza a ver uno como la gente con 9 y 10 puntos de baremo se saca la plaza, algunos incluso teniendo las notas más altas del tribunal. Entonces hay que empezar con las teorías conspiratorias para echar mierda y restarle méritos a los demás.
Por cierto, que alguien me corrija, pero a mí siempre me han dicho (y cito a gente que ha sido miembro de tribunal) que las notas del oral se quedan puestas y subidas a internet el mismo día que haces la defensa. Si es así, dudo que luego se puedan cambiar.
Sin entrar en polémicas, solo puntualizaría dos cosas. No todos los aspirantes son novatos en la enseñanza, y algunos llevan años impartiendo clases, aunque no tengan tiempo de servicio en la pública. Y segundo, contestando a la pregunta, los tribunales , sí pueden conocer los baremos provisionales al menos, antes de las pruebas orales. El uso que se le pueda dar a esa información queda a criterio de cada uno, pero los Sindicatos exigieron que este año, no tuvieran acceso a esos datos, y no ha sido así. Esto inevitablemente crea dudas mas que razonables. Aunque a muchos no nos guste, esto es una carrera de fondo a dos tiempos, y lo que manda ahora es reducir las listas de interinos. cafeara
Pues sí REDUCIR INTERINOS es una gran idea, pero no por eso es lo que ha practicado la administración por mucho que se insinúe (pruebas eliminatorias, reducción del peso de la experiencia a 0,7 puntos por año).
Todos deberíamos luchar por una fórmula permanente en la que los interinos con más de 3 años pasaran a ser fijos. La empresa pública debe dar ejemplo y eliminar la precariedad de aquellos trabajadores que cumplan ese tiempo de servicio.
El problema que tenemos es que aquellos que aún no han trabajado quieren saltarse ese paso, ya que la ley actual se lo permite, sin importarle los compañeros que llevan mucho más tiempo en la docencia y con unos derechos que hoy por hoy no son suficientemente reconocidos.
Hoy eres novato y clamas justicia porque te dejen presentarte a ver si te sale el bingo, pero si no lo consigues y entras en el juego de la interinidad, te acordarás muchas veces de lo injusto que es el sistema actual.
Debemos pensar más en el colectivo y menos en mirarnos el ombligo.
Saludos,
Cierto. Menos pensar en el propio ombligo y más en la justicia para TODO el colectivo.
Exacto. Hay que luchar por la escuela pública, no más dinero para centros concertados, y si se aporta dinero, mismas condiciones que los públicos, ACCESO POR OPOSICIÓN. Igualdad para TODO el colectivo docente sufragado con dinero público. No más privilegios y enchufes.
Saludos
Volviendo al tema de los méritos, creo que antes sí sabían los méritos que teníamos. Sino no tiene sentido que los sindicatos pidieran en la pasada convocatoria que no se publicaran los méritos.