Una pregunta a los de más experiencia. ¿Cuál sería la mejor estrategia para tener, dentro de dos años desde ahora, la máxima puntuación posible de baremo? Mis circunstancias son:
- he aprobado bien la primera parte, el oral regular tirando a mal, pero creo que me llamarán a bolsas
- podría tener el certificado de inglés B2 en pocos meses, quizás incluso C1
- lo único que tengo ahora para baremo es el certificado de notas de la Universidad, normalito (aún no sé cómo lo puntuarán, y no me servirá para tener plaza seguro)
¿Qué cursos tendría que o podría hacer, qué titulos presenciales u online? ¿Me interesa más tratar de conseguir trabajos temporales que me sumen tiempo en centros privados? Aparte de cursos y tiempos de trabajo sumados, ¿qué más podría añadir? Y todo para conseguirlo, si es posible, en 2 años para la próxima convocatoria de oposiciones (suponiendo que se produzca), y suponiendo que sigue el sistema actual (por ejemplo, el de este año).
Acepto sugerencias lo más concretas posible. Gracias por adelantado :)
Lo mejor una segunda carrera o un máster. O las dos cosas.
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Idiomas vete a por el B2 parece que puntua igual que el c1. Y si puedes sacarte un B2 de otro mejor que mejor. Tienes año y medio largo. Es factible.
Puntos por servicio no está en tu mano. el resto sí.
Supongo que los puntos de cursos los tienes todos.
Suerte
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
: Molinera2014 06 July, 2018, 14:14:25 +02:00
Idiomas vete a por el B2 parece que puntua igual que el c1. Y si puedes sacarte un B2 de otro mejor que mejor. Tienes año y medio largo. Es factible.
Puntos por servicio no está en tu mano. el resto sí.
Supongo que los puntos de cursos los tienes todos.
Suerte
Si ya tienes el B2 entonces es mejor ir a por el B2 de otro idioma antes que ir a por el C1?
Aprovecho para otra duda, si haces dos masters a la vez te los cuentan? No sé donde leí que no, pero si alguien ha hecho dos a la vez y les ha contado, me gustaría saberlo.
Añado una duda más: los que tenemos CAP, si hacemos el máster de secundaria lo podemos aportar como mérito, no?
Hola.
Te recomiendo un máster que te guste. En distrito único andaluz se ofrecen muchos relacionados con la docencia, algunos online.
1 máster es 1 punto de baremo, pero 3 o 4 para pedir traslado (una vez te hayas llevado tu plaza).
Yo soy maestra de Inglés con plaza ya y un C2 en inglés que estudié en Inglaterra. Te han recomendado un B2, creo, en otra lengua. En mi opinión eso es una locura. Un B2 no se saca así como así. Yo te recomiendo un máster y un C1 o C2 (lo que te dé más puntos) en el idioma en el que ya tienes B2.
Suerte
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
: b72pijim 06 July, 2018, 17:20:14 +02:00
Añado una duda más: los que tenemos CAP, si hacemos el máster de secundaria lo podemos aportar como mérito, no?
yo también tengo esta duda
Entiendo que no porque el máster, al ser requisito, no se barema. Lo que planteas implica que un mismo máster baremaría de forma distinta según cada persona y eso no es posible, pues se rompería el principio de igualdad.
: Molinera2014 06 July, 2018, 20:26:02 +02:00
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
Me encantaría que nos contaras más. ¿De una academia? ¿de qué nivel parten los alumnos? ¿cuántas horas al día se trabaja con ella?
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
perdona dónde se pueden consultar estos masters?? Gracias
: Molinera2014 06 July, 2018, 20:26:02 +02:00
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
Para que te puntúe el C1, teniendo el B2, tiene que ser de la EOI, el C1 de cambridge o el de trinity al parecer lo equipara la orden al B2 de la EOI.
: Isamo 06 July, 2018, 22:20:12 +02:00
: Molinera2014 06 July, 2018, 20:26:02 +02:00
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
Me encantaría que nos contaras más. ¿De una academia? ¿de qué nivel parten los alumnos? ¿cuántas horas al día se trabaja con ella?
Yo fui con ella a clases particulares, pero sé que da clase en Teatinos en el aula de juventud a grupos menores de 30 años que se preparan para trabajar en Alemania o buscan acreditar. Son cursos intensivos por niveles, creo que de 3 horas al día. Creo, yo no podía apuntarme porque no estoy empadronada en Málaga.
Ella tiene un método didáctico propio.
Ciertamente yo llevo muchos años estudiando alemán y es la mejor profesora que he tenido.
Pero igual me ha pasado con el inglés. Me saqué el C1 en el año 1997, con unos buenos preparadores. Antes no había aprendido tanto. Los cursos de la Uimp para profes bilingües me han parecido fantásticos y en intensivos de una semana he aprendido muchísimo y sin embargo he estado en cursos anuales donde apenas he avanzado.
En mi opinión aprender un idioma depende tanto de la facilidad de la persona como del método.
Y sí certificar un nivel B2 en año y medio es un reto difícil, pero depende de tu compromiso, de si decides ver la tele en el idioma, irte a cafeterías de intercambio, hacer una estancia...un reto, pero alcanzable para algunas personas.
: chichu 06 July, 2018, 23:59:05 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
perdona dónde se pueden consultar estos masters?? Gracias
Busca en Google:acceso universidad Andalucia. Te saldrá como mirar. Máster online hay pocos públicos, mira también la UNED y la universidad de la laguna. Hace años tenían algo online a nivel de máster. Y ya puestos y sin hacer bromas la Rey Juan Carlos I. También tiene enseñanza virtual.
Importante para que te seleccionen busca que tu carrera esté en las de acceso preferente.
Los Máster, si no me equivoco, deben estar relacionados con la educación (didactica-metodología- historia de la educación...) O también con los elementos transversales. Busca algo compatible para que el esfuerzo y la inversión monetaria te compense.
Con respecto al CAP o Master de secundaria, la convocatoria deja uno u otro. Si se presenta el CAP como requisito entiendo que el master es mérito, por tanto si no te lo puntúan en esta convocatoria podrías reclamar.
Este año en la convocatoria cita que por CADA título de idiomas te puntúa así que se supone que por el b2 te dan 0.5 y por el C1 otro 0.5. Así al menos lo espero
Yo también lo espero. Hay un debate abierto sobre eso. Estoy deseando tener mi baremo para saberlo. Yo había pensado reclamar si no me lo aceptan. En mi opinión un C1 debe valer más que un B2. Directamente debería puntuar distinto sin necesidad de acreditar las dos titulaciones. Ojalá tengamos razón.
: Molinera2014 07 July, 2018, 02:09:58 +02:00
: Isamo 06 July, 2018, 22:20:12 +02:00
: Molinera2014 06 July, 2018, 20:26:02 +02:00
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
Me encantaría que nos contaras más. ¿De una academia? ¿de qué nivel parten los alumnos? ¿cuántas horas al día se trabaja con ella?
Yo fui con ella a clases particulares, pero sé que da clase en Teatinos en el aula de juventud a grupos menores de 30 años que se preparan para trabajar en Alemania o buscan acreditar. Son cursos intensivos por niveles, creo que de 3 horas al día. Creo, yo no podía apuntarme porque no estoy empadronada en Málaga.
Ella tiene un método didáctico propio.
Ciertamente yo llevo muchos años estudiando alemán y es la mejor profesora que he tenido.
Pero igual me ha pasado con el inglés. Me saqué el C1 en el año 1997, con unos buenos preparadores. Antes no había aprendido tanto. Los cursos de la Uimp para profes bilingües me han parecido fantásticos y en intensivos de una semana he aprendido muchísimo y sin embargo he estado en cursos anuales donde apenas he avanzado.
En mi opinión aprender un idioma depende tanto de la facilidad de la persona como del método.
Y sí certificar un nivel B2 en año y medio es un reto difícil, pero depende de tu compromiso, de si decides ver la tele en el idioma, irte a cafeterías de intercambio, hacer una estancia...un reto, pero alcanzable para algunas personas.
Gracias Molinera, me llamaba la atención saber más de la profesora, por ahora no tengo en mente el alemán, había pensado en seguir estudiando italiano pero aún no lo tengo claro.
: biologoinside 06 July, 2018, 16:35:23 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
Aparte del idioma, que se tiene que dar bien para obtenerlo, yo también recomiendo la opción del máster, es la más rápida de lograr 1 punto aunque obviamente hay que pagarlo.
Yo estoy cursando uno online en la UOC, el de Educación y TIC (e-learning) y no va mal la cosa, lo acabaré a finales de este año. Sale por unos 3000-3500 euros.
: baldopo 07 July, 2018, 11:54:32 +02:00
: biologoinside 06 July, 2018, 16:35:23 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
Aparte del idioma, que se tiene que dar bien para obtenerlo, yo también recomiendo la opción del máster, es la más rápida de lograr 1 punto aunque obviamente hay que pagarlo.
Yo estoy cursando uno online en la UOC, el de Educación y TIC (e-learning) y no va mal la cosa, lo acabaré a finales de este año. Sale por unos 3000-3500 euros.
Los de la UOC dan puntos para el baremo? Me interesa
No tengo experiencia, ¿cuánto puede costar un máster de 60 créditos ECTS? Y dado que oposito por Geografía e Historia, ¿me vale uno de Análisis Histórico del Mundo Actual, o tengo que buscarme un máster específico sobre docencia, pedagogía y similares?
Según tendo entendido, mientras el máster sea oficial te vale, independientemente de la temática. A ver si alguien nos lo confirma.
Repasa la orden. Oficial y relacionado con la temática de tu asignatura o con la educación.
Yo entiendo que si un profe de infantil hace un MBA quizá no se lo admiten. Hombre uno de GH pues lo tiene mejor...son varias cosas aplicables a la GH, incluso un MBA sería discutible.
Los máster privados cuestan el doble que los públicos. Los públicos si no recuerdo mal oscilan entre los 1800 y los 2000. Bueno eso hace 4 años que es cuando lo hice.
Por eso importante saber si es oficial, ver precios, que te admitan con carrera preferente y modalidad de estudio. Un máster presencial te quita unas 4-5 horas diarias mínimo.
Aunque aprendes más que en uno online.
Máster oficial es un punto en el apartado de Másteres mientras sea oficial e independientemente de su temática. Si quieres que se contabilice en el apartado de cursos, entonces sí se exige que esté relacionado con la materia o con la enseñanza. Está todo en la Orden de 5 de abril de 2018.
Cierto, me he equivocado con las otras rotulaciones. Máster oficial de cualquier temática.
: AndresPM 07 July, 2018, 13:13:40 +02:00
No tengo experiencia, ¿cuánto puede costar un máster de 60 créditos ECTS? Y dado que oposito por Geografía e Historia, ¿me vale uno de Análisis Histórico del Mundo Actual, o tengo que buscarme un máster específico sobre docencia, pedagogía y similares?
Mi problema es que no tengo nada de experiencia en el cálculo de matrículas universitarias (me licencié en el Jurásico con el sistema anterior). Quiero hacer un máster como el que mencioné, oficial, en Andalucía, en la ficha pone que son 60 créditos ECTS, y según leo por ahí, el precio del crédito ECTS en Andalucía es de 13,68 euros en 2017-18. 60x13,68=820,80 euros, pero los precios que mencionáis algunos sobre otros másteres son muy superiores, el doble o el triple. ¿Me estoy perdiendo algo, es que no estoy teniendo en cuenta algún otro factor que encarece mi máster, o es que hay mucha disparidad por regiones y no sólo entre universidades públicas y privadas?
: Practicum 06 July, 2018, 21:17:00 +02:00
Entiendo que no porque el máster, al ser requisito, no se barema. Lo que planteas implica que un mismo máster baremaría de forma distinta según cada persona y eso no es posible, pues se rompería el principio de igualdad.
El requisito para poder presentarnos lo cumplimos con el CAP. Por eso entiendo que el máster sería un "plus" baremable. Pero si alguien se encuentra en esa situación y nos puede arrojar luz....
: AndresPM 07 July, 2018, 18:54:56 +02:00
: AndresPM 07 July, 2018, 13:13:40 +02:00
No tengo experiencia, ¿cuánto puede costar un máster de 60 créditos ECTS? Y dado que oposito por Geografía e Historia, ¿me vale uno de Análisis Histórico del Mundo Actual, o tengo que buscarme un máster específico sobre docencia, pedagogía y similares?
[/quote
Mi problema es que no tengo nada de experiencia en el cálculo de matrículas universitarias (me licencié en el Jurásico con el sistema anterior). Quiero hacer un máster como el que mencioné, oficial, en Andalucía, en la ficha pone que son 60 créditos ECTS, y según leo por ahí, el precio del crédito ECTS en Andalucía es de 13,68 euros en 2017-18. 60x13,68=820,80 euros, pero los precios que mencionáis algunos sobre otros másteres son muy superiores, el doble o el triple. ¿Me estoy perdiendo algo, es que no estoy teniendo en cuenta algún otro factor que encarece mi máster, o es que hay mucha disparidad por regiones y no sólo entre universidades públicas y privadas?
Pregunta en la universidad ellos te informan. Yo te hablo de 2014. Y eran unos 1800 público, creo. Pueden que hayan bajado. También hay becas
Ya que se está hablando por aquí de Másteres para obtener puntos, yo llevo un tiempo pensando en realizar uno. Pero eso sí, me gustaría realizar uno que me interesara y me sirviera. Hace unos meses me enviaron este, es Online e Interuniversitario entre la Universidad de Jaén y la de Córdoba.
https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-interuniversitario-en-ensenanza-bilingue-y-aprendizaje-integrado-de-contenidos-y#informacion-academica
¿Serviría para las oposiciones sin problema? ¿Para el concurso de traslados?
Gracias.
Si es oficial si sirve.
: manuelhica 08 July, 2018, 11:57:50 +02:00
Ya que se está hablando por aquí de Másteres para obtener puntos, yo llevo un tiempo pensando en realizar uno. Pero eso sí, me gustaría realizar uno que me interesara y me sirviera. Hace unos meses me enviaron este, es Online e Interuniversitario entre la Universidad de Jaén y la de Córdoba.
https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-interuniversitario-en-ensenanza-bilingue-y-aprendizaje-integrado-de-contenidos-y#informacion-academica
¿Serviría para las oposiciones sin problema? ¿Para el concurso de traslados?
Gracias.
Aunque ponga que es de la rama de arte y humanidades, valdría como puntos para cualquier especialidad?
Y parece demasiado barato para ser online y dar puntos, no?
Siento volver al tema, pero soy totalmente novato y es ahora, que he aprobado la primera parte, que me enfrento a la tarea de acumular puntos de baremo para un futuro. Mi problema quizás es que no he leído ni entendido bien del todo el Anexo II de la convocatoria sobre el baremo. A ver si me he aclarado, si me equivoco corregidme por favor:
Baremo: máximo 10 puntos entre todos los apartados.
Parte 1. Experiencia docente previa. Máximo 7 puntos
En resumen, la norma dice que si das de lo tuyo en un centro público durante 10 años consigues los 7 puntos. Las otras opciones tardarías media vida en reunir esos puntos. Todo suma, claro, aunque sean puntuaciones ridículas.
Parte 2. Formación académica. Máximo 5 puntos
Por un lado, la nota media de tu carrera, entre 0,5 y 1 punto, salvo que seas muy bueno y te den 1,5 puntos.
Por otro, un máster oficial de cualquier materia, 1 punto. Si tienes un doctorado, otro punto.
Otras carreras, 1 punto.
El B2 o C1-2 de un idioma extranjero, 0,5 puntos.
O sea, alguien con un expediente notable, más un máster, más un B2, consigue 2,5 puntos. Lo de hacer una segunda carrera y más idiomas, dificilillo.
Parte 3. Otros méritos. Máximo 2 puntos
Por cada curso de formación permanente de profesorado de 30 horas recibido o impartido, 0,2 puntos. O sea, para tener los 2 puntos, habría que tener 10 cursos de 30 horas acumulados.
Creo que he entendido bien lo esencial del Anexo II. Lo que acabo de darme cuenta es de que los cursos de formación permanente citados (oficiales, en Andalucía a través de Idea-Séneca)... sólo los pueden recibir profesores en activo, si lo he entendido bien, ¿no? Ergo yo, que no he ejercido de manera reglada todavía ni estoy registrado en el Séneca, no tengo acceso a esos cursos, ¿me equivoco? Así que estos 2 puntos sólo los consiguen profesores que ya estén trabajando... ¿Me lo podéis confirmar, por favor? ¿Hay cursos alternativos que den puntos en este apartado y que no exijan estar trabajando en un centro educativo?
: AndresPM 10 July, 2018, 19:24:09 +02:00(...)
Parte 3. Otros méritos. Máximo 2 puntos
Por cada curso de formación permanente de profesorado de 30 horas recibido o impartido, 0,2 puntos. O sea, para tener los 2 puntos, habría que tener 10 cursos de 30 horas acumulados.
Creo que he entendido bien lo esencial del Anexo II. Lo que acabo de darme cuenta es de que los cursos de formación permanente citados (oficiales, en Andalucía a través de Idea-Séneca)... sólo los pueden recibir profesores en activo, si lo he entendido bien, ¿no? Ergo yo, que no he ejercido de manera reglada todavía ni estoy registrado en el Séneca, no tengo acceso a esos cursos, ¿me equivoco? Así que estos 2 puntos sólo los consiguen profesores que ya estén trabajando... ¿Me lo podéis confirmar, por favor? ¿Hay cursos alternativos que den puntos en este apartado y que no exijan estar trabajando en un centro educativo?
Me respondo a mí mismo. Sí hay cursos homologados de formación del profesorado que puntúan en el baremo y que no necesitan experiencia previa, pero hay que buscarlos... Sorry por dar la murga.
: baldopo 07 July, 2018, 11:54:32 +02:00
: biologoinside 06 July, 2018, 16:35:23 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
Aparte del idioma, que se tiene que dar bien para obtenerlo, yo también recomiendo la opción del máster, es la más rápida de lograr 1 punto aunque obviamente hay que pagarlo.
Yo estoy cursando uno online en la UOC, el de Educación y TIC (e-learning) y no va mal la cosa, lo acabaré a finales de este año. Sale por unos 3000-3500 euros.
Una pregunta sobre ese máster, pone que hay que hacer prácticas. Son presenciales?
: Aethar 11 July, 2018, 00:06:57 +02:00
: baldopo 07 July, 2018, 11:54:32 +02:00
: biologoinside 06 July, 2018, 16:35:23 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
Aparte del idioma, que se tiene que dar bien para obtenerlo, yo también recomiendo la opción del máster, es la más rápida de lograr 1 punto aunque obviamente hay que pagarlo.
Yo estoy cursando uno online en la UOC, el de Educación y TIC (e-learning) y no va mal la cosa, lo acabaré a finales de este año. Sale por unos 3000-3500 euros.
Una pregunta sobre ese máster, pone que hay que hacer prácticas. Son presenciales?
Buena pregunta. Realmente sí que son presenciales en las diferentes instituciones educativas, culturales y demás. Pero para docentes e interinos (al menos en centros públicos de Andalucía) te dan la posibilidad de hacerlas online con diferentes trabajos de casos prácticos que ellos te mandan. Yo me he acogido a este tipo de prácticas, las empiezo en septiembre.
: baldopo 11 July, 2018, 11:35:09 +02:00
: Aethar 11 July, 2018, 00:06:57 +02:00
: baldopo 07 July, 2018, 11:54:32 +02:00
: biologoinside 06 July, 2018, 16:35:23 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
Aparte del idioma, que se tiene que dar bien para obtenerlo, yo también recomiendo la opción del máster, es la más rápida de lograr 1 punto aunque obviamente hay que pagarlo.
Yo estoy cursando uno online en la UOC, el de Educación y TIC (e-learning) y no va mal la cosa, lo acabaré a finales de este año. Sale por unos 3000-3500 euros.
Una pregunta sobre ese máster, pone que hay que hacer prácticas. Son presenciales?
Buena pregunta. Realmente sí que son presenciales en las diferentes instituciones educativas, culturales y demás. Pero para docentes e interinos (al menos en centros públicos de Andalucía) te dan la posibilidad de hacerlas online con diferentes trabajos de casos prácticos que ellos te mandan. Yo me he acogido a este tipo de prácticas, las empiezo en septiembre.
De verdad su precio son 900€ siendo online y oficial?
: manuelhica 08 July, 2018, 11:57:50 +02:00
Ya que se está hablando por aquí de Másteres para obtener puntos, yo llevo un tiempo pensando en realizar uno. Pero eso sí, me gustaría realizar uno que me interesara y me sirviera. Hace unos meses me enviaron este, es Online e Interuniversitario entre la Universidad de Jaén y la de Córdoba.
https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-interuniversitario-en-ensenanza-bilingue-y-aprendizaje-integrado-de-contenidos-y#informacion-academica
¿Serviría para las oposiciones sin problema? ¿Para el concurso de traslados?
Gracias.
800 solicitudes para 75 plazas. Difícil está hacerlo
: AndresPM 10 July, 2018, 19:31:26 +02:00
: AndresPM 10 July, 2018, 19:24:09 +02:00(...)
Parte 3. Otros méritos. Máximo 2 puntos
Por cada curso de formación permanente de profesorado de 30 horas recibido o impartido, 0,2 puntos. O sea, para tener los 2 puntos, habría que tener 10 cursos de 30 horas acumulados.
Creo que he entendido bien lo esencial del Anexo II. Lo que acabo de darme cuenta es de que los cursos de formación permanente citados (oficiales, en Andalucía a través de Idea-Séneca)... sólo los pueden recibir profesores en activo, si lo he entendido bien, ¿no? Ergo yo, que no he ejercido de manera reglada todavía ni estoy registrado en el Séneca, no tengo acceso a esos cursos, ¿me equivoco? Así que estos 2 puntos sólo los consiguen profesores que ya estén trabajando... ¿Me lo podéis confirmar, por favor? ¿Hay cursos alternativos que den puntos en este apartado y que no exijan estar trabajando en un centro educativo?
Me respondo a mí mismo. Sí hay cursos homologados de formación del profesorado que puntúan en el baremo y que no necesitan experiencia previa, pero hay que buscarlos... Sorry por dar la murga.
Como ya te has respondido, esos 2 puntos son los mínimos que todo el mundo lleva (o debería), interino o no. Lo más fácil, desde mi punto de vista, es un máster porque en cosa de 1-2 años puedes tener un punto. Luego si eres bueno en idiomas iría consiguiendo en b2, luego el c1 y luego el C2, si no se te dan bien, olvídalo.
Yo este año quiero ir a por el C2 de francés que no lo tengo aún y voy a empezar un módulo formativo, no da casi nada para las oposiciones pero he visto que para el concurso de traslados, una vez conseguida la plaza, son 2 puntos por lo que merece la pena. Todo cuenta.
Cuál es el máximo de puntos que se pueden conseguir con Máster, idiomas... todo lo que no sea experiencia?
: biologoinside link=topic=115737.ŕmsg1312373#msg1312373 date=1532534576
Cuál es el máximo de puntos que se pueden conseguir con Máster, idiomas... todo lo que no sea experiencia?
7
5 de formación académica y 2 de cursos
: Isamo 25 July, 2018, 18:21:48 +02:00
: biologoinside link=topic=115737.ŕmsg1312373#msg1312373 date=1532534576
Cuál es el máximo de puntos que se pueden conseguir con Máster, idiomas... todo lo que no sea experiencia?
7
5 de formación académica y 2 de cursos
Vale muchas gracias por tu respuesta!
una duda más. Si tienes varios títulos de idiomas como B2 y C1 de ingles, los contabilizan ambos y por separado no?
Está año si. 0.5 por cada nivel con título correspondiente. Pero si tienes dos B2 del mismo idioma solo te puntuan 1.
Muy buenas, el B1 no cuenta para la baremación?
: rakelash 26 July, 2018, 07:37:49 +02:00
Muy buenas, el B1 no cuenta para la baremación?
No.
: Molinera2014 25 July, 2018, 21:38:11 +02:00
Está año si. 0.5 por cada nivel con título correspondiente. Pero si tienes dos B2 del mismo idioma solo te puntuan 1.
Hola, Molinera2014, entonces confirmas que si alguien tiene dos títulos Cambridge, o Trinity, o EOI, o mezcla entre esas instituciones, uno B2 y otro C1 de inglés, cada uno ha valido medio puntito en el baremo, ¿no?
Bueno, Molinera o quien sea.
Este año a mí me han puntuado 0.5 por el first y 0.5 por avance.
Yo entiendo que no debería cambiar. Pero siempre hay que revisar la orden.
: Molinera2014 27 July, 2018, 14:15:17 +02:00
Este año a mí me han puntuado 0.5 por el first y 0.5 por avance.
Yo entiendo que no debería cambiar. Pero siempre hay que revisar la orden.
Pues si te lo han puntuado es que pueden acumularse. En parte lo veo razonable y en parte no. La parte no razonable estaría en que si una persona tiene nivel C1 y lo acredita no debería tener menos puntos que uno que tiene nivel C1 y lo acredita y antes acreditó que tenía B2. Ambos tienen el mismo nivel de lengua extranjera, pero resulta que a este segundo le dan el doble de puntuación.
Personalmente me beneficia caso de que pueda sacar un C1.
Me ha comentado una compañera que también se pueden hacer postgrados, que son más cortos que los máster, puntúan también para las oposiciones????Conocen a alguien que se los haya puntuado???Gracias!!!
: chichu 27 July, 2018, 14:28:05 +02:00
Me ha comentado una compañera que también se pueden hacer postgrados, que son más cortos que los máster, puntúan también para las oposiciones????Conocen a alguien que se los haya puntuado???Gracias!!!
No es así. Un postgrado o máster oficial tiene mínimo 60 créditos.
: chichu 27 July, 2018, 14:28:05 +02:00
Me ha comentado una compañera que también se pueden hacer postgrados, que son más cortos que los máster, puntúan también para las oposiciones????Conocen a alguien que se los haya puntuado???Gracias!!!
Que respondan los que hayan pasado por esa baremación. Yo no sabría que decir porque no sé exactamente qué se quiere decir con lo de "postgrado", a priori es un concepto amplio que incluiría másters, doctorados y otras cosas que se pueden estudiar tras el grado. La convocatoria acepta en ese apartado Certificado-Diploma de Estudios Avanzados, Título Oficial de Máster, Suficiencia investigadora y equivalentes. Equivalente no puede ser cualquier cosa cursada tras el grado, tendría que ser algo con nombre diferente pero a todas luces similar a esas tres categorías. Pero luego están los baremadores, que no sé si son fáciles de confundir.
Si alguien controla bien el apartado 2.3 del baremo, le rogaría una explicación del mismo. Entendo sin problema que por un primer ciclo o carrera universitaria tipo diplomatura o arquitectura técnica y similares se da un punto, y que por un segundo ciclo de licenciatura, ingeniería y todo eso, se da otro punto. Lo que no entiendo a pesar de leerlo varias veces es lo que se quiere decir cuando se explica en cada uno de esos dos subapartados que no se valorarán si patatín y patatán.
Es esa explicación de cuándo no se valorarán lo que no entiendo, ¿a qué se refiere EXACTAMENTE con "primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante"?
Copio aquí por si alguien no quiere molestarse en buscar la convocatoria:
Sobre el suabpartado de primer ciclo y diplomaturas- "No se valorará el primer título o estudios de esta naturaleza que hayan sido necesarios superar para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Sobre el subapartado de segundos ciclos - "No se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar (primer ciclo, segundo ciclo, o en su caso, enseñanzas complementarias), para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
: Iridium 27 July, 2018, 14:23:54 +02:00
: Molinera2014 27 July, 2018, 14:15:17 +02:00
Este año a mí me han puntuado 0.5 por el first y 0.5 por avance.
Yo entiendo que no debería cambiar. Pero siempre hay que revisar la orden.
Pues si te lo han puntuado es que pueden acumularse. En parte lo veo razonable y en parte no. La parte no razonable estaría en que si una persona tiene nivel C1 y lo acredita no debería tener menos puntos que uno que tiene nivel C1 y lo acredita y antes acreditó que tenía B2. Ambos tienen el mismo nivel de lengua extranjera, pero resulta que a este segundo le dan el doble de puntuación.
Personalmente me beneficia caso de que pueda sacar un C1.
Yo teniendo el B2, no sé si sacarme el C1 de inglés si después me van a puntuar ambos, o mejor no jugarmela con estas cosas tan cambiantes y sacarme el B2 de francés, que ya estuve varios años con él y lo puntuarían seguro anaidpreocupados
Sabe alguien si un Máster oficial de PRL puntúa en el concurso de traslados? Estoy pensando en hacerlo porque sé que para las oposiciones puntúa, pero claro ya que me gasto el dinero quiero que me sirva después, si alguna vez saco la plaza claro. Gracias de antemano
: Iridium 27 July, 2018, 16:17:20 +02:00
Si alguien controla bien el apartado 2.3 del baremo, le rogaría una explicación del mismo. Entendo sin problema que por un primer ciclo o carrera universitaria tipo diplomatura o arquitectura técnica y similares se da un punto, y que por un segundo ciclo de licenciatura, ingeniería y todo eso, se da otro punto. Lo que no entiendo a pesar de leerlo varias veces es lo que se quiere decir cuando se explica en cada uno de esos dos subapartados que no se valorarán si patatín y patatán.
Es esa explicación de cuándo no se valorarán lo que no entiendo, ¿a qué se refiere EXACTAMENTE con "primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante"?
Copio aquí por si alguien no quiere molestarse en buscar la convocatoria:
Sobre el suabpartado de primer ciclo y diplomaturas- "No se valorará el primer título o estudios de esta naturaleza que hayan sido necesarios superar para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Sobre el subapartado de segundos ciclos - "No se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar (primer ciclo, segundo ciclo, o en su caso, enseñanzas complementarias), para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Te pongo en el caso:
Hiciste la carrera media de ingeniería (ingeniero técnico) y posteriormente sacaste el título superior.
Si te presentas a secundaria (física) necesitas presentar la titulación superior y en ese apartado no te van a contar la media porque es requisito necesario para hacer la superior.
En cambio si después de la media haces por ejemplo el grado en física y te convalidan algo (menos del 60% me parece) entonces necesitas el grado para opositar pero si te puntuan la diplomatura.
El otro supuesto es lo mismo pero al revés. Imagina que opositas en FP y utilizas el título de ingeniero técnico como requisito. En el baremo el de ingeniero superior puede ser que te lo puntuen pero creo que tienes que demostrar que es segundo ciclo.
En mi caso yo he opositado a FP con una diplomatura en turismo y he aportado el grado en turismo como mérito. Sabía que me lo denegarían puesto que tenía convalidado casi el 80% de los créditos.
Espero haberme explicado bien.
: biologoinside 28 July, 2018, 00:37:23 +02:00
: Iridium 27 July, 2018, 14:23:54 +02:00
: Molinera2014 27 July, 2018, 14:15:17 +02:00
Este año a mí me han puntuado 0.5 por el first y 0.5 por avance.
Yo entiendo que no debería cambiar. Pero siempre hay que revisar la orden.
Pues si te lo han puntuado es que pueden acumularse. En parte lo veo razonable y en parte no. La parte no razonable estaría en que si una persona tiene nivel C1 y lo acredita no debería tener menos puntos que uno que tiene nivel C1 y lo acredita y antes acreditó que tenía B2. Ambos tienen el mismo nivel de lengua extranjera, pero resulta que a este segundo le dan el doble de puntuación.
Personalmente me beneficia caso de que pueda sacar un C1.
Pues opino igual que tú, para mí lo justo sería que cada nivel puntura independiente con intervalos de 0.5 a partir del B2. Me parece muy injusto que porque yo decidiera sacar primero un B2 obtenga medio punto más que si sacará el C1 del tirón. Pero si alguien tiene solo el C1 quizá le compense pagar la tasa de examen y obtener un B2. Suena del género bobo pero el baremo es el que da la plaza.
Yo teniendo el B2, no sé si sacarme el C1 de inglés si después me van a puntuar ambos, o mejor no jugarmela con estas cosas tan cambiantes y sacarme el B2 de francés, que ya estuve varios años con él y lo puntuarían seguro anaidpreocupados
Pues si tienes más opciones de conseguir el B2 de francés que el C1 de inglés no lo dudes.
Si puedes acreditar los dos porque tienes el nivel y solo necesitas un poco de práctica hazlo.
Te en cuenta también que tener dos B2, dependiendo de tu especialidad, te acredita como bilingüe en 2 bolsas. Es decir amplias opciones de ser llamado, poquito, pero tienes más opciones que si solo eres de inglés.
: prodisa 24 July, 2018, 12:20:20 +02:00
: manuelhica 08 July, 2018, 11:57:50 +02:00
Ya que se está hablando por aquí de Másteres para obtener puntos, yo llevo un tiempo pensando en realizar uno. Pero eso sí, me gustaría realizar uno que me interesara y me sirviera. Hace unos meses me enviaron este, es Online e Interuniversitario entre la Universidad de Jaén y la de Córdoba.
https://www.uja.es/estudios/oferta-academica/masteres/master-interuniversitario-en-ensenanza-bilingue-y-aprendizaje-integrado-de-contenidos-y#informacion-academica
¿Serviría para las oposiciones sin problema? ¿Para el concurso de traslados?
Gracias.
800 solicitudes para 75 plazas. Difícil está hacerlo
:o
Yo me he inscrito y me contestaron que había muchas, pero madre mía es casi la misma ratio que en las oposiciones de mi especialidad!
Es normal, un máster bilingüe y online es muy tentador. Además con la bajada de precios la gente se ha animado.
Yo llevaba años buscando uno así, pero lo que encontraba era privado, así que cuando lo vi no dudé ni un segundo. Ahora a esperar.
En mi caso es la primera opción, cruzaremos los dedos.
: Molinera2014 30 July, 2018, 23:37:44 +02:00
: Iridium 27 July, 2018, 16:17:20 +02:00
Si alguien controla bien el apartado 2.3 del baremo, le rogaría una explicación del mismo. Entendo sin problema que por un primer ciclo o carrera universitaria tipo diplomatura o arquitectura técnica y similares se da un punto, y que por un segundo ciclo de licenciatura, ingeniería y todo eso, se da otro punto. Lo que no entiendo a pesar de leerlo varias veces es lo que se quiere decir cuando se explica en cada uno de esos dos subapartados que no se valorarán si patatín y patatán.
Es esa explicación de cuándo no se valorarán lo que no entiendo, ¿a qué se refiere EXACTAMENTE con "primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante"?
Copio aquí por si alguien no quiere molestarse en buscar la convocatoria:
Sobre el suabpartado de primer ciclo y diplomaturas- "No se valorará el primer título o estudios de esta naturaleza que hayan sido necesarios superar para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Sobre el subapartado de segundos ciclos - "No se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar (primer ciclo, segundo ciclo, o en su caso, enseñanzas complementarias), para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Te pongo en el caso:
Hiciste la carrera media de ingeniería (ingeniero técnico) y posteriormente sacaste el título superior.
Si te presentas a secundaria (física) necesitas presentar la titulación superior y en ese apartado no te van a contar la media porque es requisito necesario para hacer la superior.
En cambio si después de la media haces por ejemplo el grado en física y te convalidan algo (menos del 60% me parece) entonces necesitas el grado para opositar pero si te puntuan la diplomatura.
El otro supuesto es lo mismo pero al revés. Imagina que opositas en FP y utilizas el título de ingeniero técnico como requisito. En el baremo el de ingeniero superior puede ser que te lo puntuen pero creo que tienes que demostrar que es segundo ciclo.
En mi caso yo he opositado a FP con una diplomatura en turismo y he aportado el grado en turismo como mérito. Sabía que me lo denegarían puesto que tenía convalidado casi el 80% de los créditos.
Espero haberme explicado bien.
Molinera2014, lo que explicas es lo primero que a uno le viene a la cabeza cuando lee esas indicaciones del baremo, pero por lo que te dice el sentido común, no por lo que dice el texto ya que tal como está expresado, o yo empiezo ya a ser muy tonto, o parece que fuera otra cosa.
Me explico un poco:
Dice el baremo, por ponernos en un ejemplo, que no se valorará una diplomatura si "ha sido necesaria para superar la obtención del PRIMER TITULO de Licenciado" que presenta el aspirante. Lo que me mata es eso de "PRIMER TITULO" de Licenciado que presenta. ¿Cómo que PRIMER TÍTULO? Es que para acceder a las oposiciones como requisito SOLO SE PRESENTA UNO, no tiene sentido habar de primer título. Sería más bien: "no se valorará la diplomatura si ha sido necesario para obtener EL TITULO de Licenciado que el aspirante alega para participar en el proceso selectivo".
Es eso de "primero", como si pudiera haber también un segundo o un tercer título de Licenciado lo que aporta un matiz que hace que yo, personalmente, no consiga interpretar bien esta parte del baremo.
(He puesto lo de diplomatura y Licenciado para abreviar, sé que entran otras categorías posibles)
: biologoinside 28 July, 2018, 00:37:23 +02:00
: Iridium 27 July, 2018, 14:23:54 +02:00
: Molinera2014 27 July, 2018, 14:15:17 +02:00
Este año a mí me han puntuado 0.5 por el first y 0.5 por avance.
Yo entiendo que no debería cambiar. Pero siempre hay que revisar la orden.
Pues si te lo han puntuado es que pueden acumularse. En parte lo veo razonable y en parte no. La parte no razonable estaría en que si una persona tiene nivel C1 y lo acredita no debería tener menos puntos que uno que tiene nivel C1 y lo acredita y antes acreditó que tenía B2. Ambos tienen el mismo nivel de lengua extranjera, pero resulta que a este segundo le dan el doble de puntuación.
Personalmente me beneficia caso de que pueda sacar un C1.
Yo teniendo el B2, no sé si sacarme el C1 de inglés si después me van a puntuar ambos, o mejor no jugarmela con estas cosas tan cambiantes y sacarme el B2 de francés, que ya estuve varios años con él y lo puntuarían seguro anaidpreocupados
Un b2 nunca puede puntuar lo mismo que el C1, cambien o no las cosas. Yo iría a por el C1 de inglés.
: Iridium 31 July, 2018, 00:09:03 +02:00
: Molinera2014 30 July, 2018, 23:37:44 +02:00
: Iridium 27 July, 2018, 16:17:20 +02:00
Si alguien controla bien el apartado 2.3 del baremo, le rogaría una explicación del mismo. Entendo sin problema que por un primer ciclo o carrera universitaria tipo diplomatura o arquitectura técnica y similares se da un punto, y que por un segundo ciclo de licenciatura, ingeniería y todo eso, se da otro punto. Lo que no entiendo a pesar de leerlo varias veces es lo que se quiere decir cuando se explica en cada uno de esos dos subapartados que no se valorarán si patatín y patatán.
Es esa explicación de cuándo no se valorarán lo que no entiendo, ¿a qué se refiere EXACTAMENTE con "primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante"?
Copio aquí por si alguien no quiere molestarse en buscar la convocatoria:
Sobre el suabpartado de primer ciclo y diplomaturas- "No se valorará el primer título o estudios de esta naturaleza que hayan sido necesarios superar para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Sobre el subapartado de segundos ciclos - "No se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar (primer ciclo, segundo ciclo, o en su caso, enseñanzas complementarias), para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Te pongo en el caso:
Hiciste la carrera media de ingeniería (ingeniero técnico) y posteriormente sacaste el título superior.
Si te presentas a secundaria (física) necesitas presentar la titulación superior y en ese apartado no te van a contar la media porque es requisito necesario para hacer la superior.
En cambio si después de la media haces por ejemplo el grado en física y te convalidan algo (menos del 60% me parece) entonces necesitas el grado para opositar pero si te puntuan la diplomatura.
El otro supuesto es lo mismo pero al revés. Imagina que opositas en FP y utilizas el título de ingeniero técnico como requisito. En el baremo el de ingeniero superior puede ser que te lo puntuen pero creo que tienes que demostrar que es segundo ciclo.
En mi caso yo he opositado a FP con una diplomatura en turismo y he aportado el grado en turismo como mérito. Sabía que me lo denegarían puesto que tenía convalidado casi el 80% de los créditos.
Espero haberme explicado bien.
Molinera2014, lo que explicas es lo primero que a uno le viene a la cabeza cuando lee esas indicaciones del baremo, pero por lo que te dice el sentido común, no por lo que dice el texto ya que tal como está expresado, o yo empiezo ya a ser muy tonto, o parece que fuera otra cosa.
Me explico un poco:
Dice el baremo, por ponernos en un ejemplo, que no se valorará una diplomatura si "ha sido necesaria para superar la obtención del PRIMER TITULO de Licenciado" que presenta el aspirante. Lo que me mata es eso de "PRIMER TITULO" de Licenciado que presenta. ¿Cómo que PRIMER TÍTULO? Es que para acceder a las oposiciones como requisito SOLO SE PRESENTA UNO, no tiene sentido habar de primer título. Sería más bien: "no se valorará la diplomatura si ha sido necesario para obtener EL TITULO de Licenciado que el aspirante alega para participar en el proceso selectivo".
Es eso de "primero", como si pudiera haber también un segundo o un tercer título de Licenciado lo que aporta un matiz que hace que yo, personalmente, no consiga interpretar bien esta parte del baremo.
(He puesto lo de diplomatura y Licenciado para abreviar, sé que entran otras categorías posibles)
Es que las redacciones de las normas, leyes etc., son un poco liosas la verdad. Pero dice lo que entiendes. No te comas el coco.
: Molinera2014 31 July, 2018, 10:50:04 +02:00
: Iridium 31 July, 2018, 00:09:03 +02:00
: Molinera2014 30 July, 2018, 23:37:44 +02:00
: Iridium 27 July, 2018, 16:17:20 +02:00
Si alguien controla bien el apartado 2.3 del baremo, le rogaría una explicación del mismo. Entendo sin problema que por un primer ciclo o carrera universitaria tipo diplomatura o arquitectura técnica y similares se da un punto, y que por un segundo ciclo de licenciatura, ingeniería y todo eso, se da otro punto. Lo que no entiendo a pesar de leerlo varias veces es lo que se quiere decir cuando se explica en cada uno de esos dos subapartados que no se valorarán si patatín y patatán.
Es esa explicación de cuándo no se valorarán lo que no entiendo, ¿a qué se refiere EXACTAMENTE con "primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante"?
Copio aquí por si alguien no quiere molestarse en buscar la convocatoria:
Sobre el suabpartado de primer ciclo y diplomaturas- "No se valorará el primer título o estudios de esta naturaleza que hayan sido necesarios superar para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Sobre el subapartado de segundos ciclos - "No se valorarán por este apartado, en ningún caso, los estudios que hayan sido necesarios superar (primer ciclo, segundo ciclo, o en su caso, enseñanzas complementarias), para la obtención del primer título de Licenciado, Ingeniero o Arquitecto que presente el aspirante".
Te pongo en el caso:
Hiciste la carrera media de ingeniería (ingeniero técnico) y posteriormente sacaste el título superior.
Si te presentas a secundaria (física) necesitas presentar la titulación superior y en ese apartado no te van a contar la media porque es requisito necesario para hacer la superior.
En cambio si después de la media haces por ejemplo el grado en física y te convalidan algo (menos del 60% me parece) entonces necesitas el grado para opositar pero si te puntuan la diplomatura.
El otro supuesto es lo mismo pero al revés. Imagina que opositas en FP y utilizas el título de ingeniero técnico como requisito. En el baremo el de ingeniero superior puede ser que te lo puntuen pero creo que tienes que demostrar que es segundo ciclo.
En mi caso yo he opositado a FP con una diplomatura en turismo y he aportado el grado en turismo como mérito. Sabía que me lo denegarían puesto que tenía convalidado casi el 80% de los créditos.
Espero haberme explicado bien.
Molinera2014, lo que explicas es lo primero que a uno le viene a la cabeza cuando lee esas indicaciones del baremo, pero por lo que te dice el sentido común, no por lo que dice el texto ya que tal como está expresado, o yo empiezo ya a ser muy tonto, o parece que fuera otra cosa.
Me explico un poco:
Dice el baremo, por ponernos en un ejemplo, que no se valorará una diplomatura si "ha sido necesaria para superar la obtención del PRIMER TITULO de Licenciado" que presenta el aspirante. Lo que me mata es eso de "PRIMER TITULO" de Licenciado que presenta. ¿Cómo que PRIMER TÍTULO? Es que para acceder a las oposiciones como requisito SOLO SE PRESENTA UNO, no tiene sentido habar de primer título. Sería más bien: "no se valorará la diplomatura si ha sido necesario para obtener EL TITULO de Licenciado que el aspirante alega para participar en el proceso selectivo".
Es eso de "primero", como si pudiera haber también un segundo o un tercer título de Licenciado lo que aporta un matiz que hace que yo, personalmente, no consiga interpretar bien esta parte del baremo.
(He puesto lo de diplomatura y Licenciado para abreviar, sé que entran otras categorías posibles)
Es que las redacciones de las normas, leyes etc., son un poco liosas la verdad. Pero dice lo que entiendes. No te comas el coco.
Si es como dices, no es que la redacción sea liosa, es que directamente es equívoca o errónea. Tengo cierta costumbre de consultar legislación y casos en los que haya una mala redacción de la norma son más bien muy raros.
: Molinera2014 06 July, 2018, 20:26:02 +02:00
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
+ info de la profesora de Malaga please. En cuanto a tu caso tendrias 1 punto, cada certificado de distinto nivel son 0,5 y para que cuente dos b2 tienen que ser de distinto idioma.
: Pianista 31 July, 2018, 15:26:20 +02:00
: Molinera2014 06 July, 2018, 20:26:02 +02:00
Si los idiomas depende de tu facilidad y del docente. En Málaga hay una profesora que consigue que sus alumnos obtengan el B2 de alemán en un año.
Y siento discrepar pero en el baremo de Andalucía no hay un criterio claro sobre la puntuación de idiomas. Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y me parece que me van a contar solo 0.5. En otras comunidades se suman o tienen valor distinto.
El CAP y máster entiendo que deben valorarse diferente. Al menos según la convocatoria de este año.
+ info de la profesora de Malaga please. En cuanto a tu caso tendrias 1 punto, cada certificado de distinto nivel son 0,5 y para que cuente dos b2 tienen que ser de distinto idioma.
Si me pusieron 1 punto en idiomas, pero hay gente que ha tenido que reclamar. Incluso B2 de speaking gese8 me parece que se llama, no lo han puntuado y estaba recogido en convocatoria.
La profe de Málaga de alemán? Se llama Pilar. Vive en Torremolinos me parece y da clase particular en su casa. Yo la encontré en superprof o en Milanuncios. Y también sé que da clase en la casa blanca (me parece que se llama) en Málaga en Teatinos a través del ayuntamiento. Es que no puedo poner su número móvil aquí. Si queréis mandarme un privado con vuestro móvil y que ella os mande un mensaje.
Es la mejor profe que yo he tenido.
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
Pues si te hubieras sacado la plaza reclama judicialmente. La convocatoria no dice eso y a mi me han dado 0.5 por cada certificado.
Por eso digo yo que lo de los idiomas es más rentable dos idiomas B2 que mismo idioma dos títulos.
Se quitaban de problemas poniendo una puntuación diferente según nivel, pero bueno...
: Molinera2014 03 August, 2018, 17:51:48 +02:00
Pues si te hubieras sacado la plaza reclama judicialmente. La convocatoria no dice eso y a mi me han dado 0.5 por cada certificado.
Por eso digo yo que lo de los idiomas es más rentable dos idiomas B2 que mismo idioma dos títulos.
Se quitaban de problemas poniendo una puntuación diferente según nivel, pero bueno...
La convocatoria no tiene redacción clara en este tema, lo cual de por sí ya me parece tremendo. Pero lo que finalmente da vergüenza de verdad que en un proceso tan serio y relevante tengamos el cachondeo de que a unos les den más puntos que a otros por exactamente lo mismo. Asco.
¿Has presentado el B2 para entrar en la bolsa bilingüe, y el C1 como mérito?. Creo que así si te bareman ambos a 0,5. Si , por el contrario, presentas primero el C1, no te tienen en cuenta el B2. A un amigo mío se lo han baremado como un punto y lo hizo así.
Saludos.
: pink panther 04 August, 2018, 18:40:24 +02:00
¿Has presentado el B2 para entrar en la bolsa bilingüe, y el C1 como mérito?. Creo que así si te bareman ambos a 0,5. Si , por el contrario, presentas primero el C1, no te tienen en cuenta el B2. A un amigo mío se lo han baremado como un punto y lo hizo así.
Saludos.
Yo presenté el C1 en la solicitud, para la bolsa bilingüe, y luego B2 y C1 para los méritos y me contaron 0'5 cada uno sin problema.
Pues entonces no lo entiendo.
Yo tampoco, no tiene sentido. Además la gente que conozco que tiene varios títulos del mismo idioma han sido puntuados con 0'5 cada uno sin problema tampoco.
Además en la Orden viene por nivel e idioma 0'5, no sé, es que no pone nada del que sea del nivel más alto puntúa.
: Incitatus 03 August, 2018, 17:09:22 +02:00
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
He vuelto a esta intervención porque no me dí cuenta en su momento que el C1 de Cambridge no es valorable, así que el medio punto asignado de baremo por este subapartado parece correcto. Pero lo más curios del caso es la contestación que te dan desde la Consejería, que eso ya es para tirar cohetes, resulta que te explican que solo se valora una certificación por idioma en vez de decirte que el C1 de Cambridge no es válido. Acabo de leer lo que dice el baremo y contra la idea que tenía yo de que era un poco equívoco, no lo es, Molinera2014 tenía razón, está clarito: se valora un certificado por idioma y nivel. Así en inglés B2 te pueden valorar uno, en inglés C1 otro y en inglés C2 otro. Vamos que la respuesta que te dieron es para reirse primero y luego para llorar al caer en la cuenta de las manos en las que estamos y de las que dependemos. Vaya inútiles más contundentes.
: Iridium 05 August, 2018, 01:10:24 +02:00
: Incitatus 03 August, 2018, 17:09:22 +02:00
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
He vuelto a esta intervención porque no me dí cuenta en su momento que el C1 de Cambridge no es valorable, así que el medio punto asignado de baremo por este subapartado parece correcto. Pero lo más curios del caso es la contestación que te dan desde la Consejería, que eso ya es para tirar cohetes, resulta que te explican que solo se valora una certificación por idioma en vez de decirte que el C1 de Cambridge no es válido. Acabo de leer lo que dice el baremo y contra la idea que tenía yo de que era un poco equívoco, no lo es, Molinera2014 tenía razón, está clarito: se valora un certificado por idioma y nivel. Así en inglés B2 te pueden valorar uno, en inglés C1 otro y en inglés C2 otro. Vamos que la respuesta que te dieron es para reirse primero y luego para llorar al caer en la cuenta de las manos en las que estamos y de las que dependemos. Vaya inútiles más contundentes.
¿Cómo que el C1 de Cambridge no es válido para el baremo? Vamos, el mío lo ha sido.
Creo que no te habré entendido bien.
: Mjpa 05 August, 2018, 01:18:03 +02:00
: Iridium 05 August, 2018, 01:10:24 +02:00
: Incitatus 03 August, 2018, 17:09:22 +02:00
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
He vuelto a esta intervención porque no me dí cuenta en su momento que el C1 de Cambridge no es valorable, así que el medio punto asignado de baremo por este subapartado parece correcto. Pero lo más curios del caso es la contestación que te dan desde la Consejería, que eso ya es para tirar cohetes, resulta que te explican que solo se valora una certificación por idioma en vez de decirte que el C1 de Cambridge no es válido. Acabo de leer lo que dice el baremo y contra la idea que tenía yo de que era un poco equívoco, no lo es, Molinera2014 tenía razón, está clarito: se valora un certificado por idioma y nivel. Así en inglés B2 te pueden valorar uno, en inglés C1 otro y en inglés C2 otro. Vamos que la respuesta que te dieron es para reirse primero y luego para llorar al caer en la cuenta de las manos en las que estamos y de las que dependemos. Vaya inútiles más contundentes.
¿Cómo que el C1 de Cambridge no es válido para el baremo? Vamos, el mío lo ha sido.
Creo que no te habré entendido bien.
Sí, me has entendido bien. el C1 de Cambridge no es valorable. Es irregular que se haya aceptado. No lo digo yo, es lo que constaba en la convocatoria, es un detalle que me llamó en su momento la atención pues yo tengo un B2 y estaba tentado de iniciar el Advanced de Cambridge pero al ver la convocatoria se me quitaron las ganas pues no sería un certificado válido para méritos.
: Iridium 05 August, 2018, 01:31:47 +02:00
: Mjpa 05 August, 2018, 01:18:03 +02:00
: Iridium 05 August, 2018, 01:10:24 +02:00
: Incitatus 03 August, 2018, 17:09:22 +02:00
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
He vuelto a esta intervención porque no me dí cuenta en su momento que el C1 de Cambridge no es valorable, así que el medio punto asignado de baremo por este subapartado parece correcto. Pero lo más curios del caso es la contestación que te dan desde la Consejería, que eso ya es para tirar cohetes, resulta que te explican que solo se valora una certificación por idioma en vez de decirte que el C1 de Cambridge no es válido. Acabo de leer lo que dice el baremo y contra la idea que tenía yo de que era un poco equívoco, no lo es, Molinera2014 tenía razón, está clarito: se valora un certificado por idioma y nivel. Así en inglés B2 te pueden valorar uno, en inglés C1 otro y en inglés C2 otro. Vamos que la respuesta que te dieron es para reirse primero y luego para llorar al caer en la cuenta de las manos en las que estamos y de las que dependemos. Vaya inútiles más contundentes.
¿Cómo que el C1 de Cambridge no es válido para el baremo? Vamos, el mío lo ha sido.
Creo que no te habré entendido bien.
Sí, me has entendido bien. el C1 de Cambridge no es valorable. Es irregular que se haya aceptado. No lo digo yo, es lo que constaba en la convocatoria, es un detalle que me llamó en su momento la atención pues yo tengo un B2 y estaba tentado de iniciar el Advanced de Cambridge pero al ver la convocatoria se me quitaron las ganas pues no sería un certificado válido para méritos.
En la Orden, página 70, viene que sí es válido...
: Mjpa 05 August, 2018, 01:35:40 +02:00
: Iridium 05 August, 2018, 01:31:47 +02:00
: Mjpa 05 August, 2018, 01:18:03 +02:00
: Iridium 05 August, 2018, 01:10:24 +02:00
: Incitatus 03 August, 2018, 17:09:22 +02:00
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
He vuelto a esta intervención porque no me dí cuenta en su momento que el C1 de Cambridge no es valorable, así que el medio punto asignado de baremo por este subapartado parece correcto. Pero lo más curios del caso es la contestación que te dan desde la Consejería, que eso ya es para tirar cohetes, resulta que te explican que solo se valora una certificación por idioma en vez de decirte que el C1 de Cambridge no es válido. Acabo de leer lo que dice el baremo y contra la idea que tenía yo de que era un poco equívoco, no lo es, Molinera2014 tenía razón, está clarito: se valora un certificado por idioma y nivel. Así en inglés B2 te pueden valorar uno, en inglés C1 otro y en inglés C2 otro. Vamos que la respuesta que te dieron es para reirse primero y luego para llorar al caer en la cuenta de las manos en las que estamos y de las que dependemos. Vaya inútiles más contundentes.
¿Cómo que el C1 de Cambridge no es válido para el baremo? Vamos, el mío lo ha sido.
Creo que no te habré entendido bien.
Sí, me has entendido bien. el C1 de Cambridge no es valorable. Es irregular que se haya aceptado. No lo digo yo, es lo que constaba en la convocatoria, es un detalle que me llamó en su momento la atención pues yo tengo un B2 y estaba tentado de iniciar el Advanced de Cambridge pero al ver la convocatoria se me quitaron las ganas pues no sería un certificado válido para méritos.
En la Orden, página 70, viene que sí es válido...
Tienes razón, y al mirar ahora me he dado cuenta de por qué estaba yo en ese error... y es que hay un apartado específico para el inglés C1, y en ese apartado no se encuentra el de Cambridge, en su momento me fui directamente a ese apartado y al no encontrarlo concluí que no valía. Lo raro, ahora que miro de nuevo la convocatoria es que hayan hecho un apartado específico para el inglés C1 y no hayan metido en él las certificaciones válidas, sino que ahí han puesto unas y otras están en el apartadillo anterior, un lío, vamos. Pero sí, es verdad que el Cambrigde Advanced sí se cuenta en la lista aunque esté tan "desorientadoramente" confeccionada.
: Iridium 05 August, 2018, 01:46:43 +02:00
: Mjpa 05 August, 2018, 01:35:40 +02:00
: Iridium 05 August, 2018, 01:31:47 +02:00
: Mjpa 05 August, 2018, 01:18:03 +02:00
: Iridium 05 August, 2018, 01:10:24 +02:00
: Incitatus 03 August, 2018, 17:09:22 +02:00
: Molinera2014 02 August, 2018, 10:59:21 +02:00
: Incitatus 02 August, 2018, 10:26:47 +02:00
Yo tengo B2 y C1 de Cambridge y sólo me han sumado 0,5 en total. ¿Se suponía que eran un punto? De hecho, los consideraron como títulos repetidos o del mismo nivel, vaya.
Pues deberías haber reclamado. Hacen un poco lo que quieren la verdad.
Pues les he escrito para consultarles sobre el tema y me han respondido lo siguiente:
Le informamos que solo se baremará un certificado por idioma, tomándose el nivel más alto presentado.
Quedamos a su disposición para cualquier cuestión que desee tratar.
Reciba un cordial saludo,
Servicio CAUCE
Qué caos, uno ya no sabe qué pensar.
He vuelto a esta intervención porque no me dí cuenta en su momento que el C1 de Cambridge no es valorable, así que el medio punto asignado de baremo por este subapartado parece correcto. Pero lo más curios del caso es la contestación que te dan desde la Consejería, que eso ya es para tirar cohetes, resulta que te explican que solo se valora una certificación por idioma en vez de decirte que el C1 de Cambridge no es válido. Acabo de leer lo que dice el baremo y contra la idea que tenía yo de que era un poco equívoco, no lo es, Molinera2014 tenía razón, está clarito: se valora un certificado por idioma y nivel. Así en inglés B2 te pueden valorar uno, en inglés C1 otro y en inglés C2 otro. Vamos que la respuesta que te dieron es para reirse primero y luego para llorar al caer en la cuenta de las manos en las que estamos y de las que dependemos. Vaya inútiles más contundentes.
¿Cómo que el C1 de Cambridge no es válido para el baremo? Vamos, el mío lo ha sido.
Creo que no te habré entendido bien.
Sí, me has entendido bien. el C1 de Cambridge no es valorable. Es irregular que se haya aceptado. No lo digo yo, es lo que constaba en la convocatoria, es un detalle que me llamó en su momento la atención pues yo tengo un B2 y estaba tentado de iniciar el Advanced de Cambridge pero al ver la convocatoria se me quitaron las ganas pues no sería un certificado válido para méritos.
En la Orden, página 70, viene que sí es válido...
Tienes razón, y al mirar ahora me he dado cuenta de por qué estaba yo en ese error... y es que hay un apartado específico para el inglés C1, y en ese apartado no se encuentra el de Cambridge, en su momento me fui directamente a ese apartado y al no encontrarlo concluí que no valía. Lo raro, ahora que miro de nuevo la convocatoria es que hayan hecho un apartado específico para el inglés C1 y no hayan metido en él las certificaciones válidas, sino que ahí han puesto unas y otras están en el apartadillo anterior, un lío, vamos. Pero sí, es verdad que el Cambrigde Advanced sí se cuenta en la lista aunque esté tan "desorientadoramente" confeccionada.
La Orden es un jaleo, yo me tuve que leer varias veces cuánto valía la segunda carrera y seguía sin verlo claro.
: Mjpa 05 August, 2018, 01:51:56 +02:00
La Orden es un jaleo, yo me tuve que leer varias veces cuánto valía la segunda carrera y seguía sin verlo claro.
Eso que dices de otras carreras también se me atrancó a mí, y lo sigo teniendo atrancado, la convocatoria no lo expresa bien, nada bien, y de hecho pregunté sobre ese tema porque la redacción para mi gusto no es correcta. Y sobre esto del C1 me resulta también incorrecto que hagan un apartado para el nivel C1 del inglés y resulta que algunas certificaciones C1 no las pongan en ese apartado. Mal.
Hola,
Donde puedo ver si un máster es oficial o no?
Resulta que hace años hice uno por la Escuela de Organización Industrial, 1100 horas y no sé si sirve o no.
Donde podría ir a consultarlo?
Gracias
: Gorbi 14 August, 2018, 18:47:56 +02:00
Hola,
Donde puedo ver si un máster es oficial o no?
Resulta que hace años hice uno por la Escuela de Organización Industrial, 1100 horas y no sé si sirve o no.
Donde podría ir a consultarlo?
Gracias
escribe en Google
ruct, te saldrá una pág dónde puedes comprobarlo
Hola, ¿sabéis si se puede compaginar bien un Máster en la UNED con nuestro trabajo?
Gracias
: Teacher00 22 August, 2018, 20:09:27 +02:00
Hola, ¿sabéis si se puede compaginar bien un Máster en la UNED con nuestro trabajo?
Gracias
Yo voy a empezar otra carrera, así que espero que sí... anaidrisa
¿Merece la pena ese máster? ¿Has aprendido algo?
Estoy buscando uno que me sirva no solo para puntuar.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
¿Te ha merecido la pena el máster? ¿Has aprendido algo?
: baldopo 11 July, 2018, 11:35:09 +02:00
: Aethar 11 July, 2018, 00:06:57 +02:00
: baldopo 07 July, 2018, 11:54:32 +02:00
: biologoinside 06 July, 2018, 16:35:23 +02:00
: karlovaca 06 July, 2018, 13:56:22 +02:00
Teniendo en cuenta que el segundo año estarás de nuevo preparando las oposiciones, lo más "rentable" es un máster el curso que viene. En Andalucia el plazo acaba el 17 de julio, por lo que debes darte algo de prisa en elegir.
Qué master online recomiendas?
Aparte del idioma, que se tiene que dar bien para obtenerlo, yo también recomiendo la opción del máster, es la más rápida de lograr 1 punto aunque obviamente hay que pagarlo.
Yo estoy cursando uno online en la UOC, el de Educación y TIC (e-learning) y no va mal la cosa, lo acabaré a finales de este año. Sale por unos 3000-3500 euros.
Una pregunta sobre ese máster, pone que hay que hacer prácticas. Son presenciales?
Buena pregunta. Realmente sí que son presenciales en las diferentes instituciones educativas, culturales y demás. Pero para docentes e interinos (al menos en centros públicos de Andalucía) te dan la posibilidad de hacerlas online con diferentes trabajos de casos prácticos que ellos te mandan. Yo me he acogido a este tipo de prácticas, las empiezo en septiembre.
Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Duda para los experimentados: si tienes poco tiempo (trabajo en empresa privada, hijos...) merece la pena dedicar el poco tiempo libre a un máster, que es un punto del baremo, o a afianzar los contenidos de la oposición? Hablo a dos años vista.
Te recomiendo siempre revisar la convocatoria de tu oposición para saber cuál es el baremo de puntos por cursos. Según cada Comunidad Autónoma puede variar. Y siempre realizar cursos que estén homologados por Universidades como la Rey Juan Carlos o Nebrija. En mi caso, siempre los he realizado en la plataforma de cursos homologados online (https://www.appf.edu.es/) APPF. Es rápida y 100% válida para las opos.
Hola compañeros,
retomo este asunto. Tengo pensado hacer un curso de idiomas durante este verano. Teniendo en cuenta que ya tengo el B2 de inglés, me recomendáis hacer el c1 de inglés o el b2 de francés. Según tengo entendido, ambos me van a puntuar lo mismo en las oposiciones, pero en el hipotetico y nada deseable (jajaja) caso de que no obtenga la plaza, sería mejor estar en dos bolsas (francés o ingles) con el nivel más bajo posible, o solo en una (inglés) pero con un nivel superior.
Saludos.
Por el tema que dices de la bolsa, yo me decantaría por francés.