Hola compañeros/as. Serán los nervios de los últimos días, pero estoy hecha un mar de dudas. Alguna persona que me arroje un poco de luz sobre qué se puede poner en el folio que te permiten entrar en la defensa de la UD.
Muchas gracias por adelantado
Es difícil decirte algo seguro porque cada tribunal está haciendo lo que le parece. En principio, sólo se podrían poner los epígrafes de la unidad didáctica: justificación, contexto, competencias, objetivos, etc. Pero hay algunos tribunales que están siendo más laxos.
: mbs 09 July, 2018, 21:32:17 +02:00
Es difícil decirte algo seguro porque cada tribunal está haciendo lo que le parece. En principio, sólo se podrían poner los epígrafes de la unidad didáctica: justificación, contexto, competencias, objetivos, etc. Pero hay algunos tribunales que están siendo más laxos.
Yo llevé uno preparado, sólo con los nombres de los epígrafes que iba a explicar y pregunté si era correcto y me dijeron que sí. Es una opción.
pero por ejemplo, se podrían poner las sesiones indicando solo en ellas una palabra o dibujo que me recuerde a la actividades.
: maramar 09 July, 2018, 21:40:07 +02:00
pero por ejemplo, se podrían poner las sesiones indicando solo en ellas una palabra o dibujo que me recuerde a la actividades.
no lo creo, pero siempre puedes preguntarlo.
Como ha dicho el compañero, este año cada tribunal hace lo que cree correcto, así que, puedes llevar dos uno como tú dices y otro sólo con epígrafes. No sé, siento no poder ser de más ayuda.
Lo que parece claro es que no se puede poner nada de currículo. Yo sólo he puesto el nombre y una breve descripción de algunas actividades, y ni siquiera he mirado.
Pero se de gente que ha puesto hasta los estándares. Otra cosa es que penalicen por poner eso.
Muchas gracias, yo no llevo nada de elementos curriculares. Solo número de sesión y las actividades indicadas con una palabra o dibujo. Ya está, yo lo haré así y que sea lo que tenga que ser. Muchas gracias por las respuestas compañer@s.
Yo aún no he expuesto, pero mis guiones llevan: un ejemplo de los tres tipos de contenidos, dos ejemplos de objetivos, el de materia al que contribuyen, y dos ejemplos de estándares.
Me parece una estupidez llevar un guión para indicar los puntos que voy a tocar, eso no se olvida! Pero sí me parece imposible recordar un estándar sin titubear y meter la pata. Qué sentido tiene memorizar los objetivos, contenidos y estándares? Se trata de explicar nuestra actividad educativa, cómo damos la unidad. Pero bueno, visto lo visto, les enseñaré el guión previamente a la exposición, si me dicen que van a penalizarme, lo destruiré y punto.