ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : bioquímico 10 July, 2018, 08:13:34 +02:00

: traducción títulos de idiomas
: bioquímico 10 July, 2018, 08:13:34 +02:00
Hola a todos,
Una pregunta: he presentado a la baremación de méritos un título del C1 de Cambridge, y otro título en catalán. Tendría que haberlos presentado traducidos?. El título de doctor y el de máster también eran extranjeros y esos sí los he homologado y presento una traducción jurada, pero del título del C1 y de catalán no los he presentado con traducción jurada. Me los echarán para atrás?. Qué experiencia tenéis?. Un cordial saludo!
: Re:traducción títulos de idiomas
: b72pijim 10 July, 2018, 15:23:05 +02:00
Yo en 2016 presenté el C2 de Cambridge sin traducir y me lo baremaron sin problemas. Este año no sé lo que habría pasado porque no he pasado el primero...  anaid3
: Re:traducción títulos de idiomas
: josejurado 11 August, 2020, 10:32:53 +02:00
Apriori todo debe ir traducido, firmado y sellado por un traductor oficial (https://www.traductor-jurado.org/traductor-jurado-oficial.php)... Pero si te lo aceptan tal cual, eso que te ahorras, todo es probar o preguntar...
: Re:traducción títulos de idiomas
: Luis_24 17 September, 2025, 17:02:47 +02:00
Yo pasé por algo muy parecido con mis certificados de inglés y títulos extranjeros. En principio, la regla general es que cualquier documento que no esté en castellano debería presentarse con traducción jurada, ya que solo así la administración lo considera oficial. Esto incluye tanto títulos académicos como certificados de idiomas, aunque a veces ciertos certificados como Cambridge C1/C2 los bareman sin problemas si los conocen, pero no hay garantía.

Mi recomendación es no arriesgarse y buscar un traductor jurado (https://www.garnatatraducciones.com/traduccion-jurada/) de confianza para curarse en salud. Así evitas que te rechacen méritos y te aseguras de que todo cumple la normativa. A veces el trámite puede parecer un poco engorroso, pero hacerlo desde el principio ahorra problemas y retrasos más adelante.