Corregidme si me equivoco, para la fase de concurso se entrega fotocopias con el "es copia fiel del original", no de cotejan esos documentos, y cuando acabas las opos, nadie te pides que los presentes.
Se supone que nadie en su sano juicio, va a superar unas oposiciones presentando documentos falsos o falsificados arriesgándose a que lo suspendan y lo inhabiliten... ¿Pero y si sí lo hace? ¿Podría haber fraude?
Cuando apruebas con plaza, tienes q presentar todos los originales en un plazo de 20 días y no sé si algo más. Así q no creo q se pueda mentir, pq si no cumples los requisitos, no tienes plaza.
: quemepongo 07 August, 2018, 16:57:53 +02:00
Cuando apruebas con plaza, tienes q presentar todos los originales en un plazo de 20 días y no sé si algo más. Así q no creo q se pueda mentir, pq si no cumples los requisitos, no tienes plaza.
Compañera, creo que no. No hay que presentar todos los originales.
Alguna vez pensé en esta posibilidad de coladero para pillos, pero inmediatamente un pensamiento me cruzó la mente: "No, no puede ser que no pidan luego los papeles". Y ya ni me molesté en repasar la convocatoria. Ahora, animado a mirarla, me parece que sí, que de forma absolutamente increíble puede haber gente (si hay miles de aprobados, un grupete de pillos habrá) que puede conseguir plaza de funcionario sin que nadie compruebe si se la merece.
O estoy pegando otro de mis grandes resbalones?
Desde el 26 de julio hasta el 27 de agosto, ambos inclusives, deberá presentar en los registros de las Delegaciones Territoriales de Educación, los siguientes documentos:
a) Una fotocopia del DNI, o de la tarjeta de residencia o documento equivalente para quienes no posean la nacionalidad española, ambas en vigor, en el caso de que no haya dado el consentimiento expreso para la consulta de los datos de identidad a través de los sistemas de verificación de identidad.
b) Fotocopia compulsada del título alegado como requisito para el ingreso en el cuerpo docente por el que participa en el presente procedimiento selectivo. O bien, fotocopia compulsada de los documentos acreditativos de abono de las tasas junto con la certificación de notas del referido título. En el caso de que dicha titulación se haya obtenido en el extranjero se deberá aportar la correspondiente homologación del Estado español.
c) Fotocopia compulsada del Certificado de Aptitud Pedagógica o certificación de la universidad correspondiente de estar en posesión del máster universitario o, en su caso, los estudios que acrediten la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo o documentación justificativa correspondiente a cualquiera de las exenciones de esta formación pedagogíca y didáctica establecida en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre.
d) Declaración responsable de no estar en situación de separación del servicio por expediente disciplinario en cualquiera de las Administraciones públicas o de los órganos constituciones o estatutarios de las Comunidades Autónomas y de no hallarse cumpliendo pena de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas, y, en el caso de no poseer la nacionalidad española, de no sufrir sanción disciplinaria o condena penal que impida en su país de origen el acceso a la función pública, según modelo que figura como Anexo VII Abrir Anexo VII en nueva ventana.
e) Quienes hayan participado por el turno de reserva de discapacidad deberán presentar certificación expedida por el órgano competente, en la que conste que se reúnen las condiciones físicas y psíquicas compatibles para impartir docencia en la especialidad por la que participa en el procedimiento selectivo.
f) El personal en quien concurran las circunstancias descritas en el apartado 16.3 de la Orden de convocatoria, deberá presentar la solicitud de aplazamiento para la realización de la fase de prácticas.
g) Certificación negativa de delitos sexuales a que se refiere el apartado 5 del artículo 13 de la Ley Orgánica 1/1996, o bien, autorización, de acuerdo con el Anexo I Abrir Anexo I en nueva ventana de la Instrucción 9/2016 de 20 de junio de esta Dirección General, para que esta Administración recabe la citada información a través de medios telemáticos. No obstante lo anterior, aquellos funcionarios interinos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que ya dieron su autorización para recabar dicha información, NO TIENEN QUE VOLVER A PRESENTAR LA CITADA AUTORIZACIÓN.
Documentación de quienes tengan ya la condición de personal funcionario.
Quienes tengan la condición de personal funcionario de carrera docente y hayan superado el procedimiento estarán exentos de justificar documentalmente las condiciones y requisitos ya demostrados para obtener su anterior nombramiento como funcionario de carrera, exceptuando la fotocopia compulsada del título exigido para ingreso o acceso en el cuerpo o adquisición de especialidad o certificación de haber abonado las tasas para su expedición. Además, el personal participante docente de otra Administración educativa distinta de la andaluza por el turno de acceso deberá presentar una hoja de servicios de la Administración educativa correspondiente. El citado personal deberá, además, adjuntar una fotocopia del DNI o, quien no posea la nacionalidad española, fotocopia de la tarjeta de residencia o documento equivalente, en el caso de que no haya dado el consentimiento expreso para la consulta de los datos de identidad a través de los sistemas de verificación de identidad.
Sorprendentemente de los méritos no piden los originales. Yo también pensé en esa posibilidad de que alguien pueda arriesgarse y presentar méritos falsos pero la realidad es que se podría hacer y salir impune.
Pero todos tienen un código de registro de alguna manera... Te la juegas mucho.... No se si lo miraran, supongo que no, pero....
: zocter 07 August, 2018, 18:56:13 +02:00
Pero todos tienen un código de registro de alguna manera... Te la juegas mucho.... No se si lo miraran, supongo que no, pero....
Por mucho número de registro que tengan si no los comprueban no vale de nada y conociendo a la CEJA seguro que no miran nada.
: Guerrero 07 August, 2018, 18:49:07 +02:00
Sorprendentemente de los méritos no piden los originales. Yo también pensé en esa posibilidad de que alguien pueda arriesgarse y presentar méritos falsos pero la realidad es que se podría hacer y salir impune.
Los originales son tan fáciles de falsificar como las copias.
Si conoces a alguien culpable del delito de haber falsificado méritos denúncialo, pero mientras tanto todos somos inocentes.
Saludos.
No se pueden denunciar. Al ser datos personales, los ciudadanos de a pié no podemos consultar; pero sabemos de más de uno que ha entrado sin título ni méritos.
: cascabelera 07 August, 2018, 20:17:19 +02:00
No se pueden denunciar. Al ser datos personales, los ciudadanos de a pié no podemos consultar; pero sabemos de más de uno que ha entrado sin título ni méritos.
Es un delito de falsificación de documento público y todo ciudadano que sea conocedor de un delito está obligado a denunciarlo o comete otro, el de encubrimiento.
Saludos.
Y acusar de un delito sin pruebas también es delito.
Saludos.
En cualquier caso se trata a juicio de cualquier persona con dos dedos de frente de una grave dejación por parte de la Consejería que con este tipo de inexistentes "garantías" convierte un proceso de tanta importancia en una excusa perfecta para que los (malamente) avispados se puedan hacer de un recurso público tan esencial como lo es el del trabajo, recurso que en otros aspectos está tan altamente regulado y fiscalizado. Lo mismo que hay que controlar que los exámenes sean desvelados en el último segundo antes de la prueba y para ello se movilizan empresas de seguridad, y otros detalles que nos hacen pensar que todo esto es muy serio, este aspecto tiene tintes de escándalo.
Si alguien defiende que no se comprueben los méritos seguramente también defenderá que los exámenes anden rulando por las oficinas de la consejería durante semanas o que fuésemos todos con gorro cubreorejas a los exámenes, o con tablets, o que se pudiera salir y entrar del aula de examen con la libertad que nos fuese dando la gana, o que nuestros familiares más influyentes andaran de reuniones cerradas con los tribunales y luego salieran todos con unas buenas risas en el rostro. Al fin y al cabo, como todos somos fiables, ¿para qué controlar nada? Todo está bien, o sea, que todo vale.
No, compañeros, agujero intolerable este de que los méritos que pueden servir para conseguir una plaza en unas oposiciones no sea revisado con todo el rigor posible por la administración. En esa falta de control se evidencia una falta de celo por preservar los valores de igualdad, mérito y capacidad a que la ley obliga a los poderes públicos en sus procesos selectivos que no me extrañaría que alguien con buenos conocimientos de derecho pudiera denunciar formalmente.
No estoy afectado por este asunto, no soy de los que pudieran beneficiarse por un buen control de los puntos por méritos, pero sí soy alguien que odia la injusticia y el descontrol que produce la ineptitud de los que se hacen de los cargos públicos.
¿Que no está mal que le demos trabajo de funcionario para toda la vida a tantos fiándonos de las copias que se presentan sin más comprobación? Ok, hagamos lo mismo con absolutamente todo lo demás, que lo que cada uno diga afirme, solicite o alegue, vaya a misa. Es ridículo.
Las comisiones de baremación están por algo, no sólo para que pensemos que son unos enchufados y que no dan ni golpe...
: mapa 07 August, 2018, 21:28:28 +02:00
Las comisiones de baremación están por algo, no sólo para que pensemos que son unos enchufados y que no dan ni golpe...
La comisión de baremación trabaja con fotocopias, no tienen capacidad para determinar la veracidad o no del documento que están baremando.
: Guerrero 07 August, 2018, 21:58:48 +02:00
: mapa 07 August, 2018, 21:28:28 +02:00
Las comisiones de baremación están por algo, no sólo para que pensemos que son unos enchufados y que no dan ni golpe...
La comisión de baremación trabaja con fotocopias, no tienen capacidad para determinar la veracidad o no del documento que están baremando.
Si tienen capacidad.
: Guerrero 07 August, 2018, 21:58:48 +02:00
: mapa 07 August, 2018, 21:28:28 +02:00
Las comisiones de baremación están por algo, no sólo para que pensemos que son unos enchufados y que no dan ni golpe...
La comisión de baremación trabaja con fotocopias, no tienen capacidad para determinar la veracidad o no del documento que están baremando.
Yo creo que las comisiones de baremación, en cualquier momento del proceso selectivo, tienen la potestad de reclamar cualquier documento original que sospeche que haya podido ser falsificado.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Ante comentarios como acusar de un delito sin pruebas es un delito, por supuesto que no puedo acusar a nadie, faltaba más, solo pretendo poner encima de la mesa la inseguridad legal en esta parte del proceso selectivo, visto lo visto no es tan garantista como se pretende hacer ver. Ha existido la posibilidad de cometer fraude y la Junta no nos garantiza el resultado.
Ante otro comentario, la comisión de baremación barema, no garantiza que el original de la fotocopia sea legal o auténtico.
Sobre el comentario de falsedad de documento público o legal y su presumible delito, muchos de los presentados en el concurso son del tipo fotocopia del B2 de Cambridge, cursos de for,acion permanente de sindicatos, etc, así que por ahí se pueden meter puntos sin ningún tipo de delito.