ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : ciberale 16 August, 2018, 21:29:11 +02:00

: Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: ciberale 16 August, 2018, 21:29:11 +02:00
Brutal sentencia sobre las oposiciones docentes en Castilla Leon. El Tribunal Superior de Justicia considera probado que hubiera directrices para bajar las notas y limitar el número de aprobados.
El tribunal baja la nota para aportar méritos de 5 a 4

Enlace twitter:
https://mobile.twitter.com/angel_l_hern/status/1030110083987005440?s=12

Enlace descarga sentencia: https://www.asuswebstorage.com/navigate/s/1C5D02D1BB8B4F158405A20B9114D61CW

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: ciberale 16 August, 2018, 21:45:48 +02:00
Adjunto sentencia completa por si el enlace se cae.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: CristinaFA 17 August, 2018, 00:13:50 +02:00
¡Muchas gracias, compañero!
Otro paso más para derribar de una vez por todas este sistema injusto. corazonpan
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: chos 17 August, 2018, 04:12:56 +02:00
Pues eso mismo es lo que ha hecho el tribunal de EOI Inglés de Sevilla, poner unas notas bajísimas, aprobando la fase de oposición exactamente el nº de plazas que había para repartir. En tribunales de otras ciudades y la misma especialidad, sí aprobaron más personas que plazas, como es lógico.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rtorreslla 17 August, 2018, 10:01:49 +02:00
: chos  17 August, 2018, 04:12:56 +02:00
Pues eso mismo es lo que ha hecho el tribunal de EOI Inglés de Sevilla, poner unas notas bajísimas, aprobando la fase de oposición exactamente el nº de plazas que había para repartir. En tribunales de otras ciudades y la misma especialidad, sí aprobaron más personas que plazas, como es lógico.

Es lo que ha pasado también en Informática en varios tribunales como Cádiz y Málaga. Es una vergüenza. Hay que cambiar este sistema.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Analvdl 17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 17 August, 2018, 18:10:18 +02:00
: Capitán EO  17 August, 2018, 16:34:19 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
La transitoria no es ilegal.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Pregúntaselo a los entendidos y te dirán que la transitoria es ilegal. Soy experta en sindicatos, pertenezco a tres, por circunstancias encadenadas, y sí me han comentado que la transitoria es ilegal.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: albay 17 August, 2018, 18:39:18 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 18:10:18 +02:00
: Capitán EO  17 August, 2018, 16:34:19 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
La transitoria no es ilegal.

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk


Pregúntaselo a los entendidos y te dirán que la transitoria es ilegal. Soy experta en sindicatos, pertenezco a tres, por circunstancias encadenadas, y sí me han comentado que la transitoria es ilegal.

Sí, tan ilegal que está en la mismísima LOE, Disposición Transitoria 17:

Disposición transitoria decimoséptima. Acceso a la función pública docente.
1. El Ministerio de Educación y Ciencia propondrá a las Administraciones educativas, a través de la Conferencia Sectorial de Educación, la adopción de medidas que permitan la reducción del porcentaje de profesores interinos en los centros educativos, de manera que en el plazo de cuatro años, desde la aprobación de la presente Ley, no se sobrepasen los límites máximos establecidos de forma general para la función pública.

2. Durante los años de implantación de la presente Ley, el acceso a la función pública docente se realizará mediante un procedimiento selectivo en el que, en la fase de concurso se valorarán la formación académica y, de forma preferente, la experiencia docente previa en los centros públicos de la misma etapa educativa, hasta los límites legales permitidos. La fase de oposición, que tendrá una sola prueba, versará sobre los contenidos de la especialidad que corresponda, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia. Para la regulación de este procedimiento de concurso-oposición, se tendrá en cuenta lo previsto en el apartado anterior, a cuyos efectos se requerirán los informes oportunos de las Administraciones educativas.


: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 17 August, 2018, 19:00:09 +02:00
: albay  17 August, 2018, 18:39:18 +02:00Sí, tan ilegal que está en la mismísima LOE, Disposición Transitoria 17

Lo que se declaró no ajustado a derecho no fue la disposición adicional transitoria de la LOE, sino el informe susitutorio que introducía el RD 276/2010 de ingreso:

http://boe.es/boe/dias/2014/04/15/pdfs/BOE-A-2014-4065.pdf

y la sentencia completa, está aquí:

https://supremo.vlex.es/vid/-455259402

Lo que es cierto es que parece bastante ilógico e injusto que tal fallo no hubiera declarado nulos, además, todo los procesos selectivos celebrados entre 2008 y 2011, porque todos estuvieron viciados.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: albay 17 August, 2018, 19:07:42 +02:00
Y 2007, pues recordemos que fue la primera vez que se aplicó en las oposiciones de Primaria, aquellas de las 4000 plazas.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 17 August, 2018, 19:12:27 +02:00
: albay  17 August, 2018, 19:07:42 +02:00
Y 2007, pues recordemos que fue la primera vez que se aplicó en las oposiciones de Primaria, aquellas de las 4000 plazas.

Si tienes razón, la convocatoria de 2007 también fue "de transitoria". De hecho el recurso original lo presentó alguien contra la convocatoria de oposiciones a primaria de 2007 en Castlla-La Mancha.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 17 August, 2018, 19:26:05 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
Impugnar tiene dos acepciones. La primera es combatir y la segunda presentar un recurso contra una normativa, para lo cual hacen falta argumentos jurídicos o bien pruebas que avalen el recurso.

En la sentencia que aquí se comenta se da por probado que hubo directrices a lis tribunales para que bajaran un punto la nota y como no eran eliminatorias se ordena subir un punto y baremar a los que sacaron más de un cuatro.

Su alguien tiene pruebas de que en Andalucía ha ocurrido lo mismo hace tiempo que debió recurrir y aportarlas, cosa que no ha sucedido ni tampoco creo que suceda en estas oposiciones.


Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Analvdl 18 August, 2018, 11:15:04 +02:00
: respublica  17 August, 2018, 19:26:05 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
Impugnar tiene dos acepciones. La primera es combatir y la segunda presentar un recurso contra una normativa, para lo cual hacen falta argumentos jurídicos o bien pruebas que avalen el recurso.

En la sentencia que aquí se comenta se da por probado que hubo directrices a lis tribunales para que bajaran un punto la nota y como no eran eliminatorias se ordena subir un punto y baremar a los que sacaron más de un cuatro.

Su alguien tiene pruebas de que en Andalucía ha ocurrido lo mismo hace tiempo que debió recurrir y aportarlas, cosa que no ha sucedido ni tampoco creo que suceda en estas oposiciones.


Saludos.
   

Total que en Andalucía ná de ná.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 18 August, 2018, 13:18:51 +02:00
: Analvdl  18 August, 2018, 11:15:04 +02:00
: respublica  17 August, 2018, 19:26:05 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
Impugnar tiene dos acepciones. La primera es combatir y la segunda presentar un recurso contra una normativa, para lo cual hacen falta argumentos jurídicos o bien pruebas que avalen el recurso.

En la sentencia que aquí se comenta se da por probado que hubo directrices a lis tribunales para que bajaran un punto la nota y como no eran eliminatorias se ordena subir un punto y baremar a los que sacaron más de un cuatro.

Su alguien tiene pruebas de que en Andalucía ha ocurrido lo mismo hace tiempo que debió recurrir y aportarlas, cosa que no ha sucedido ni tampoco creo que suceda en estas oposiciones.


Saludos.
   

Total que en Andalucía ná de ná.

Pues depende de nosotros. A mi me han dicho que para tener éxito en la impugnación, se tienen que haber impugnando previamente las bases, y que eso ha sido obra de dos actores: El sindicato ustea, que ahora parece que ya no quiere seguir en ello, y una asociación de interinos llamada AIDA a la que la han baneado pues no la encuentro por ningún sitio.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: albay 18 August, 2018, 13:28:35 +02:00
¿Impugnar cuáles?
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 18 August, 2018, 15:59:53 +02:00
No te asustes albay que la transitoria ya quedará en el nodo de los despropósitos.
Impugnar las actuales.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Analvdl 18 August, 2018, 16:50:07 +02:00
: cascabelera  18 August, 2018, 13:18:51 +02:00
: Analvdl  18 August, 2018, 11:15:04 +02:00
: respublica  17 August, 2018, 19:26:05 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
Impugnar tiene dos acepciones. La primera es combatir y la segunda presentar un recurso contra una normativa, para lo cual hacen falta argumentos jurídicos o bien pruebas que avalen el recurso.

En la sentencia que aquí se comenta se da por probado que hubo directrices a lis tribunales para que bajaran un punto la nota y como no eran eliminatorias se ordena subir un punto y baremar a los que sacaron más de un cuatro.

Su alguien tiene pruebas de que en Andalucía ha ocurrido lo mismo hace tiempo que debió recurrir y aportarlas, cosa que no ha sucedido ni tampoco creo que suceda en estas oposiciones.


Saludos.
   

Total que en Andalucía ná de ná.

Pues depende de nosotros. A mi me han dicho que para tener éxito en la impugnación, se tienen que haber impugnando previamente las bases, y que eso ha sido obra de dos actores: El sindicato ustea, que ahora parece que ya no quiere seguir en ello, y una asociación de interinos llamada AIDA a la que la han baneado pues no la encuentro por ningún sitio.

¿Pero crees que sería efectivo ahora que ya han dado plazas, vacantes, etc. y son apoyo de los sindicatos?
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 18 August, 2018, 17:57:10 +02:00
: Analvdl  18 August, 2018, 16:50:07 +02:00
: cascabelera  18 August, 2018, 13:18:51 +02:00
: Analvdl  18 August, 2018, 11:15:04 +02:00
: respublica  17 August, 2018, 19:26:05 +02:00
: cascabelera  17 August, 2018, 15:38:45 +02:00
: Analvdl  17 August, 2018, 12:09:31 +02:00
¿Se sabe si en Andalucía pasará lo mismo?


Aquí una vez hecho el daño los sindicatos nos dicen: "Si puede ser ilegal, pero no haremos nada por no perjudicar a los compañeros aprobados"
También nos dicen: "Sí, la transitoria es ilegal pero como nadie se quejo....."

Así que si queremos logar algo, temdremos que impugnar.
Impugnar tiene dos acepciones. La primera es combatir y la segunda presentar un recurso contra una normativa, para lo cual hacen falta argumentos jurídicos o bien pruebas que avalen el recurso.

En la sentencia que aquí se comenta se da por probado que hubo directrices a lis tribunales para que bajaran un punto la nota y como no eran eliminatorias se ordena subir un punto y baremar a los que sacaron más de un cuatro.

Su alguien tiene pruebas de que en Andalucía ha ocurrido lo mismo hace tiempo que debió recurrir y aportarlas, cosa que no ha sucedido ni tampoco creo que suceda en estas oposiciones.


Saludos.
   

Total que en Andalucía ná de ná.

Pues depende de nosotros. A mi me han dicho que para tener éxito en la impugnación, se tienen que haber impugnando previamente las bases, y que eso ha sido obra de dos actores: El sindicato ustea, que ahora parece que ya no quiere seguir en ello, y una asociación de interinos llamada AIDA a la que la han baneado pues no la encuentro por ningún sitio.



¿Pero crees que sería efectivo ahora que ya han dado plazas, vacantes, etc. y son apoyo de los sindicatos?


Será lo que digan los jueces o tribunales DE JUSTICIA
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 18 August, 2018, 18:15:26 +02:00
Un famoso abogado gaditano consiguió convencer a muchos interinos de que lo contrataran con la promesa de paralizar las oposiciones y darles estabilidad como indefinidos no fijos. Él los apuntaba a la asociación instrumental que él preside, ANIL, algunos de cuyos miembros han hecho propaganda aquí.

Pues bien, han impugnado todas las oposiciones y no han paralizado ninguna.

Que unas oposiciones sean injustas nada tiene que ver con que no estén ajustadas a la legislación vigente y eso hay gente que, por darle prioridad a sus deseos, es una realidad que no quieren ver.


Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Conservatoril 18 August, 2018, 18:31:09 +02:00
Lo grandioso del caso del abogado gaditano al que se refiere respublica es que, a pesar de no haber conseguido absolutamente nada para los docentes interinos, hay aún quien sigue creyéndose sus diatribas por youtube.

Personaje funesto del que hace tiempo deberíamos haber dejado de escuchar hablar. Lamentablemente, se nutre de la desesperación de muchos con promesas que no puede cumplir.

Hace poco tiempo, el letrado estaba muy emocionado ante un fallo sobre una oposición en Canarias que, de paralizarse, iba a ser todo un bombazo a nivel nacional. La justicia dió la espalda a sus argumentaciones, y el señor presidente de ANIL borró del Facebook de la asociación toda referencia a este caso. Si esto no deja clara la catadura moral del tipo...

Sobre lo de impugnar las oposiciones, respublica tiene toda la razón en el mensaje anterior. No creo que haya una oposición de los últimos 20 años que no haya sido impugnada. Paralizarse o declararse nulas? tiene que DEMOSTRARSE que no se han ajustado a legalidad o que no se han cumplido las normas de la propia convocatoria, y esto es bastante raro por no decir imposible.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 18 August, 2018, 19:43:39 +02:00
PÁGINA 17 DE LA ORDEN DE OPOSICIONES:
5.5.3. En virtud de lo establecido en el artículo 8.5 del Reglamento de ingreso, el
personal aspirante podrá recusar a los miembros de los órganos de selección en los
casos y forma previstos en el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ante la
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, que resolverá lo
que proceda.

¿¿¿¿¿CUÁL ES EL REGALMENTO DE INGRESO?????????



ARTÍCULO 19 DE Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

Los miembros del órgano colegiado deberán:

a) Recibir, con una antelación mínima de dos días, la convocatoria conteniendo el orden del día de las reuniones. La información sobre los temas que figuren en el orden del día estará a disposición de los miembros en igual plazo.(DOS DÍAS)

Asimismo, cualquier miembro tiene derecho a solicitar la transcripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que, en ausencia de grabación de la reunión aneja al acta, aporte en el acto, o en el plazo que señale el Presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia a la misma.

Los miembros que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular por escrito en el plazo de dos días, que se incorporará al texto aprobado.


2 DÍAS+2 DÍAS+2 DÍAS = 6 DÍAS

Ahora viene la HIPÓTESIS:
1)LA COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES SE PUBLICÓ EL DÍA 16 DE JUNIO DE 2018
2)LA PRESENTACIÓN DE LOS OPOSITORES SE FIJÓ PARA EL DÍA  23 DE JUNIO DE 2018
3)ENTRE EL DÍA 16 DE JUNIO Y EL DÍA 23 DE JUNIO SÓLAMENTE HAY 5 DÍAS HÁBILES.

CONCLUSIÓN: SE HA INFRINGIDO LA LEY DE PLAZOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE TRIBUNALES.
¿SE PUEDEN SOLICITAR LAS ACTAS DE LOS TRIBUNALES? POR SUPUESTO QUE SÍ

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Lolafol78 18 August, 2018, 20:16:55 +02:00
: cascabelera  18 August, 2018, 19:43:39 +02:00
PÁGINA 17 DE LA ORDEN DE OPOSICIONES:
5.5.3. En virtud de lo establecido en el artículo 8.5 del Reglamento de ingreso, el
personal aspirante podrá recusar a los miembros de los órganos de selección en los
casos y forma previstos en el artículo 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ante la
Dirección General del Profesorado y Gestión de Recursos Humanos, que resolverá lo
que proceda.

¿¿¿¿¿CUÁL ES EL REGALMENTO DE INGRESO? ??? ??? ??



ARTÍCULO 19 DE Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público

Los miembros del órgano colegiado deberán:

a) Recibir, con una antelación mínima de dos días, la convocatoria conteniendo el orden del día de las reuniones. La información sobre los temas que figuren en el orden del día estará a disposición de los miembros en igual plazo.(DOS DÍAS)

Asimismo, cualquier miembro tiene derecho a solicitar la transcripción íntegra de su intervención o propuesta, siempre que, en ausencia de grabación de la reunión aneja al acta, aporte en el acto, o en el plazo que señale el Presidente, el texto que se corresponda fielmente con su intervención, haciéndose así constar en el acta o uniéndose copia a la misma.

Los miembros que discrepen del acuerdo mayoritario podrán formular voto particular por escrito en el plazo de dos días, que se incorporará al texto aprobado.


2 DÍAS+2 DÍAS+2 DÍAS = 6 DÍAS

Ahora viene la HIPÓTESIS:
1)LA COMPOSICIÓN DE LOS TRIBUNALES SE PUBLICÓ EL DÍA 16 DE JUNIO DE 2018
2)LA PRESENTACIÓN DE LOS OPOSITORES SE FIJÓ PARA EL DÍA  23 DE JUNIO DE 2018
3)ENTRE EL DÍA 16 DE JUNIO Y EL DÍA 23 DE JUNIO SÓLAMENTE HAY 5 DÍAS HÁBILES.

CONCLUSIÓN: SE HA INFRINGIDO LA LEY DE PLAZOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE TRIBUNALES.
¿SE PUEDEN SOLICITAR LAS ACTAS DE LOS TRIBUNALES? POR SUPUESTO QUE SÍ

La composición de los tribunales salió en el BOJA el viernes 15 de Junio, mediante un boletín extraordinario.

El Reglamento, si no recuerdo mal, es el Real Decreto 276/2007.

Saludos.

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 18 August, 2018, 20:47:58 +02:00
El Reglamento de ingreso es el del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, que fue recientemente modificado por el RD 84/2018, de 23 de febrero.

Ahí se regulan las oposiciones docentes no universitarias, lo que incluye a los tribunales y otros órganos de selección.


Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 18 August, 2018, 21:11:17 +02:00
eso del boletín extraordinario de 15 de junio es un truco que se empleó para saltarse la legalidad.
Pero la banca siempre gana y los andaluces nos conformamos con cualquier cosa, hasta que nos echen definitivamente y nos veamos sin remedio alguno.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 19 August, 2018, 11:15:08 +02:00
A mi juicio, la única violación flagrante de la ley es la que se ha producido en la composición de algunos tribunales que no se ajustaban a la paridad de género como prescribe la Ley Orgánica  3/2007, aun a pesar de que había suficientes vocales suplentes para que no hubiera sido así. Y es que la Junta metió la pata hasta el corvejón cuando redactó el texto de la convocatoria y prescribió como se efectuaban las suplencias de los funcionarios seleccionados que presentaran alegaciones .

Ahora bien, una cosa es que no se haya cumplido la ley y así lo dictamine un juzgado, y otra distinta que se decrete la nulidad del proceso como consecuencia de ese incumplimiento.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: ciberale 19 August, 2018, 11:51:01 +02:00
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-consejeria-educacion-junta-andalucia-niega-opositores-acceso-examenes-201808181047_noticia.html
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: cascabelera 19 August, 2018, 12:13:55 +02:00
: ciberale  19 August, 2018, 11:51:01 +02:00
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-consejeria-educacion-junta-andalucia-niega-opositores-acceso-examenes-201808181047_noticia.html

En el artículo 105 de la CE : El derecho de acceso a los archivos y registros administrativos, exceptuando lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas. Este precepto "remite expresamente a la configuración legal del ejercicio del derecho de acceso a los archivos y registros administrativos, como derecho no fundamental, aunque relacionado con el derecho de participación política, con el de libertad de información y con el de tutela judicial efectiva." (1)

Tenemos derecho a solicitar las actas de corrección de nuestros exámenes.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 19 August, 2018, 13:14:42 +02:00
: ciberale  19 August, 2018, 11:51:01 +02:00
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-consejeria-educacion-junta-andalucia-niega-opositores-acceso-examenes-201808181047_noticia.html
Ni en Andalucía ni en ninguna comunidad autónoma, ni en estas oposiciones ni en ninguna de las anteriores, se permite al opositor acceder a sus exámenes y si en embargo este medio de la derecha lo plantea como si fuese algo de la Junta de Andalucía, mientras se calla de algo mucho peor que ha sucedido en comunidades del PP, como Madrid o Murcia, donde incluso han dejado muchas plazas sin cubrir.

Ya ha habido muchas demandas desde hace años exigiendo el acceso al expediente propio y en algunos casos los tribunales han dado la razón al opositor, pero tras muchos años de litigio y cuando ya ni siquiera se conservaban los expedientes, o se conservaban los exámenes pero no las correcciones, que misteriosamente desaparecen.

Mientras no se cambie el sistema de oposiciones y se ponga uno objetivo, como sucede en todas las demás oposiciones en España, no hay nada que hacer.


Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 19 August, 2018, 13:59:44 +02:00
: rantanplan  19 August, 2018, 11:15:08 +02:00
A mi juicio, la única violación flagrante de la ley es la que se ha producido en la composición de algunos tribunales que no se ajustaban a la paridad de género como prescribe la Ley Orgánica  3/2007, aun a pesar de que había suficientes vocales suplentes para que no hubiera sido así. Y es que la Junta metió la pata hasta el corvejón cuando redactó el texto de la convocatoria y prescribió como se efectuaban las suplencias de los funcionarios seleccionados que presentaran alegaciones .

Ahora bien, una cosa es que no se haya cumplido la ley y así lo dictamine un juzgado, y otra distinta que se decrete la nulidad del proceso como consecuencia de ese incumplimiento.
Esto es ya rizar el rizo. Ni la Ley de Igualdad ni el RD de acceso exigen la paridad estricta en la composición de los tribunales puesto que hablan de que se tenderá a la paridad o que se procurará un equilibrio y se contempla que no sea paritaria por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas.

Eso en cuanto a la composición pero nada se establece sobre el orden de las suplencias, que si se exigiese la paridad estricta obligaría a nombrar más suplentes y que éstos estuvieran todo el proceso disponibles.


Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 19 August, 2018, 15:00:21 +02:00
: respublica  19 August, 2018, 13:59:44 +02:00Esto es ya rizar el rizo. Ni la Ley de Igualdad ni el RD de acceso exigen la paridad estricta en la composición de los tribunales puesto que hablan de que se tenderá a la paridad o que se procurará un equilibrio y se contempla que no sea paritaria por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas.

No, la paridad estricta no se exige y, además, sería imposible que se exigiese porque la ley obliga a que los tribunales de selección estén constituidos por un número impar de miembros. Pero se exige que se tienda a ella a menos que haya causas objetivas y razonadas que lo impidan (como bien citas). Que no haya mujeres (caso de la especialidad de Soldadura) y el tribunal lo compongan cinco hombres es una de ellas. Que en especialidades como Matemáticas con miles de funcionarios varones y miles de funcionarios mujeres, en que se escogen hasta el doble de vocales necesarios (cuatro hombres y cuatro mujeres) y que el tribunal se acabe constituyendo por 4 mujeres y 1 hombre o al revés, a pesar de haber suficientes suplentes previamente seleccionados de ambos sexos para que su constitución no hubiera sido así, no es una causa fundada y objetiva, es ser un completo inútil redactando una orden.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 19 August, 2018, 15:05:56 +02:00
: rantanplan  19 August, 2018, 15:00:21 +02:00
: respublica  19 August, 2018, 13:59:44 +02:00Esto es ya rizar el rizo. Ni la Ley de Igualdad ni el RD de acceso exigen la paridad estricta en la composición de los tribunales puesto que hablan de que se tenderá a la paridad o que se procurará un equilibrio y se contempla que no sea paritaria por razones fundadas y objetivas, debidamente motivadas.

No, la paridad estricta no se exige y, además, sería imposible que se exigiese porque la ley obliga a que los tribunales de selección estén constituidos por un número impar de miembros. Pero se exige que se tienda a ella a menos que haya causas objetivas y razonadas que lo impidan (como bien citas). Que no haya mujeres (caso de la especialidad de Soldadura) y el tribunal lo compongan cinco hombres es una de ellas. Que en especialidades como Matemáticas con miles de funcionarios varones y miles de funcionarios mujeres, en que se escogen hasta el doble de vocales necesarios (cuatro hombres y cuatro mujeres) y que el tribunal se acabe constituyendo por 4 mujeres y 1 hombre o al revés, a pesar de haber suficientes suplentes previamente seleccionados de ambos sexos para que su constitución no hubiera sido así, no es una causa fundada y objetiva, es ser un completo inútil redactando una orden.
Los miembros de esos tribunales se seleccionaron con criterios de paridad y luego el orden de las sustituciones de los titulares dieron lugar al resultado que sea pero nada se exige en la normativa de igualdad respecto al orden a seguir en las sustituciones.


Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 19 August, 2018, 19:06:22 +02:00
: respublica  19 August, 2018, 15:05:56 +02:00Los miembros de esos tribunales se seleccionaron con criterios de paridad y luego el orden de las sustituciones de los titulares dieron lugar al resultado que sea pero nada se exige en la normativa de igualdad respecto al orden a seguir en las sustituciones.

Pero es que el tribunal de selección es el que se constituye el día que así se establece: ese es el que evalúa y firma las actas.

Por supuesto que la ley no establece cómo hacer exactamente las sustituciones, como tampoco establece exactamente cómo escoger los funcionarios de primeras más allá de que se haga un sorteo, pero obliga a la Administración a que vele porque se tienda a la paridad en su composición. Y eso obliga a la Administración a establecer mecanismos que, en la medida de lo posible, eviten un tribunal descompensado. Obviamente, es imposible establecer con absoluta certeza un mecanismo así, porque se pueden dar situaciones muy extremas, pero no es el caso: en la convocatoria la Junta, muy negligentemente, establecía un algoritmo que muy fácilmente divergía de la paridad, sin más justificación que el haber usado ese algoritmo y no otro.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Patán 23 August, 2018, 14:49:10 +02:00
-
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: chos 23 August, 2018, 21:55:43 +02:00
Todo lo que estáis hablando es para nada, desde el momento en que la sentencia de unas opos. de 2009 sale en 2016. Para lo único que puede servir es para, de cara a futuro, intentar presionar a la CEJA, sentencia en mano, para que cambie las opos. en algunos aspectos para hacerlas más justas y menos arbitrarias. Y para eso hace falta la implicación de los sindicatos, y eso no es fácil, porque los sindicalistas, en el fondo, creen que el sistema de opos. funciona aceptablemente bien. ¿Por qué piensan así?

1.- Porque los sindicalistas son funcionarios que aprobaron esas oposiciones, y no aceptan que las opos. sean injustas, puesto que ellos las aprobaron. Esto puede parecer una tontería pero no lo es.
2.- Porque la decisión de quiénes aprueban la oposición es de compañeros (quizá afiliados del sindicato), que deciden quién aprueba y quién no. Eso lo deciden profesores, no Susana Díaz.
3.- Porque en el fondo, aunque no lo expresen en público, casi todas las personas, desde el momento que aprueban con plaza, y los sindicalistas lo son, creen que quienes se quejan de las opos., lo que tienen que hacer es ponerse a estudiar y dejarse de quejas.
4.- Porque el vil dinero manda, y hay muchísimos sindicalistas y en general, gente muy de sindicatos, que son uña y carne con la CEJA, ahí hay un mamoneo raro, gente que se conoce y se relacionan entre ellos, a los que les viene muy bien el dinero que ganan en verano formando parte de las opos. como miembros de tribunal y demás. Cambiando a un sistema tipo test, todo eso se les acabaría.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: respublica 24 August, 2018, 13:10:02 +02:00


: chos  23 August, 2018, 21:55:43 +02:00
Todo lo que estáis hablando es para nada, desde el momento en que la sentencia de unas opos. de 2009 sale en 2016.

Te doy la razón en que la vía judicial no sirve en este caso, lo que para mí resulta bastante obvio, a pesar de que muchos se creen las campañas de publicidad de abogados que viven de ese cuento e intentan basar su negocio en sacar partido a la frustración e indefensión.



: chos  23 August, 2018, 21:55:43 +02:00
Para lo único que puede servir es para, de cara a futuro, intentar presionar a la CEJA, sentencia en mano, para que cambie las opos. en algunos aspectos para hacerlas más justas y menos arbitrarias. Y para eso hace falta la implicación de los sindicatos, y eso no es fácil, porque los sindicalistas, en el fondo, creen que el sistema de opos. funciona aceptablemente bien. ¿Por qué piensan así?

La CEJA no tiene competencias para cambiar el sistema de oposiciones docentes porque es algo que le corresponde al ministerio de educación.

Por otro lado, los representantes de los trabajadores de una empresa lógicamente deben ser trabajadores de esa misma empresa y, respecto de las oposiciones, no sé yo en qué organización sindical estás pensando pero yo no conozco ninguna que vea adecuado este sistema de oposiciones y no exija al ministerio de educación un sistema diferente, con pruebas objetivas adecuadas al trabajo a realizar y total transparencia, lo que desde luego es el caso de USTEA.



Saludos.
   

: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 24 August, 2018, 14:09:06 +02:00
: respublica  24 August, 2018, 13:10:02 +02:00Por otro lado, los representantes de los trabajadores de una empresa lógicamente deben ser trabajadores de esa misma empresa y, respecto de las oposiciones, no sé yo en qué organización sindical estás pensando pero yo no conozco ninguna que vea adecuado este sistema de oposiciones y no exija al ministerio de educación un sistema diferente, con pruebas objetivas adecuadas al trabajo a realizar y total transparencia, lo que desde luego es el caso de USTEA.

Puedo estar equivocado y, si es así, me gustaría que me lo desmitieran con enlaces, pero yo no he visto que los sindicatos hayan arremetido demasiado contra el sistema de oposición, más allá de  pedir que las pruebas fueran no eliminatorias. En lo que han incidido es en cambiar el modelo del concurso bien eliminando el sistema de oposición en ciertos casos (doble vía), bien modificando el baremo.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: chos 24 August, 2018, 18:43:33 +02:00
: rantanplan  24 August, 2018, 14:09:06 +02:00
: respublica  24 August, 2018, 13:10:02 +02:00Por otro lado, los representantes de los trabajadores de una empresa lógicamente deben ser trabajadores de esa misma empresa y, respecto de las oposiciones, no sé yo en qué organización sindical estás pensando pero yo no conozco ninguna que vea adecuado este sistema de oposiciones y no exija al ministerio de educación un sistema diferente, con pruebas objetivas adecuadas al trabajo a realizar y total transparencia, lo que desde luego es el caso de USTEA.

Puedo estar equivocado y, si es así, me gustaría que me lo desmitieran con enlaces, pero yo no he visto que los sindicatos hayan arremetido demasiado contra el sistema de oposición, más allá de  pedir que las pruebas fueran no eliminatorias. En lo que han incidido es en cambiar el modelo del concurso bien eliminando el sistema de oposición en ciertos casos (doble vía), bien modificando el baremo.

Así es. Los sindicatos son muy activos en cuestiones salariales y de derechos laborales. Algo menos, pero también son activos, en la organización y funcionamiento de los centros de enseñanza. Las oposiciones, por el contrario, son un tema tabú. Ahí no entran a saco nunca. Se limitan a pedir tal o cual cosa para que aprueben más interinos.
Hasta tal punto es tabú, que están callados incluso en cuestiones, en principio secundarias, como el tinglado mafioso de las academias, basta con ver el porcentaje sospechosamente alto de gente que consigue plaza, solo tras dos añitos soltando dinero a la academia de turno. Y no me refiero a sobornos, sino a que el sistema está montado de tal forma, que estudiar en tu casa sirve para poco, pues lo fundamental para triunfar hoy en las opos es que una academia te proporcione la formación, y sobre todo la información privilegiada y actualizada de la que disponen para aprobar.

¿Por qué lo sindicatos pasan de las opos.?

-Porque creen que están bien.
-Porque saben que están mal, pero no tiene claro qué otro modelo proponer.
-Porque saben que están mal, y saben cómo hacerlas más justas, pero resulta que el marido de la sindicalista da clase en una academia, o es uno de los dueños de una academia, o la sindicalista es presidenta de tribunal julio sí y julio no, o el hermano de la sindicalista es también sindicalista de secundaria, y gana un dinerito por pertenecer a una comisión o a un grupo de estudios de no sé qué...En fin, el inmenso entramado de intereses creados que hay, que les obliga a ser firmes partidarios de no cambiar nada que pueda perjudicarles en algo. Hasta donde yo sé, esto en Ustea no se da, o se da menos que en otros sindicatos, pero Ustea es solo eso, 1 sindicato de los varios que hay.

A Respublica, la CEJA sí tiene la potestad de decidir qué tipo de exámenes hace en las opos, que es de lo que estoy hablando.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Conservatoril 24 August, 2018, 18:59:33 +02:00
La Ceja tiene muy muy poco margen en qué tipo de exámenes hace en las opos porque todo eso va regulado por el Decreto 276, por lo que cualquier cosa que no cumpla esa normativa es ilegal.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 24 August, 2018, 19:27:18 +02:00
: Conservatoril  24 August, 2018, 18:59:33 +02:00La Ceja tiene muy muy poco margen en qué tipo de exámenes hace en las opos porque todo eso va regulado por el Decreto 276, por lo que cualquier cosa que no cumpla esa normativa es ilegal.

Sabemos de sobra que la normativa es nacional, también la referente al baremo y a que las pruebas sean no eliminatorias.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 24 August, 2018, 19:38:45 +02:00
: chos  24 August, 2018, 18:43:33 +02:00¿Por qué lo sindicatos pasan de las opos.?

Todas esas razones a mí, me parecen demasiado enrevesado-conspiranoicas. Opino más bien que los sindicatos procuran contentar (que para eso están) a los que les votan o se afilian a ellos. Los interinos votan y se afilian; los aspirantes, no. Al interino lo que le interesa (legítimamente por supuesto) es ganar plaza, así que se centran las reclamaciones sobre el baremo.

En este asunto, el que no cumple con su función es el Estado que no debería tener ningún interés particular y al que debería interesar que las pruebas de oposición fueran objetivas y eficaces, porque con ellas selecciona a sus funcionarios. En puridad, las iniciativas de mejorar el sistema de oposiciones deberían partir de él, no de los sindicatos.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Conservatoril 24 August, 2018, 23:23:39 +02:00
: rantanplan  24 August, 2018, 19:27:18 +02:00
: Conservatoril  24 August, 2018, 18:59:33 +02:00La Ceja tiene muy muy poco margen en qué tipo de exámenes hace en las opos porque todo eso va regulado por el Decreto 276, por lo que cualquier cosa que no cumpla esa normativa es ilegal.

Sabemos de sobra que la normativa es nacional, también la referente al baremo y a que las pruebas sean no eliminatorias.

Se que tú lo saber, pero he leído antes en este hilo que la Ceja tenía margen para hacer lo que quiera, y no es así
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: chos 25 August, 2018, 00:01:59 +02:00
La CEJA se saltó a piola el Decreto 276 cuando montó la transitoria, y no pasó nada. Hecha la ley, hecha la trampa, eso se aprende en 1º de Derecho. Mi argumento de porqué los sindicatos no abren el tema de las opos no es que sea enrevesado, en que se centra en el factor humano, que siempre es importante, y siempre se suele pasar por alto.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: Conservatoril 25 August, 2018, 00:28:06 +02:00
Chos. La ceja no se pasó por el forro nada cuando montó la transitoria, ya que su mismo nombre alude a que era una disposición transitoria del Decreto 276. Está en el mismo título de ese decreto.

Lo demás que dices es otro cantar. De todas maneras coincido con respublica en que no conozco un sindicato que esté a favor del actual sistema de acceso. En otras cosas soy muy crítico con los sindicatos, pero en esta no. Luego está el tema de con cuanto ahínco lo combaten, que ahí ya está claro que fracasan de forma rotunda... pero no solamente los sindicatos con representatividad, tengamos esto claro.

Cgt convocó una huelga este año. La huelga terminó y según me cuentan... si te he visto no me acuerdo con el tema.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: rantanplan 25 August, 2018, 02:03:46 +02:00
: chos  25 August, 2018, 00:01:59 +02:00
La CEJA se saltó a piola el Decreto 276 cuando montó la transitoria, y no pasó nada.

No, El informe sustitutivo de la UD estaba recogido en la redacción original del RD 276/2010:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-4372&tn=1&p=20070302

Lee el artículo 61.

: chos  25 August, 2018, 00:01:59 +02:00Mi argumento de porqué los sindicatos no abren el tema de las opos no es que sea enrevesado, en que se centra en el factor humano, que siempre es importante, y siempre se suele pasar por alto.

Bueno, yo prefiero aplicar la navaja de Ockham: la explicación más simple es pensar que los sindicatos se centran en lo que más interesa a sus afiliados: que el examen sea más objetivo beneficia a todos por igual; que el baremo cambie o que las pruebas no sea eliminatorias, a interinos (que son los que se afilian). Lo segundo es lo que pedían, así es que no hace falta buscar razones más intrincadas.
: Re:Sentencia en Oposiciones 2009 por directrices de bajar notas en tribunales
: chos 25 August, 2018, 06:52:34 +02:00
: rantanplan  25 August, 2018, 02:03:46 +02:00
: chos  25 August, 2018, 00:01:59 +02:00
La CEJA se saltó a piola el Decreto 276 cuando montó la transitoria, y no pasó nada.

No, El informe sustitutivo de la UD estaba recogido en la redacción original del RD 276/2010:

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-4372&tn=1&p=20070302

Lee el artículo 61.

: chos  25 August, 2018, 00:01:59 +02:00Mi argumento de porqué los sindicatos no abren el tema de las opos no es que sea enrevesado, en que se centra en el factor humano, que siempre es importante, y siempre se suele pasar por alto.

Bueno, yo prefiero aplicar la navaja de Ockham: la explicación más simple es pensar que los sindicatos se centran en lo que más interesa a sus afiliados: que el examen sea más objetivo beneficia a todos por igual; que el baremo cambie o que las pruebas no sea eliminatorias, a interinos (que son los que se afilian). Lo segundo es lo que pedían, así es que no hace falta buscar razones más intrincadas.

En la cuestión legal tenéis razón...por desgracia las cosas son como decís.

En la cuestión de Ockham, le pediría su navaja prestada para rebanar unos cuantos cuellos que se están haciendo de oro con el actual tinglado: que el examen sea más objetivo no es que beneficie a todos por igual, beneficiaría a quienes más estudien, como debe ser. Que el examen y la prueba práctica, y su corrección, sigan como hasta ahora, una pura arbitrariedad y subjetividad, beneficia a las academias, que son las que saben bandearse en la arbitrariedad.

¿A cuántos miles de opositores nos ocurre lo mismo? En la facultad, aún en las asignaturas más complicadas, todos sabíamos claramente si habíamos hecho bien o mal un examen. En las oposiciones, puedes salir satisfecho, porque tienes la percepción de haberlo hecho bien, incluso muy bien,  pero sabes perfectamente que esa percepción no sirve para nada, porque lo mismo te pueden poner un 3 que un 7. Te esperas ambas notas. Excepto si eres de academia, esos sí saben si lo han hecho bien o mal.