Este curso será mi primera vez en las aulas y una de las dudas que me planteo es cómo llevar en orden el día a día.
Estos días he visto en Facebook y foros recomendaciones sobre aplicaciones como Adittio o Idoceo pero no sé hasta qué punto son recomendables o no y la diferencia entre ambas (no es lo mismo comprar in portátil Apple que uno normal).
Abro este post para compartir experiencias al respecto y así ayudar a novatos como yo a elegir el mejor sistema.
Otra pregunta que me planteo es si a los funcionarios en prácticas como yo nos puede beneficiar o no respecto al inspector (no sé la visión que tienen sobre este tipo de sistemas para evaluar, planificar,...).
Seneca, aún con sus fallos y limitaciones creo que las ventajas que tiene con respecto a las otras y si la mejoramos haciendo comentarios a los desarrolladores de lo que necesitamos, creo que es la que deberíamos usar.
: eeeeeaaaaa 19 August, 2018, 12:09:35 +02:00
Este curso será mi primera vez en las aulas y una de las dudas que me planteo es cómo llevar en orden el día a día.
Estos días he visto en Facebook y foros recomendaciones sobre aplicaciones como Adittio o Idoceo pero no sé hasta qué punto son recomendables o no y la diferencia entre ambas (no es lo mismo comprar in portátil Apple que uno normal).
Abro este post para compartir experiencias al respecto y así ayudar a novatos como yo a elegir el mejor sistema.
Otra pregunta que me planteo es si a los funcionarios en prácticas como yo nos puede beneficiar o no respecto al inspector (no sé la visión que tienen sobre este tipo de sistemas para evaluar, planificar,...).
Yo uso desde hace 2 cursos iDoceo en un ipad y, como digo siempre, si se me parte el cacharro voy por otro ipso facto. La app es genial y sus posibilidades tremendas. Todo te quedará muy organizado y podrás disponer de toda la info y calificaciones de cada alumno en un tris, además de hacer las funciones de hoja de cálculo/calculadora ya con las mismas notas que has ido metiendo sobre la marcha, sin duplicar trabajo.
El primer curso que lo usé fue en mi año de prácticas y el inspector no le dio especial importancia. Lo que más le llamó la atención es que trabajaba solo con materiales propios mis materias y estuvo revisando varias cosillas en este sentido.
El cuaderno de Séneca hasta que no opere offline, ni me lo planteo.
Un saludo
Muchas gracias por los consejos.
: mapa 19 August, 2018, 17:13:56 +02:00
Seneca, aún con sus fallos y limitaciones creo que las ventajas que tiene con respecto a las otras y si la mejoramos haciendo comentarios a los desarrolladores de lo que necesitamos, creo que es la que deberíamos usar.
Insisto yo también, es lo que deberíamos usar. Todavía muy, muy mejorable pero es la única vía oficial de transferencia de información a las familias.
: paula123 21 August, 2018, 13:26:10 +02:00
: mapa 19 August, 2018, 17:13:56 +02:00
Seneca, aún con sus fallos y limitaciones creo que las ventajas que tiene con respecto a las otras y si la mejoramos haciendo comentarios a los desarrolladores de lo que necesitamos, creo que es la que deberíamos usar.
Insisto yo también, es lo que deberíamos usar. Todavía muy, muy mejorable pero es la única vía oficial de transferencia de información a las familias.
Pues un punto fuerte a desarrollar es que se pudiera utilizar offline y se sincronizasen los datos en el momento en que hubiese conexión. En mi centro la conexión es pésima y es imposible entrar en Séneca en muchos momentos del día. Hasta que no mejoren esto, para mí es una pérdida de tiempo el uso del cuaderno de Séneca.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Pregunta,... ¿HAs hecho el comentario al CAU para que lo trasladen a los desarrolladores?. Si vamos haciendo peticiones y lo mejoran poco a poco conseguiremos que sea de uso corriente.
: mapa 22 August, 2018, 16:08:09 +02:00Pregunta,... ¿HAs hecho el comentario al CAU para que lo trasladen a los desarrolladores?. Si vamos haciendo peticiones y lo mejoran poco a poco conseguiremos que sea de uso corriente.
Es una aplicación web: dudo que puedan hacer nada al respecto.
: rantanplan 22 August, 2018, 16:38:04 +02:00
: mapa 22 August, 2018, 16:08:09 +02:00Pregunta,... ¿HAs hecho el comentario al CAU para que lo trasladen a los desarrolladores?. Si vamos haciendo peticiones y lo mejoran poco a poco conseguiremos que sea de uso corriente.
Es una aplicación web: dudo que puedan hacer nada al respecto.
Sí que suelen hacer cosas a veces. Hace unos meses pedí que pusieran un campo fecha desplegable (para escoger en un pequeño calendario y no tener que teclear la fecha completa), concretamente en la justificación de faltas de profesores. Y oye, me hicieron caso... o a lo mejor tenían previsto hacerlo. Pero fue escribirles y en una semana estaba.
: albay 22 August, 2018, 17:25:40 +02:00Sí que suelen hacer cosas a veces. Hace unos meses pedí que pusieran un campo fecha desplegable (para escoger en un pequeño calendario y no tener que teclear la fecha completa), concretamente en la justificación de faltas de profesores. Y oye, me hicieron caso... o a lo mejor tenían previsto hacerlo. Pero fue escribirles y en una semana estaba.
No dudo que sean muy diligentes. Pero es que en este caso, el cambio no es un detallito: es cambiar conceptualmente la aplicación.
Claro, para qué aportar ideas, eso sólo puede ayudar a que mejoren... Es mejor quejarse, pagar por algo que ya está hecho y poner verde a la junta por que no incluye lo que queremos.
Quizás los de la aplicación web no hagan nada... sólo informar a los desarrolladores de los problemas que hay y de lo que necesitamos. Pero que ellos tampoco podrán hacer nada, no te preocupes.
: mapa 22 August, 2018, 18:30:20 +02:00Claro, para qué aportar ideas, eso sólo puede ayudar a que mejoren... Es mejor quejarse, pagar por algo que ya está hecho y poner verde a la junta por que no incluye lo que queremos.
Quizás los de la aplicación web no hagan nada... sólo informar a los desarrolladores de los problemas que hay y de lo que necesitamos. Pero que ellos tampoco podrán hacer nada, no te preocupes.
¿Te estás dirigiendo a mí? Me he limitado a decir que, desgraciadamente, la aplicación es una aplicación web, integrada en Séneca, por lo que "hacer la aplicación offline" consiste en tirarla a la basura y reescribir otra aplicación totalmente distinta, que por supuesto no sería un módulo de Séneca.
Lo que decís equivale a que Toyota presentara un prototipo de coche para ver su aceptación antes de sacarlo al mercado, y le decís que está muy bien, pero que os gustaría que viajase por debajo del mar. Efectivamente estáis haciendo una aportación, la aportación de que queréis un submarino, no un coche, y que ya pueden ir tirando a la basura el protoitipo, y ponerse a hacer un submarino. Como comprenderás, no es lo mismo que sugerir que incluyan el aire acondicionado de serie.
Por supuesto es muy lícito decirle a la Junta que queréis una aplicación independiente, no un aplicación web integrada en Séneca; y me limito a señlalar que eso es lo que realamente pedís, no un pequeño detalle a implentar sobre el programa actual. Entiendo que para algunos la cosa se limita a cambiar la palabra "online" por "offline", pero la Informática es bastante más compleja que un cambio en las palabras.
Página 202
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/c/document_library/get_file?uuid=a3b83621-b564-48c3-ad8d-519dd7ced581&groupId=10128
se me olvidaba el enlace
: mapa 23 August, 2018, 21:45:08 +02:00
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/c/document_library/get_file?uuid=a3b83621-b564-48c3-ad8d-519dd7ced581&groupId=10128
se me olvidaba el enlace
Ya me miré una vez por encima ese documento. Según dice, ni siquiera los exámenes los podriamos sacar del centro. Los cuadernos físicos del profesorado, tampoco. Ni tablets, ni ordenadores,... Y renovando continuamente contraseñas... Y después son ellos mismos los que se pasan por el forro la LOPD publicando tu nombre completo junto al dni y tus notas de oposiciones en la web.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Una pregunta: si yo empiezase a usar este curso el cuaderno de Séneca, y por alguna circunstancia me diesen de baja durante un tiempo y tuviese que cubrir mi ausencia un interino, como le paso todos los datos recogidos en el cuaderno de Séneca a esa nueva persona? Le tendria que dar mis claves? No lo veo en ese caso.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Y todo esto de Séneca y demás programas ¿nos los explicará alguien a los aspirantes que nos incorporemos a partir de septiembre o nos tendremos que buscar la vida? ¿Os ayudaron en este sentido?
Hola,
El curso pasado me llamaron por primera vez para cubrir una jubilación. El profesor al que sustituía me dejó impreso las notas de actividades y exámenes del cuaderno de Séneca porque yo no podía acceder al suyo. Tuve que empezar un cuaderno nuevo y añadir las notas que tenía él , además consulté un tutorial que encontré en Internet y algunos compañeros me ayudaron con las dudas que tenía sobre su funcionamiento.
El problema que le veo es precisamente que no se pueda pasar a un compañero que vaya a sustituirte. Sin embargo es útil para que los padres vean las notas.
Me sorprendió saber con el tiempo que en mi centro la mayoría no trabajaba con el cuaderno Séneca.
: fran5 23 August, 2018, 22:12:57 +02:00
: mapa 23 August, 2018, 21:45:08 +02:00
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/c/document_library/get_file?uuid=a3b83621-b564-48c3-ad8d-519dd7ced581&groupId=10128
se me olvidaba el enlace
Ya me miré una vez por encima ese documento. Según dice, ni siquiera los exámenes los podriamos sacar del centro. Los cuadernos físicos del profesorado, tampoco. Ni tablets, ni ordenadores,... Y renovando continuamente contraseñas... Y después son ellos mismos los que se pasan por el forro la LOPD publicando tu nombre completo junto al dni y tus notas de oposiciones en la web.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Las oposiciones son un acto público y deben ser conocidos por todos. Incluso al examen oral puede entrar quien quiera a verte exponer.
: MaríaMar 23 August, 2018, 23:37:20 +02:00
Y todo esto de Séneca y demás programas ¿nos los explicará alguien a los aspirantes que nos incorporemos a partir de septiembre o nos tendremos que buscar la vida? ¿Os ayudaron en este sentido?
No, no te lo explicará nadie. Algún compañero tal vez. Pero vamos, como a todos, nadie nos explicó nada. La mayoría hemos aprendido a fuerza de bichear por Seneca.
: Nogalina 24 August, 2018, 00:29:37 +02:00
Hola,
El curso pasado me llamaron por primera vez para cubrir una jubilación. El profesor al que sustituía me dejó impreso las notas de actividades y exámenes del cuaderno de Séneca porque yo no podía acceder al suyo. Tuve que empezar un cuaderno nuevo y añadir las notas que tenía él , además consulté un tutorial que encontré en Internet y algunos compañeros me ayudaron con las dudas que tenía sobre su funcionamiento.
El problema que le veo es precisamente que no se pueda pasar a un compañero que vaya a sustituirte. Sin embargo es útil para que los padres vean las notas.
Me sorprendió saber con el tiempo que en mi centro la mayoría no trabajaba con el cuaderno Séneca.
Casi nadie lo usa.
Está claro que la base de datos que contiene los datos de carácter personal es la que maneja la Junta. Lo cierto es que habría que preguntarle a alguien que sepa del asunto, pero una aplicación independiente o una hoja de cálculo o lo que sea no es la base de datos en sí, sino un soporte temporal de los datos a los que no sé si podría aplicarse lo dispuesto en el artículo 101 del reglamento que desarrolla la LOPD (el Real Decreto al que hace continua referencia el documento de la Junta que ha enlazado mapa). Si es así, entiendo que bastaría con que los datos estuvieran cifrados, así que la pregunta es ¿el programa que usáis como cuaderno, cifra los datos de manera que sólo son accesibles si se conoce la contraseña para descifrarlos?
: rantanplan 24 August, 2018, 01:14:47 +02:00
Está claro que la base de datos que contiene los datos de carácter personal es la que maneja la Junta. Lo cierto es que habría que preguntarle a alguien que sepa del asunto, pero una aplicación independiente o una hoja de cálculo o lo que sea no es la base de datos en sí, sino un soporte temporal de los datos a los que no sé si podría aplicarse lo dispuesto en el artículo 101 del reglamento que desarrolla la LOPD (el Real Decreto al que hace continua referencia el documento de la Junta que ha enlazado mapa). Si es así, entiendo que bastaría con que los datos estuvieran cifrados, así que la pregunta es ¿el programa que usáis como cuaderno, cifra los datos de manera que sólo son accesibles si se conoce la contraseña para descifrarlos?
Se puede configurar Idoceo para que al entrar te pida una contraseña mediante codigo numerico o huella digital.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: albay 24 August, 2018, 01:01:53 +02:00
: fran5 23 August, 2018, 22:12:57 +02:00
: mapa 23 August, 2018, 21:45:08 +02:00
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portalseneca/c/document_library/get_file?uuid=a3b83621-b564-48c3-ad8d-519dd7ced581&groupId=10128
se me olvidaba el enlace
Ya me miré una vez por encima ese documento. Según dice, ni siquiera los exámenes los podriamos sacar del centro. Los cuadernos físicos del profesorado, tampoco. Ni tablets, ni ordenadores,... Y renovando continuamente contraseñas... Y después son ellos mismos los que se pasan por el forro la LOPD publicando tu nombre completo junto al dni y tus notas de oposiciones en la web.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Las oposiciones son un acto público y deben ser conocidos por todos. Incluso al examen oral puede entrar quien quiera a verte exponer.
En el enlace a las calificaciones te aparecen los nombres junto a su dni. Sin embargo, en el enlace de los seleccionados, ocultan 4 digitos y la letra del dni. En este caso, ya no es un acto publico el conocimiento de los seleccionados?
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: fran5 24 August, 2018, 01:22:52 +02:00Se puede configurar Idoceo para que al entrar te pida una contraseña mediante codigo numerico o huella digital.
Lo lógico es que esa contraseña (o huella, da igual) no fuera una mera contraseña de acceso, sino de cifrado de los datos; pero deberías confirmarlo mirando la documentación o consultándolo a los desarrolladores.
Nos estamos yendo un poco del tema.
Yo llevo dos años usando la aplicación de Cuaderno del profesor de SÉNECA, e imagino que la usaré este año entrante:
VENTAJAS:
- es oficial, es la de la Junta y es gratuita. Aunque no uses el Cuaderno del Profesor deberás usar otras utilidades.
- las faltas de asistencia deben ir a Séneca, con lo que en tu cuaderno puedes consultar las de cada alumno en tu asignatura. Si usas otra, deberás pasar las faltas de asistencia dos veces (ya sea en papel o en el Séneca y luego en Addittio o Idoceo).
- como todas, es muy fácil de usar
- tiene las fotos de los alumnos (aunque alguna es muy antigua)
INCONVENIENTES
- No es bonita, ni muy intuitiva y parece algo arcaica
- No te permite hacer rúbricas
- No facilita evaluar por estándares (no lo facilita pero lo puedes hacer, sólo que es muy trabajoso. Este aspecto creo que cambiará el próximo curso)
- No funciona como agenda del profesor (organización de las clases, planificación etc). Se puede hacer, pero es uno de los aspectos que más debe mejorar. Para esto yo utilizo Google Calendar.
- No funciona sin conexión a internet (si en tu instituto la conexión es mala, olvídate de Séneca)
Resumiendo, yo uso Séneca porque es de la Junta y un canal de comunicación con los padres; pero cualquiera de las otras dos opciones son bastante mejores en cuanto a estética y funcionalidad. Si este curso se ha mejorado algún aspecto, como el de los Estándares o la agenda, lo volveré a usar; si no me plantearé Adittio.
Como Idoceo ninguna , al cuaderno de Séneca le quedan años para ser una herramienta tan completa.