ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Juan85 27 August, 2018, 09:18:04 +02:00

: ¿Movilidad geográfica???
: Juan85 27 August, 2018, 09:18:04 +02:00
Hola a todos. Los que ya sois veteranos...¿podéis explicar cómo va el tema de la movilidad geográfica?? Acabo de leer esto por face, y he buscado información...y encontré lo siguiente:
"Los requisitos establecidos por la normativa son los siguientes:
-Que se trate de desempleados inscritos en la oficina de empleo.
-Que acepten un puesto de trabajo situado en un municipio distinto al de su residencia habitual.
-Que el nuevo puesto de trabajo exija el traslado de su residencia habitual a un nuevo municipio.

En todo caso, dada la extensa casuística que puede darse en términos de movilidad, Hacienda ha indicado que no todo vale y, por ejemplo, aquellos contribuyentes que se hayan inscrito como demandantes de empleo después del abandono voluntario de su anterior ocupación no tendrán derecho a dicha reducción. Tampoco aquellos contribuyentes que se trasladen a otro municipio tras aprobar una oposición pública."

Según esto último...¿podría solicitar yo movilidad geográfica, si acabo de aprobar mis primeras Opos?? (Por lo que veo no, pero entonces ¿cuándo podría empezar a solicitarlo?)
Y si pudiera ¿tendría que inscribirme rápidamente en la Oficina de empleo, antes de que me llamen??? (Estoy de los primeros y me llamarán a principios de curso). Muchas gracias.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: albay 27 August, 2018, 10:01:48 +02:00
Entiendo que has aprobado sin plaza, lo que es igual a no aprobar. Tú no has superado una oposición pública, pero estás en las bolsas y te van a llamar en breve. Por tanto, SÍ tendrías derecho a la movilidad geográfica, así que consigue la tarjeta de demanda de empleo, y que te llamen de un lugar lejos de tu domicilio, porque igual te quedas cerca de tu casa.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Juan85 27 August, 2018, 11:44:09 +02:00
Eso es, aprobado sin plaza. Según he leído, se puede solicitar 2 años...es decir, lo entiendo como un ciclo de 2 años. Cada vez que te quedas en paro, puedes solicitarlo durante los dos años siguientes. Siendo así, me convendría volver a solicitar paro el próximo verano...por si empezaran a darme vacante informatizada no???? Lo digo porque con la vacante informatizada acabas el 31 de agosto y empiezas el 1 de septiembre, y no habría tiempo para solicitar paro. No sé si me explico. (Ahora estoy en paro y puedo pedir movilidad en la declaración del 2018 y en la del 2019...pero si el curso que viene me dan vacante informatizada ya no tendría tiempo material de estar en paro de ahí en adelante. Pero si el verano del 2019 vuelvo a solicitar paro, tendría un nuevo ciclo de dos años no????) Lo siento por el rompecabezas, y enhorabuena a quien lo entienda  adoraranad
: Re:¿Movilidad geográfica???
: b72pijim 27 August, 2018, 12:12:05 +02:00
Entiendo que entre un curso y otro, si no has vuelto a inscribirte al paro porque hayas tenido continuidad en la CEJA, no podrías pedir la movilidad geográfica.

PD: Ojo, que creo que si ya te estás desgravando la hipoteca de tu vivienda habitual creo que no puede pedir también la movilidad geográfica porque la movilidad supone que cambias de vivienda habitual y no te podrías desgravar la de tu localidad de origen.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Juan85 27 August, 2018, 13:19:06 +02:00
: b72pijim  27 August, 2018, 12:12:05 +02:00
Entiendo que entre un curso y otro, si no has vuelto a inscribirte al paro porque hayas tenido continuidad en la CEJA, no podrías pedir la movilidad geográfica.

O sea, que se puede pedir un segundo año siempre y cuando cumplas con el requisito de haber estado de nuevo inscrito en el paro, no????
: Re:¿Movilidad geográfica???
: respublica 27 August, 2018, 13:55:23 +02:00


: Juan85  27 August, 2018, 13:19:06 +02:00
O sea, que se puede pedir un segundo año siempre y cuando cumplas con el requisito de haber estado de nuevo inscrito en el paro, no????

La deducción fiscal por movilidad geográfica es un incentivo o compensación por aceptar irte a trabajar a un sitio que requiera un cambio de domicilio y es por dos años, sin que los requisitos deban cumplirse en el segundo año. Si luego vuelves a tener que trasladarte después de haberte quedado en paro de nuevo, tienes otros dos años.

Hacienda te pedirá el certificado del SAE de que estabas inscrito como demandante de empleo el día previo a empezar a trabajar, el contrato de trabajo, que en este caso es el nombramiento y pruebas de que cambiaste de domicilio, como un certificado de empadronamiento, contrato de alquiler, alta en el SAS, recibos, etc.


Saludos.
   

: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 27 August, 2018, 14:04:00 +02:00
¿A cuánto asciende esta deducción?
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Juan85 27 August, 2018, 14:24:55 +02:00
Otra duda...es necesario presentar el alquiler. Pero ¿hay algún problema si el alquiler nos para todo el año? Lo digo porque en verano vuelves a tu casa y dejas el alquiler...y no sé si esos 2 meses tienen alguna influencia a la hora de solicitar la movilidad. Gracias
: Re:¿Movilidad geográfica???
: respublica 27 August, 2018, 14:30:20 +02:00
Hacienda informa - Movilidad geográfica: cuantía (https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f)

Más consultas sobre movilidad geográfica (https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc04f)

Manuales de ayuda a la presentación: Rendimiento neto del trabajo: gastos deducibles (https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos_y_Videos/Manuales_de_ayuda_a_la_presentacion/Ejercicio_2017/_Ayuda_Modelo_100/7__Cumplimentacion_IRPF__I_/7_2__Rendimientos_del_trabajo_personal/7_2_5__Rendimiento_neto_del_trabajo__gastos_deducibles/7_2_5__Rendimiento_neto_del_trabajo__gastos_deducibles.html)

El País: ¿Te has mudado por trabajo? Aplica la deducción por movilidad geográfica en la renta (https://elpais.com/economia/2018/05/30/ahorro_inteligente/1527696481_147786.html)

- Puedes aplicar una deducción de 2.000 euros durante dos años si has cambiado de municipio y estás en paro.




Saludos.
   

: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 27 August, 2018, 15:21:56 +02:00
: respublica  27 August, 2018, 14:30:20 +02:00
Hacienda informa - Movilidad geográfica: cuantía (https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc05f)

Más consultas sobre movilidad geográfica (https://www2.agenciatributaria.gob.es/es13/s/iafriafrc04f)

Manuales de ayuda a la presentación: Rendimiento neto del trabajo: gastos deducibles (https://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio/Ayuda/Manuales__Folletos_y_Videos/Manuales_de_ayuda_a_la_presentacion/Ejercicio_2017/_Ayuda_Modelo_100/7__Cumplimentacion_IRPF__I_/7_2__Rendimientos_del_trabajo_personal/7_2_5__Rendimiento_neto_del_trabajo__gastos_deducibles/7_2_5__Rendimiento_neto_del_trabajo__gastos_deducibles.html)

El País: ¿Te has mudado por trabajo? Aplica la deducción por movilidad geográfica en la renta (https://elpais.com/economia/2018/05/30/ahorro_inteligente/1527696481_147786.html)

- Puedes aplicar una deducción de 2.000 euros durante dos años si has cambiado de municipio y estás en paro.




Saludos.
   

Aclarado, muchas gracias. (Algún enlace no vale)
: Re:¿Movilidad geográfica???
: complutum 27 August, 2018, 15:27:03 +02:00
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!
: Re:¿Movilidad geográfica???
: respublica 27 August, 2018, 15:30:28 +02:00
: complutum  27 August, 2018, 15:27:03 +02:00
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!
Correcto, pero no hace falta que sea en una provincia distinta sino que sea en una localidad distinta a la de residencia y obligue a cambiar de residencia.


Saludos.
   

: Re:¿Movilidad geográfica???
: isa78 28 August, 2018, 02:47:13 +02:00
Hola,
Yo tuve la deducción por movilidad geográfica desde el curso 2008/09 hasta el 2013/14. Siempre que terminaba una sustitución me apuntaba al desempleo y con ello me aseguraba cumplir ese requisito. En el momento que te quedas desempleado generas un nuevo derecho, por eso pude encadenar 6 años seguidos.
Eso sí, más o menos cada dos años me llegaba la carta de hacienda para aportar la documentación. Es más, hace unos meses me pidieron la documentación referente al año 2013; menos mal que guardé todos los papeles porque me amenazaban con multa e intereses.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 28 August, 2018, 10:10:15 +02:00
: isa78  28 August, 2018, 02:47:13 +02:00
Hola,
Yo tuve la deducción por movilidad geográfica desde el curso 2008/09 hasta el 2013/14. Siempre que terminaba una sustitución me apuntaba al desempleo y con ello me aseguraba cumplir ese requisito. En el momento que te quedas desempleado generas un nuevo derecho, por eso pude encadenar 6 años seguidos.
Eso sí, más o menos cada dos años me llegaba la carta de hacienda para aportar la documentación. Es más, hace unos meses me pidieron la documentación referente al año 2013; menos mal que guardé todos los papeles porque me amenazaban con multa e intereses.

Información muy interesante. Ya se ha citado esa información que es bueno tener por si llega el momento de la revisión de Hacienda, pero en tu caso concreto ¿qué guardaste?
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Antonia Acacia 28 August, 2018, 10:32:52 +02:00
Hola,

Yo la he solicitado este año por primera vez. Antes de mi último nombramiento en otra provincia estaba dada de alta en el SAE y cobrando el paro del SEPE. Hice la declaración por teléfono y no me pidieron que aportase nada. Cuando confirmé el borrador me salían 800€ que todavía no me han ingresado. ¿Cuánto tarda eso en resolverse y el dinero en ser ingresado? Gracias.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 28 August, 2018, 13:03:41 +02:00
Entonces, un ejemplo de aplicación (o no) de este gasto deducible por movilidad geográfica podría ser este:

Biolo Gömez está desempleado y figura como demandante de empleo en la oficina del SAE hasta que el día 1 noviembre de 2018 lo llaman por teléfono para una sustitución de 3 semanas en un IES de la ciudad de Almería. Su domicilio habitual hasta ese día se ubica en la localidad de Aguadulce que pertenece a un municipio vecino al de Almería.

Biolo no gusta de conducir a diario y decide instalarse en la asoleada capital del extremo oriente andaluz, en una habitación que le deja la siempre generosa tía Clotilde. Allí da de alta un servicio de internet porque necesita seguir conectado al mundo en cualquier momento y de paso echar algún rato en Netflix o similar. No va a empadronarse al ayuntamiento porque total, para tres semanas, le parece una cosa prescindible.

En la primera mitad de 2019 no consigue hacer ningunas sustitución más porque con lo del Netflix o similar se le fue el santo al cielo y lo han puesto como inactivo en la bolsa hasta fin de curso por pasársele una de esas convocatorias telemáticas a las que estaba obligado a participar. Antes de la navidad de 2019 sí sustituye dos meses pero con la suerte de hacerlo en su localidad de Aguadulce.

En la declaración del IRPF que se gestiona en 2019 incluye el gasto deducible de 2000 euros por movilidad geográfica correspondiente al ejercicio de 2018, y luego, en 2020 también incluirá ese mismo gasto deducible al recordar las felices tres semanas en casa de la tía Clotilde de noviembre de 2018. Por supuesto, Biolo guarda el par de recibos del pago de internet, domiciliados en Almería y a su nombre, que tuvo que satisfacer en aquel final de 2018 y que le servirán para demostrarle a Hacienda, si llega el caso, su cambio de domicilio obligado por el contrato con de la Consejería de Educación.

Biolo lo ha hecho todo suficientemente bien, ¿no?
: Re:¿Movilidad geográfica???
: quemepongo 28 August, 2018, 17:52:02 +02:00
: complutum  27 August, 2018, 15:27:03 +02:00
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

ESto me interesa. os cuento mi caso. En 2017 me llaman para susitución en otra provincia, como estoy a tres horas y pico me alquilo una vivienda por el par de meses que dura mi sustitución.
En 2018, presento la documentación de movilidad geográfica en la declaración y me lo aceptan, y me devuelven el dinero. Lo puedo volver a pedir en la declaración de 2019? Eso es así? Teniendo en cuenta que en el curso 2017-2018 estuve con vacante en mi misma provincia, a unos 90 km de mi casa ( 1 hora de ida y otra de vuelta). ¿Lo puedo volver a solicitar? El requisito de estar como demandante de empleo antes de la vacante lo cumplo.

Gracias por vuestras respuestas.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: respublica 28 August, 2018, 20:53:38 +02:00
: quemepongo  28 August, 2018, 17:52:02 +02:00
: complutum  27 August, 2018, 15:27:03 +02:00
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

ESto me interesa. os cuento mi caso. En 2017 me llaman para susitución en otra provincia, como estoy a tres horas y pico me alquilo una vivienda por el par de meses que dura mi sustitución.
En 2018, presento la documentación de movilidad geográfica en la declaración y me lo aceptan, y me devuelven el dinero. Lo puedo volver a pedir en la declaración de 2019? Eso es así? Teniendo en cuenta que en el curso 2017-2018 estuve con vacante en mi misma provincia, a unos 90 km de mi casa ( 1 hora de ida y otra de vuelta). ¿Lo puedo volver a solicitar? El requisito de estar como demandante de empleo antes de la vacante lo cumplo.

Gracias por vuestras respuestas.

Cumpliendo el requisito un año tienes derecho a la reducción los dos años siguientes independientemente de si el segundo año sigues cumpliendo los requisitos o no. Si posteriormente vuelves a reunir los requisitos puedes volver a aplicarte la reducción otros dos años, y así sucesivamente.


Saludos.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: quemepongo 28 August, 2018, 22:04:12 +02:00
: respublica  28 August, 2018, 20:53:38 +02:00
: quemepongo  28 August, 2018, 17:52:02 +02:00
: complutum  27 August, 2018, 15:27:03 +02:00
Sólo por aclarar, es necesario estar dado de alta en el SAE como demandante de empleo en el momento de firmar el contrato en una provincia distinta, no hace falta estar percibiendo la prestación por desempleo.

Una vez solicitada, se puede aplicar la deducción a la declaración del año natural en el que se acepta el empleo y el siguiente.

Ah, y por último, los justificantes te los pueden pedir hasta cuatro años después de presentar la declaración, así que mejor guardalos bien.

Saludos!

ESto me interesa. os cuento mi caso. En 2017 me llaman para susitución en otra provincia, como estoy a tres horas y pico me alquilo una vivienda por el par de meses que dura mi sustitución.
En 2018, presento la documentación de movilidad geográfica en la declaración y me lo aceptan, y me devuelven el dinero. Lo puedo volver a pedir en la declaración de 2019? Eso es así? Teniendo en cuenta que en el curso 2017-2018 estuve con vacante en mi misma provincia, a unos 90 km de mi casa ( 1 hora de ida y otra de vuelta). ¿Lo puedo volver a solicitar? El requisito de estar como demandante de empleo antes de la vacante lo cumplo.

Gracias por vuestras respuestas.

Cumpliendo el requisito un año tienes derecho a la reducción los dos años siguientes independientemente de si el segundo año sigues cumpliendo los requisitos o no. Si posteriormente vuelves a reunir los requisitos puedes volver a aplicarte la reducción otros dos años, y así sucesivamente.


Saludos.
[/quote
Genial!!! Gracias
: Re:¿Movilidad geográfica???
: isa78 06 September, 2018, 15:24:47 +02:00
: Iridium  28 August, 2018, 10:10:15 +02:00
: isa78  28 August, 2018, 02:47:13 +02:00
Hola,
Yo tuve la deducción por movilidad geográfica desde el curso 2008/09 hasta el 2013/14. Siempre que terminaba una sustitución me apuntaba al desempleo y con ello me aseguraba cumplir ese requisito. En el momento que te quedas desempleado generas un nuevo derecho, por eso pude encadenar 6 años seguidos.
Eso sí, más o menos cada dos años me llegaba la carta de hacienda para aportar la documentación. Es más, hace unos meses me pidieron la documentación referente al año 2013; menos mal que guardé todos los papeles porque me amenazaban con multa e intereses.

Información muy interesante. Ya se ha citado esa información que es bueno tener por si llega el momento de la revisión de Hacienda, pero en tu caso concreto ¿qué guardaste?

Para que te concedan la deducción tienes que demostrar tres puntos:

- Aceptar un puesto de trabajo fuera de tu localidad: nombramiento en el puesto de servicio.
- Ser demandante de empleo cuando aceptas el puesto: certificado del SAE. Yo solía aportar certificado de vida laboral porque las fechas del SAE nunca cuadraban al no darme de baja inmediatamente cada vez que volvía a trabajar. En mi vida laboral quedaba más claro porque cobraba la prestación por desempleo (el cobro de la prestación no es un requisito, ser demandante de empleo, sí).
- Cambiar de domicilio habitual: contrato de alquiler. Yo nunca me empadroné en los pueblos donde trabajé, ni cambié mi domicilio fiscal, pero tengo entendido que también podría servir para acreditar el cambio de domicilio. En Hacienda, en una de las revisiones, me dijeron que también podía aportar la documentación del cambio de médico.


: Re:¿Movilidad geográfica???
: toroloco 06 September, 2018, 17:13:08 +02:00
Algunas veces, la baja es un viernes y el lunes el alta. No hay posibilidad física de inscribirse en la oficina de empleo y eso a Hacienda se la trae al pairo. Como siempre el peejudicado, el ciudadano.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Vittorio 06 September, 2018, 18:21:11 +02:00
: toroloco  06 September, 2018, 17:13:08 +02:00
Algunas veces, la baja es un viernes y el lunes el alta. No hay posibilidad física de inscribirse en la oficina de empleo y eso a Hacienda se la trae al pairo. Como siempre el peejudicado, el ciudadano.

Con la firma digital puedes inscribirte desde casa, es muy útil.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 06 September, 2018, 18:28:12 +02:00
: toroloco  06 September, 2018, 17:13:08 +02:00
Algunas veces, la baja es un viernes y el lunes el alta. No hay posibilidad física de inscribirse en la oficina de empleo y eso a Hacienda se la trae al pairo. Como siempre el peejudicado, el ciudadano.

Con que puedas hacer la 2operación" una vez al año, es suficiente.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 06 September, 2018, 18:28:56 +02:00
O incluso una vez cada dos años
: Re:¿Movilidad geográfica???
: toroloco 06 September, 2018, 21:01:40 +02:00
: Vittorio  06 September, 2018, 18:21:11 +02:00
: toroloco  06 September, 2018, 17:13:08 +02:00
Algunas veces, la baja es un viernes y el lunes el alta. No hay posibilidad física de inscribirse en la oficina de empleo y eso a Hacienda se la trae al pairo. Como siempre el peejudicado, el ciudadano.

Con la firma digital puedes inscribirte desde casa, es muy útil.
Antes, no se podía.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: toroloco 06 September, 2018, 21:06:39 +02:00
: Iridium  06 September, 2018, 18:28:56 +02:00
O incluso una vez cada dos años
Pero no un tercero antes de posibilitar la inscripción digital
: Re:¿Movilidad geográfica???
: Iridium 06 September, 2018, 22:14:43 +02:00
: toroloco  06 September, 2018, 21:06:39 +02:00
: Iridium  06 September, 2018, 18:28:56 +02:00
O incluso una vez cada dos años
Pero no un tercero antes de posibilitar la inscripción digital

Sí, si resulta que ni en el segundo año natural o en el tercero desde que empezaste aprovechando esta deducción de la movilidad geográfica no encuentras ningún hueco para apuntarte al paro, perderías la posibilidad de la deducción, pero es que en ese caso sería que estás ya trabajando todo el tiempo (o casi y por eso no te puedes hacer desempleado oficial). En esta situación es fácil entender que estás en una condición similar a las personas que trabajan en continuo y para las que Hacienda no contempla ningún tipo de deducción por cambio de domicilio obligado por el puesto de trabajo.
: Re:¿Movilidad geográfica???
: toroloco 06 September, 2018, 23:11:52 +02:00
: Iridium  06 September, 2018, 22:14:43 +02:00
: toroloco  06 September, 2018, 21:06:39 +02:00
: Iridium  06 September, 2018, 18:28:56 +02:00
O incluso una vez cada dos años
Pero no un tercero antes de posibilitar la inscripción digital

Sí, si resulta que ni en el segundo año natural o en el tercero desde que empezaste aprovechando esta deducción de la movilidad geográfica no encuentras ningún hueco para apuntarte al paro, perderías la posibilidad de la deducción, pero es que en ese caso sería que estás ya trabajando todo el tiempo (o casi y por eso no te puedes hacer desempleado oficial). En esta situación es fácil entender que estás en una condición similar a las personas que trabajan en continuo y para las que Hacienda no contempla ningún tipo de deducción por cambio de domicilio obligado por el puesto de trabajo.
En el caso que comento no fue posible encontrar un hueco, el sistema imposibilitaba inscribirte entre la baja y el alta porque las oficinas estaban cerradas y la cita para la inscripción es posterior al alta.