Echándole un vistazo al mapa de rantanplan me ha surgido la curiosidad de saber cuál es el instituto más remoto de Andalucía.
Por lo de más remoto me refiero al más alejado de una capital de provincia, bien en kilómetros, bien en tiempo empleado en un vehículo en llegar a él desde la capital más cercana. Yo tengo mi candidato, luego intentaré comprobarlo. Si alguien tiene ya su conclusión, me gustaría conocerla. Es pura curiosidad científicogeográfica.
Santiago de la Espada sería un buen candidato
CReo que sin mirar el mapa siquiera la mayoría respondería que Santiago de la España, que está casi a tres horas de la capital de provincia más cercana.
Yo creo que ese insti es el mas famoso de Andalucia, todos los interinos lo conocen de oidas ;D
No pocas bromas he hecho con ese destino ;D ;D ;D
Sin duda, Santiago de la Espada en la Siberia andaluza. Dicen que es un sitio tranquilo y agradable, incluso cuando se queda aislado por las nevadas...pero sí te gusta la nieva por televisión -por ejemplo los saltos de esquí el 1º de enero- no es recomendable. Demasiado frío.
Pues efectivamente, ha comprobado con el mapa de rantanplan que el que era mi candidato a instituto más remoto de Andalucía lo es. Se trata como dicen los compañeros del "Villa de Santiago" de Santiago de la Espada en la provincia de Jaén, centro legendario entre los interinos por esta circunstancia.
Lo que no tenía muy claro era la capital más cercana al mismo, dudando entre Granada y Jaén. Resulta ser Granada, y queda a un pelín más de 200 km de esta preciosa ciudad. En tiempo, según lo que nos informa el mapa susodicho, estaría a 2 horas y 36 minutos.
Para todos los que se dirigen a ese instituto desde la encrucijada de Bailén pasando por Linares y Úbeda (los que vienen desde Despeñaperros, Jaén, Córdoba, Sevilla...) la ruta normal los hace pasar por un tramo de carretera (entre Villanueva del Arzobispo y el Embalse del Tranco) que es terrible. Terrible por su estrechez y sus curvas en las que vas a ciegas con la sensación de que en cualquier instante, tras esas paredes de roca, se te va a echar encima el que venga de frente. No ayuda el hecho de que lo que tienes a uno de los lados sean precipicios. Si te encuentras a un vehículo lento puedes olvidarte de adelantar en kilómetros si es que quieres conservar la amistad de los que puedan acompañarte en el coche. En fin, un trozo de la ruta que pone a prueba los nervios de los conductores menos veteranos, hasta el punto de que alguno se abstienen de conducir por aquí. Luego, la subida desde el embalse hasta Santiago de la Espada es mucho más sencilla, al contrario de lo que podría pensarse a priori.
Sí, el "Villa de Santiago" es legendario.
En un ránking de "remotez" por tiempo de conducción seguirían a ese instituto los siguientes:
- Número 2. IES "El Yelmo", en Cortijos Nuevos (Jaén), a prácticamente 2 horas de Jaén.
- Número 3. IES "Doctor Francisco Marín", en Siles (Jaén), también a un pelín menos de 2 horas de Jaén.
- Número 7. IES "Gandhi", en Orcera (Jaén), a aprox. 1 hora y 53 minutos de Jaén.
- Número 5. IES "Sierra del Agua", en Guadalcanal (Sevilla), a aprox. 1 hora y 48 minutos de Sevilla y prácticamente lo mismo de Córdoba.
Las cifras son las que ofrece el mapa de rantamplan y lógicamente serán algo distintas a la realidad de cada conductor.
Perdón, en el ránking de arriba quería poner las posiciones 2, 3, 4 y 5, pero me ha salido otra cosa.
Iridium, no te fíes. Aunque esté Santiago de la Espada más cerca de Granada, la carretera hacia La Puebla o Huéscar, los pueblos más cercanos de Granada más cercanos, es estrecha, en muy mal estado, aún peor que la carretera del Tranco que relatas.
: Aethar 29 August, 2018, 10:22:44 +02:00
Iridium, no te fíes. Aunque esté Santiago de la Espada más cerca de Granada, la carretera hacia La Puebla o Huéscar, los pueblos más cercanos de Granada más cercanos, es estrecha, en muy mal estado, aún peor que la carretera del Tranco que relatas.
Efectivamente, yo no conozco el fragmento Huéscar-Santiago de la Espada, el dato de tiempo es simplemente el que arroja el mapa interactivo de rantamplan, es la referencia que tengo.
: Iridium 29 August, 2018, 09:52:34 +02:00Lo que no tenía muy claro era la capital más cercana al mismo, dudando entre Granada y Jaén. Resulta ser Granada, y queda a un pelín más de 200 km de esta preciosa ciudad. En tiempo, según lo que nos informa el mapa susodicho, estaría a 2 horas y 36 minutos.
De donde más cerca está Santiago de la Espada no es de Granada... es de Murcia. Y eL de Siles, probablemente, esté más cerca de Albacete que de Jaén.
: rantanplan 29 August, 2018, 11:31:52 +02:00
: Iridium 29 August, 2018, 09:52:34 +02:00Lo que no tenía muy claro era la capital más cercana al mismo, dudando entre Granada y Jaén. Resulta ser Granada, y queda a un pelín más de 200 km de esta preciosa ciudad. En tiempo, según lo que nos informa el mapa susodicho, estaría a 2 horas y 36 minutos.
De donde más cerca está Santiago de la Espada no es de Granada... es de Murcia. Y eL de Siles, probablemente, esté más cerca de Albacete que de Jaén.
Sí, bueno, se entiende que nos estábamos refiriendo al contexto andaluz, si ampliamos el foco el ránking que he dado habría que cambiarlo un poco.
O quizá el ránking se mantuviera igual pero señalando ahora como capitales más cercanas la de Murcia a Santiago de la Espada, e incluso la de Badajoz al IES "Sierra del Agua", hablando en términos de tiempo y según la info que se puede extraer del mapa interactivo.
Qué examen más exhaustivo de las carreteras 😱!
Yo estuve en el pueblo creo que más alejado de Cádiz capital, Alcalá del Valle, ya muy cerca de Ronda. El acceso es regular también, pero solo los últimos 10 km, que son de carretera de montaña con no sé cuántas curvas y las que están en sombra son peligrosas porque en invierno a veces hay hielo. Las primeras veces que hice el trayecto me iba a dar algo, ya que encima yo no era muy ducha conduciendo, jajajajaja.
La verdad es que recuerdo esos viajes y se me ponen los pelillos como escarpias; la CEJA ha hecho que nos volvamos expertos conductores ;D
Quién me iba a decir que me vendría de perlas haber sido camionero un par de años antes de embarcarme en todo esto...
: drosos 29 August, 2018, 16:34:10 +02:00
Qué examen más exhaustivo de las carreteras 😱!
Yo estuve en el pueblo creo que más alejado de Cádiz capital, Alcalá del Valle, ya muy cerca de Ronda. El acceso es regular también, pero solo los últimos 10 km, que son de carretera de montaña con no sé cuántas curvas y las que están en sombra son peligrosas porque en invierno a veces hay hielo. Las primeras veces que hice el trayecto me iba a dar algo, ya que encima yo no era muy ducha conduciendo, jajajajaja.
La verdad es que recuerdo esos viajes y se me ponen los pelillos como escarpias; la CEJA ha hecho que nos volvamos expertos conductores ;D
Este curso también he surcado las "curvas de Lora" para llegar al Fuente Grande. Es un pueblo con su propio microclima. Ya podía salir de mi pueblo con un sol radiante que, conforme me acercaba, sentía estar entre Morador e Invernalia
Quería decir Mordor, no morador
: maestro_liendre 29 August, 2018, 17:47:04 +02:00
: drosos 29 August, 2018, 16:34:10 +02:00
Qué examen más exhaustivo de las carreteras 😱!
Yo estuve en el pueblo creo que más alejado de Cádiz capital, Alcalá del Valle, ya muy cerca de Ronda. El acceso es regular también, pero solo los últimos 10 km, que son de carretera de montaña con no sé cuántas curvas y las que están en sombra son peligrosas porque en invierno a veces hay hielo. Las primeras veces que hice el trayecto me iba a dar algo, ya que encima yo no era muy ducha conduciendo, jajajajaja.
La verdad es que recuerdo esos viajes y se me ponen los pelillos como escarpias; la CEJA ha hecho que nos volvamos expertos conductores ;D
Este curso también he surcado las "curvas de Lora" para llegar al Fuente Grande. Es un pueblo con su propio microclima. Ya podía salir de mi pueblo con un sol radiante que, conforme me acercaba, sentía estar entre Morador e Invernalia
Jejeje, conozco esa sensación de salir de un universo y entrar en otro, desde los erosionados, resecos y mineralizados suelos del monótono olivar de la campiña de Jaén hasta los bosques de coníferas de nieves nórdicas y nubes cayendo en cascadas desde las cumbres del área de Riopar. (He dicho coníferas porque si digo pinos suena menos escandinavo). Menudos viajes largos, pero menudos recuerdos.
Jajaja, totalmente de acuerdo contigo, compañero!
: maestro_liendre 29 August, 2018, 17:47:04 +02:00
: drosos 29 August, 2018, 16:34:10 +02:00
Qué examen más exhaustivo de las carreteras 😱!
Yo estuve en el pueblo creo que más alejado de Cádiz capital, Alcalá del Valle, ya muy cerca de Ronda. El acceso es regular también, pero solo los últimos 10 km, que son de carretera de montaña con no sé cuántas curvas y las que están en sombra son peligrosas porque en invierno a veces hay hielo. Las primeras veces que hice el trayecto me iba a dar algo, ya que encima yo no era muy ducha conduciendo, jajajajaja.
La verdad es que recuerdo esos viajes y se me ponen los pelillos como escarpias; la CEJA ha hecho que nos volvamos expertos conductores ;D
Este curso también he surcado las "curvas de Lora" para llegar al Fuente Grande. Es un pueblo con su propio microclima. Ya podía salir de mi pueblo con un sol radiante que, conforme me acercaba, sentía estar entre Morador e Invernalia
El instituto más lejano con diferencia, es uno que esté en tu misma ciudad, al que puedes ir andando cada día si quieres, pero no te gusta el tipo de alumnado, aborreces a casi todos tus compañeros, y odias cada uno de los ladrillos que conforman ese edificio. La distancia, queridos míos, es una cuestión mental. El instituto más "cercano" que he tenido estaba a 240 kms. de mi casa. El más lejano está a 200 metros, lo veo desde mi balcón, de él fui alumno, tenía un buen recuerdo, y cuando me tocó hacer una sustitución de 3 meses, cada día me preguntaba como podía haber cambiado tanto ese centro, llegando a ser nauseabundo. De un instituto enrollado de alumnos de clase media y profes progres, había mutado en 20 años a instituto super pijo con profesorado viejo, estúpido y vanidoso.
: chos 01 September, 2018, 10:15:38 +02:00
El instituto más lejano con diferencia, es uno que esté en tu misma ciudad, al que puedes ir andando cada día si quieres, pero no te gusta el tipo de alumnado, aborreces a casi todos tus compañeros, y odias cada uno de los ladrillos que conforman ese edificio. La distancia, queridos míos, es una cuestión mental. El instituto más "cercano" que he tenido estaba a 240 kms. de mi casa. El más lejano está a 200 metros, lo veo desde mi balcón, de él fui alumno, tenía un buen recuerdo, y cuando me tocó hacer una sustitución de 3 meses, cada día me preguntaba como podía haber cambiado tanto ese centro, llegando a ser nauseabundo. De un instituto enrollado de alumnos de clase media y profes progres, había mutado en 20 años a instituto super pijo con profesorado viejo, estúpido y vanidoso.
¿No tienes familia "cercana"? Hablamos de bebés y recién nacidos....
: soyprofesor 02 September, 2018, 23:05:53 +02:00
: chos 01 September, 2018, 10:15:38 +02:00
El instituto más lejano con diferencia, es uno que esté en tu misma ciudad, al que puedes ir andando cada día si quieres, pero no te gusta el tipo de alumnado, aborreces a casi todos tus compañeros, y odias cada uno de los ladrillos que conforman ese edificio. La distancia, queridos míos, es una cuestión mental. El instituto más "cercano" que he tenido estaba a 240 kms. de mi casa. El más lejano está a 200 metros, lo veo desde mi balcón, de él fui alumno, tenía un buen recuerdo, y cuando me tocó hacer una sustitución de 3 meses, cada día me preguntaba como podía haber cambiado tanto ese centro, llegando a ser nauseabundo. De un instituto enrollado de alumnos de clase media y profes progres, había mutado en 20 años a instituto super pijo con profesorado viejo, estúpido y vanidoso.
¿No tienes familia "cercana"? Hablamos de bebés y recién nacidos....
Yo pensaba que el hilo iba de institutos distantes, pero por lo visto va de ginecología y pediatría. Vaya, me he equivocado.
El más lejano para mi fue el IES Turobriga, en Aroche (Huelva). 450 km desde mi casa y 4 h 15 min de conducción. El pueblo encantador, el instituto genial, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche incomparable, pero mis 35 viajes aquel año a casa se hicieron duros
Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
: chos 03 September, 2018, 06:43:45 +02:00
: soyprofesor 02 September, 2018, 23:05:53 +02:00
Joven, estúpido y vanidoso
: chos 01 September, 2018, 10:15:38 +02:00
El instituto más lejano con diferencia, es uno que esté en tu misma ciudad, al que puedes ir andando cada día si quieres, pero no te gusta el tipo de alumnado, aborreces a casi todos tus compañeros, y odias cada uno de los ladrillos que conforman ese edificio. La distancia, queridos míos, es una cuestión mental. El instituto más "cercano" que he tenido estaba a 240 kms. de mi casa. El más lejano está a 200 metros, lo veo desde mi balcón, de él fui alumno, tenía un buen recuerdo, y cuando me tocó hacer una sustitución de 3 meses, cada día me preguntaba como podía haber cambiado tanto ese centro, llegando a ser nauseabundo. De un instituto enrollado de alumnos de clase media y profes progres, había mutado en 20 años a instituto super pijo con profesorado viejo, estúpido y vanidoso.
¿No tienes familia "cercana"? Hablamos de bebés y recién nacidos....
Yo pensaba que el hilo iba de institutos distantes, pero por lo visto va de ginecología y pediatría. Vaya, me he equivocado.