No sé si alguien me podrá ayudar con este tema. El curso pasado me dieron vacante telefónica por lo q me incorpore el 18 de septiembre así q estaba todo el pescado vendido y ni siquiera tuve opcion de solicitar la conciliación familiar.
Este año tengo informatizada y me gustaría saber si hay alguna forma de solicitar no ser tutora, no se si esto puedo solicitarlo como conciliación familiar alegando que no puedo ir por las tardes por el tema del niño.
Muchas gracias a todos
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
: gargamel 30 August, 2018, 14:41:16 +02:00
No sé si alguien me podrá ayudar con este tema. El curso pasado me dieron vacante telefónica por lo q me incorpore el 18 de septiembre así q estaba todo el pescado vendido y ni siquiera tuve opcion de solicitar la conciliación familiar.
Este año tengo informatizada y me gustaría saber si hay alguna forma de solicitar no ser tutora, no se si esto puedo solicitarlo como conciliación familiar alegando que no puedo ir por las tardes por el tema del niño.
Muchas gracias a todos
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
No, no puedes. Estás obligada a ser tutora. Puedes pedirlo, pero no suele ser fácil que sobren profesores para las tutorías.
Como poder pedir, si se puede. Me explico por que Albay también tiene razón.
Hay que cubrir una cantidad de tutores con los profesores que haya en el centro, así que si quitamos los que ya tienen cargo (jefes de departamento, directiva,...) y viendo las horas asignadas a nuestro departamento (por asignatura y tutorías), con un poco de suerte en tu departamento habrá más profesores que tutores Allí, en el reparto es donde podrías decir que no quieres tutoría por las razones que sean. Si no te pones de acuerdo (que sería lo mejor) decide el director.
Por cierto, en mis años sólo no he sido tutor y ha sido en un centro grande. En los pequeños he estado en algunos en los que todos teníamos algún cargo y algún compañero tenía que ser jefe de departamento y tutor...
Suerte.
Vete mentalizando de que vas a ser tutora.
Además, si lo que quieres es no tener que ir por las tardes, olvídalo. Todos tenemos una tarde obligatoria a la semana, que según las directivas, será más o menos flexible, pero una hora en tu horario de atención a padres, seas o no seas tutora, te toca, amén de las evaluaciones que siempre son en horario de tarde.
: albay 30 August, 2018, 17:14:30 +02:00
Todos tenemos una tarde obligatoria a la semana, que según las directivas, será más o menos flexible, pero una hora en tu horario de atención a padres, seas o no seas tutora, te toca, amén de las evaluaciones que siempre son en horario de tarde.
Si no estoy equivocada, la normativa no contempla que los profesores no tutores tengan la atención a padres en su horario, ni en el regular ni en el irregular. Si no eres tutor, no hay ningún concepto por el que te puedan poner en el horario regular ir, por ejemplo, todos los martes de cuatro a cinco. Actividades de horario irregular todas las que quieras: claustros, ETCP, consejo escolar, sesiones de evaluación, equipos educativos, formación... Pero nunca atención a padres, y nunca dentro del horario regular, con lo cual no puede ser "todos los martes de cuatro a cinco".
Yo este año tenía la reunión de departamento por la tarde.
Cierto. La reunión de departamento sí que es un concepto del horario regular que puede ir por la mañana o por la tarde.
: Albariza 30 August, 2018, 19:11:48 +02:00
: albay 30 August, 2018, 17:14:30 +02:00
Todos tenemos una tarde obligatoria a la semana, que según las directivas, será más o menos flexible, pero una hora en tu horario de atención a padres, seas o no seas tutora, te toca, amén de las evaluaciones que siempre son en horario de tarde.
Si no estoy equivocada, la normativa no contempla que los profesores no tutores tengan la atención a padres en su horario, ni en el regular ni en el irregular. Si no eres tutor, no hay ningún concepto por el que te puedan poner en el horario regular ir, por ejemplo, todos los martes de cuatro a cinco. Actividades de horario irregular todas las que quieras: claustros, ETCP, consejo escolar, sesiones de evaluación, equipos educativos, formación... Pero nunca atención a padres, y nunca dentro del horario regular, con lo cual no puede ser "todos los martes de cuatro a cinco".
Esa cuestión le preguntamos a nuestro inspector y nos dijo claramente que la atención a padres debía ser por la tarde si un padre así lo solicitara.
La palabra de un inspector no está por encima de la norma. Y la norma no contempla la atención a padres en el horario de los profesores no tutores.
: Albariza 30 August, 2018, 20:36:08 +02:00
La palabra de un inspector no está por encima de la norma. Y la norma no contempla la atención a padres en el horario de los profesores no tutores.
Puede ponerse entre las horas no lectivas. De hecho existe el concepto en Seneca.
Ok. Veo que en la Orden que regula los horarios, dentro del apartado sobre horario regular no lectivo, se incluye un subapartado que incluye "cualesquiera otras actividades que se determinen en el Plan de Centro del instituto". Supongo que es acogiéndose a ese subapartado que se le pueden poner horas de atención a padres a profesores no tutores. Yo hasta ahora no lo había visto hacer en ningún instituto.
No sólo estás obligado a ser tutor en su caso, sino que en ocasiones ni siquiera cobras por ello.
En el instituto q estuve el año pasado los no tutores no tenían hora de atención a familias,
Si este año me toca, que por lo q veo será lo más seguro, me lo tomare de otra manera porque el año pasado la hora de la tarde se convirtió a dos horas casi todas las semanas y como había padres q me solicitaban por la mañana los atendía también en la hora de atención a familias, en los recreos e incluso en huecos que tenia.
El no tener tutoría no es tanto por no ir por las tardes, es más bien por poder aprovechar algo en los huecos de mañana
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Mi recomendación es que no cites a más de uno o dos padres/madres a la semana.
Es el tiempo que nos dan, si quieren que atendamos a más padres que nos den más tiempo de otro sitio. Yo milagros no puedo hacer.
: JarMarinero 31 August, 2018, 10:17:37 +02:00
Mi recomendación es que no cites a más de uno o dos padres/madres a la semana.
Es el tiempo que nos dan, si quieren que atendamos a más padres que nos den más tiempo de otro sitio. Yo milagros no puedo hacer.
Desde luego eso es lo q pienso hacer este año. Lo siento mucho por ellos porque me pongo en su lugar y no me gusta la idea pero citando a más solo conseguimos empeorar el trato q les damos.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
: gargamel 31 August, 2018, 10:22:53 +02:00
: JarMarinero 31 August, 2018, 10:17:37 +02:00
Mi recomendación es que no cites a más de uno o dos padres/madres a la semana.
Es el tiempo que nos dan, si quieren que atendamos a más padres que nos den más tiempo de otro sitio. Yo milagros no puedo hacer.
Desde luego eso es lo q pienso hacer este año. Lo siento mucho por ellos porque me pongo en su lugar y no me gusta la idea pero citando a más solo conseguimos empeorar el trato q les damos.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Ojo con citar a padres y madres en la hora que no toca, porque se puede volver en tu contra. Es triste que por hacer un favor te lleguen a llamar la atención, pero a una compañera le sucedió por parte del inspector de turno, que se creía que lo que la compañera buscaba era ahorrarse el ir por la tarde a tutoría, y lo que estaba era haciendo un favor a una madre que trabajaba por las tardes y sólo podía ir por la mañana... Desde entonces, yo atiendo a los padres de mi tutoría y a los de otros grupos únicamente en la hora que tengo asignada por la tarde.
Por cierto, para evitar que la cosa se alargue de más, con los años he aprendido que lo mejor es citar como mucho a 3 padres/madres y a todos a la vez. Al principio cometía el error de citarles cada 15 minutos para que no esperaran, pero como siempre había alguno que llegaba antes, otro que llegaba con retraso y gente que me dejaba plantada, decidí que el que llega primero entra, y como ve que hay gente esperando, cuando la cosa se alarga sin sentido, puedo decir que hemos terminado porque hay más padres esperando. Además, las conserjes tocan el timbre cuando se acaba la hora de tutoría, de manera que todos los tutores podemos usarlo para meter prisa, especialmente cuando ya no hay nada más que contar.