ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : RocioF 17 September, 2018, 11:50:54 +02:00

: ¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: RocioF 17 September, 2018, 11:50:54 +02:00
Buenas tardes:
Mis 25h de permanencia  se resumen en : 18h lectivas, 1h reunión de Dpto. y 6h de Guardia ( las de aula y pasillo tradicionales). ¿ Esto es legal?
Gracias
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 17 September, 2018, 12:21:32 +02:00
: RocioF  17 September, 2018, 11:50:54 +02:00
Buenas tardes:
Mis 25h de permanencia  se resumen en : 18h lectivas, 1h reunión de Dpto. y 6h de Guardia ( las de aula y pasillo tradicionales). ¿ Esto es legal?
Gracias

Con eso de que la Orden Andaluza de organización y funcionamiento de los IES no contemple un máximo de guardias, el golazo que metieron a los docentes por el abuso que supone que figuren como no lectivas un buen número de horas en las que tienes que estar en aula con alumnos (guardias con atención a grupos) es de final de Champions League. Los compañeros del territorio MEC tienen un máximo de tres guardias, y un mínimo de una (para que no se libren los acortijados y pelotas de la directiva de turno).

¿Ocho añazos ya y todo un enjambre de sindicatos no ha podido igualar esta discriminación respecto de esos otros compañeros? Afú, qué pocas ganicas me dan de afiliarme a ninguna cosa.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: rantanplan 17 September, 2018, 12:45:37 +02:00
: RocioF  17 September, 2018, 11:50:54 +02:00
Buenas tardes:
Mis 25h de permanencia  se resumen en : 18h lectivas, 1h reunión de Dpto. y 6h de Guardia ( las de aula y pasillo tradicionales). ¿ Esto es legal?
Gracias

Lamentablemente, sí: los sin cargio, hasta 6h; y los cargos con reducción lectiva, hasta 5h (jefe de departamento) o hasta 6h (p.e. un coordinador bilingüe o uno TIC). Lo que no entiendo es por qué este año están dedicándose a hacer eso en muchos institutos (más de tres horas de guardia), cuando en teoría hemos vuelto a la situación anterior al curso 2012-2013 y, por entonces, no ponian más de tres horas a nadie.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: RocioF 17 September, 2018, 12:57:08 +02:00
Yo tampoco lo entiendo. Me esperaba cuatro horas de Guardia, que entiendo perfectamente.  Seis , básicamente el resto de mi horario de permanencia,  me ha parecido desde antipedagógico hasta muchas otras cosas más.  Pero bueno, toca asumirlo y que la directiva asuma mi nula participación  en la vida del centro ...no tengo horas para ello.
Gracias por vuestras respuestas.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Aethar 17 September, 2018, 15:13:22 +02:00
Han querido aumentar el número de profesores por guardia y por eso nos encontramos muchos con tantas guardias.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 17 September, 2018, 15:23:25 +02:00
: Aethar  17 September, 2018, 15:13:22 +02:00
Han querido aumentar el número de profesores por guardia y por eso nos encontramos muchos con tantas guardias.

¿Es esto? ¿Este curso hay más profesores por guardia que en otros? ¿Responde a alguna instrucción de la Consejería?
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Aethar 17 September, 2018, 16:11:49 +02:00
: Iridium  17 September, 2018, 15:23:25 +02:00
: Aethar  17 September, 2018, 15:13:22 +02:00
Han querido aumentar el número de profesores por guardia y por eso nos encontramos muchos con tantas guardias.

¿Es esto? ¿Este curso hay más profesores por guardia que en otros? ¿Responde a alguna instrucción de la Consejería?


En mi centro al menos así sucede. En la mayoría de guardias hay 5 o 6 profesores por guardia (cuando el curso pasado eran 3 o 4). Desconozco sí por instrucción de la Consejería o decisión del equipo directivo.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 17 September, 2018, 16:38:41 +02:00
: Aethar  17 September, 2018, 16:11:49 +02:00
: Iridium  17 September, 2018, 15:23:25 +02:00
: Aethar  17 September, 2018, 15:13:22 +02:00
Han querido aumentar el número de profesores por guardia y por eso nos encontramos muchos con tantas guardias.

¿Es esto? ¿Este curso hay más profesores por guardia que en otros? ¿Responde a alguna instrucción de la Consejería?


En mi centro al menos así sucede. En la mayoría de guardias hay 5 o 6 profesores por guardia (cuando el curso pasado eran 3 o 4). Desconozco sí por instrucción de la Consejería o decisión del equipo directivo.

Interesante.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: paulichi 17 September, 2018, 16:42:40 +02:00
: RocioF  17 September, 2018, 11:50:54 +02:00
Buenas tardes:
Mis 25h de permanencia  se resumen en : 18h lectivas, 1h reunión de Dpto. y 6h de Guardia ( las de aula y pasillo tradicionales). ¿ Esto es legal?
Gracias
Me uno a  tu manifestación.  En mi caso también es asi....esto se queda abierto para la directiva de cada centro. En mi caso hay 6 profesores por guardia. Yo tengo de un horario de 25 h ocho puntas de 10 posibles. 
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: albay 17 September, 2018, 17:39:50 +02:00
Creo que este año es el primero en el que están entrando nuevos equipos directivos tras años sin elecciones a Director.
Estas directivas novatas deberían leerse la orden de 20 de agosto de 2010 donde en su artículo 18.3 dice:

3. En la confección del horario del servicio de guardia se procurará evitar que se concentren las guardias en las horas centrales de la actividad escolar en detrimento de las primeras y últimas de la jornada, garantizando, al menos, la relación de un profesor o profesora de guardia por cada ocho grupos de alumnos y alumnas o fracción en presencia simultánea o de seis en el caso de las guardias de recreo.

O sea 1 profesor por cada 8 grupos de alumnos y alumnas.
1 profesor por cada 6 grupos en los recreos.

Eso es suficiente.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: rantanplan 17 September, 2018, 18:02:31 +02:00
: albay  17 September, 2018, 17:39:50 +02:00
Creo que este año es el primero en el que están entrando nuevos equipos directivos tras años sin elecciones a Director.
Estas directivas novatas deberían leerse la orden de 20 de agosto de 2010 donde en su artículo 18.3 dice:

Efectivamente, ese es el ratio, que estaba ya vigente en los cursos 2010/11 y 2011/12 en los que teníamos 18 lectivas, lo que significa que en los centros, a igualdad de grupos, había el mismo número de profesores que ahora. Sin embargo, no recuerdo yo que hubiera tantísimos centros cargando con guardias a los profesores. A mi hacer 6 guardias me parece una salvajada: las guardias, en cursos bajos de la ESO, con los alumnos dentro del aula, son casi tan agotadoras como una clase.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: lucerino 17 September, 2018, 18:12:29 +02:00
: rantanplan  17 September, 2018, 18:02:31 +02:00
: albay  17 September, 2018, 17:39:50 +02:00
Creo que este año es el primero en el que están entrando nuevos equipos directivos tras años sin elecciones a Director.
Estas directivas novatas deberían leerse la orden de 20 de agosto de 2010 donde en su artículo 18.3 dice:

Efectivamente, ese es el ratio, que estaba ya vigente en los cursos 2010/11 y 2011/12 en los que teníamos 18 lectivas, lo que significa que en los centros, a igualdad de grupos, había el mismo número de profesores que ahora. Sin embargo, no recuerdo yo que hubiera tantísimos centros cargando con guardias a los profesores. A mi hacer 6 guardias me parece una salvajada: las guardias, en cursos bajos de la ESO, con los alumnos dentro del aula, son casi tan agotadoras como una clase.

Yo diría que incuso más agotadores que una clase
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: respublica 17 September, 2018, 18:37:16 +02:00


: albay  17 September, 2018, 17:39:50 +02:00
Creo que este año es el primero en el que están entrando nuevos equipos directivos tras años sin elecciones a Director.
Estas directivas novatas deberían leerse la orden de 20 de agosto de 2010 donde en su artículo 18.3 dice:

3. En la confección del horario del servicio de guardia se procurará evitar que se concentren las guardias en las horas centrales de la actividad escolar en detrimento de las primeras y últimas de la jornada, garantizando, al menos, la relación de un profesor o profesora de guardia por cada ocho grupos de alumnos y alumnas o fracción en presencia simultánea o de seis en el caso de las guardias de recreo.

O sea 1 profesor por cada 8 grupos de alumnos y alumnas.
1 profesor por cada 6 grupos en los recreos.

Eso es suficiente.

Se te ha olvidado añadir "al menos" 1 profesor por cada 8 grupos, lo que no es un detalle menor...


Saludos.
   

: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: albay 17 September, 2018, 20:22:43 +02:00
Sí, "al menos". Disculpas.

Aún así me parece una salvajada la cantidad de guardias que se están colocando.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: respublica 17 September, 2018, 21:38:30 +02:00
: albay  17 September, 2018, 20:22:43 +02:00
Sí, "al menos". Disculpas.

Aún así me parece una salvajada la cantidad de guardias que se están colocando.
A mí no me gustan nada las guardias pero entiendo que son necesarias y hay muchos días en los que el profesorado de guardia no da abasto y por tanto no viene mal al centro ni a los alumnos que se vea incrementado, pero sólo si es necesario.


Saludos.
   

: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 17 September, 2018, 21:49:56 +02:00
: albay  17 September, 2018, 20:22:43 +02:00
Sí, "al menos". Disculpas.

Aún así me parece una salvajada la cantidad de guardias que se están colocando.

Yo, el "al menos", lo había visto implícito en el "es suficiente".
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: respublica 17 September, 2018, 21:59:10 +02:00
: Iridium  17 September, 2018, 21:49:56 +02:00
: albay  17 September, 2018, 20:22:43 +02:00
Sí, "al menos". Disculpas.

Aún así me parece una salvajada la cantidad de guardias que se están colocando.

Yo, el "al menos", lo había visto implícito en el "es suficiente".
Pues al menos uno y es suficiente con uno no me parecen a mí para nada similares.

Yo he estado en centros donde, determinados días y aún peor a última hora, el número de profesores de guardia resultaba claramente insuficiente, y ya digo que no me gustan nada las guardias.


Saludos.
   

: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 17 September, 2018, 22:12:39 +02:00
: respublica  17 September, 2018, 21:59:10 +02:00
: Iridium  17 September, 2018, 21:49:56 +02:00
: albay  17 September, 2018, 20:22:43 +02:00
Sí, "al menos". Disculpas.

Aún así me parece una salvajada la cantidad de guardias que se están colocando.

Yo, el "al menos", lo había visto implícito en el "es suficiente".
Pues al menos uno y es suficiente con uno no me parecen a mí para nada similares.

Yo he estado en centros donde, determinados días y aún peor a última hora, el número de profesores de guardia resultaba claramente insuficiente, y ya digo que no me gustan nada las guardias.


Saludos.
   

No me refería a lo que te parezca a ti, ni siquiera a lo que me parezca a mí. Me refería a que el compañero albay estaba dando información de lo que dice la norma y al exponer en lenguaje resumido que según la norma se requiere de un profesor cada 8 grupos (o 6 grupos en recreos) y añadir que eso es suficiente, lo que tenemos es una forma equivalente de decir que la norma indica que al menos hay que colocar esos profesores.

Pero dicho eso, yo también usaría al menos, porque yo también creo que es bueno que haya profesores de guardia suficientes.

: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Molinera2014 26 September, 2018, 22:36:41 +02:00
En conclusión y para yo enterarme.
En Andalucía la normativa recomienda un personal mínimo para las guardias y deja libre a necesidades del centro el máximo.
Por otro lado y referente a la comunidad docente está claro que son 18 horas lectivas y las guardias no se consideran lectivas bajo ningún concepto. Por tanto si no tienes tutoría o cargo que desempeñar, de 18 a 25 se dividen en: 1 reunión de departamento y 6 de guardia siendo un horario así perfectamente legal.
Vale, yo había escuchado que algunas de las guardias se consideraban horas de docencia y si ya las tienes cubiertas entonces reduces horas de guardia. Seguramente escuché una información errónea.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: franxx 27 September, 2018, 15:28:09 +02:00
: Molinera2014  26 September, 2018, 22:36:41 +02:00
Vale, yo había escuchado que algunas de las guardias se consideraban horas de docencia y si ya las tienes cubiertas entonces reduces horas de guardia. Seguramente escuché una información errónea.

La información no era errónea, lo que pasa es que la Junta las ha quitado para el inicio del nuevo curso y ya son todas no lectivas.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Molinera2014 27 September, 2018, 22:08:27 +02:00
Gracias! Pues la verdad es que nos han fundido a los que estamos en centros complicados y tenemos de 4-6 guardias.
En fin... sobreviviremos.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 30 September, 2018, 00:05:16 +02:00
: franxx  27 September, 2018, 15:28:09 +02:00
: Molinera2014  26 September, 2018, 22:36:41 +02:00
Vale, yo había escuchado que algunas de las guardias se consideraban horas de docencia y si ya las tienes cubiertas entonces reduces horas de guardia. Seguramente escuché una información errónea.

La información no era errónea, lo que pasa es que la Junta las ha quitado para el inicio del nuevo curso y ya son todas no lectivas.

No entiendo. Si todas las guardias son no lectivas ahora y el mínimo de horas lectivas por el famoso Decreto-Ley (vigente=no derogado aún) son 20, ¿qué es esto de que en Andalucía hemos vuelto a las 18 horas lectivas?

Yo pensaba que el truco estaba en meter dos guardias como horas lectivas para así tener "realmente" 18 horas de clase, pero si dices que las han vuelto a etiquetar como no lectivas... no sé, me pierdo.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: respublica 30 September, 2018, 01:42:22 +02:00
: Iridium  30 September, 2018, 00:05:16 +02:00
: franxx  27 September, 2018, 15:28:09 +02:00
: Molinera2014  26 September, 2018, 22:36:41 +02:00
Vale, yo había escuchado que algunas de las guardias se consideraban horas de docencia y si ya las tienes cubiertas entonces reduces horas de guardia. Seguramente escuché una información errónea.

La información no era errónea, lo que pasa es que la Junta las ha quitado para el inicio del nuevo curso y ya son todas no lectivas.

No entiendo. Si todas las guardias son no lectivas ahora y el mínimo de horas lectivas por el famoso Decreto-Ley (vigente=no derogado aún) son 20, ¿qué es esto de que en Andalucía hemos vuelto a las 18 horas lectivas?

Yo pensaba que el truco estaba en meter dos guardias como horas lectivas para así tener "realmente" 18 horas de clase, pero si dices que las han vuelto a etiquetar como no lectivas... no sé, me pierdo.
Aquí lo expliqué (http://www.ustealdia.org/foro/index.php?topic=117078.msg1324198#msg1324198).


Saludos.
   

: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 30 September, 2018, 19:24:42 +02:00
: respublica  30 September, 2018, 01:42:22 +02:00
: Iridium  30 September, 2018, 00:05:16 +02:00
: franxx  27 September, 2018, 15:28:09 +02:00
: Molinera2014  26 September, 2018, 22:36:41 +02:00
Vale, yo había escuchado que algunas de las guardias se consideraban horas de docencia y si ya las tienes cubiertas entonces reduces horas de guardia. Seguramente escuché una información errónea.

La información no era errónea, lo que pasa es que la Junta las ha quitado para el inicio del nuevo curso y ya son todas no lectivas.

No entiendo. Si todas las guardias son no lectivas ahora y el mínimo de horas lectivas por el famoso Decreto-Ley (vigente=no derogado aún) son 20, ¿qué es esto de que en Andalucía hemos vuelto a las 18 horas lectivas?

Yo pensaba que el truco estaba en meter dos guardias como horas lectivas para así tener "realmente" 18 horas de clase, pero si dices que las han vuelto a etiquetar como no lectivas... no sé, me pierdo.
Aquí lo expliqué (http://www.ustealdia.org/foro/index.php?topic=117078.msg1324198#msg1324198).


Saludos.
   

De lo leido trato de esquematizar entonces.

El Decretazo de recortes en educación que elevó a 20 las horas lectivas ya no tiene vigencia en Andalucía en ese aspecto del horario lectivo porque:

1. A resultas de un acuerdo previo del Gobierno de la nación con los sindicatos, la Ley de Presupuestos Generales habilitaba a las Comunidades Autónomas para regular el horario de sus trabajadores
2. Un acuerdo Junta de Andalucía-Organizaciones de trabajadores publicado en Boja indica que el horario lectivo del profesorado será de 18 horas desde el inicio del curso 2018-2019.

Sobre ese esquema me asaltan un par de dudas que agradecería mucho que alguien o álguienes (sic) tuviesen a bien aclarar un poco:

- ¿No es necesario generar la correspondiente normativa andaluza para dar cuerpo a lo que resulte de la negociación colectiva? Lo digo porque de por sí, un acuerdo no es una norma, es una declaración de intenciones que ha de ser materializado en las normas correspondientes. (A excepción de ciertos acuerdos internacionales, ok). La Ley de Presupuestos permite a las Administraciones Públicas "establecer" sus horarios, pero ¿dónde se han establecido? Dar publicidad a un acuerdo en BOJA creo que no es establecer nada, es el paso previo, es la negociación colectiva previa a la que se alude en los Presupuestos, pero no susu establecimiento o reglamentación.

- Si se diera por bueno que la Junta ha "tumbado" las 20 horas del Decretazo en virtud de negociación colectiva conforme a la capacidad que le otorga para ello la Ley de Presupuestos... ¿qué nueva cifra ha puesto? ¿18 horas de máximo? Lo pregunto porque no doy con la norma que la Junta aplica como novedad en esto del horario lectivo máximo y por la posibilidad de que como hay compañeros que están dando más de 18 horas lectivas, se pudiera estar actuando de forma ilegal, y por tanto abusando de ellos.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: albay 30 September, 2018, 20:24:34 +02:00
: Iridium  30 September, 2018, 19:24:42 +02:00

- Si se diera por bueno que la Junta ha "tumbado" las 20 horas del Decretazo en virtud de negociación colectiva conforme a la capacidad que le otorga para ello la Ley de Presupuestos... ¿qué nueva cifra ha puesto? ¿18 horas de máximo? Lo pregunto porque no doy con la norma que la Junta aplica como novedad en esto del horario lectivo máximo y por la posibilidad de que como hay compañeros que están dando más de 18 horas lectivas, se pudiera estar actuando de forma ilegal, y por tanto abusando de ellos.

Iridium, está claro que la normativa anterior a recortes, el ROC de 2010 por ejemplo, hablaba de legal entre 18 y 21 horas. No creo pues, que haya nadie en Andalucía ahora mismo a 22 horas. Puede que sí a 21. Está claro además, que el horario máximo regular debe ser de 25 y ahí sí que hay que gente que está superando lo permitido según hemos leído a otros compañeros.
Pero siempre el abuso está en las horas no lectivas, en las complementarias (especialmente en las guardias), pero no en las lectivas.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 30 September, 2018, 20:35:48 +02:00
: albay  30 September, 2018, 20:24:34 +02:00
: Iridium  30 September, 2018, 19:24:42 +02:00

- Si se diera por bueno que la Junta ha "tumbado" las 20 horas del Decretazo en virtud de negociación colectiva conforme a la capacidad que le otorga para ello la Ley de Presupuestos... ¿qué nueva cifra ha puesto? ¿18 horas de máximo? Lo pregunto porque no doy con la norma que la Junta aplica como novedad en esto del horario lectivo máximo y por la posibilidad de que como hay compañeros que están dando más de 18 horas lectivas, se pudiera estar actuando de forma ilegal, y por tanto abusando de ellos.

Iridium, está claro que la normativa anterior a recortes, el ROC de 2010 por ejemplo, hablaba de legal entre 18 y 21 horas. No creo pues, que haya nadie en Andalucía ahora mismo a 22 horas. Puede que sí a 21. Está claro además, que el horario máximo regular debe ser de 25 y ahí sí que hay que gente que está superando lo permitido según hemos leído a otros compañeros.
Pero siempre el abuso está en las horas no lectivas, en las complementarias (especialmente en las guardias), pero no en las lectivas.

Sí, el ROC hablaba de 18 a 21 horas lectivas, pero fíjate que si ahora la Ley de Presupuestos habilita para "establecer" nuevos horarios por las diferentes Administraciones Públicas, y Andalucía establece por ejemplo 18 como máximo, "derogando" de facto con esta nueva cifra la establecida en todo un Decreto Ley (no es broma ya que tiene rango de Ley), más aún "derogará" lo que sobre este aspecto haya en un Reglamento. Pero no sé lo que la Junta ha establecido como nuevo horario lectivo en función de la negociación colectiva y entiendo que si pone máximo de 18 horas, es máximo de 18 horas, no entre 18 y 21 horas. Insisto, yo no sé lo que ha "establecido" la Junta, por eso pregunto.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: albay 30 September, 2018, 21:25:07 +02:00
Sigo sin ver dónde está esa normativa y si lo de las 18 horas "máximo" es así, cosa que dudo, porque habría muchos horarios de profesores que no se podrían ajustar.

Cuando se sobrepasa el número de 18 horas, no suele ser por capricho, sino por necesidades, muchas veces porque hay un solo profesor que pueda impartir determinada materia (en mi centro por ejemplo ocurre con Latín y Griego) y es inevitable ponerlo a 20 horas, eso sí, reduciendo en igual cantidad el número de guardias, para que las complementarias no excedan de 25. Con 18 horas no podría estar salvo que quitásemos de su horario una materia de 4 horas, con lo cual quedaría a 16 y ahora le faltarían horas, y además, la materia que deja de dar no es suficiente como para pedir un profesor más de esa especialidad, corriendo el riesgo incluso de no poder impartirse en el centro.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: albay 30 September, 2018, 21:33:00 +02:00
Efectivamente, no hay máximo. Iridium acabo de encontrarlo:

Acuerdo de 17 de julio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo Marco de 13 de julio de 2018, de la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público andaluz.

Sexto. Jornada de Trabajo.

4.º Asimismo, coincidiendo con el inicio del curso escolar 2018-2019, el horario lectivo del personal docente será de dieciocho horas, a excepción del que imparte las enseñanzas de educación infantil y primaria y el de los Centros Específicos de Educación Especial, sin que pueda resultar aplicable, a partir de ese momento, la medida del apartado Tercero.1 del Acuerdo de esta Mesa General de 18 de diciembre de 2017.


Por tanto, según eso no 18 horas "máximo", por lo cual cabría aplicar el ROC donde habla de 18 a 21, especialmente para casos como el que descrito anteriormente.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: Iridium 01 October, 2018, 11:28:51 +02:00
: albay  30 September, 2018, 21:33:00 +02:00
Efectivamente, no hay máximo. Iridium acabo de encontrarlo:

Acuerdo de 17 de julio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Acuerdo Marco de 13 de julio de 2018, de la Mesa General de Negociación Común del Personal Funcionario, Estatutario y Laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, para la mejora de la calidad del empleo público y de las condiciones de trabajo del personal del sector público andaluz.

Sexto. Jornada de Trabajo.

4.º Asimismo, coincidiendo con el inicio del curso escolar 2018-2019, el horario lectivo del personal docente será de dieciocho horas, a excepción del que imparte las enseñanzas de educación infantil y primaria y el de los Centros Específicos de Educación Especial, sin que pueda resultar aplicable, a partir de ese momento, la medida del apartado Tercero.1 del Acuerdo de esta Mesa General de 18 de diciembre de 2017.


Por tanto, según eso no 18 horas "máximo", por lo cual cabría aplicar el ROC donde habla de 18 a 21, especialmente para casos como el que descrito anteriormente.

Sí, eso es lo que yo no encontraba. Se entienden bien las dificultades que explicas para una directiva a la hora de organizar horarios con las condiciones y recursos de que disponéis, y desde un conocimiento directo de todas esas cuestiones tus intervenciones aquí son todo un lujazo para los que queremos seguir aprendiendo. Pero bueno, que yo eso no lo discuto, asumo que es complejo y que os veis obligados a moveros en equilibrios muy difíciles.

Entiendo también que la expresión normativa vigente (si es que la publicación de este acuerdo se puede entender como un establecimiento normativo de nuevo horario) "el horario lectivo del personal docente será de dieciocho horas" pueda, por cierta inercia y por conocer cómo funciona en la práctica la confección de horarios en los centros, relacionarse o identificarse con la que ya establecía el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los IES que hablaba de 18 a 21 horas, pero también ha de entenderse al que llanamente lea "el horario lectivo del personal docente será de dieciocho horas" y entienda que si le han puesto 19 o 20 están actuando ilegalmente con él, porque esta es la lectura menos rebuscada y más llana. Si la nueva norma dice 18, 18 no es 19 ni 18 es 20. Si, por ejemplo, la norma dice que el horario de permanencia obligada en el centro es de 30 horas, no valdría obligar a estar 35 ni 40 horas, son 30, sí o sí.
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: albay 01 October, 2018, 13:22:10 +02:00
Respublica podría argumentar algo más en este tema.

Pero lo que yo entiendo es 18 como norma, salvo casos excepcionales que no pueda ser. Es que es como está, son pocos por centro los profesores que puedan tener 19 o 20. Y se compensa con guardias de menos. No veo el problema. En mi centro hay 3 casos, de un total de 46, por las razones antes expuestas.

La ilegalidad real es superar las 25 de permanencia, pero no las 18 lectivas.

¿Alguna opinión más?
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: franxx 01 October, 2018, 15:18:30 +02:00
: albay  01 October, 2018, 13:22:10 +02:00
Respublica podría argumentar algo más en este tema.

Pero lo que yo entiendo es 18 como norma, salvo casos excepcionales que no pueda ser. Es que es como está, son pocos por centro los profesores que puedan tener 19 o 20. Y se compensa con guardias de menos. No veo el problema. En mi centro hay 3 casos, de un total de 46, por las razones antes expuestas.

La ilegalidad real es superar las 25 de permanencia, pero no las 18 lectivas.

¿Alguna opinión más?

Suscribo tus palabras al 100%   ;)
: Re:¿Hay alguna normativa que regule el número de Guardias?
: rantanplan 01 October, 2018, 15:21:40 +02:00
: Iridium  30 September, 2018, 20:35:48 +02:00Sí, el ROC hablaba de 18 a 21 horas lectivas, pero fíjate que si ahora la Ley de Presupuestos habilita para "establecer" nuevos horarios por las diferentes Administraciones Públicas, y Andalucía establece por ejemplo 18 como máximo, "derogando" de facto con esta nueva cifra la establecida en todo un Decreto Ley (no es broma ya que tiene rango de Ley), más aún "derogará" lo que sobre este aspecto haya en un Reglamento. Pero no sé lo que la Junta ha establecido como nuevo horario lectivo en función de la negociación colectiva y entiendo que si pone máximo de 18 horas, es máximo de 18 horas, no entre 18 y 21 horas. Insisto, yo no sé lo que ha "establecido" la Junta, por eso pregunto.

No es exactamente así. Las horas son entre 18 (mínimo) y 21 (máximo). El decretazo de Rajoy fijó el mínimo en 20; y la negociación lo que ha hecho es dejar sin efecto esa disposición, con lo que volvemos al rango legal de 18-21. Lo que se ha tocado en este proceso es el mínimo, no el máximo, que siempre ha sido 21.

Yo, por ejemplo, en mi horario del primer trimestre tengo 21 horas lectivas, tres guadias y la reunión de departamento. Todo legal. Parece horroroso, pero no es tal. En realidad, tengo en principio 18 horas de clase, tres guardias, 1 dpto y 3 horas complementarias no lectivas,  porque este año no tengo ningún cargo. En mi instituto la directiva no se ha dedicado cargar de guardias a todo aquel que podía como ocurre en otros centros (a mí me podría haber puesto 6), así que cuando surgió el caso de hacer el seguimiento del proyecto de un alumno del curso pasado, me presté a ello (son tres horas lectivas) y no se me ocurrió pedir contraprestaciones, porque no es demasiado trabajo y entiendo que la directiva se ha portado bien en mi centro y tiene que haber correspondencia de trato por parte de todos: en el primer trimestre mis tres horas complementarias indefinidas las sustituyo por las tres del proyecto y ya está.