Buenas, en diciembre- enero la Consejería publicará su oferta de plazas por especialidad.
Se conoce la cantidad aproximada total, que rondará las 5000 plazas, como así ocurrió el curso pasado en los cuerpos de secundaria.
Abro este hilo, con la idea de que cada uno realice una idea sobre la cantidad aproximada por especialidad que saldrá en la convocatoria.
Esta es la mía.
AL 200-250
EF 300-350
FR 500-550
INF 600-650
ING 550-600
MU 200-250
PRI 1750-2000
PT 250-350
Buenas flafli y PT? o es que las has contado ahí en AL?
Un saludo y ojalá sepamos algo pronto.
Primaria : 1200-1300
Inglés : 800
Infantil : 700
Francés : 700
PT : 500
Música :350
AL : 250-300
Educación física : 300
Saludos. cafeara
No recuerdo años anteriores porque estoy tan desmotivada...: pero cuando ha habido una plaza por tribunal recordáis en primaria cuántas salieron???
: Ali Di Farfalla 02 October, 2018, 16:51:05 +02:00
No recuerdo años anteriores porque estoy tan desmotivada...: pero cuando ha habido una plaza por tribunal recordáis en primaria cuántas salieron???
Sí no recuerdo mal ese año fueron poquísimas...90 ó 100 me parece
Fueron sólo 100 plazas de Primaria para toda Andalucía, y en 2 ocasiones si no recuerdo mal, pero claro, a esto hay que restar las de discapacidad, por eso en algunos tribunales había 1 plaza y en otros 2.
éstas de 2019 hay que pensar en positivo,está todo el mundo estudiando a saco,interinos,aspirantes,estudiantes,de fuera de dentro,es de locos,la fiebre de las oposiciones de maestro en fin... cafeara cafeara cafeara ánimo y suerte(me incluyo)
Todo el mundo estudiando, menos las personas que tenemos hijos pequeños como yo, que apenas podemos estudiar. Mucha suerte a todos!!
Pero....y la experiencia que estás cogiendo....¿hay otra cosa más bonita que ser padre o madre? Piensa en positivo,si después es una bola de 25 y que el supuesto lo dominas...total.... anaidalegria anaidalegria anaidalegria
Hola
Yo también estudiaba con 2 niños pequeños. En casa nos organizamos así: mi marido se llevaba a los niños todo el sábado a casa de su madre y yo me pegaba el atracón de estudiar. Durante el resto de la semana sólo repasaba puntualmente. Dos cursos así y saqué plaza. Ánimo que se puede!!!!!
Veo demasiado positivas las dos predicciones jejeje! Ojalá acertéis!!! de EF si salen 300 me doy con un canto en los dientes :D
¿Alguien sabe como ver en qué posición se encuentra aproximadamente en el concurso? Saludos
¿Se sabe algo de las plazas? No se escucha nada, ningún sindicato dice nada, ¿Es necesario la formación del nuevo gobierno?
Saludos.
: Profedecomomia 13 December, 2018, 14:19:44 +01:00
¿Se sabe algo de las plazas? No se escucha nada, ningún sindicato dice nada, ¿Es necesario la formación del nuevo gobierno?
Saludos.
No es por ser cafre pero veo muy incierto el tema oposiciones con un nuevo gobierno que quiere fomentar la concertada según sus propias declaraciones. Esta convocatoria la tenía que haber cerrado Susanita, pero diría que lo hagan otros.
Un saludo
Una duda,... ¿Puede un especialista de infantil presentarse a primaria?
¿Se sigue sin saber nada de las plazas? ¿Es todo muy misterioso este año o me lo parece a mi? Ya no sé qué pensar...
No esperéis muchas plazas con la extrema derecha (VOX, PP y Ciudadanos) en el poder y su apuesta por la concertada y diferenciada por sexos. Va a haber una sequía en unos años como la han padecido antes en otras comunidades gobernadas por la derecha del PP. Se comprometerán a estabilizar plantilla, pero se van a amortizar y a suprimir plazas a cascoporro.
Dijeron en su momento 4.500, incluidas Primaria e Infantil, pero a ver qué pasa con este nuevo gobierno.
: Baconthorpe 09 January, 2019, 19:31:46 +01:00
No esperéis muchas plazas con la extrema derecha (VOX, PP y Ciudadanos) en el poder y su apuesta por la concertada y diferenciada por sexos. Va a haber una sequía en unos años como la han padecido antes en otras comunidades gobernadas por la derecha del PP. Se comprometerán a estabilizar plantilla, pero se van a amortizar y a suprimir plazas a cascoporro.
Con todo el respeto, la sequía lleva muchos años. En 2017 ni tan siquiera sacaron plazas de educación primaria, infantil y educación física. 2 años antes la oferta de plazas para esas especialidades fue de 100 y 47 respectivamente, una miseria.
Escépticos estamos todos, obviamente, pero lo cierto es que el anterior gobierno también podía haber sacado la oferta de plazas y la convocatoria antes de elecciones. Nos hubiéramos ahorrado la incertidumbre, pero claro, siempre es más fácil lanzar promesas sin firmar nada.
Los Directores Generales de las distintas Consejerías no cesan en el mismo momento que los nuevos Consejeros toman el cargo, sino más tarde para tener operatividad y no se quede todo en punto muerto. Imagino que en el tema de oposiciones, el gobierno saliente trasladará su previsión de plazas. ¿ Qué hará el nuevo consejero: asumirá la oferta del gobierno anterior o hará un estudio propio?
: YoSoyTuMaestro 12 January, 2019, 12:47:39 +01:00
: Baconthorpe 09 January, 2019, 19:31:46 +01:00
No esperéis muchas plazas con la extrema derecha (VOX, PP y Ciudadanos) en el poder y su apuesta por la concertada y diferenciada por sexos. Va a haber una sequía en unos años como la han padecido antes en otras comunidades gobernadas por la derecha del PP. Se comprometerán a estabilizar plantilla, pero se van a amortizar y a suprimir plazas a cascoporro.
Con todo el respeto, la sequía lleva muchos años. En 2017 ni tan siquiera sacaron plazas de educación primaria, infantil y educación física. 2 años antes la oferta de plazas para esas especialidades fue de 100 y 47 respectivamente, una miseria.
Escépticos estamos todos, obviamente, pero lo cierto es que el anterior gobierno también podía haber sacado la oferta de plazas y la convocatoria antes de elecciones. Nos hubiéramos ahorrado la incertidumbre, pero claro, siempre es más fácil lanzar promesas sin firmar nada.
No te quito la razón, y es cierto que en 2015 fueron poquísimas, entre otras cosas por la tasa de reposición. Pero las intenciones de los que vienen son las que son y creo que todavía será peor. Ojalá estuviera equivocado, pero creo que no lo estoy.
En un artículo de periódico un delegado de UGT pone en duda la convocatoria de oposiciones. Por un lado me parece lógico, ya que sabemos que es un sindicato afín al gobierno saliente, pero por otro me crea cierta incertidumbre. ¿Nadie sabe nada?
Saludos.
Puedes poner el artículo gracias
: DEJAN 19 January, 2019, 11:39:51 +01:00
Puedes poner el artículo gracias
https://www.ideal.es/almeria/almeria/sector-educativo-pide-20190113221059-ntvo.html
Desde UGT, su responsable provincial de Educación, Iván Martínez, destaca que «nos parece primordial la oferta de empleo público para profesores que no ha dado tiempo de que salga en el BOJA y que con las elecciones de por medio se ha convertido en una auténtica incógnita. Nosotros habíamos acordado con el anterior gobierno que en 2019 se convocarían oposiciones de todas las especialidades, habíamos incluso hecho un cálculo de las plazas que debían convocarse y que estarían alrededor de las 4.500. Ahora no sabemos ni siquiera sí habrá oferta de empleo o no, aunque entendemos que debe haberla, cada años se convoca y sería la primera vez que no sucediera».
Madre mía que cuentistas. Pues que las hubieran sacado antes de elecciones, lo mismo hasta hubieran conseguido algún voto más.
Por otra parte, que os parece la oferta de plazas de Madrid, parece que ha sido muy buena en algunas especialidades, no tanto en Primaria que se esperaban algunas más.
https://mobile.twitter.com/csifensea/status/1089625897542565890?s=12
Javier Imbroda: las oposiciones 2019 están garantizadas.
Parece ser que el decreto de oferta de empleo público docente ya está en marcha en la secretaria general de administración pública, de modo que cuente con el informe preceptivo de la Consejería de Hacienda como corresponde. Está por tanto en marcha.
Las plazas totales rondarán la cifra inicialmente planteada de 4.500.
El reparto por especialidades se sabrá en breve.
El 22 de junio puede ser el día de inicio de las oposiciones.
Saludos. cafeara
Sabemos algo del tipo de examen??
: Ali Di Farfalla 01 February, 2019, 13:14:55 +01:00
Sabemos algo del tipo de examen??
Si no hay sorpresas:
a)Examen escrito: desarrollo de un tema a elegir de los 3 que salgan.
Supuesto práctico.
b)Oral:defensa de la Programación y desarrollo de una Unidad Didáctica a elegir entre 3.
Saludos.
El próximo miércoles 13 de febrero se celebrará una Mesa Técnica,sobre las Oposiciones 2019.
Parece que por fin conoceremos el reparto de plazas por especialidad.
Saludos. cafeara
El comunicado de ANPE dice que exigirán una oferta superior a 3000 plazas.
En fin, hablaban de 4500 y ahora ya van por 3000, la misma tomadura de siempre
: YoSoyTuMaestro 09 February, 2019, 11:21:05 +01:00
El comunicado de ANPE dice que exigirán una oferta superior a 3000 plazas.
En fin, hablaban de 4500 y ahora ya van por 3000, la misma tomadura de siempre
En ANPE no se "enteran". cafeara
Tenemos alguna noticia??? Aun es muy temprano y yo estoy un poquito de los nervios!! eldenena
Mesa Sectorial sin negociación con las Organizaciones Sindicales
Infantil 325
Lengua Extranjera – Ingles 525
Audición y Lenguaje 222
Educación Física 234
Primaria 1224
Música 210
Pedagogía Terapéutica 415
Lengua extranjera – Francés 275
TOTAL 3430
Esta raquítica oferta incumple la tasa de reposición y los compromisos adquiridos en la mesa de Función Pública. La Consejería ha dado estos datos de forma provisional
y que esperabais de un gobierno que quiere potenciar la concertada y privada
Plazas de Infantil en años anteriores:
2013: 275
2015: 100
2017: 0
2019: 325
Total: 700 plazas en 6 años, poco mas de 100 plazas por año para toda Andalucía.
Una vergüenza. Alguien debería supervisar las tasas de reposición.
Y mientras tanto sigue creciendo el número de interinos en bolsa con tiempo de servicio. Se está creando un tapón que hace prácticamente imposible que aspirantes puedan llegar a trabajar algún día. Y aun menos, optar a una plaza, ya que cuando llegue junio, habrá más de 1000 interinos con el máximo de tiempo de servicio.
Creo que se les está yendo de las manos la situación de la bolsa de interinos en general y de la de infantil en particular.
Esto es una vergüenza. Y como se puede extraer del histórico de plazas convocadas en años anteriores, es independiente del partido que gobierne. Todos miran por sus intereses independientemente del color político.
Dentro de unos días nos venderán la noticia de que "se han creado 'tropecientas' plazas, superando las expectativas y aumentando la oferta con respecto al gobierno anterior".
Repito: UNA VERGÜENZA.
Y mientras tanto, todos los interinos estudiando y trabajando para no sentirse culpables por no hacerlo, por que en el fondo siempre pensamos que las dos o tres plazas (para cada 100) serán para otros; incluso pensando que más de una será regalada.
Los sindicatos deberían reclamar una oferta de empleo ajustada a lo prometido, respetando las tasas de reposición, e intentar que no se sigan acumulando interinos 'TOPE de puntos' en una bolsa ya de por sí colapsada.
: DEJAN 13 February, 2019, 11:11:44 +01:00
y que esperabais de un gobierno que quiere potenciar la concertada y privada
Si como si el anterior gobierno hubiera sacado más plazas alguna vez...
Esto es lo que hay señores, gobierne quien gobierne. Y esto lo saben los sindicatos desde hace 3 meses. Ahora darán unas pocas más Y todos contentos y todos poniéndose su medallita.
: YoSoyTuMaestro 09 February, 2019, 11:21:05 +01:00
El comunicado de ANPE dice que exigirán una oferta superior a 3000 plazas.
En fin, hablaban de 4500 y ahora ya van por 3000, la misma tomadura de siempre
Veis porque decía el otro día Anpe que exigía más de 3000...ya estaban preparando el terreno, sabiendo esto. Ahora exigen unas pocas más y las darán, y nos harán creer que el mérito es de ellos.
Lo de Infantil es una vergüenza. Son muchos años ya de sequía.
: javistar78 13 February, 2019, 11:04:59 +01:00
Mesa Sectorial sin negociación con las Organizaciones Sindicales
Infantil 325
Lengua Extranjera – Ingles 525
Audición y Lenguaje 222
Educación Física 234
Primaria 1224
Música 210
Pedagogía Terapéutica 415
Lengua extranjera – Francés 275
TOTAL 3430
Esta raquítica oferta incumple la tasa de reposición y los compromisos adquiridos en la mesa de Función Pública. La Consejería ha dado estos datos de forma provisional
Nos han "birlado" alrededor de 1.000 plazas.
Saludos. cafeara
Teniendo en cuenta el número de componentes de las bolsas actuales, este es la ratio de opositores potenciales por especialidad:
- Infantil: 325 plazas (5558 en bolsa)----------la ratio es de 17 opositores por plaza.
- Inglés: 525 plazas (2910 en bolsa)----------la ratio es de 5,54 opositores por plaza.
- Francés: 275 plazas (1349 en bolsa)----------la ratio es de 4,90 opositores por plaza.
- E.F: 234 plazas (1486 en bolsa)----------la ratio es de 6,35 opositores por plaza.
- Música: 210 plazas (894 en bolsa)-----------la ratio es de 4,25 opositores por plaza.
- P.T: 415 plazas (2415 en bolsa)----------la ratio es de 5,81 opositores por plaza.
- A.L.: 222 plazas (761 en bolsa)-----------la ratio es de 3,42 opositores por plaza.
- Primaria: 1224 plazas (6571 en bolsa)---------la ratio es de 5,36 opositores por plaza.
Habría que sumar al número total de opositores, las personas que haya en las bilingües de cada especialidad, pero supongo que será proporcional y no afectará significativamente. Lo que sí creo que va a afectar va ser el efecto llamada, que va a ser muy superior en Primaria que en el resto de especialidades, porque se ve el número total de plazas, pero se obvia el número total de opositores potenciales.
Saludos
: juan máximo 09 February, 2019, 18:04:08 +01:00
: YoSoyTuMaestro 09 February, 2019, 11:21:05 +01:00
El comunicado de ANPE dice que exigirán una oferta superior a 3000 plazas.
En fin, hablaban de 4500 y ahora ya van por 3000, la misma tomadura de siempre
En ANPE no se "enteran". cafeara
Pues parece que estaban enterados... tampoco han tardado mucho en empezar a tener privilegios, en CLM en 3 meses todos los asesores eran del csif y anpe y sus críticas a la Administración pasaron a ser apoyos velados o directos....
Gracias hugo5 ¡¡¡ bastantes datos,aunque como siempre....cada año cambia y éste no será diferente ¡¡¡ adoraranad
: hugo5 14 February, 2019, 14:13:56 +01:00
Teniendo en cuenta el número de componentes de las bolsas actuales, este es la ratio de opositores potenciales por especialidad:
- Infantil: 325 plazas (5558 en bolsa)----------la ratio es de 17 opositores por plaza.
- Inglés: 525 plazas (2910 en bolsa)----------la ratio es de 5,54 opositores por plaza.
- Francés: 275 plazas (1349 en bolsa)----------la ratio es de 4,90 opositores por plaza.
- E.F: 234 plazas (1486 en bolsa)----------la ratio es de 6,35 opositores por plaza.
- Música: 210 plazas (894 en bolsa)-----------la ratio es de 4,25 opositores por plaza.
- P.T: 415 plazas (2415 en bolsa)----------la ratio es de 5,81 opositores por plaza.
- A.L.: 222 plazas (761 en bolsa)-----------la ratio es de 3,42 opositores por plaza.
- Primaria: 1224 plazas (6571 en bolsa)---------la ratio es de 5,36 opositores por plaza.
Habría que sumar al número total de opositores, las personas que haya en las bilingües de cada especialidad, pero supongo que será proporcional y no afectará significativamente. Lo que sí creo que va a afectar va ser el efecto llamada, que va a ser muy superior en Primaria que en el resto de especialidades, porque se ve el número total de plazas, pero se obvia el número total de opositores potenciales.
Saludos
¡OJO! Las ratios indicadas son solo para hacer la comparativa entre especialidades con respecto a los componentes de cada bolsa. No van a ser las ratios finales puesto que se presentaran mas personas que no están en las bolsas actuales.
Saludos
Parece que el 25 de febrero sabremos las plazas definitivas.
Aumentarán las plazas en todas? Cual creéis que será la más favorecida?
: YoSoyTuMaestro 19 February, 2019, 13:09:43 +01:00
Parece que el 25 de febrero sabremos las plazas definitivas.
Aumentarán las plazas en todas? Cual creéis que será la más favorecida?
Espero que salgan más para infantil, lo que están haciendo con esta especialidad no tiene nombre.
Saludos
Pues si infantil debe tener más plazas si o si.
Luego, sin ánimo de polemizar, veo mucha gente que considera que hay pocas plazas de EF, y teniendo en cuenta que hubo unas 250 vacantes en verano, no creo que sean tan pocas, sobre todo si ahora aumentan algunas más.
Sin embargo a nadie le interesa francés parece ser, que sacó 600 vacantes y con estas plazas no cubre ni el 50% de esas vacantes, y es la que mayor porcentaje de interinos va a en la plantilla del año que viene.
: cherokee 14 February, 2019, 19:26:26 +01:00
: juan máximo 09 February, 2019, 18:04:08 +01:00
: YoSoyTuMaestro 09 February, 2019, 11:21:05 +01:00
El comunicado de ANPE dice que exigirán una oferta superior a 3000 plazas.
En fin, hablaban de 4500 y ahora ya van por 3000, la misma tomadura de siempre
En ANPE no se "enteran". cafeara
Pues parece que estaban enterados... tampoco han tardado mucho en empezar a tener privilegios, en CLM en 3 meses todos los asesores eran del csif y anpe y sus críticas a la Administración pasaron a ser apoyos velados o directos....
En esta primera previsión se puede decir que acertaron de "churro",pues las 4.500 plazas previstas,2.500 por estabilización y 2.000 por tasa de reposición,ellos creen que corresponden a las plazas de estabilización de 2019 y 2021,que casualmente suman también 4.500.
Esperemos que el lunes haya un acuerdo para convocar esas 4.500 plazas.
Saludos.
Mesa Sectorial el lunes 25 de febrero a las 17:30h.
Orden del día:
Oferta de Empleo Público docente 2019.
Con el reparto definitivo de plazas por especialidad y puede que el primer borrador de convocatoria.
Saludos. cafeara
Una duda , se sabe algo del sorteo de la letra? A estas alturas otros años y a había sido, el año pasado fue la M. Si no hubiera sorteo se continuaría con esa letra?
Como dice el compi... qué se sabe de la letra???????????
La letra se sortea el día 27 de este mes.
Gracias Adonia... hoy era la Mesa sectorial donde se fijaban las plazas no?
Se sabe algo??