La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Lo que ha salido en las noticias es que hay que ir a la Agencia Tributaria y rellenar la solicitud de ingresos indebidos desde el 2014 incluido en adelante
¿y los padres?
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
: Chacal 10 October, 2018, 16:05:17 +02:00
¿y los padres?
Para los padres el mismo procedimiento.
Gracias!
: clomas 10 October, 2018, 16:11:50 +02:00
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
El certificado de retenciones tambien lo podemos coger del Portal Docente. Pero ahi no aparece nada de prestacion por maternidad. Con eso es suficiente?
No encuentro lo de "rectificacion de autoliquidaciones de gestion tributaria", es que si accedes con el número de referencia no aparece?
He leído que los que somos de Muface no podemos pedirla. Es así??
: lorena647 12 October, 2018, 23:58:06 +02:00
: clomas 10 October, 2018, 16:11:50 +02:00
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
El certificado de retenciones tambien lo podemos coger del Portal Docente. Pero ahi no aparece nada de prestacion por maternidad. Con eso es suficiente?
No encuentro lo de "rectificacion de autoliquidaciones de gestion tributaria", es que si accedes con el número de referencia no aparece?
En el Portal docente te aparece el certificado de retenciones general, es decir todas las retenciones que tengas. En la Seguridad Social es un certificado específico de la prestación de maternidad/ paternidad.
Con respecto a la rectificación de las autoliquidaciones no sé si será una gestión que únicamente se pueda realizar con certificado electrónico. Es posible. También tienes la posibilidad de hacerte la " clave permanente" desde la que puedes realizar las mismas gestiones que con el certificado electrónico.
: clomas 14 October, 2018, 20:45:27 +02:00
: lorena647 12 October, 2018, 23:58:06 +02:00
: clomas 10 October, 2018, 16:11:50 +02:00
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
El certificado de retenciones tambien lo podemos coger del Portal Docente. Pero ahi no aparece nada de prestacion por maternidad. Con eso es suficiente?
No encuentro lo de "rectificacion de autoliquidaciones de gestion tributaria", es que si accedes con el número de referencia no aparece?
En el Portal docente te aparece el certificado de retenciones general, es decir todas las retenciones que tengas. En la Seguridad Social es un certificado específico de la prestación de maternidad/ paternidad.
Con respecto a la rectificación de las autoliquidaciones no sé si será una gestión que únicamente se pueda realizar con certificado electrónico. Es posible. También tienes la posibilidad de hacerte la " clave permanente" desde la que puedes realizar las mismas gestiones que con el certificado electrónico.
Pero a nosotros no nos pago la prestacion de maternidad la segurisad social no?
A alguno os aparece en ese certificado?
: lorena647 14 October, 2018, 22:40:34 +02:00
: clomas 14 October, 2018, 20:45:27 +02:00
Llevas razón. Esa información que puse es para quien haya percibido prestación de la seguridad social.
Supongo que tendrás que pedir el certificado de retenciones a Muface.
En cualquier caso, cuando Hacienda ponga a disposición el formulario específico, no será necesario aportar ningún justificante, ya que ellos disponen de esos datos.
https://www.lavanguardia.com/vida/20181015/452348508290/formulario-reclamar-irpf-prestaciones-maternidad.html
: lorena647 12 October, 2018, 23:58:06 +02:00
: clomas 10 October, 2018, 16:11:50 +02:00
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
El certificado de retenciones tambien lo podemos coger del Portal Docente. Pero ahi no aparece nada de prestacion por maternidad. Con eso es suficiente?
No encuentro lo de "rectificacion de autoliquidaciones de gestion tributaria", es que si accedes con el número de referencia no aparece?
En el Portal docente te aparece el certificado de retenciones general, es decir todas las retenciones que tengas. En la Seguridad Social es un certificado específico de la prestación de maternidad/ paternidad.
Con respecto a la rectificación de las autoliquidaciones no sé si será una gestión que únicamente se pueda realizar con certificado electrónico. Es posible. También tienes la posibilidad de hacerte la " clave permanente" desde la que puedes realizar las mismas gestiones que con el certificado electrónico.
Pero a nosotros no nos pago la prestacion de maternidad la segurisad social no?
A alguno os aparece en ese certificado?
: lorena647 14 October, 2018, 22:40:34 +02:00
: clomas 14 October, 2018, 20:45:27 +02:00
: lorena647 12 October, 2018, 23:58:06 +02:00
: clomas 10 October, 2018, 16:11:50 +02:00
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
El certificado de retenciones tambien lo podemos coger del Portal Docente. Pero ahi no aparece nada de prestacion por maternidad. Con eso es suficiente?
No encuentro lo de "rectificacion de autoliquidaciones de gestion tributaria", es que si accedes con el número de referencia no aparece?
En el Portal docente te aparece el certificado de retenciones general, es decir todas las retenciones que tengas. En la Seguridad Social es un certificado específico de la prestación de maternidad/ paternidad.
Con respecto a la rectificación de las autoliquidaciones no sé si será una gestión que únicamente se pueda realizar con certificado electrónico. Es posible. También tienes la posibilidad de hacerte la " clave permanente" desde la que puedes realizar las mismas gestiones que con el certificado electrónico.
Pero a nosotros no nos pago la prestacion de maternidad la segurisad social no?
A alguno os aparece en ese certificado?
Llevas razón. Esa información que puse es para quien haya percibido prestación de la seguridad social.
Supongo que tendrás que pedir el certificado de retenciones a Muface.
En cualquier caso, cuando Hacienda ponga a disposición el formulario específico, no será necesario aportar ningún justificante, ya que ellos disponen de esos datos.
https://www.lavanguardia.com/vida/20181015/452348508290/formulario-reclamar-irpf-prestaciones-maternidad.html
: clomas 16 October, 2018, 15:32:14 +02:00
: lorena647 14 October, 2018, 22:40:34 +02:00
: clomas 14 October, 2018, 20:45:27 +02:00
: lorena647 12 October, 2018, 23:58:06 +02:00
: clomas 10 October, 2018, 16:11:50 +02:00
: bloody rots 08 October, 2018, 13:56:52 +02:00
La noticia está en todos los periódicos, así que supongo que la conocéis. Sabéis cómo hemos de solicitar los docentes la devolución????
Sé que hay que mirar en los datos fiscales lo que se ha tributado de la prestación cuando se consideró erróneamente como "Rendimientos del trabajo". Pero es que a mi en ese apartado sólo me aparece un concepto, "Junta de Andalucía" y el sueldo anual total, sin desglosar lo del permiso. Soy funcionaria y por tanto pertenezco a MUFACE. Sabéis cómo se sabría lo que hemos tributado en nuestro caso en concepto de maternidad?
Gracias.
Debes pedir certificado de retenciones en la seguridad social. Si tienes cetificado electrónico te metes en la web de la SS y lo descargas en el momento. Ahí aparece el total percibido y las retenciones.
Después te metes en Hacienda ( si tienes certificado electrónico) en " rectificación de autoliquidaciones de gestión tributaria" en " presentar solicitud" , la rellenas y adjuntas el certificado de retenciones de la SS.
Si no tienes dni o certificado electrónico solicita el certificado de retenciones en la Seguridad Social y presenta la solicitud en la oficina de Hacienda que corresponda adjuntando el certificado de retenciones. El motivo de la solicitud es " exención de las prestaciones por maternidad percibidas".
Esta última gestión no se aconseja ya que dicen que van a proporcionar un modelo de solicitud específica para no colapsar las oficinas de Hacienda.
El certificado de retenciones tambien lo podemos coger del Portal Docente. Pero ahi no aparece nada de prestacion por maternidad. Con eso es suficiente?
No encuentro lo de "rectificacion de autoliquidaciones de gestion tributaria", es que si accedes con el número de referencia no aparece?
En el Portal docente te aparece el certificado de retenciones general, es decir todas las retenciones que tengas. En la Seguridad Social es un certificado específico de la prestación de maternidad/ paternidad.
Con respecto a la rectificación de las autoliquidaciones no sé si será una gestión que únicamente se pueda realizar con certificado electrónico. Es posible. También tienes la posibilidad de hacerte la " clave permanente" desde la que puedes realizar las mismas gestiones que con el certificado electrónico.
Pero a nosotros no nos pago la prestacion de maternidad la segurisad social no?
A alguno os aparece en ese certificado?
Llevas razón. Esa información que puse es para quien haya percibido prestación de la seguridad social.
Supongo que tendrás que pedir el certificado de retenciones a Muface.
En cualquier caso, cuando Hacienda ponga a disposición el formulario específico, no será necesario aportar ningún justificante, ya que ellos disponen de esos datos.
https://www.lavanguardia.com/vida/20181015/452348508290/formulario-reclamar-irpf-prestaciones-maternidad.html
Gracias! En la noticia se resuelven las dudas!
¿sabéis si se ha empezado ya a reclamar por algún medio?
: Chacal 23 October, 2018, 22:00:08 +02:00
¿sabéis si se ha empezado ya a reclamar por algún medio?
Existe un borrador. Lo he visto hoy. Voy a ver si lo encuentro y lo pongo por aquí.
Borrador para reclamar el IRPF
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9471507/10/18/Sale-a-la-luz-el-formulario-para-reclamar-el-IRPF-de-la-prestacion-por-maternidad.html
Gracias.
Le echaré un vistazo.
Buenas tardes.Por más que miro en la página de la agencia tributaria no encuentro ningún enlace al respecto.¿Sabéis si ya está habilitado? Gracias
las maternidades se pueden reclamar, pero ¿y las Paternidades? anaidpreocupados
: PLATANITO 05 November, 2018, 19:31:34 +01:00
las maternidades se pueden reclamar, pero ¿y las Paternidades? anaidpreocupados
Según me dijeron en la SS no. Se recurrirá y se ahorrarán unos € entre tanto.