El año pasado tuvimos varias huelgas por la situación de ERE que se nos viene encima. Yo me prefunto porqué este año no hay ningún movimiento reivindicativo?, ya que estamos a un mes de unas elecciones. Acaso esperamos a tener gobierno? Y que puedan tener cuatro años por delante sin hacer bien poco.
Eso digo yo, de las opos ya no se acuerda nadie, y menos aquellxs que han sacado plaza. Esto es así. Ya lo comentaba yo el curso pasado pero uno parecía un profenazi cuando no defendía la "huelga para aprovechar y estudiar".
El día 10 de Noviembre hay una asamblea en Antequera.
[archivo adjunto borrado por el administrador]
No es por nada pero quien va a ir a una reunion a Antequera?? ???Mejor en cada capital de provincia digo yo no?? :o
¿La huelga para cuándo? Pues para nunca, al menos por ahora. Con lo contentos que están trabajando al lado de casa los funcionarios (Santísimo Concursillo por medio), a cuenta de qué pensar en una huelga.
: chos 06 November, 2018, 15:21:17 +01:00
¿La huelga para cuándo? Pues para nunca, al menos por ahora. Con lo contentos que están trabajando al lado de casa los funcionarios (Santísimo Concursillo por medio), a cuenta de qué pensar en una huelga.
¿las huelgas no eran por el acceso docente? ¿no eran huelgas de interinos?
Efectivamente, de interinos .
No existe ni ha existido una "huelga de interinos", no se trataba de tal cosa. La convocatoria de huelga alcanzaba a la enseñanza no universitaria al completo, funcionarios e interinos. No se puede además convocar una huelga para un segmento como el de los interinos solamente.
Lo que se reclamaba en la tabla reinvindicativa no era atender al cambio de acceso a la función pública (ese es el problema capital ciertamente) se estuvo luchando por un plan de de estabilidad. Esa tabla fue elaborada desde la asamblea de interinos, eso sí. Un plan que hubiera supuesto la bajada de ratios, el desdoble de grupos y una serie de medidas que hubieran asegurado el empleo a los interinos y hubieran mejorado las condiciones de todo el mundo. Repito esto último, de todo el mundo: funcionarios, interinos, alumnos y familias. Clases con menos alumnos y otras condiciones que tienen que ver directamente con la calidad educativa.
Como seguimos como estabamos en el mejor de los casos nada ha cambiado. Como interino sigo teniendo trabajo, sí, y disfruto este año de algo más de 280 alumnos, algo que me parece muy poco serio. Después de 2020 veremos que escenario tenemos para los que queden sin plaza. Parece que si el chaparrón no es para mañana aquí la gente no se molesta y pasa del tema, por mucho de que se avise y de que se planteen las cosas.
Lamento que la movilización se haya podido vender mal. Llevo repitiendo lo que he puesto muchos meses e incluso compañeros que me decían que "no sabían que hacer porque no estaban informados", recibieron toda la información con sus pormenores para tomar una decisión informada. Practicamente la totalidad de interinos de mi centro decidieron pasar de todo y sí, siguen trabajando, pero lo dicho, después de la próxima convocatoria puede las cosas cambien.
Claro, llevas razón. En mi centro solo la secundaban los interinos e interinas, ellos mismos buscaron la confrontación entre interinos y funcionarios.
Exacto no hay una huelga definida para interinos ,pero realmente o por lo menos en mi centro ningún funcionario/a hizo huelga y hacían oídos sordos al problema. La cuestión es si actualmente se están moviendo o tenemos apoyos por sindicatos? , como ustea, .... o simplemente van a ponerse hacer como que trabajan cuando ya estén las elecciones decididas. Y tengan sus cuatro años por delante para poder y deshacer como les parezca.
Correcto.
Ahora es cuando hay que apretar, pero por ejemplo, en mi centro un par de visitas, dos calendarios y unas cuantas pegatinas. ¿Se ha informado de las intenciones? NO.
A ver si nos vamos enterando. Ni huelga ni leches. Porque los sindicatos están supercontentos con el concursillo para funcionarios, y les importa un pimiento la situación de los interinos, que somos minoría en la plantilla. Ahora que la CEJA les ha regalado más de lo que pedían ¿cómo van a ponerse de malas?
Pero bueno, los sindicatos serán lo que los trabajadores quieran.
El año pasado sólo CGT levantó la liebre sobre el sistema de acceso, ERE encubierto, etc... y al poco tiempo, por presión del profesorado interino vi con mis propios ojos como en las asambleas de Marea Verde se sumó USTEA y CCOO, todavía se pueden leer en el foro los mensajes llamando a la calma, que si un solo sindicato ha dicho no se qué y no se cuanto....
La experiencia me dice que la presión se palpa en las salas de profesorado y que es el propio profesorado sin esperar a los sindicatos los que tienen que movilizarse y querer hacerlo, lo demás no funciona. Cuando Zapatero introdujo dos horas lectivas más salió muchísima gente a la calle, gente que llevaba como 20 años sin pisar una manifestación.
Chos que me parece muy bien lo del concursillo, pero para los sindicatos lo mismo es un voto del funcionario que dé un interino al final suman lo mismo. Que los que se tienen que enterar son ellos , los que nos representan. Sino que leches hacen con la siglas de sindicatos
: Chacal 08 November, 2018, 16:08:30 +01:00
Cuando Zapatero introdujo dos horas lectivas más salió muchísima gente a la calle, gente que llevaba como 20 años sin pisar una manifestación.
No fue el gobierno del PSOE sino el del PP el que subió dos horas lectivas en secundaria, aumentó ratios, retrasó sustituciones y puso un impuesto por enfermar.
Saludos.
https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20181108/452801028973/asamblea-regional-este-sabado-de-docentes-interinos-con-idea-de-presionar-a-la-junta-para-la-estabilidad-del-sector.html
: respublica 08 November, 2018, 17:32:21 +01:00
: Chacal 08 November, 2018, 16:08:30 +01:00
Cuando Zapatero introdujo dos horas lectivas más salió muchísima gente a la calle, gente que llevaba como 20 años sin pisar una manifestación.
No fue el gobierno del PSOE sino el del PP el que subió dos horas lectivas en secundaria, aumentó ratios, retrasó sustituciones y puso un impuesto por enfermar.
Saludos.
Bueno, igual me he equivocado en la persona, pero mi mensaje era para apreciar la movilización. O se toca el bolsillo y lo que de verdad importa o la mitad del profesorado le importa un c.... lo que ocurra con la otra mitad.
: Chacal 08 November, 2018, 16:08:30 +01:00
El año pasado sólo CGT levantó la liebre sobre el sistema de acceso, ERE encubierto, etc... y al poco tiempo, por presión del profesorado interino vi con mis propios ojos como en las asambleas de Marea Verde se sumó USTEA y CCOO, todavía se pueden leer en el foro los mensajes llamando a la calma, que si un solo sindicato ha dicho no se qué y no se cuanto....
Hola, este comentario es totalmente falso, entendemos que lo que dices desde el desconocimiento y no interesadamente, pero USTEA (a través de STES) llevó la negociación en el Ministerio de Educación de un nuevo sistema de acceso (nosotros reclamamos un acceso diferenciado) y como alternativa un sistema transitorio para el profesorado interino. Puedes encontrar comunicados al respecto mucho antes de que otro sindicatos se hubieran hecho eco, convocamos rueda de prensa y hasta manifestación en diciembre de 2017.
Como ha comentado un usuario, este sábado hay una asamblea en Antequera, a la que se llevará la postura de las asambleas provinciales que se han realizado en las diferentes provincias, en algunas de ellas más de una, pero lo cierto es que hasta el momento la asistencia a las mismas es mínima.
Hombre, por desconocimiento por supuesto, no tengo ni idea de lo que un sindicato cocina con el Ministerio porque entre otras cosas no se informa de casi nada, por lo menos en mi centro donde todo queda relegado a un tablón.
Lo que sí recuerdo es en la misma puerta del IES estar hablando con el delegado de CGT allá por el primer trimestre, diría que octubre, donde CGT por lo menos en cuanto a movilizaciones estaba convocando si no recuerdo mal unos paros parciales. Allí mismo otro compañero de CCOO le recriminaba que era una locura lo que se estaba proponiendo por CGT y ya se hablaba de doble vía y tal...después recuerdo una asamblea en mi instituto y sumarse más sindicatos a esas movilizaciones.
Después llegó la movilización del 9 de febrero y más movilizaciones masivas.
Esta es mi impresión personal, evidentemente puedo estar equivocado porque no estoy dentro de ningún sindicato.
De todas formas perdón si he podido cometer algún error por desconocimiento.
Coincido con chacal, o es que ahora no os acordáis cuando se le preguntaba a ustea? , y finalmente quiso secundar la huelga. Que ustea defendiera eso que dices es posible pero que lideró y fue la primera en defender esos derechos yo no tengo ese conocimiento tampoco.
: Chacal 08 November, 2018, 19:40:41 +01:00
Hombre, por desconocimiento por supuesto, no tengo ni idea de lo que un sindicato cocina con el Ministerio porque entre otras cosas no se informa de casi nada, por lo menos en mi centro donde todo queda relegado a un tablón.
Aquí mismo hemos ido hablando de todo el proceso desde que se anunció y efectivamente STES, al que pertenece USTEA, informó que había sido el único en exigir en la reunión con el ministerio un acceso diferenciado para interinos:
19 - abril - 2017 Comunicado de USTEA
Sr. Ministro: Queremos negociar un nuevo sistema de acceso diferenciado a la docencia (http://ustea.es/new/sr-ministro-queremos-negociar-un-nuevo-sistema-de-acceso-diferenciado-a-la-docencia/)
Saludos.
: respublica 08 November, 2018, 21:46:19 +01:00
: Chacal 08 November, 2018, 19:40:41 +01:00
Hombre, por desconocimiento por supuesto, no tengo ni idea de lo que un sindicato cocina con el Ministerio porque entre otras cosas no se informa de casi nada, por lo menos en mi centro donde todo queda relegado a un tablón.
Aquí mismo hemos ido hablando de todo el proceso desde que se anunció y efectivamente STES, al que pertenece USTEA, informó que había sido el único en exigir en la reunión con el ministerio un acceso diferenciado para interinos:
19 - abril - 2017 Comunicado de USTEA
Sr. Ministro: Queremos negociar un nuevo sistema de acceso diferenciado a la docencia (http://ustea.es/new/sr-ministro-queremos-negociar-un-nuevo-sistema-de-acceso-diferenciado-a-la-docencia/)
Saludos.
Si si, si admito el desconocimiento, yo simplemente hago un relato de lo que pasó en mi centro donde CGT es importante, seguramente este sindicato no informó porque precisamente no está en esa mesa y cada ascua arrima a su sardina.
: Chacal 08 November, 2018, 19:40:41 +01:00
Hombre, por desconocimiento por supuesto, no tengo ni idea de lo que un sindicato cocina con el Ministerio porque entre otras cosas no se informa de casi nada, por lo menos en mi centro donde todo queda relegado a un tablón.
¿De verdad en pleno siglo XXI la información tiene que llegar a un tablón? Estamos empleando un foro online para debatir... Es difícil acusar a USTEA de no informar y de cocinar acuerdos con el Ministerio o la Junta cuando publicamos absolutamente todo en nuestra web. Respublica ha colgado un comunicado de abril, advirtiendo ya de los efectos del acuerdo, hubo muchísimos más, hubo concentraciones en las delegaciones del gobierno a final del curso 2016-2017, todo colgado en nuestra web a modo de comunicado, publicado en redes sociales (facebook, twitter, ...) y por correo electrónico a nuestra afiliación, entre otras.
Un listado no exhaustivo:
http://ustea.es/new/consecuencias-del-acuerdo-para-la-mejora-del-empleo-publico-y-los-presupuestos-generales-del-estado-en-el-empleo-interino-de-las-administraciones-y-empresas-publicas/ (http://ustea.es/new/consecuencias-del-acuerdo-para-la-mejora-del-empleo-publico-y-los-presupuestos-generales-del-estado-en-el-empleo-interino-de-las-administraciones-y-empresas-publicas/)
http://ustea.es/new/recordatorio-concentraciones-hoy-martes-a-las-19-horas-en-todas-las-provincias-salvo-en-sevilla-que-sera-el-jueves/ (http://ustea.es/new/recordatorio-concentraciones-hoy-martes-a-las-19-horas-en-todas-las-provincias-salvo-en-sevilla-que-sera-el-jueves/)
http://ustea.es/new/ustea-stes-pide-soluciones-para-que-la-oferta-de-empleo-prometida-no-suponga-un-ere-masivo-de-interinos/ (http://ustea.es/new/ustea-stes-pide-soluciones-para-que-la-oferta-de-empleo-prometida-no-suponga-un-ere-masivo-de-interinos/)
http://ustea.es/new/informe-de-la-mesa-sectorial-mecd-sobre-el-proceso-de-estabilizacion/ (http://ustea.es/new/informe-de-la-mesa-sectorial-mecd-sobre-el-proceso-de-estabilizacion/)
http://ustea.es/new/informe-de-ustea-y-stes-de-la-mesa-sectorial-del-mecd-proceso-de-estabilizacion-del-personal-interino/ (http://ustea.es/new/informe-de-ustea-y-stes-de-la-mesa-sectorial-del-mecd-proceso-de-estabilizacion-del-personal-interino/)
http://ustea.es/new/trending-topic-para-denunciar-el-ere-masivo-que-pretende-llevar-a-cabo-el-ministerio-de-educacion/ (http://ustea.es/new/trending-topic-para-denunciar-el-ere-masivo-que-pretende-llevar-a-cabo-el-ministerio-de-educacion/)
http://ustea.es/new/comunicado-conjunto-en-defensa-de-la-estabilidad-del-profesorado-interino-entregado-en-el-mecd/ (http://ustea.es/new/comunicado-conjunto-en-defensa-de-la-estabilidad-del-profesorado-interino-entregado-en-el-mecd/)
http://ustea.es/new/convocada-mesa-sectorial-de-negociacion-en-el-mecd-para-el-jueves-23-de-noviembre/ (http://ustea.es/new/convocada-mesa-sectorial-de-negociacion-en-el-mecd-para-el-jueves-23-de-noviembre/)
http://ustea.es/new/el-profesorado-interino-no-es-de-usar-y-tirar/ (http://ustea.es/new/el-profesorado-interino-no-es-de-usar-y-tirar/)
http://ustea.es/new/nueva-mesa-sectorial-en-el-mecd-el-jueves-30-de-noviembre-para-tratar-el-acceso-a-la-funcion-publica/ (http://ustea.es/new/nueva-mesa-sectorial-en-el-mecd-el-jueves-30-de-noviembre-para-tratar-el-acceso-a-la-funcion-publica/)
http://ustea.es/new/encierro-en-la-sede-del-mecd-ante-la-negativa-a-las-pruebas-no-eliminatorias-en-las-oposiciones/ (http://ustea.es/new/encierro-en-la-sede-del-mecd-ante-la-negativa-a-las-pruebas-no-eliminatorias-en-las-oposiciones/)
http://ustea.es/new/16-diciembre-manifestacion-por-la-estabilidad-del-profesorado-interino/ (http://ustea.es/new/16-diciembre-manifestacion-por-la-estabilidad-del-profesorado-interino/)
http://ustea.es/new/resolucion-aprobada-en-el-xii-congreso-federal-de-ustea-sobre-la-estabilidad-del-profesorado-interino/ (http://ustea.es/new/resolucion-aprobada-en-el-xii-congreso-federal-de-ustea-sobre-la-estabilidad-del-profesorado-interino/)
http://ustea.es/new/ustea-convoca-manifestacion-en-sevilla-por-la-estabilidad-del-profesorado-interino-y-contra-la-amenaza-de-ere-masivo/ (http://ustea.es/new/ustea-convoca-manifestacion-en-sevilla-por-la-estabilidad-del-profesorado-interino-y-contra-la-amenaza-de-ere-masivo/)
http://ustea.es/new/ustea-almeria-tambien-se-manifesto-contra-los-despidos-masivos-de-profesorado-interino/ (http://ustea.es/new/ustea-almeria-tambien-se-manifesto-contra-los-despidos-masivos-de-profesorado-interino/)
http://ustea.es/new/comunicado-tras-la-mesa-sectorial-sobre-estabilizacion-docente-celebrada-ayer-en-el-mecd/ (http://ustea.es/new/comunicado-tras-la-mesa-sectorial-sobre-estabilizacion-docente-celebrada-ayer-en-el-mecd/)
http://ustea.es/new/negociacion-mecd-ustea-y-stes-alertamos-de-un-ere-masivo-y-la-mayoria-de-la-representacion-sindical-exige-un-sistema-de-acceso-transitorio-y-excepcional/ (http://ustea.es/new/negociacion-mecd-ustea-y-stes-alertamos-de-un-ere-masivo-y-la-mayoria-de-la-representacion-sindical-exige-un-sistema-de-acceso-transitorio-y-excepcional/)
http://ustea.es/new/ustea-exige-la-estabilidad-del-profesorado-interino/ (http://ustea.es/new/ustea-exige-la-estabilidad-del-profesorado-interino/)
Todo esto solo entre mayo y diciembre de 2017. En la categoría de Profesorado Interino hay muchas más http://ustea.es/new/category/personal-interino/ (http://ustea.es/new/category/personal-interino/)
Siento ser tan sarcástico, pero mi gaditanismo me lleva a ello sin tapujos. Siento al mismo tiempo la simplificación de los hechos pero lo cuento tal y como lo veo y creo que igual es desmedida y apropiada al mismo tiempo la defensa de USTEA (es evidente) en este foro.
Procuraré no dar más información desinformada, valga la contradicción.
Y sí, tristemente guste o no, y hablo de mi centro, la única información sindical se centra en:
1. Tablón sindical.
2. Visitas de delegados.
3. Algunos iluminati leen este u otros foros y poco más, pero puede ser un ¿15%?
Repito. Siento si USTEA o alguien se ha molestado pero igual la autocrítica no viene mal, partiendo de la base de que por ejemplo yo no uso Facebook ni ninguna red social.
Pues sí estamos en el siglo XXI y hay muchos medios para poderse informar.
Entonces me hago una reflexión, ¿por qué los sindicatos "de siempre" siguen machaconamente pasando por los centros a vender sus postulados? ¿no se han enterado del siglo en el que estamos? ¿quizás su experiencia les dice que deben actuar así? ¿por qué los políticos siguen haciendo mítines en el siglo XXI? ¿es buena la estrategia pensar que es suficiente con que cada individuo se informe por su cuenta?
Saludos,
Los compañeros que están interesados en algo que les importa tienen medios más que suficientes para informarse y por contra, los que no están interesados, da igual que pongas una nota en un tablón, le mandes una carta o le cites en un recreo, que si no le interesa no acudirá ni prestará atención a lo que él considera que no es de su incumbencia.
En definitiva, los interinos que no acuden a manifestaciones, concentraciones o huelgas, no es por falta de información sino por falta de interés.
Quizás habría que reflexionar sobre las causas de ese desinterés manifiesto.
Saludos.
: hugo5 09 November, 2018, 10:22:01 +01:00
Entonces me hago una reflexión, ¿por qué los sindicatos "de siempre" siguen machaconamente pasando por los centros a vender sus postulados?
Los sindicatos próximos al poder reciben de éste, de forma indirecta a modo de recompensa, más medios que los críticos y por tanto disponen de más recursos.
Es así de simple.
Saludos.
: respublica 09 November, 2018, 16:24:28 +01:00En definitiva, los interinos que no acuden a manifestaciones, concentraciones o huelgas, no es por falta de información sino por falta de interés.
Quizás habría que reflexionar sobre las causas de ese desinterés manifiesto.
En efecto, muchos interinos y funcionarios no es que no se enteren es que "no se quieren enterar". Ni se interesan ni les importa, a pesar de que les atañe y les afecta (o les afectará o les puede afectar).
Para mí el desinterés tiene que ver con la gran ausencia de conciencia de clase. Esto puede sonar un poco rancio o marxista pero se puede palpar. El que tiene plaza se cree por encima del interino, el interino se cree por encima de los que son aspirantes, los funcionarios se sienten por encima de los que están en privada, los que están en empresa se ven por encima de los que cobran menos, y los que tienen trabajo encima de los que no tienen. Entre trabajadores yo distingo entre asalariados y los que tienen empleados a su cargo. Todo el mundo conoce la máxima "divide y venceras". A la Administración y a otros empleadores le estamos haciendo el juego cuando la división la hacemos nosotros mismos y se la encuentran hecha.
Chacal decía mensajes atrás
que es el propio profesorado sin esperar a los sindicatos los que tienen que movilizarse y querer hacerlo, lo demás no funciona, y tiene toda la razón. USTEA pudiera subir a primera fuerza y cantarle las cuarenta a la Consejería, pero ya lo viene haciendo muchos años y el alcance que tiene esto es limitado. Los interinos tienen que plantarse y articular una protesta lo más unida posible, es verdad que somos menos que los funcionarios de carrera pero no es el problema capital, el primer hándicap es la gran falta de cohesión que hay.
: respublica 09 November, 2018, 16:31:47 +01:00
: hugo5 09 November, 2018, 10:22:01 +01:00
Entonces me hago una reflexión, ¿por qué los sindicatos "de siempre" siguen machaconamente pasando por los centros a vender sus postulados?
Los sindicatos próximos al poder reciben de éste, de forma indirecta a modo de recompensa, más medios que los críticos y por tanto disponen de más recursos.
Es así de simple.
Saludos.
Luego estamos reconociendo que no es verdad que esa labor no sea necesaria, sino que no se hace por falta de medios.
De acuerdo, tenemos menos medios, tendremos que buscar estrategias más imaginativas. Tenemos este foro, al que desde mi punto de vista no se le saca todo el potencial que podría tener.
Saludos
En la labor de la acción sindical o política todos los esfuerzos que se hagan son pocos y los responsables tienen que decidir cómo optimizar resultados con los medios y recursos disponibles.
Pero quien considere que poner una información en un tablón ayuda, lo tiene muy fácil, se descarga el comunicado, lo imprime y lo pone en el tablón.
Saludos.
: respublica 09 November, 2018, 23:29:32 +01:00
En la labor de la acción sindical o política todos los esfuerzos que se hagan son pocos y los responsables tienen que decidir cómo optimizar resultados con los medios y recursos disponibles.
Pero quien considere que poner una información en un tablón ayuda, lo tiene muy fácil, se descarga el comunicado, lo imprime y lo pone en el tablón.
Saludos.
Gran idea, ya lo hemos solucionado todo. Entre tanto sigamos con nuestros "debates foreros".
Saludos
No es cuestión de medios, es cuestión de principios y de dejar de protestar en la cafetería del instituto. ¿ Y si todos los IES (todos sin distinción) enviarán un fax y un correo electrónico DIARIO a todos los inspectores? ¿y si llenásemos la consejería de quejas y quejas de forma DIARIA?
: hugo5 10 November, 2018, 08:54:20 +01:00
: respublica 09 November, 2018, 23:29:32 +01:00
En la labor de la acción sindical o política todos los esfuerzos que se hagan son pocos y los responsables tienen que decidir cómo optimizar resultados con los medios y recursos disponibles.
Pero quien considere que poner una información en un tablón ayuda, lo tiene muy fácil, se descarga el comunicado, lo imprime y lo pone en el tablón.
Saludos.
Gran idea, ya lo hemos solucionado todo. Entre tanto sigamos con nuestros "debates foreros".
Saludos
Efectivamente, desde las redes sociales es muy fácil exigir plaza fija para todos, pero luego la realidad no funciona a base de "likes", sino que para conseguir algo se necesita concienciación, sacrificio, mucho esfuerzo, unión y perseverancia.
Saludos.
En Educación tras la huelga del 87 (creo), los políticos se dieron cuenta que tenían que controlar al colectivo y se dedicaron a controlar sindicatos y a dividir en etapas, especialidades, etc. Así consiguieron poder ir restando derechos y atacando a unos y a otros, ademas aumentaron la oferta universitaria de las profesiones docentes de tal forma que aumentasen las ratios para optar a plaza y trabajo. Siempre tratan de atacar en fases y por grupos para que ya nosotros mismos dejemos que zurren al de al lado que a mí no me toca. Lo han hecho fabuloso (lastima no planifiquen para hacer bien lo que deben de esa forma). Pero por encima de todo está que somos un colectivo de mierda, literalmente, hemos tenido huelgas para haber demostrado unión y fuerza y cada uno ha preferido el día de sueldo, el esto, lo de más allá, etc. Tenemos lo que hemos dejado de pelear, ni más ni menos, y espero equivocarme pero irá a peor.
Y sobre la huelga, si es que la hay, la seguiremos los cuatro gilipollas de siempre, y además luego volvemos a los centros y como si no pasará nada sonreímos a los esquiroles, nos vamos de cenita con ellos, etc... Se puede no estar de acuerdo con una huelga pero no haber sido capaces de paralizar el sistema desde hace 30 años... cuando he hablado en alguna huelga con compañeros a punto de jubilarme que hablaban de aquella he sentido vergüenza.
: respublica 10 November, 2018, 18:41:15 +01:00
: hugo5 10 November, 2018, 08:54:20 +01:00
: respublica 09 November, 2018, 23:29:32 +01:00
En la labor de la acción sindical o política todos los esfuerzos que se hagan son pocos y los responsables tienen que decidir cómo optimizar resultados con los medios y recursos disponibles.
Pero quien considere que poner una información en un tablón ayuda, lo tiene muy fácil, se descarga el comunicado, lo imprime y lo pone en el tablón.
Saludos.
Gran idea, ya lo hemos solucionado todo. Entre tanto sigamos con nuestros "debates foreros".
Saludos
Efectivamente, desde las redes sociales es muy fácil exigir plaza fija para todos, pero luego la realidad no funciona a base de "likes", sino que para conseguir algo se necesita concienciación, sacrificio, mucho esfuerzo, unión y perseverancia.
Saludos.
Efectivamente, a ver cuándo se inventa un detector de fariseos que dicen unas cosas en las redes y luego hacen otras en la realidad.
Como decía mi padre, " Hechos son amores...y no buenas razones".
Saludos
PD. Por cierto, ¿habéis enviado alguna sugerencia al Ministerio de Educación respecto a la consulta pública previa a una modificación de la ley de educación?, el plazo termina hoy 10 de noviembre, aún se está a tiempo. El correo al que hay que enviar la propuesta es: consulta.seefp@mecd.es
http://www.ustealdia.org/foro/index.php?action=dlattach;topic=117341.0;attach=25718;image
Se sabe algo de la reunión que hubo el día 10, no he leído nada . No
Como dicen arriba, " Hechos son amores...y no buenas razones". Vamos a los hechos. Un sindicato minoritario como CGT gana un pleito a la CEJA. CGT en defensa de interinos y de una parte pequeña de los funcionarios, impugna el concursillo y gana ese pleito. El resto de sindicatos se molesta porque el concursillo está sirviendo divinamente a los funcionarios. "Hechos son amores...y no buenas razones"
: chos 13 November, 2018, 12:02:59 +01:00
Como dicen arriba, " Hechos son amores...y no buenas razones". Vamos a los hechos. Un sindicato minoritario como CGT gana un pleito a la CEJA. CGT en defensa de interinos y de una parte pequeña de los funcionarios, impugna el concursillo y gana ese pleito. El resto de sindicatos se molesta porque el concursillo está sirviendo divinamente a los funcionarios. "Hechos son amores...y no buenas razones"
La sentencia contra el concursillo en nada afecta a interinos sino a provisionales y está por ver que llegue a aplicarse.
Saludos.
: respublica 13 November, 2018, 22:05:05 +01:00
: chos 13 November, 2018, 12:02:59 +01:00
Como dicen arriba, " Hechos son amores...y no buenas razones". Vamos a los hechos. Un sindicato minoritario como CGT gana un pleito a la CEJA. CGT en defensa de interinos y de una parte pequeña de los funcionarios, impugna el concursillo y gana ese pleito. El resto de sindicatos se molesta porque el concursillo está sirviendo divinamente a los funcionarios. "Hechos son amores...y no buenas razones"
La sentencia contra el concursillo en nada afecta a interinos sino a provisionales y está por ver que llegue a aplicarse.
Saludos.
Por otra parte, de sobra es conocida por la Administración y las organizaciones sindicales la existencia de la figura del interino de larga duración, ¿es moralmente aceptable denegar sistemáticamente el derecho a la conciliación familiar a trabajadoras y trabajadores que arrastran sobre sus espaldas muchísimos años de experiencia docente? ¿No equivale lo anterior a la vulneración del principio de no discriminación laboral, formulada en la cláusula 4 –apartado 1- de la Directiva 1999/70/CE del Consejo, de 28 de junio de 1999, relativa al Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre trabajo de duración determinada? Y que a continuación transcribimos:
"Por lo que respecta a las condiciones de trabajo, no podrá tratarse a los trabajadores con un contrato de duración determinada de una manera menos favorable que a otros fijos comparables por el mero hecho de tener un contrato de duración determinada, a menos que se justifique un trato diferente por razones objetivas."
De la web de CGT sobre la sentencia ganada sobre el concursillo.
CGT está en campaña.
Saludos.
: respublica 14 November, 2018, 00:04:10 +01:00
CGT está en campaña.
Saludos.
Cuando no se sabe qué responder, porque no se tienen argumentos, se va uno por los cerros de Úbeda, usando el truco sucio de la acusación ad hominem. Yo siempre voto a Ustea, y ahora también, como hacemos tantos interinos, y en campaña creo que están todos los sindicatos ¿o es que hay alguno que no se va a presentar? Y me parece claro que en el tema concreto del concursillo, CGT lo ha hecho muy bien. Es de justicia reconocerlo. Los otros sindicatos no lo han hecho muy bien. Es más, están teniendo una actitud un poquito miserable.
(https://4.bp.blogspot.com/-1Ow8IrFK07s/W-gulbqO0vI/AAAAAAAADF0/ugj-IBmGj2sayVkRu3SIL17O3IHjv9TOQCLcBGAs/s640/IMG-20181111-WA0008.jpg)
: respublica 14 November, 2018, 00:04:10 +01:00
CGT está en campaña.
Saludos.
Todos están en campaña. Al César, lo que es del César. No se puede hacer demagogia cuando todos están en campaña.
El sindicato AIDA también recurrió el concursillo por dejar fuera a provisionales e internos/as. El TSJA ha estimado parcialmente la demanda y anula la disposición adicional tercera de la orden de 18 de junio de 2016. Está claro que con esta resolución, a partir de ahora será mucho más fácil reclamar la conciliación también para interinos. No imagino que argumentos puede dar un juez para negar la conciliación a un interino que demande, después de estas sentencias la verdad.
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
: Waske 14 November, 2018, 11:58:04 +01:00
El sindicato AIDA también recurrió el concursillo por dejar fuera a provisionales e internos/as. El TSJA ha estimado parcialmente la demanda y anula la disposición adicional tercera de la orden de 18 de junio de 2016. Está claro que con esta resolución, a partir de ahora será mucho más fácil reclamar la conciliación también para interinos. No imagino que argumentos puede dar un juez para negar la conciliación a un interino que demande, después de estas sentencias la verdad.
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Ninguno. Habrá que darles la conciliación.
Pero el tema es que no mejorarán en absoluto, salvo dentro de su propio colectivo, ya que la ordenación de los destinos se hace según el colectivo al que se pertenece. Primero, suprimidos, detrás los desplazados, luego los funcionarios de carrera, luego los provisionales y finalmente los interinos.
Pues perfecto. No sé pretende otra cosa. Vuelvo a lo mismo, si un interino tiene enfermedad propia grave o de un familiar al que tenga que cuidar, hijo con discapacidad,...tiene que elegir antes en los destinos dentro de su propio colectivo para poder conciliar, lo mismo que sucede con definitivos y provisionales. Mismos derechos.
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
: Waske 14 November, 2018, 13:33:13 +01:00
Pues perfecto. No sé pretende otra cosa. Vuelvo a lo mismo, si un interino tiene enfermedad propia grave o de un familiar al que tenga que cuidar, hijo con discapacidad,...tiene que elegir antes en los destinos dentro de su propio colectivo para poder conciliar, lo mismo que sucede con definitivos y provisionales. Mismos derechos.
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Sí. Eso es así, totalmente vamos.
: Bartolo Docente 14 November, 2018, 11:57:43 +01:00
: respublica 14 November, 2018, 00:04:10 +01:00
CGT está en campaña.
Saludos.
Todos están en campaña. Al César, lo que es del César. No se puede hacer demagogia cuando todos están en campaña.
Todos están en campaña pero la sentencia no afecta a interinos, porque lo único que ha hecho es anular la prohibición de que los provisionales únicamente puedan pedir la comisión de servicio por salud grave, y sin embargo, CGT hace un comentario sobre interinos en la sentencia, que sin decir que afecte a interinos, no guarda relación con la sentencia, y por tanto se presta a confusión, y con intención electoral, en mi opinión.
De todas formas, nada de esto guarda relación con el tema de este hilo.
Saludos.
: Waske 14 November, 2018, 13:33:13 +01:00
Pues perfecto. No sé pretende otra cosa. Vuelvo a lo mismo, si un interino tiene enfermedad propia grave o de un familiar al que tenga que cuidar, hijo con discapacidad,...tiene que elegir antes en los destinos dentro de su propio colectivo para poder conciliar, lo mismo que sucede con definitivos y provisionales. Mismos derechos.
Enviado desde mi INE-LX1 mediante Tapatalk
Uno de los motivos para pedir concursillo es tener un hijo menor de tres años y si lo pudieran solicitar interinos, uno de un día de servicio con un hijo sano menor de tres años se pondría delante de otro interino de veinte años de antigüedad sin hijos o hijos mayores de tres años, lo que alteraría mucho el orden por tiempo de servicio de las bolsas.
De todas formas, ni la Consejería ni ningún tribunal, ni tampoco los sindicatos presentes en la Mesa pretenden eso.
Saludos.
Efectivamente, ninguno de los sindicatos pertenecientes a la Mesa Sectorial pretende eso. Lo que no sé es porqué cuando pienso en los sindicatos de la Mesa, me acuerdo de los señores del link. He elegido la ilustración menos horrenda.
https://gifslocosanimados.wordpress.com/2010/06/16/los-4-jinetes-del-apocalipsis/