Pues eso, deseo saber vuestras impresiones. ¿Qué sindicato creéis que beneficia nuestras reivindicaciones?
Sobra decir que cada uno vote a quien quiera por los motivos que consideren oportunos, o sin motivo también, pero en mi opinión y solo en lo que respecta a Formación Profesional sindicatos como Ustea, ANPE, CCOO o CGT apuestan por ella, al menos en lo que se lee en su programa electoral. Después ya veremos.
En lo que respecta a FP los demás sindicatos están a por uvas y solo plantean vaguedades o sencillamente nada (me refiero a los que son solo de secundaria). También se nota muchísimo que los que sean que hayan redactado los programas de estos sindicatos solo intuyen lejanamente de que va la FP, y más que saber lo que hacen es imaginarse cual es el sentir de algunos de sus profesores.
Sea como sea, en breve habrá elecciones y se verá que pasa en las mesas sectoriales. Aquí al final todo el mundo se retrata.
Es cierto, la FP es la gran olvidada y casi desconocida siempre, cuando realmente, es casi el futuro laboral de nuestros alumnos.
Habría que apostar más por ella y por los profesores
En primer lugar cada uno que vote a quien quiera, en teoría basándose en la experiencia previa y el programa electoral...
En teoría, porque el programa electoral tiene la misma validez que el de los partidos políticos, papel mojado, aunque cierto es que en base al programa electoral si cambia será a peor osea que si os parece malo descartar ese sindicato completamente.
En cuanto a experiencia aquí lleva gobernando mucho tiempo el PSOE y con él ya sabéis como funcionan los sindicatos... cada cual que valore eso.
En cuanto a la experiencia de las comunidades donde gobiernan otros o han cambiado sería especialmente relevante Castilla La Mancha por similitudes: mucho tiempo de gobierno del PSOE con sindicatos afines como CCOO y UGT, y sindicatos muy reivindicativos como ANPE, CSIF y STE; cuando se produce el cambio de gobierno al PP y las condiciones docentes son pisoteadas como nunca, interinos a la calle, apertura de bolsas, subida de ratios, mas rebaja salarial que en el resto del país, cierre de centros, ventajas a la concertada, etc... ANPE y CSIF pasan a ocupar puestos de confianza y justificar la situación, STE sigue siendo reivindicativo y CCOO y UGT se suman.
Dicho todo esto cada cual que vote a quien quiera pero que luego mastique y trague.
Ustea y recién afiliado.Nada más que por los buenos años que me ha dado este foro de gente competente e involucrada,se lo debía,vaya.
Yo no sé a quien votar porque ningun sindicato veo que haga mucho la verdad. Esta la cuestión muy complicada. Lo que si sé es que votaré.
Pues yo, y respetando todas las opiniones, no voy a votar a ninguno. Pienso que sobran sindicatos, que nos desunen mucho, que muchas veces algunos solo salen para la foto... y que estoy muy quemá... Me fastidia mucho la fecha que eligen casualmente para votar. Siempre justo antes de un puente... Vienen a los centros ahora a traer agendas y pegos a sus afiliados... Y panfletos dándose golpes en el pecho por lo bien que lo han hecho todos... ufff Lo siento pero no. No voy a participar de ello.
Conste que no soy tonta y que sé que no son todos iguales... pero es que llega un momento en el que se te inflan las narices. Espero que Ustea no se sienta molesto por mi opinión... Un saludo
Otro aquí que aboga por la abstención activa. Sindicatos hay muchos, la mayoría comparten el modelo sindical. Así que pese a los numerosos "sabores" participan de un sistema que no suscribo y con el que no quiero colaborar.
: blueberry 29 November, 2018, 21:00:36 +01:00
Otro aquí que aboga por la abstención activa. Sindicatos hay muchos, la mayoría comparten el modelo sindical. Así que pese a los numerosos "sabores" participan de un sistema que no suscribo y con el que no quiero colaborar.
En las elecciones sindicales, como en todas, con ka abstención se colabora activamente con ese sistema que se dice no compartir para que así nada cambie, porque la gente que no vota nada decide y por tanto deja que decidan otros, que rara vez responden a sus mismos intereses.
Saludos.
: ET 29 November, 2018, 18:42:56 +01:00
Pues yo, y respetando todas las opiniones, no voy a votar a ninguno. Pienso que sobran sindicatos, que nos desunen mucho, que muchas veces algunos solo salen para la foto... y que estoy muy quemá... Me fastidia mucho la fecha que eligen casualmente para votar. Siempre justo antes de un puente... Vienen a los centros ahora a traer agendas y pegos a sus afiliados... Y panfletos dándose golpes en el pecho por lo bien que lo han hecho todos... ufff Lo siento pero no. No voy a participar de ello.
Conste que no soy tonta y que sé que no son todos iguales... pero es que llega un momento en el que se te inflan las narices. Espero que Ustea no se sienta molesto por mi opinión... Un saludo
Buenas ET, efectivamente esto quema, y quema bastante. Y no sabes como.
Cuando uno va a los centros a intentar informar, ayudar, aportar y hacer saber no sólo de sus problemas o cuestiones que le pueden afectar, sino también de los que tienen otros compañeros y compañeras, y cruzas la puerta de una sala de profesores, llegas al patio o te paras por los pasillos, y te miran con desprecio, con la cara de, con qué nos vendrán ahora, que querrán vendernos, de gente que no trabaja, que las horas de liberación sindical es para no hacer nada, y de exponer la situaciones que existen en los centros andaluces y miran para otro lado, o de que te llamen para exigirte, si exigirte, exigirte que hagas lo imposible y cuando se consigue ni te dan las gracias, pero si no, te escupen como a nadie le han escupido en su vida, aunque el simple gracias que se recibe de vez en cuando, y satisfacción de saber que esa persona está mejor, te llena.
Y quema cuando te llevas esos problemas a casa, cuando están rodeándote cuando comes, cuando intentas estar con la familia y cuando duermes. Cuando intentas convencer o hacer ver de la situación, para buscar una solución en la Consejería de Educación, de buscar apoyo en otras organizaciones sindicales que más que hacer, deshacen lo que haces, si ET, quema, yo lo estoy, me quemé hasta el punto de no querer saber nada de nadie, de mandar a la mierda al mundo, y por eso entro poco en el foro, por no decir casi nada, porque mi familia ya ha pagado un precio más que suficiente, por nada a cambio, simplemente mis satisfacciones personales de conseguir mejorar la vida de muchos docentes andaluces.
Finalmente decidí hace tiempo volver a mi centro, donde estoy con mis niños y niñas, donde cada día te lo agradecen con abrazos, dibujos, sonrisas... Y miras atrás y dices, ¿valió la pena?, y recuerdas aquellos casos que cambiaron la vida de personas para mejor, cuando se consiguieron ganar cuestiones a la todapoderosa Junta de Andalucía y su Consejería entre todos y todas, cuando se han ganado o por lo menos parado agravios, y también de la gente que personal o virtualmente he tenido el gusto de conocer, claro que valió la pena. Pero quema. Como a tantas buenas personas con las que he compartido la lucha.
Sin embargo, tengo claro que los que ahora siguen intentando informar, ayudar, aportar y hacer saber de los problemas de los centros educativos, y que buscan soluciones están ahí, y que necesitan de nuestro apoyo. Lo necesitan porque la Consejería querrá seguir machacando la docencia pública en beneficio de la concertada, con el beneplácito de las demás organizaciones sindicales, si esas que durante 4 años no hacen nada y solamente se les ve en campaña, porque a USTEA no hay año que no convoque huelga, movilizaciones y concentraciones, si esas que para qué, si no sirve para nada, y que las demás organizaciones ni se molestan en trabajar. Y si, son todas las organizaciones sindicales son iguales, otro de los cánticos que se escuchan en los centros, cántico que quema bastante cuando haces lo imposible por luchar y te comparan con los que no hace nada o casi nada. Si quema.
Pero necesitan nuestro apoyo, si, porque si no, el problema lo vamos a tener todos y cada uno de nosotros y nosotras en los centros. Y esta gente que lucha se quemará. Pero llegarán más que querrán tirar del carro, con más o menos acierto, pero lo intentarán.
ET, a la hora de pensar si ir o no a votar, simplemente hazte una pregunta ¿Qué hubiera sido de los docentes, de los centros y de mucha gente, si USTEA no hubiera estado presente en la última década contra los abusos de la Consejería?
Saludos
: FLAFLI 29 November, 2018, 21:34:09 +01:00
: ET 29 November, 2018, 18:42:56 +01:00
Pues yo, y respetando todas las opiniones, no voy a votar a ninguno. Pienso que sobran sindicatos, que nos desunen mucho, que muchas veces algunos solo salen para la foto... y que estoy muy quemá... Me fastidia mucho la fecha que eligen casualmente para votar. Siempre justo antes de un puente... Vienen a los centros ahora a traer agendas y pegos a sus afiliados... Y panfletos dándose golpes en el pecho por lo bien que lo han hecho todos... ufff Lo siento pero no. No voy a participar de ello.
Conste que no soy tonta y que sé que no son todos iguales... pero es que llega un momento en el que se te inflan las narices. Espero que Ustea no se sienta molesto por mi opinión... Un saludo
A qué te refieres con lo de "GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO"?, se están preparando manifestaciones o huelgas? (que es lo q deberíamos hacer)
Buenas ET, efectivamente esto quema, y quema bastante. Y no sabes como.
Cuando uno va a los centros a intentar informar, ayudar, aportar y hacer saber no sólo de sus problemas o cuestiones que le pueden afectar, sino también de los que tienen otros compañeros y compañeras, y cruzas la puerta de una sala de profesores, llegas al patio o te paras por los pasillos, y te miran con desprecio, con la cara de, con qué nos vendrán ahora, que querrán vendernos, de gente que no trabaja, que las horas de liberación sindical es para no hacer nada, y de exponer la situaciones que existen en los centros andaluces y miran para otro lado, o de que te llamen para exigirte, si exigirte, exigirte que hagas lo imposible y cuando se consigue ni te dan las gracias, pero si no, te escupen como a nadie le han escupido en su vida, aunque el simple gracias que se recibe de vez en cuando, y satisfacción de saber que esa persona está mejor, te llena.
Y quema cuando te llevas esos problemas a casa, cuando están rodeándote cuando comes, cuando intentas estar con la familia y cuando duermes. Cuando intentas convencer o hacer ver de la situación, para buscar una solución en la Consejería de Educación, de buscar apoyo en otras organizaciones sindicales que más que hacer, deshacen lo que haces, si ET, quema, yo lo estoy, me quemé hasta el punto de no querer saber nada de nadie, de mandar a la mierda al mundo, y por eso entro poco en el foro, por no decir casi nada, porque mi familia ya ha pagado un precio más que suficiente, por nada a cambio, simplemente mis satisfacciones personales de conseguir mejorar la vida de muchos docentes andaluces.
Finalmente decidí hace tiempo volver a mi centro, donde estoy con mis niños y niñas, donde cada día te lo agradecen con abrazos, dibujos, sonrisas... Y miras atrás y dices, ¿valió la pena?, y recuerdas aquellos casos que cambiaron la vida de personas para mejor, cuando se consiguieron ganar cuestiones a la todapoderosa Junta de Andalucía y su Consejería entre todos y todas, cuando se han ganado o por lo menos parado agravios, y también de la gente que personal o virtualmente he tenido el gusto de conocer, claro que valió la pena. Pero quema. Como a tantas buenas personas con las que he compartido la lucha.
Sin embargo, tengo claro que los que ahora siguen intentando informar, ayudar, aportar y hacer saber de los problemas de los centros educativos, y que buscan soluciones están ahí, y que necesitan de nuestro apoyo. Lo necesitan porque la Consejería querrá seguir machacando la docencia pública en beneficio de la concertada, con el beneplácito de las demás organizaciones sindicales, si esas que durante 4 años no hacen nada y solamente se les ve en campaña, porque a USTEA no hay año que no convoque huelga, movilizaciones y concentraciones, si esas que para qué, si no sirve para nada, y que las demás organizaciones ni se molestan en trabajar. Y si, son todas las organizaciones sindicales son iguales, otro de los cánticos que se escuchan en los centros, cántico que quema bastante cuando haces lo imposible por luchar y te comparan con los que no hace nada o casi nada. Si quema.
Pero necesitan nuestro apoyo, si, porque si no, el problema lo vamos a tener todos y cada uno de nosotros y nosotras en los centros. Y esta gente que lucha se quemará. Pero llegarán más que querrán tirar del carro, con más o menos acierto, pero lo intentarán.
ET, a la hora de pensar si ir o no a votar, simplemente hazte una pregunta ¿Qué hubiera sido de los docentes, de los centros y de mucha gente, si USTEA no hubiera estado presente en la última década contra los abusos de la Consejería?
Saludos
Ustea es el único que conozco que se ha movido algo, así de fácil.
UGT y CCOO son apéndices del PSOE y su red de corrupción.
ANPE y CSIF jamás los he visto mover un dedo para nada.
Mi voto es para Ustea.
Flafi he empatizando con tu mensaje.
Gracias!
Por otro lado decirte que a mí solo me ha llegado info de CSIF y de CCOO. También con funcionaria en prácticas he recibido más información sobre charlas referentes a este año de esos dos sindicatos.
La sensación desde mi absoluta ignorancia es de poca visibilidad de Ustea. El foro me encanta y es de máxima utilidad, pero luego no veo forma de contacto directo.
Pero no es un queja, es solo una crítica constructiva.
Por último gracias de nuevo por la cantidad de dudas que me has resuelto durante las oposiciones. Ciertamente me parecía extraño no verte por el foro.
Una pena que USTEA no sea más visible. Por mi centro no han aparecido y sí otros sindicatos.
A mi centro ya han venido a verme dos veces pero creo que es porque saben que me muevo mucho.
Pues a mi centro han venido todos y ya lo dije,me afilié a Ustea este Octubre,porque el foro siempre me ha dado cosas,todas positivas,sólo por eso,el dinero de la afiliación está mejor que bien invertido.
Y además y no soy un pelota ni lo conozco,toda pregunta o información que le he preguntado a FLAFLI por el whatsapp me lo ha contestado y se ha preocupado por mí(muy fuerte) y sin conocerme de nada.
Y eso no está pagado,y lo saben todo los de mi centro,en el que estoy de interino y le pongo las pilas a más interinos empanaos y pasotas,pero eso sí,para el paquete de tabaco,los polos de marca y los iphone de 800 euros si hay dinero,para eso no eres interino "mal pagado" y "puteado". Alargaaaaaa
Un saludo y suerte este finde que se prevee fuerte,jejeje
¿Cómo puedo saber dónde tengo que votar? Dónde puedo consultar el censo? No me ha llegado ni el censo electoral ni si me toca mesa, no sé qué pasa con las elecciones sindicales, pero lo único que llega es publicidad
CGT. Siempre ha estado presente en todas las luchas. Corrala, catedral, 302, y el año pasado fue el que mas se partio la cara por los interinos. Ustea tb estuvo pero a mi parecer hubo muchas discrepancias con la movilizacion y algunas cosas que no me gustaron de las asambleas. Asi que CGT.
Pues hoy en mi centro había uno balones de Ustea con propaganda. Es la primera vez que veo algo se Ustea, pero es llamativo la verdad.
Pues a mí lo que me molesta es que vengan ahora justo antes de las elecciones a dejar chorradas varias que no sirven para nada y cartas personalizadas en cada casillero, que luego solo tienen un folleto general dentro. Me parece un dinero y un tiempo muy mal invertido por parte de nuestros liberados sindicales.
Flafli, te entiendo y sé que hay gente muy competente y trabajadora que se involucra por el bien del profesorado y no me hace falta imaginarme que muchas veces sólo se recogen bufidos y malos modos y que te tienen que entrar por el cuerpo los siete males y ganas de mandar a la quinta porra a más de uno y a más de dos. Eso lo sé y lo he visto. He pasado vergüenza ajena, créeme. Pero esto de convocar justo antes de un puente... Que las mesas estén abiertas hasta las 6 de la tarde y que se cojan el día siguiente (conste que veo bien que sea hasta las 6... para que tanto!) Yo hay evaluaciones que terminó a las 9 largas...... Lo de las cartas personalizadas en los casilleros, es de traca. Hay tantas cosas que me cabrean y que se que da igual quien gane que esto va a ser lo mismo... que pasó de ir a votar. Me da pena por los que valen...
Espero que dentro de cuatro años tenga ganas e ilusión. Porque este año, no voy porque lo siento así. Un saludo.
: FLAFLI 29 November, 2018, 21:34:09 +01:00
: ET 29 November, 2018, 18:42:56 +01:00
Pues yo, y respetando todas las opiniones, no voy a votar a ninguno. Pienso que sobran sindicatos, que nos desunen mucho, que muchas veces algunos solo salen para la foto... y que estoy muy quemá... Me fastidia mucho la fecha que eligen casualmente para votar. Siempre justo antes de un puente... Vienen a los centros ahora a traer agendas y pegos a sus afiliados... Y panfletos dándose golpes en el pecho por lo bien que lo han hecho todos... ufff Lo siento pero no. No voy a participar de ello.
Conste que no soy tonta y que sé que no son todos iguales... pero es que llega un momento en el que se te inflan las narices. Espero que Ustea no se sienta molesto por mi opinión... Un saludo
Pues sí FLAFLI, tienes toda la razón.
Por cierto :GRACIAS sí, así, con mayúsculas, por vuestro trabajo desinteresado y pocas veces agradecido.
Desde luego NO todos los sindicatos son iguales.
Este foro me ha ayudado muchísimo, nunca olvidaré que Ustea fue el sindicato que se puso al lado de los interinos y no interinos.
Pese a que de momento no tengo afiliación activa, sí quiero a agradecer a Ustea o por su labor, votaré a Ustea.
Saludos.
Buenas ET, efectivamente esto quema, y quema bastante. Y no sabes como.
Cuando uno va a los centros a intentar informar, ayudar, aportar y hacer saber no sólo de sus problemas o cuestiones que le pueden afectar, sino también de los que tienen otros compañeros y compañeras, y cruzas la puerta de una sala de profesores, llegas al patio o te paras por los pasillos, y te miran con desprecio, con la cara de, con qué nos vendrán ahora, que querrán vendernos, de gente que no trabaja, que las horas de liberación sindical es para no hacer nada, y de exponer la situaciones que existen en los centros andaluces y miran para otro lado, o de que te llamen para exigirte, si exigirte, exigirte que hagas lo imposible y cuando se consigue ni te dan las gracias, pero si no, te escupen como a nadie le han escupido en su vida, aunque el simple gracias que se recibe de vez en cuando, y satisfacción de saber que esa persona está mejor, te llena.
Y quema cuando te llevas esos problemas a casa, cuando están rodeándote cuando comes, cuando intentas estar con la familia y cuando duermes. Cuando intentas convencer o hacer ver de la situación, para buscar una solución en la Consejería de Educación, de buscar apoyo en otras organizaciones sindicales que más que hacer, deshacen lo que haces, si ET, quema, yo lo estoy, me quemé hasta el punto de no querer saber nada de nadie, de mandar a la mierda al mundo, y por eso entro poco en el foro, por no decir casi nada, porque mi familia ya ha pagado un precio más que suficiente, por nada a cambio, simplemente mis satisfacciones personales de conseguir mejorar la vida de muchos docentes andaluces.
Finalmente decidí hace tiempo volver a mi centro, donde estoy con mis niños y niñas, donde cada día te lo agradecen con abrazos, dibujos, sonrisas... Y miras atrás y dices, ¿valió la pena?, y recuerdas aquellos casos que cambiaron la vida de personas para mejor, cuando se consiguieron ganar cuestiones a la todapoderosa Junta de Andalucía y su Consejería entre todos y todas, cuando se han ganado o por lo menos parado agravios, y también de la gente que personal o virtualmente he tenido el gusto de conocer, claro que valió la pena. Pero quema. Como a tantas buenas personas con las que he compartido la lucha.
Sin embargo, tengo claro que los que ahora siguen intentando informar, ayudar, aportar y hacer saber de los problemas de los centros educativos, y que buscan soluciones están ahí, y que necesitan de nuestro apoyo. Lo necesitan porque la Consejería querrá seguir machacando la docencia pública en beneficio de la concertada, con el beneplácito de las demás organizaciones sindicales, si esas que durante 4 años no hacen nada y solamente se les ve en campaña, porque a USTEA no hay año que no convoque huelga, movilizaciones y concentraciones, si esas que para qué, si no sirve para nada, y que las demás organizaciones ni se molestan en trabajar. Y si, son todas las organizaciones sindicales son iguales, otro de los cánticos que se escuchan en los centros, cántico que quema bastante cuando haces lo imposible por luchar y te comparan con los que no hace nada o casi nada. Si quema.
Pero necesitan nuestro apoyo, si, porque si no, el problema lo vamos a tener todos y cada uno de nosotros y nosotras en los centros. Y esta gente que lucha se quemará. Pero llegarán más que querrán tirar del carro, con más o menos acierto, pero lo intentarán.
ET, a la hora de pensar si ir o no a votar, simplemente hazte una pregunta ¿Qué hubiera sido de los docentes, de los centros y de mucha gente, si USTEA no hubiera estado presente en la última década contra los abusos de la Consejería?
Saludos
¿La hora para votar tiene que ser lectiva o no lectiva?.
🗣 4D - Docentes interinos votad 📩:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2178774255706591&id=1537460866504603
estoy entre USTEA, CGT o DXP, son los que apoyaron el año pasado las manifestaciones interinas, y los que espero que continúen haciendolo
Esta vez no votaré.
Mi sindicato, USTEA, está muy involucrado en la estabilidad del colectivo interino pero no así en algo que a mí me parece aún más grave: la situación de los funcionarios en expectativa.
Tampoco conozco de otro sindicato que sí se tome ese tema con el interés que creo que merece. Antes de finalizar el año me daré de baja de USTEA y no sé aún si me afiliaré a algún otro.
Estoy harto de que el dinero de los afiliados se gaste en carteles, cartas, sobres con publicidad y mil chorradas más. En varias ocasiones lo he escrito y dicho: desearía que las cuotas se gastaran en equipo legal para tener a la CEJA en los juzgados todas las semanas del año. Motivos hay a porrillo.
No conozco ni un sindicato que haya denunciado a la CEJA por no acondicionar las aulas, por exigir que los niveles de ruido en los centros, por ejemplo, se mantengan en los límites legales. ¿Algún sindicato ha denunciado que el CGT sea una estafa desde hace décadas? NADIE. Y me duele decirlo pero USTEA tampoco lo ha hecho o lo hace.
Lo que Flafi ha escrito es una verdad como un templo pero no es menos cierto que esa realidad tiene una explicación. Que la mayoría de los docentes piensen que los sindicatos no son útiles tiene que ver con que no están para cosas del día a día. Yo no quiero ganar más dinero y me la sudan las pagas extra que me quitaron. Que se las quede la CEJA, pero que lo haga para invertir el dinero en los centros y mejorar las condiciones de trabajo de los docentes. ¿Algún sindicato ha exigido eso?
Me pedí una semana de empleo y sueldo... Y no mandaron a nadie para que pudiera atender a mis alumnos. ¿Qué ocurre con el dinero que se ahorra la CEJA en esa semana? ¿Ningún sindicato ha pensado en pedir cuentas de eso?
Mi desilusión es enorme y por eso no votaré y dejaré de pagar una cuota por primera vez en mi vida laboral. Creo que no soy el único al que le ha pasado esto.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 02 December, 2018, 07:02:47 +01:00
Me pedí una semana de empleo y sueldo... Y no mandaron a nadie para que pudiera atender a mis alumnos. ¿Qué ocurre con el dinero que se ahorra la CEJA en esa semana? ¿Ningún sindicato ha pensado en pedir cuentas de eso?
Yo me cogí una vez un mes sin empleo y sueldo y contaba con que me sustituyeran desde el primer día. Cuando volví, me enteré que mandaron un sustituto para la cuarta semana de mi mes, coincidiendo que en esa semana estaba el día de Andalucía... Total, que me encontré con un montón de temario sin explicar a mi vuelta... Con lo fácil que hubiera sido pagar a un interino con mi sueldo, que para eso yo renuncié a él.
jmcala pues puede ser una realidad.
Un funcionario de carrera que se de de baja y un funcionario interino que se afilia,y en mi centro ha habido 2 interinas más una de PT y otra de Primaria y otra a ANPE jajaja así que...las gallinas que salen por las gallinas que entran...al final...es lo mismo.
Es una realidad que en los últimos 10 años el movimiento sindical además de haber sido atacado a diestro y siniestro por parte de gran parte de la sociedad y los medios de comunicación él mismo se ha hecho el harakiri en muchas ocasiones.
Y digo que se ha hecho el harakiri pues falta un trabajo de fondo en los centros, yo siempre lo digo en la asamblea anual de mi sindicato
(que no es USTEA) pero cae en saco roto. Es cierto lo que decís por aquí, se necesita resolver problemas del día a día y para eso no es necesario menos movimiento obrero, hace falta más, pero también imagino que hará falta mayor formación para los delegados sindicales en temas jurídicos pues en alguna ocasión he hablado con gente que no tenía ni idea de lo que estaba haciendo.
Vivimos malos tiempos para ser sindicalista. Con la complicidad de la ley mordaza es curioso ver como hay muchos compañeros y compañeras que han sido condenados y condenadas por ejercer su derecho de información a través de piquetes pero no hay ni un sólo empresario o empresaria condenado por coaccionar a los trabajadores y trabajadoras en sentido contrario. Nuestra patronal abandona al colectivo a su suerte en las aulas, sí, tal como suena, pero el colectivo sigue en lo suyo. Como decían por ahí, para iphones y polos de marca siempre hay dinero, pero para una pequeña asamblea a las 15:15 todos son excusas.
Está claro que la CEJA (y la que viene menos) no necesita sindicatos fuertes porque ello supone protección, apoyo mutuo y poder colectivo.
.
USTEA ó CGT ó DXP
Pues si no votáis otros elegirán por vosotros. Luego no os quejéis. Ahora vienen tiempos fuertes con un gobierno de derechas y más vale que tengamos sindicatos fuertes.
Mi voto para Csif por la conquista del concursilllo entre otras cosas y porque es el único que se declara independiente.. CCOO también lo está haciendo bien. Los dos para mi gusto son más accesibles que Ustea.
PDATA: No estoy afiliado a ninguno.
Hoy son las elecciones sindicales. Cada uno que vote a quien quiera, o no vote, pero USTEA y ANPE son los que se han comprometido por escrito a defender la EQUIPARACION de los Profesores Técnicos de FP (PTFP). Yo ahí lo dejo
Csif y otros supremacistas de secundaria no apoyan que con los mismos requisitos de acceso y haciendo el mismo trabajo se tengan iguales derechos. Es tan absurdo como que un PTFP vote a Csif, pero oiga, lo dicho, cada uno que haga lo que crea conveniente.
: Mariscal de Campo 04 December, 2018, 14:28:43 +01:00
Hoy son las elecciones sindicales. Cada uno que vote a quien quiera, o no vote, pero USTEA y ANPE son los que se han comprometido por escrito a defender la EQUIPARACION de los Profesores Técnicos de FP (PTFP). Yo ahí lo dejo
Csif y otros supremacistas de secundaria no apoyan que con los mismos requisitos de acceso y haciendo el mismo trabajo se tengan iguales derechos. Es tan absurdo como que un PTFP vote a Csif, pero oiga, lo dicho, cada uno que haga lo que crea conveniente.
esperemos que lo cumplan!
: mruzmor339 04 December, 2018, 10:50:49 +01:00
Pues si no votáis otros elegirán por vosotros. Luego no os quejéis. Ahora vienen tiempos fuertes con un gobierno de derechas y más vale que tengamos sindicatos fuertes.
Mi voto para Csif por la conquista del concursilllo entre otras cosas y porque es el único que se declara independiente.. CCOO también lo está haciendo bien. Los dos para mi gusto son más accesibles que Ustea.
PDATA: No estoy afiliado a ninguno.
Hombre, independientes... Algo de sesgo tienen. Hoy sin ir más lejos estaba en la mesa con el cartelito de CSIF un compañero que el domingo estaba en otra con el cartelito de Cs. Y ya sabemos lo que le gusta a Cs un sindicato reivindicativo.
Yo a CSIF le tengo tirria por su modo de actuar en Facebook. No venden más que humo... No creo que el concursillo se lo debamos única y exclusivamente a CSIF, por mucho que ellos se pongan dicha medalla.
: respublica 29 November, 2018, 21:20:55 +01:00En las elecciones sindicales, como en todas, con ka abstención se colabora activamente con ese sistema que se dice no compartir para que así nada cambie, porque la gente que no vota nada decide y por tanto deja que decidan otros, que rara vez responden a sus mismos intereses.
Lo que dices es cierto en las elecciones legislativas, pero no en las sindicales porque los sindicatos no deciden nada acerca del modelo sindica ni tienen potestad para cambiarlo, sólo participan en él. Yo tampoco voto, porque no comparto el modelo sindical español y en consecuencia, me niego a participar en él.
En mi mesa ha ganado Ustea por goleada ;)
2018 Elecciones Sindicales. Escrutinio en tiempo real [emoji994]:
https://www.feandalucia.ccoo.es/eleclisectori.aspx?p=53&d=15
: galadriel 04 December, 2018, 20:26:54 +01:00
En mi mesa ha ganado Ustea por goleada ;)
USTEA gana en Cádiz y Huelva. Felicidades !
: andjifer 04 December, 2018, 19:38:16 +01:00
Yo a CSIF le tengo tirria por su modo de actuar en Facebook. No venden más que humo... No creo que el concursillo se lo debamos única y exclusivamente a CSIF, por mucho que ellos se pongan dicha medalla.
El problema de CSIF es que no se comprende que exista un sindicato de derechas, de ese tipo de personas que se quejan de los liberados sindicales pero ahora son los que más tienen...incongruencias de toda la vida.
: Chacal 04 December, 2018, 21:48:34 +01:00El problema de CSIF es que no se comprende que exista un sindicato de derechas, de ese tipo de personas que se quejan de los liberados sindicales pero ahora son los que más tienen...incongruencias de toda la vida.
Tan incongruente como proclamarse anarquista y participar en unas elecciones organizadas por el Estado o pertenecer a la clase opresora (varón blanco heterosexual) y estar afiliado a un sindicato
de izquierdas progresista que dice defender al oprimido.
Si nos ponemos exquisitos, nos ponemos exquisitos.
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/265652
CSIF-A gana por tercera vez consecutiva las elecciones sindicales de la enseñanza pública andaluza
04 de Diciembre de 2018
Andalucía
CSIF-A gana por tercera vez consecutiva las elecciones sindicales de la enseñanza pública andaluza
Obtiene 103 delegados, ocho más que hace cuatro años, y un 27,7% de representatividad
Aumenta su distancia con CCOO, a la que le saca 45 delegados, y con UGT, que se queda a 76 delegados de CSIF-A y que vuelve a quedarse fuera de la Mesa Sectorial
CSIF Andalucía ha ganado por tercera vez consecutiva las elecciones sindicales en la enseñanza pública andaluza celebradas hoy, obteniendo 103 delegados, ocho más que en 2014 y doce que en 2010. Así, el sector de Educación de CSIF-A ha mejorado en un punto su representatividad de hace cuatro años, subiendo en cuatro delegados en Córdoba (de 15 a 19), un delegado en Jaén (de 13 a 14), dos en Almería (de 7 a 9), uno en Málaga (de 10 a 11), dos en Sevilla (de 14 a 16) y manteniéndose con 17 en Granada y con ocho en Huelva, siendo la primera fuerza en cinco provincias y segunda en otras dos.
Como ya sucedió en 2010 y en 2014, CSIF-A ha sido la fuerza sindical más respaldada por el profesorado andaluz, aumentando de esa forma su ventaja respecto al resto de sindicatos. Si en los comicios de 2010 y en los de 2014 las listas de CSIF fueron las más respaldas por los docentes andaluces, hoy el sector de Educación ha vuelto a arrasar en las urnas, subiendo en ocho delegados respecto a 2014 (de 95 a 103), con un 27,7% de representatividad (tenía un 26,4%).
En concreto, CSIF Andalucía sumó 103 delegados de los 372 que se ponían en juego en las 585 mesas de toda Andalucía, a las que estaban citados más de 104.000 docentes. De esa forma, se distanció de CCOO en 45 delegados –obtuvo 58- y en 76 respecto a UGT –que sumó 27-, aumentando su distancia de 2014, que ya era bastante amplia (40 y 61 delegados respectivamente). También se distanció en 41 delegados de USTEA y en 35 de Anpe. De esta forma, CSIF será de nuevo, por tercera vez consecutiva y como ya sucede en la Mesa General, la primera fuerza de la Mesa Sectorial, de la que de nuevo se queda fuera UGT.
Francisco Hidalgo, presidente del sector de Educación de CSIF-A, agradece al profesorado andaluz "el respaldo a nuestro modelo de sindicalismo, alternativo a las opciones tradicionales de los sindicatos de clase, que se ha caracterizado por la defensa del profesorado y de la enseñanza pública durante estos cuatro años, marcados por la recuperación de derechos importantes para los docentes andaluces".
Para Hidalgo, "CSIF siempre ha actuado y seguiremos actuando desde la independencia, la profesionalidad y la firmeza y honestidad de nuestras actuaciones, tanto en el ámbito de la negociación como en de la protesta. Esta muestra de confianza es el mejor estímulo para seguir trabajando con la misma determinación de los últimos cuatro años para lograr hitos importantes para el profesorado andaluz".
[archivo adjunto borrado por el administrador]
Comparativa 2018-2014
[archivo adjunto borrado por el administrador]
CGT ha sacado 29....de 22 a 29...esa info está mal ¡¡ Saludos.
: mluping 04 December, 2018, 23:14:00 +01:00
CGT ha sacado 29....de 22 a 29...esa info está mal ¡¡ Saludos.
Efectivamente las gráficas del CSIF para 2018 solo han mostrado las más votadas.
Aquí están todos los datos resultados de 2018:
[archivo adjunto borrado por el administrador]
La participacion lamentable¿ se replantearan sindicatos el porque en serio?
Como se traduce esto en la mesa sectorial? Cuantos sindicatos obtienen representación ?