Para ejercer el derecho al voto en las sindicales tengo que quedarme con mi clase y con la de mi compañera, al igual que el resto. 50 niños de educación infantil!!
A quién se le ha ocurrido esta normativa?
Y los sindicatos lo aprobais?
Qué barbaridad!!
Nos planteamos no votar
Hablo por supuesto de votar en horario lectivo, que para eso tenemos ese derecho.
En mi centro se quedan libres de 14:00 a 15:00 unos 18 grupos libres, dime como lo haremos porque según las instrucciones no se puede ni preguntar si se va a ir a votar o no vaya a ser que haya coacción laboral, es de locos.
Os recuerdo que las urnas están abiertas hasta por la tarde. No es necesario hacer uso de las horas libres facilitadas en horario de mañana. Todo es querer.
No es más sencillo que permitan una salida escalonada del personal?
Ah...y yo no voto por la tarde por principios. Si se ha conseguido el derecho de votar en horario lectivo no vamos a ir hacia atrás dificultandonos ese derecho hasta conseguir que desaparezca...recular no, siempre hacia adelante ...es por principios.. y por respeto al docente. De esto deberían saber bastante los sindicatos.
Me parece exagerado, en mi pais por aula en escuela estatal son 40 y en particular 20.
: Chacal 30 November, 2018, 20:09:14 +01:00
En mi centro se quedan libres de 14:00 a 15:00 unos 18 grupos libres, dime como lo haremos porque según las instrucciones no se puede ni preguntar si se va a ir a votar o no vaya a ser que haya coacción laboral, es de locos.
En mi centro cuando un profesor falta a última hora permitimos que los alumnos se marchen previa autorización por escrito de los padres. Es justo lo que haremos el martes.
En mi centro se ha sido escrupuloso con las instrucciones: permitir votar en la primera hora o última hora lectiva del horario. Algo que nos provoca un caos.
: Chacal 01 December, 2018, 11:10:09 +01:00
En mi centro se ha sido escrupuloso con las instrucciones: permitir votar en la primera hora o última hora lectiva del horario. Algo que nos provoca un caos.
Claro, así lo hemos hecho en el mío, lo que pasa es que el horario lectivo se refiere al horario del profesor, no al del centro, porque de nada sirve librar la primera hora de los IES, ya que las mesas electorales no abren hasta las 9. Según eso, si fuera el horario del centro, todo el mundo tendría que salir a 6ª hora. Lo cual, o cierras los centros o es imposible.
Por eso hemos aplicado lo de "primera o última hora lectiva de cada profesor". Evidentemente un trabajito extra para el jefe de estudios y por supuesto para los profesores que tengan guardias ese día.
: albay 01 December, 2018, 11:54:10 +01:00
: Chacal 01 December, 2018, 11:10:09 +01:00
En mi centro se ha sido escrupuloso con las instrucciones: permitir votar en la primera hora o última hora lectiva del horario. Algo que nos provoca un caos.
Claro, así lo hemos hecho en el mío, lo que pasa es que el horario lectivo se refiere al horario del profesor, no al del centro, porque de nada sirve librar la primera hora de los IES, ya que las mesas electorales no abren hasta las 9. Según eso, si fuera el horario del centro, todo el mundo tendría que salir a 6ª hora. Lo cual, o cierras los centros o es imposible.
Por eso hemos aplicado lo de "primera o última hora lectiva de cada profesor". Evidentemente un trabajito extra para el jefe de estudios y por supuesto para los profesores que tengan guardias ese día.
Claro, a eso me remito. Tenemos a poca gente que coincida que los martes tenga horario de tutoría por la tarde, por ejemplo. La verdad, no sé a qué lumbreras ha diseñado este disparate, hay cosas que no casan: asegurar el voto con las instrucciones actuales y al mismo tiempo atender al alumnado como dicen las instrucciones es básicamente imposible.
: Chacal 03 December, 2018, 08:26:10 +01:00
: albay 01 December, 2018, 11:54:10 +01:00
: Chacal 01 December, 2018, 11:10:09 +01:00
En mi centro se ha sido escrupuloso con las instrucciones: permitir votar en la primera hora o última hora lectiva del horario. Algo que nos provoca un caos.
Claro, así lo hemos hecho en el mío, lo que pasa es que el horario lectivo se refiere al horario del profesor, no al del centro, porque de nada sirve librar la primera hora de los IES, ya que las mesas electorales no abren hasta las 9. Según eso, si fuera el horario del centro, todo el mundo tendría que salir a 6ª hora. Lo cual, o cierras los centros o es imposible.
Por eso hemos aplicado lo de "primera o última hora lectiva de cada profesor". Evidentemente un trabajito extra para el jefe de estudios y por supuesto para los profesores que tengan guardias ese día.
Claro, a eso me remito. Tenemos a poca gente que coincida que los martes tenga horario de tutoría por la tarde, por ejemplo. La verdad, no sé a qué lumbreras ha diseñado este disparate, hay cosas que no casan: asegurar el voto con las instrucciones actuales y al mismo tiempo atender al alumnado como dicen las instrucciones es básicamente imposible.
Difiero en tu comentario. Yo creo que sí que es posible. Con las horas no lectivas. En mi centro nadie tiene más de 5 horas al día. Y los que tienen 5 son exactamente 2. Había diseñado un horario en el que todo el mundo iba a votar en horas tipo tutorías, jefaturas, mayorías de 55, y salía perfecto. Pues no, hubo que echarlo atrás, tras consultar al inspector. Todo el mundo debía ir en una hora lectiva de clase.
Entonces veo que la propia instrucción y los inspectores (de nuevo) mantienen interpretaciones distintas...
: Chacal 03 December, 2018, 17:45:46 +01:00
Entonces veo que la propia instrucción y los inspectores (de nuevo) mantienen interpretaciones distintas...
Cierto. La propia ley que lo regula es ambigua. Me lo dijo un miembro de una mesa provincial, que lleva organizando esto desde septiembre. La ley es ambigua para contentar tanto a sindicatos como a directores. Y que cada uno se las arregle como pueda...