https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-parlamento-aprueba-pp-a-reconoce-profesores-condicion-autoridad-publica-201903181927_noticia.html
A buenas horas, llega un poco tarde pero más vale así. El profesor en sus funciones tiene que ser considerado como autoridad pública como cualquier funcionario más. Lo curioso es que el psoe y podemos se abstengan. Lo que le importará a estas formaciones politicas que nos peguen o nos agredan. Si leeis el articulo, la representante del psoe alega que no está muy de acuerdo con el decreto porque pretende volver a las clases franquistas de antaño con el crucifijo y todo. ¿ que tendrá que ver la autoridad docente con el franquismo ? En fin, tenemos unos politicos que son unos auténticos ineptos. Claro como a ellos no los agreden.
Bienevenida la ley aunque sea del PP, las cosas buenas hay que valorarlas sean del partido que sea.
Saludos.
: juanrr2000 18 March, 2019, 19:45:30 +01:00
https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-parlamento-aprueba-pp-a-reconoce-profesores-condicion-autoridad-publica-201903181927_noticia.html
Propaganda electoral y nada nuevo respecto a lo que tenemos ahora.
Si a la derecha le preocupa fortalecer la autoridad del profesorado hay mucho trabajo que hacer en vez de repetir en una ley autonómica lo que ya establece la ley orgánica de educación.
Saludos.
Esto no tiene ningún futuro, porque no es políticamente correcto que el profesor tenga alguna autoridad.
Desde hace 10 años han aumentado exponencialmente la agresión a los profesores por parte de alumnos y padres, así como al personal sanitario por parte de los familiares de los enfermos. Eso si tiene futuro porque eso si es políticamente correcto.
Este no es un país para autoridad y educación.
https://www.latribunadealbacete.es/Noticia/Z0D8E3CB5-E88B-1B05-E4EEEB37A89E9D3B/201903/Acepta-seis-meses-de-carcel-por-la-agresion-a-dos-docentes
Considerar esto un avance es triste, es más que antes pero medidas reales cero. A los agredidos "que les quiten lo bailao" y el costo para la agresora sólo medidas semipreventivas... no lo hagas otra vez cariño, por lo menos en 2 añitos... eh maja.
Esto ya lo comenté yo hace varios días. Pero para algunos todo es propaganda ( excepto si viene del partido que me gusta a mi claro). Invito a curiosos a revisar mi entrada sobre el tema de días atrás.No me voy a repetir.
A mí me parece bien que se reconozca. En los tiempos que corren, por desgracia, hace falta.
En mi aula ha desaparecido material y al castigarlos me han contestado que igual me he llevado yo el material... vergonzoso! Estoy cansado de aguantar la poca educación de la fpb y encima este año tengo 17 alumnos (todos chicos) y a cuál más desvergonzado.
Me he sentido amenazado en dos ocasiones, se acercaron increpándome como si fuesen gallos de pelea. Y el año pasado me arañaron el coche por suspender a uno, sin discusión ni nada.
Igual sí que hace falta que vuelva la tarima a clase. Ese amiguismo de todos somos iguales, profesores y alumnado, no me parece bien. Somos iguales pero el profesorado se ha ganado un respeto que ell@s deben tener.
La solución a este problema supone reconocer que el de enfrente lleva razón, y eso no lo permitiremos jamás.
Unos tienen una autoridad natural que no es exigible a la mayoría de los docentes.
Otros se pasan al bando de ellos y les dejan hacer lo que les de la gana. Que los malos sean otros.
Y muchos le pasa como a Teacher00, que tratan de hacer bien su trabajo y le amargan la vida.
Qué pena.
Yo comprendo perfectamente a Teacher00 y comparto sus sentimientos, pero cuando una ley andaluza copie lo que ya dice la LOMCE sobre nuestra consideración como agentes de la autoridad, e incluso dediquen más dinero a subcontratar a abogados y psicólogos para atendernos, ¿alguien cree que esos alumnos y sus familias le van a respetar más?
Ya tenemos consideración de autoridad pública porque nos la da la LOMCE, ¿de qué nos sirve?
Saludos.
¿Podrías decirme en qué artículos de la LOMCE viene recogido?
: EDUCAR en lo que nos UNE 22 March, 2019, 02:12:00 +01:00
La solución a este problema supone reconocer que el de enfrente lleva razón, y eso no lo permitiremos jamás.
Unos tienen una autoridad natural que no es exigible a la mayoría de los docentes.
Otros se pasan al bando de ellos y les dejan hacer lo que les de la gana. Que los malos sean otros.
Y muchos le pasa como a Teacher00, que tratan de hacer bien su trabajo y le amargan la vida.
Qué pena.
Eso es. Aunque estoy más bien en el caso de autoridad natural, el problema es que en la formación profesional básica hay delincuentes que la autoridad no la llevan bien...
: respublica 22 March, 2019, 02:34:27 +01:00
Yo comprendo perfectamente a Teacher00 y comparto sus sentimientos, pero cuando una ley andaluza copie lo que ya dice la LOMCE sobre nuestra consideración como agentes de la autoridad, e incluso dediquen más dinero a subcontratar a abogados y psicólogos para atendernos, ¿alguien cree que esos alumnos y sus familias le van a respetar más?
Ya tenemos consideración de autoridad pública porque nos la da la LOMCE, ¿de qué nos sirve?
Saludos.
Eso implica que sería una ley tan inútil como la LOMCE, y por tanto sería en lo referente a autoridad otra vez papel mojado. Lo que está claro es que de autoridad a vistas de las familias y de la sociedad tenemos bien poco, y eso siendo generoso, y que no se puede estar esperando a que por ciencia infusa la sociedad cambie y nos vea como autoridad. Yo me esfuerzo en ganarme el respeto de la comunidad educativa y afortunadamente siempre lo he tenido pero entiendo que debería estar ese respeto a priori, y si la sociedad (con gran trabajo de los políticos para conseguirlo) ha pasado a ningunear al docente, a minusvalorarlo, etc... hay que hacer algo para dotarlo de una autoridad que mejore su labor docente y eso las leyes actuales no lo han conseguido, bien por falta de aplicación, de medios o por esa falta de consecuencias que existe. Pero que es necesario o bien una ley con su desarrollo práctico y efectivo o bien ésto último de las que existan es innegable.
: albay 22 March, 2019, 08:08:20 +01:00
¿Podrías decirme en qué artículos de la LOMCE viene recogido?
En el artículo 124.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) según redacción dada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para mejora la calidad educativa (LOMCE):
"Los miembros del equipo directivo y los profesores y profesoras serán considerados autoridad pública.
En los procedimientos de adopción de medidas correctoras, los hechos constatados por profesores, profesoras y miembros del equipo directivo de los centros docentes tendrán valor probatorio y disfrutarán de presunción de veracidad «iuris tantum» o salvo prueba en contrario, sin perjuicio de las pruebas que, en defensa de los respectivos derechos o intereses, puedan señalar o aportar los propios alumnos y alumnas."
Saludos.
: respublica 22 March, 2019, 15:55:10 +01:00
: albay 22 March, 2019, 08:08:20 +01:00
¿Podrías decirme en qué artículos de la LOMCE viene recogido?
En el artículo 124.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE) según redacción dada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para mejora la calidad educativa (LOMCE):
"Los miembros del equipo directivo y los profesores y profesoras serán considerados autoridad pública.
En los procedimientos de adopción de medidas correctoras, los hechos constatados por profesores, profesoras y miembros del equipo directivo de los centros docentes tendrán valor probatorio y disfrutarán de presunción de veracidad «iuris tantum» o salvo prueba en contrario, sin perjuicio de las pruebas que, en defensa de los respectivos derechos o intereses, puedan señalar o aportar los propios alumnos y alumnas."
Saludos.
Muchísimas gracias respublica.
Pues que se aplique esta ley al 100% y asi dejaremos de estar vendidos la mayoria de los docentes.
Saludos.
: pressfield 22 March, 2019, 19:37:00 +01:00
Pues que se aplique esta ley al 100% y asi dejaremos de estar vendidos la mayoria de los docentes.
Saludos.
Ya se aplica desde 2016 al cien por cien y ya ha habido sentencias que hemos comentado en el foro considerando al profesorado autoridad pública y con presunción de veracidad.
Saludos.
Me parece perfecto.
Saludos.
Las mayoría de las comunidades si pueden harán todo lo posible para evitar que esa ley se aplique.
El hecho de que el docente no tenga ninguna autoridad sobre los alumnos, hace que este tampoco tenga ningún prestigio ante la sociedad.
Son dos cosas que, aunque no lo parezca está íntimamente relacionadas
Muchas CCAA han desarrollado su propia ley de autoridad del profesorado. ¿ Será por algo, no? La Lomce ( esa ley tan denostada y Tan malévola según algunos) ahora es invocada por algunos ( ahora si les conviene la Lomce)como pretexto para aducir que no es necesario su correspondiente desarrollo a nivel autonómico. Y que por tanto si alguien osa hacerlo en Andalucía constituye « mera propaganda ». Pues bien, tengo contacto diario con inspectores de educación que me han explicado muy clarito que sin un desarrollado detallado de la Lomce a nivel de decretos y reglamentos, la condición de autoridad pública del profesor solo se podrá invocar en casos penales de Extrema gravedad. El desgaste diario que provocan las faltas de respeto a nuestra autoridad solo se soluciona con un desarrollo legislativo pormenorizado y detallado de en qué consiste esa condición de autoridad pública, y que sanciones concretas tendrían conductas concretas de conculcacion de esa condición de autoridad pública del profesor. Saludos
Muy bien razonado.
Pero yo estaría de acuerdo en que se desarrolle esa ley, solo si es para quitarle la poca autoridad que le da al profesor la LOMCE